Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

PharmaMar presentará resultados de Zepzelca (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en ESMO 2020

VADEMECUM - 14/09/2020  PUBLICACIONES

Se darán a conocer los resultados de lurbinectedina en monoterapia en pacientes con cáncer de pulmón microcítico con recaída a los 90 y 180 días después de completar la primera línea de quimioterapia.
Enlaces de Interés
Laboratorios:
PHARMA MAR
 
Entidades:
ESMO - Sociedad Europea de Oncología Médica
 
Principios activos:
Trabectedina
 
Indicaciones:
Cáncer
Cáncer de ovario
Cáncer de pulmón
Sarcoma de tejidos blandos
Medicamentos:
YONDELIS 0,25 mg Polvo para conc. para sol. para perfus.
YONDELIS 1 mg Polvo para conc. para sol. para perfus.
  • volver al listado

PharmaMar presentará resultados de Zepzelca (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en ESMO 2020

VADEMECUM - 14/09/2020  PUBLICACIONES

Se darán a conocer los resultados de lurbinectedina en monoterapia en pacientes con cáncer de pulmón microcítico con recaída a los 90 y 180 días después de completar la primera línea de quimioterapia.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

PharmaMar presentará resultados de Zepzelca (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en ESMO 2020

VADEMECUM - 14/09/2020  PUBLICACIONES

Se darán a conocer los resultados de lurbinectedina en monoterapia en pacientes con cáncer de pulmón microcítico con recaída a los 90 y 180 días después de completar la primera línea de quimioterapia.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La SEOR reclama doblar la inversión en investigación en Oncología Radioterápica para seguir luchando contra el cáncer
  • Día Mundial del Cáncer 2023: La investigación suma vida al cáncer
  • La desnutrición afecta al 80% de pacientes con cáncer en fases avanzadas
  • La exposición “Derribando tabús” quiere acabar con el miedo a hablar sobre cáncer
  • Los hospitales Quirónsalud en Andalucía lanzan un mensaje colectivo de sensibilización en el día Mundial Contra el Cáncer
  • “Los tratamientos contra el cáncer son cada vez más cómodos y accesibles, y los resultados, cada vez mejores”
  • Artículo Scientific reports publica una encuesta Delphi con recomendaciones para mejorar la coordinación en el manejo del dolor oncológico
  • Disponible Lorviqua® (lorlatinib) como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK-Positivo en España
  • Sotorasib en cáncer pancreático mutante KRAS p.G12C
  • PharmaMar anuncia la completa aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en México
  • Boehringer Ingelheim y 3T Biosciences unen fuerzas para desarrollar inmunoterapias de última generación contra el cáncer
  • Servier y Taiho presentarán en ASCO los datos de supervivencia del uso de trifluridina/tipiracilo en combinación con bevacizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario
  • “Un Acuerdo por un Mundo Más Sano” se amplía a todos los tratamientos de Pfizer y beneficiará a más de 1.200 millones de personas en 45 países de renta baja
  • ¿Los inhibidores de la ECA promueven el cáncer de pulmón?
  • Se inicia en Hong Kong el Programa de Uso Compasivo de lurbinectedina para cáncer de pulmón microcítico
  • Durvalumab1 más quimioterapia, aprobado en la UE como tratamiento de inmunoterapia para pacientes con cáncer irresecable o metastásico de vías biliares
  • PharmaMar recibe la designación de medicamento huérfano de lurbinectedina por la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos para mesotelioma maligno
  • PharmaMar lidera la iniciativa TERINMUN, un consorcio de investigación para la búsqueda de inmunoterapias basadas en compuestos de origen marino
  • Nueva lista de comprobación de la calidad de vida para llevar la ESMO-MCBS y los ensayos clínicos al siguiente nivel
  • Osimertinib1, ya disponible para el tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadio temprano con mutación EGFR
  • PharmaMar recibe por parte de Janssen un pago de 10 millones de dólares como hito comercial
  • Las personas con cáncer de pulmón en Europa señalan la disminución de los tiempos de espera y el aumento de la oferta de información como los retos principales en la mejora del itinerario asistencial
  • Astellas anuncia que zolbetuximab ha cumplido el objetivo principal del ensayo de fase III SPOTLIGHT como tratamiento de primera línea para el cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado o metastásico, positivo para claudina 18.2 y negativo para HER2
  • El tabaquismo en jóvenes podría aumentar las cifras del cáncer de pulmón en España
  • Fundación Vithas reúne a urólogos, oncólogos radioterápicos y oncólogos médicos para abordar el cáncer de próstata localizado
  • Un plan específico de práctica deportiva y nutrición mejora el pronóstico de los pacientes oncológicos
  • Especialistas y pacientes abogan por reforzar la prevención e incidir en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
  • Fundación Vithas y la Universidad CEU San Pablo lanzan un máster en investigación oncológica
  • “No es suficiente que exista el tratamiento para su enfermedad, en BeiGene trabajamos para cerrar la brecha de acceso”
  • Quirónsalud Infanta Luisa pone en marcha un nuevo programa de información a pacientes en tratamiento de radioterapia
  • Especialistas destacan la correlación inversa y fuerte entre la sobrecarga y la calidad de vida del cuidador familiar
  • Bristol Myers Squibb y Educa-Med impulsan un nuevo Simposio sobre el impacto del ejercicio en los pacientes con cáncer
  • Quirónsalud Infanta Luisa inaugura la exposición fotográfica “50 años cambiando la historia del cáncer” de la AECC
  • “Un Hogar para Convivir”, un lugar para aprender a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de cáncer de pulmón
  • Decir “tengo cáncer de vejiga” ayuda a hacer más visible este tumor
  • Tumores neuroendocrinos, cáncer de mama, cáncer de pulmón y cuidados continuos protagonizan las mejores comunicaciones
  • El programa PROFARMA otorga la calificación de compañía “Excelente” a PharmaMar
  • Medicina de Precisión, volver a la vida laboral, vacunas y cáncer, y ejercicio físico, en los Diálogos SEOM2022
  • Quirónsalud Sagrado Corazón acoge la exposición fotográfica “50 años cambiando la historia del cáncer” de la AECC
  • Estreno de “Camino a la Esperanza”: un documental de GSK que recoge la experiencia y la resiliencia de ocho mujeres supervivientes de cáncer ginecológico
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Corea del Sur
  • El papel de la inmunoterapia en estadios tempranos de cáncer y el impacto emocional de la patología centran el debaten del II Foro EMOTION de Bristol Myers Squibb
  • Bristol Myers Squibb colabora con el Espacio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid
  • Bristol Myers Squibb presenta en el Congreso de la ESMO 2022 datos que muestran la solidez del programa de desarrollo en estadios tempranos o precoces y avanzados del cáncer
  • Trastuzumab deruxtecán continúa mostrando una respuesta tumoral clínicamente significativa en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con mutación HER2
  • Olaparib en combinación con bevacizumab y en monoterapia, demostró una supervivencia a largo plazo clínicamente significativa en determinadas pacientes con cáncer de ovario avanzado en primera línea en los análisis exploratorios de 2 ensayos de fase III
  • Durvalumab más quimioterapia mejora aún más el beneficio de la supervivencia global en el cáncer de vías biliares avanzado en el ensayo fase III TOPAZ-1, reduciendo el riesgo de muerte en un 24% en el seguimiento adicional
  • Servier presentó su cartera de proyectos oncológicos innovadores en el Congreso Internacional de la ESMO
  • Novartis anuncia que tislelizumab ha demostrado eficacia y tolerabilidad como tratamiento de primera línea en cáncer de hígado avanzado en el estudio de Fase III RATIONALE 301
  • Zejula (niraparib) demuestra un beneficio duradero y sostenido a largo plazo en supervivencia libre de progresión en el estudio PRIMA en primera línea en cáncer de ovario avanzado sensible a platino
  • Las grandes cosas suelen tener pequeños comienzos: La oncología se compromete a poner de su parte para la sostenibilidad en el abordaje de la enfermedad
  • Conocer el diagnóstico molecular en cáncer de ovario mejoraría el pronóstico de las pacientes
  • PharmaMar anuncia los datos que se presentarán en ESMO 2022
  • GSK destacará en ESMO sus últimos avances en investigación del cáncer de toda su cartera de medicamentos y pipeline
  • Novartis presenta nuevos datos en cáncer de mama y de próstata en ESMO
  • Quirónsalud supera en Sevilla las 100 cirugías de Mohs para el tratamiento del cáncer de piel
  • SEOM2022: Inscríbase y consulte el programa científico completo
  • AstraZeneca sigue presentando buenos resultados en cáncer de pulmón
  • El uso de quimio-inmunoterapia antes de cirugía en estadios intermedios de cáncer de pulmón eleva un 20% la supervivencia
  • Lurbinectedina recibe la designación de medicamento innovador de la MHRA del Reino Unido
  • Trastuzumab deruxtecán aprobado en la Unión Europea para tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que han recibido uno o más tratamientos previos anti-HER2
  • La AEMPS actualiza la información sobre el uso de rucaparib (Rubraca) como tratamiento oncológico en tercera línea o posterior: recomendación de retirada de la indicación
  • Las autoridades sanitarias chinas aprueban lurbinectedina para el uso compasivo
  • Se cumplen 20 años de la curación del primer cáncer de pulmón con radiocirugía extracerebral (SBRT)
  • Aumenta el interés de los pacientes por combatir las enfermedades crónicas
  • Quirónsalud Huelva y la Asociación Española Contra el Cáncer firman un acuerdo pionero en la sanidad privada onubense
  • Hasta un 50% de los adultos que reciben tratamiento contra el cáncer refieren dolor
  • Pierre Fabre comprometido con el cuidado de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico
  • Nuevos datos de Fase III muestran que tislelizumab de Novartis ha ampliado significativamente la mediana de supervivencia global en más de 6 meses en el tratamiento de primera línea del cáncer de esófago avanzado en combinación con quimioterapia
  • ESMO Open publica un nuevo estudio con datos del registro AGAMENON-SEOM
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Scemblix®, un tratamiento innovador para pacientes adultos con leucemia mieloide crónica
  • Novartis recibe la aprobación de Tabrecta® por parte de la Comisión Europea para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con la mutación METex14 skipping
  • “La cirugía laparoscópica ha marcado un antes y un después en el tratamiento del cáncer de riñón”
  • Fundación Vithas reúne a profesionales, pacientes y cuidadores en una jornada sobre dolor oncológico
  • Scemblix® de Novartis, con un mecanismo de acción innovador, demuestra una eficacia superior a largo plazo y tolerabilidad consistente en el estudio ASCEMBL en leucemia mieloide crónica a un seguimiento de 96 semanas
  • GSK lanza un innovador programa para digitalizar muestras de médula ósea y conectar laboratorios de Hematología
  • PharmaMar anuncia los abstracts que se presentarán en el congreso de ASCO 2022
  • Dejar de fumar reduce también el riesgo de padecer diabetes y psoriasis
  • Sanofi duplica en 3 años sus tratamientos en oncología
  • Los expertos de Quirónsalud apuntan hacia una solución integral del paciente como tratamiento eficaz contra la obesidad
  • HLA Moncloa inaugura su II Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica
  • SEOR y SEOM organizan la II Jornada conjunta sobre abordaje multidisciplinar del tratamiento conservador
  • Los datos de Novartis presentados en ASCO y EHA muestran las últimas investigaciones e innovaciones en oncología, incluyendo el cáncer de mama y de próstata
  • Astellas Pharma abre el plazo para presentar candidaturas a la nueva edición de su Premio C³, dirigido a fomentar la innovación en el cuidado del cáncer más allá de la medicina
  • PharmaMar ha presentado la solicitud de registro para la aprobación de lurbinectedina para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Reino Unido
  • Resultados del ensayo de fase II con lurbinectedina para el tratamiento de pacientes con Sarcoma de Ewing recurrente
  • Tislelizumab de Novartis en combinación con quimioterapia mejoró significativamente la supervivencia global como tratamiento de primera línea en el cáncer de esófago avanzado en un estudio de Fase III
  • La AEMPS informa sobre datos clínicos observados con el uso de rucaparib (▼Rubraca®) como tratamiento oncológico en tercera línea o posterior
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Tabrecta® en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado METex14
  • Alrededor del 40% de los pacientes oncológicos presentan desnutrición en el momento del diagnóstico
  • Nuevo tratamiento disponible en España para un tipo de cáncer de pulmón
  • PharmaMar reúne en Madrid a los más importantes expertos en sarcoma de tejidos blandos de Europa
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación por la Comisión Europea (CE) para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago irresecable avanzado, recurrente o metastásico con expresión de PD-L1 en células tumorales ≥ 1%
  • Según datos de la AECC, Andalucía se sitúa a la cabeza en incidencia de nuevos casos de cáncer de colon
  • Informe SEOM de Evaluación de Fármacos: pralsetinib en CPCNP avanzado con fusión del gen RET
  • Aumento en la práctica real de pruebas de biomarcadores en pacientes con cáncer de pulmón, según revela un estudio de registro
  • Sylentis, Grupo PharmaMar, finaliza el ensayo de fase I con SYL1801 para enfermedades de retina
  • HLA Santa Isabel incorpora una nueva técnica diagnóstica para la detección del cáncer de pulmón
  • Los hospitales Quirónsalud de Sevilla apuestan por la innovación en el diagnóstico y tratamiento para un mejor pronóstico del cáncer
  • Bristol Myers Squibb y la Universidad Autónoma de Madrid renuevan la Cátedra en Inmuno-Oncología
  • El cáncer no espera, tú tampoco deberías
  • AstraZeneca y Scorpion Therapeutics firman un acuerdo para investigar, desarrollar y comercializar nuevos tratamientos oncológicos contra dianas "no tratables"
  • AstraZeneca tiene como objetivo redefinir el tratamiento del cáncer de hígado, vías biliares y próstata
  • Lorviqua® (lorlatinib) recibe la opinión positiva del CHMP como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Pfizer lanza la Guía de comunicación paciente-oncólogo para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar de sus necesidades, expectativas y prioridades con su oncólogo
  • La revista Life Science Alliance publica los resultados de plitidepsina en pacientes con COVID-19 e incluye datos adicionales sobre su actividad antiviral frente a las variantes Delta y Ómicron
  • Las futuras vacunas, tratamientos y test COVID-19, presentados en Alicante durante el Simposio Internacional de Inmunología
  • El comité multidisciplinar de pulmón analiza el itinerario ideal del paciente con cáncer de pulmón en el proyecto POLARIS
  • PharmaMar firma con Eczacibasi un nuevo acuerdo de licencia y comercialización de lurbinectedina en Turquía
  • AstraZeneca presenta nuevos datos en cáncer de mama en el congreso de San Antonio-SABCS 2021
  • PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III con Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente
  • Janssen solicita la aprobación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de duración fija para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • Kaiku Health y Tucuvi, startups ganadoras de la segunda edición del programa de aceleración de Novartis Cancer Startup Program
  • Aprobada en España la financiación de la primera doble inmunoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón y el cáncer renal
  • La Fundación Ricky Rubio junto con AstraZeneca llevan realidad virtual a los pacientes con cáncer en diferentes hospitales
  • La investigación oncológica, la gran galardonada en los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores
  • “Banea el Cáncer de Pulmón”, una campaña para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de prevenir esta enfermedad y evitar el tabaquismo
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia y comercialización con Lotus Pharmaceutical para la lurbinectedina en Taiwán
  • Se constituye OncoLAB, un espacio de intercambio de conocimiento y debate sobre Oncología
  • PharmaMar anuncia que presentará un abstract en congreso de la Sociedad de Inmunoterapia del Cáncer (SITC 2021)
  • La FDA aprueba Scemblix® (asciminib) de Novartis, un tratamiento con un mecanismo de acción innovador para la leucemia mieloide crónica
  • En el análisis intermedio del ensayo fase III TOPAZ-1, durvalumab más quimioterapia mejora significativamente la supervivencia global en 1ª línea para cáncer avanzado de vías biliares
  • El Grupo PharmaMar presenta resultados financieros a 30 de septiembre de 2021
  • Oncólogos destacan la evidencia generada en torno al valor terapéutico de los inhibidores de BRAF en cáncer colorrectal metastásico
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones de inserción en el exón 20 de EGFR tras fracaso con una terapia basada en platino
  • Los resultados del estudio CANOPY-1 de Fase III de primera línea de Novartis respaldan la evaluación adicional de canakinumab en el cáncer de pulmón
  • En el ensayo fase III HIMALAYA, durvalumab en combinación con tremelimumab mejora significativamente la supervivencia global en 1ª línea para cáncer de hígado irresecable
  • AstraZeneca presenta en SEOM2021 nuevos datos sobre tratamiento temprano en cáncer y nuevos abordajes en enfermedad avanzada
  • Se inaugura la VII Edición del “Título de Experto en Inmuno-Oncología”, organizado por la Universidad de Navarra y Bristol Myers Squibb
  • Expertos en Oncología destacan el papel de la inmunoterapia en estadios más precoces del cáncer
  • PharmaMar anuncia la aprobación de ZepzelcaTM (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recurrente en estadio III o metastásico en Canadá
  • El diagnóstico precoz, reto en el abordaje cáncer de ovario
  • Datos a los cinco años del ensayo CheckMate-214 muestran que Opdivo (nivolumab) más Yervoy (ipilimumab) logran la mediana de supervivencia global más larga notificada actualmente en un ensayo de fase 3 de pacientes con carcinoma de células renales avanzado o metastásico no tratado previamente
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Zepzelca® (lurbinectedina) en Singapur para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico
  • Opdivo (nivolumab) y Yervoy (ipilimumab) demuestran una supervivencia global duradera a los tres años en comparación con la quimioterapia en el tratamiento de 1ª línea del mesotelioma pleural maligno irresecable en el ensayo fase 3 CheckMate -743
  • Amivantamab en combinación con Lazertinib proporciona una mayor actividad y una mayor duración de la respuesta en los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación del EGFR tras fracaso con Osimertinib
  • Nuevos resultados con Yondelis® (trabectedin) en sarcoma se presentarán en ESMO 2021
  • Los avances en investigación de Bristol Myers Squibb comunicados en el Congreso de la ESMO 2021 demuestran los beneficios clínicos de la inmunoterapia en múltiples tumores malignos metastásicos o avanzados de difícil tratamiento y refuerza el beneficio de Opdivo en tumores en estadio precoz
  • GSK destacará el avance continuado en el pipeline y la cartera de medicamentos de oncología con los datos presentados en el congreso de la ESMO
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • PharmaMar anuncia que Australia aprueba Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico metastásico
  • La Organización Mundial de la Salud otorga el nombre de ecubectedin al compuesto antitumoral de PharmaMar PM14
  • Los empleados de Bristol Myers Squibb de España y Portugal pedalean una vez más frente al cáncer para apoyar a la Fundación Sandra Ibarra
  • La medicina de precisión, clave para el abordaje del cáncer de ovario1
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • PharmaMar anuncia los abstracts que presentará en el IASLC 2021 World Conference on Lung Cancer
  • La comunidad científica tiene a disposición un test para identificar pacientes con cáncer de ovario HRD
  • Bristol Myers Squibb presenta la “Guía para planificar el cáncer en el siglo 21” en el proyecto Un Plan del Cáncer, un Plan de Vida
  • Bristol Myers Squibb recibe la Opinión Positiva del CHMP para nivolumab (Opdivo) como tratamiento adyuvante para pacientes con cáncer de esófago o de la unión esofagogástrica con enfermedad patológica residual después de quimiorradioterapia
  • Presentación de la Guía para planificar el cáncer en el siglo 21. El plan del cáncer: un plan de vida
  • La experiencia de los pacientes que conviven con un cáncer “incurable” centra el tercer encuentro “Closer meetings” de GSK
  • Bristol Myers Squibb anuncia que la combinación a dosis fijas del anticuerpo bloqueante de LAG-3 relatlimab y nivolumab mejora significativamente la supervivencia libre de progresión respecto a nivolumab (Opdivo) en pacientes con melanoma metastásico o irresecable no tratado previamente
  • Los resultados a seis años y medio de seguimiento mínimo con nivolumab (Opdivo) en combinación con ipilimumab (Yervoy) siguen demostrando beneficios duraderos en supervivencia a largo plazo en pacientes con melanoma avanzado
  • Datos a cuatro años del ensayo fase 3 CheckMate -227 muestran una supervivencia duradera a largo plazo con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con expresión de PD L1 ≥1%
  • Nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) con dos ciclos de quimioterapia demuestra una supervivencia global duradera respecto a la quimioterapia a dos años en el cáncer de pulmón no microcítico en primera línea en el ensayo fase 3 CheckMate -9LA
  • Bristol Myers Squibb comunica nuevas investigaciones en los Congresos ASCO y EHA 2021 mostrando nuevas aproximaciones y un progreso significativo en la mejora de la supervivencia en cáncer y las enfermedades hematológicas
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea del mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Durvalumab demostró una tasa de supervivencia del 43% a cinco años en cáncer de pulmón no microcítico en estadio III irresecable
  • Novartis anuncia la primera publicación de Tabrecta® de supervivencia global y datos actualizados de respuesta global en pacientes con CPNM metastásico con mutación METex14
  • Arranca el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncer
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • Según los expertos la Dieta Mediterránea ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y contribuye a una buena salud digestiva
  • PharmaMar hace públicos los resultados de su estudio APLICOV-PC en pacientes adultos con COVID-19 que requieren ingreso hospitalario
  • PharmaMar anuncia los abstracts que presentará en el congreso de ASCO 2021
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • Durvalumab y tremelimumab en combinación con quimioterapia demostraron beneficios en supervivencia global en el ensayo POSEIDON para el tratamiento en primera línea cáncer de pulmón no microcítico en estadio IV
  • La incidencia de cáncer está ligeramente aumentada en pacientes con enfermedades inmunomediadas
  • Bristol Myers Squibb ha recibido la opinión positiva del CHMP recomendando la aprobación de nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea para el mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP para Onureg® (azacitidina comprimidos; CC-486) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión
  • PharmaMar recibe la autorización para el inicio del ensayo clínico de fase III NEPTUNO con plitidepsina para el tratamiento de COVID-19
  • El programa Profarma otorga la calificación de compañía “Excelente” a PharmaMar
  • Nivolumab (Opdivo) más quimioterapia y nivolumab más ipilimumab (Yervoy) demuestran un beneficio superior en supervivencia en comparación con quimioterapia en el carcinoma de células escamosas de esófago irresecable avanzado o metastásico
  • La TGA australiana autoriza Yondelis® (trabectedina) para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos (liposarcoma y leiomiosarcoma)
  • Nivolumab (Opdivo) más quimioterapia neoadyuvante mejora significativamente las respuestas completas patológicas en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecable en el ensayo fase 3 CheckMate -816
  • El estudio SOLO-1 demostró que el tratamiento de mantenimiento con Lynparza® (olaparib) redujo en un 70% el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en pacientes con cáncer de ovario avanzado con mutación en BRCA1/2 1-4
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para nivolumab (Opdivo®) en combinación con cabozantinib (Cabometyx®) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • Vithas Granada inaugura una unidad de cáncer hereditario y oncología molecular pionera en la sanidad privada andaluza
  • ESMO incluye lurbinectedina en sus Guías de Práctica Clínica
  • La combinación de la inmunoterapia y la radiología avanzada como abordaje innovador en el tratamiento de cáncer de pulmón
  • Sanofi amplía su compromiso social y crea una unidad sin ánimo de lucro para facilitar a los países más pobres el acceso a los medicamentos esenciales
  • La vacunación frente al coronavirus en pacientes oncológicos, prioritaria para los especialistas
  • Webinar Vacunas COVID y cáncer
  • La FDA autoriza a Sylentis (Grupo PharmaMar) el inicio del ensayo de fase III con tivanisirán para el tratamiento de la enfermedad de ojo seco
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Adium para comercializar Zepzelca® (lurbinectedina) en Latinoamérica
  • Expertos analizan los resultados de un nuevo algoritmo para el diagnóstico temprano del cáncer de ovario
  • Europa aprueba selpercatinib (Retsevmo®) de Lilly, la primera terapia dirigida para alteraciones en el gen RET en pacientes con cáncer de pulmón y tiroides
  • La protección del sistema inmune de los pacientes con cáncer en pandemia centra el segundo encuentro “Closer meetings” de GSK
  • Evaluación de los posibles candidatos a una RLT en la LMC en la práctica clínica
  • Reino Unido aprueba el inicio del ensayo clínico de fase III NEPTUNO con Aplidin® (plitidepsina), de PharmaMar, para el tratamiento de pacientes con COVID-19
  • Nivolumab (OPDIVO®) en combinación con cabozantinib (CABOMETYX®) muestra supervivencia sostenida y beneficios en la tasa de respuesta como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales avanzado en el ensayo fase 3 CheckMate -9ER
  • El tratamiento adyuvante con nivolumab (Opdivo) demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de enfermedad de los pacientes con carcinoma urotelial músculo infiltrante en el ensayo fase 3 CheckMate -274
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Inrebic® (fedratinib) para pacientes adultos con mielofibrosis recién diagnosticada y tratada previamente
  • Janssen anuncia que el tratamiento con ERLEADA®▼ (apalutamida) mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • Llega a España Erleada® (apalutamida), un nuevo tratamiento de Janssen aprobado para dos indicaciones en cáncer de próstata
  • Nuevos datos del estudio CHRYSALIS con amivantamab muestran una actividad clínica robusta y respuestas duraderas en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico o no resecable con inserciones en el exón 20 del EGFR
  • El grupo OncoRetos recomienda incluir en la cartera de servicios del SNS la determinación de biomarcadores para la implementación de la Medicina de Precisión (MP)
  • El papel de la genética en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes, objetivo de la jornada organizada por la Fundación Instituto Roche y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz
  • Disponible en España Lorviqua® (lorlatinib) para cáncer de pulmón ALK positivo previamente tratado
  • Boehringer Ingelheim y Enara Bio firman un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación de nuevas inmunoterapias contra el cáncer
  • La inmunoradioterapia aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón metastásico
  • PharmaMar ha presentado nuevos datos de Zepzelca® (lurbinectedina) en combinación con irinotecan en una sesión oral en el IASLC 2020
  • GENOMICA, Grupo PharmaMar, anuncia que ha validado su kit PCR para el uso de muestras directas de saliva
  • La revista Science confirma la potente actividad de plitidepsina, de PharmaMar, frente al SARS-CoV-2
  • La campaña “Globolizados 2020” de Janssen alcanza su reto tras superar los 106.000 globos virtuales lanzados
  • Novartis amplía su portafolio oncológico con la licencia de tislelizumab de BeiGene
  • PharmaMar presentará nuevos datos sobre ZepzelcaTM (lurbinectedina) en el congreso de IASLC 2020
  • Quirónsalud Infanta Luisa incorpora un SPECT-TC de última generación que permite diagnósticos más precoces y exactos
  • Boehringer Ingelheim refuerza significativamente su cartera de productos en oncología con la adquisición de la compañía biotecnológica NBE-Therapeutics
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con R-Pharm para comercializar Yondelis® en Rusia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Ucrania y Georgia
  • Boehringer Ingelheim y Proxygen exploran métodos innovadores para combatir las proteínas que causan el cáncer
  • Bavencio® (avelumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • “Gol de Cabeza al Cáncer de Cabeza y Cuello”, una campaña de concienciación para informar y visibilizar en la sociedad española este tipo de tumores
  • PharmaMar y Luye Pharma inician un ensayo clínico con lurbinectedina en China
  • Se publican en NEJM los resultados de fase 3 de Lorviqua® (lorlatinib) en cáncer de pulmón ALK positivo sin tratamiento previo
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación por la Comisión Europea de Opdivo® (nivolumab) como tratamiento para el Carcinoma de Células Escamosas de Esófago (CCEE) irresecable avanzado, recurrente o metastásico previamente tratado
  • Los expertos reclaman modelos innovadores de gestión sanitaria que garanticen la calidad asistencial durante y después de la pandemia
  • GENOMICA, Grupo PharmaMar, lanza un nuevo test PCR que puede detectar y diferenciar el SARS- CoV-2, gripe A y B y virus respiratorio sincitial (RSV)
  • PharmaMar y STADA firman un acuerdo para comercializar Yondelis® (trabectedina) en la región de Oriente Medio y Norte de África
  • The Ricky Rubio Foundation, Novartis y AEACaP lanzan el reto #EncestaPorLaVida para concienciar sobre la prevención del cáncer de pulmón
  • SEOM y SEFH se alían para definir el escenario actual y futuro del abordaje terapéutico médico del cáncer
  • Los test genómicos demuestran su eficacia en el abordaje de los tumores en el pulmón
  • El diseño de algoritmos con biomarcadores puede facilitar criterios de inclusión para los programas de cribado de cáncer colorrectal
  • PharmaMar presentará en CTOS 2020 nuevos resultados de Zepzelca TM (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) para sarcomas de tejidos blandos avanzados
  • Los biomarcadores moleculares, las terapias dirigidas y la inmunoterapia definen el futuro de las estrategias en oncología
  • Boehringer Ingelheim y Oxford BioTherapeutics amplían su colaboración para identificar nuevas dianas tumorales
  • Disney y Novartis colaboran en un proyecto de humanización de la atención sanitaria para niños con cáncer
  • El Grupo PharmaMar presenta resultados a 30 de septiembre de 2020
  • La Comisión Europea aprueba Zejula (niraparib) como tratamiento de mantenimiento de primera línea en monoterapia para el cáncer de ovario avanzado
  • El Tribunal General de la Unión Europea da la razón a PharmaMar en la resolución sobre Aplidin® (plitidepsina)
  • El uso de los biosimilares oncológicos ha supuesto una revolución durante la última década
  • PharmaMar anuncia resultados positivos de su ensayo APLICOV contra la COVID-19
  • PharmaMar firma un acuerdo con Jazz Pharmaceuticals para lurbinectedina en Canadá
  • Los encuentros “Closer meeting” de GSK arrancan con una mirada al cáncer desde la maternidad
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP que recomienda la aprobación de Zejula (niraparib) como tratamiento de mantenimiento de primera línea en monoterapia para mujeres con cáncer de ovario avanzado que hayan respondido al platino
  • Janssen presenta los resultados de un ensayo internacional, multicéntrico, que examina amivantamab en combinación con lazertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutación del EGFR
  • GSK estrena “Palabras invisibles”, un documental para dar visibilidad al cáncer de ovario a través de la vida de una paciente
  • PharmaMar presenta en ESMO nuevos datos de Yondelis® (trabectedina) en combinación con inmunoterapia
  • El acceso a medicamentos oncológicos y ensayos clínicos muestran grandes variaciones en Europa
  • PharmaMar presenta nuevos datos de Zepzelca TM (lurbinectedina) en pacientes sensibles con cáncer de pulmón microcítico candidatos a re-tratamiento
  • GSK destaca los avances científicos conseguidos con su creciente portafolio en oncología en el Congreso Virtual ESMO 2020
  • La presencia de Lilly en ESMO 2020 ratifica su apuesta por la investigación en cáncer de mama con sello made in Spain
  • La pandemia de COVID-19 frena la atención a los pacientes con cáncer y daña el bienestar de los oncólogos médicos
  • En España se detectan cada año más de 28.600 nuevos casos de cáncer pulmón
  • Janssen anuncia la Decisión de la Comisión Europea sobre la extensión de indicación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación con rituximab para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) que no han recibido tratamiento previamente
  • PharmaMar crea una nueva Unidad de Virología
  • La Sociedad Europea de Oncología Médica celebra virtualmente su congreso anual ESMO 2020, inicialmente previsto en Madrid
  • La revista New England Journal of Medicine publica los datos de selpercatinib en fase 1/2 para cáncer de pulmón y tiroides avanzados con alteraciones en el gen RET
  • Novartis anuncia la publicación en NEJM del estudio pivotal de Tabrecta® en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con mutación METex14
  • La Comisión Europea aprueba BLENREP (belantamab mafodotin) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Onko para comercializar Yondelis® en Turquía
  • Novartis anuncia que Kymriah® cumple con el objetivo primario en el análisis intermedio del estudio pivotal en linfoma folicular
  • La cirugía de Mohs tiene la tasa de éxito más alta de todos los tratamientos para extirpación del cáncer de piel
  • El Grupo PharmaMar alcanza un beneficio neto de 113,8 millones a 30 de junio de 2020
  • Novartis recibe la aprobación de Piqray® en Europa: el primer y único medicamento dirigido para pacientes con cáncer de mama avanzado RH+/HER2- con mutación en PIK3CA
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con ADIUM PHARMA S.A. para comercializar Yondelis® en Latino América
  • PharmaMar ha solicitado a la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos la autorización temporal de comercialización de lurbinectedina
  • PharmaMar anuncia que la NCCN® ha incluido Zepzelca™ en las Guías de Práctica Clínica en Oncología en EE.UU.
  • La FDA aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en la primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • PharmaMar anuncia que ha recibido el pago de 100 millones de dólares de Jazz Pharmaceuticals por la aprobación de Zepzelca (lurbinectedina) en EE.UU
  • PharmaMar anuncia que lurbinectedina ha recibido la aceptación de su solicitud de ensayo clínico en China
  • OncoDNA lanza la campaña “Post COVID-19 de ayuda a pacientes oncológicos”
  • PharmaMar ha celebrado hoy su Junta General de Accionistas
  • PharmaMar anuncia que la FDA aprueba lurbinectedina (ZepzelcaTM) en EE.UU. para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico
  • Día Mundial del cáncer de piel, 13 de junio. “Hay que educar a la población para tomar el sol con la debida precaución”.
  • Boehringer Ingelheim refuerza su programa de investigación con el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones del gen KRAS
  • Tratamientos más dirigidos y mejores respuestas, gracias a los biomarcadores predictivos en diferentes subtipos tumorales
  • PharmaMar y TTY Biopharm firman un acuerdo exclusivo para la comercialización de Yondelis® en Taiwán, Hong Kong y Macao
  • Pierre Fabre recibe la aprobación europea para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E
  • PharmaMar anuncia que la TGA ha concedido la designación de “Provisional Approval Pathway” para lurbinectedina en cáncer de pulmón microcítico recurrente en Australia
  • PharmaMar presenta resultados de trabectedina y doxorubicina en primera línea de tratamiento de leiomiosarcomas en el congreso de ASCO 2020
  • GSK destaca la innovación científica y los avances en su cartera de productos de oncología en crecimiento en el congreso ASCO 2020
  • Janssen anuncia los resultados de fase 1 del anticuerpo biespecífico amivantamab en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado que expresan mutaciones por inserción en el exón 20
  • PharmaMar y Key Oncologics firman un acuerdo exclusivo para la comercialización de Yondelis® en República de Sudáfrica, Namibia y Botsuana
  • PharmaMar anuncia los abstracts que presentará en el congreso de ASCO 2020
  • PharmaMar y Megapharm firman un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Israel
  • BioNTech y Pfizer anuncian el inicio del primer ensayo de fase 1/2 de candidatos vacunales frente a COVID-19 en Alemania
  • PharmaMar firma un acuerdo con Immedica Pharma para comercialización de lurbinectedina en Europa de Este, Reino Unido, Irlanda, países nórdicos y algunos países de Oriente Medio
  • PharmaMar anuncia que la AEMPS ha autorizado el ensayo clínico APLICOV-PC con Aplidin® (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con COVID-19
  • El Grupo PharmaMar presenta resultados del primer trimestre de 2020
  • PharmaMar ha presentado un ensayo clínico fase II de Aplidin® (plitidepsina) para el tratamiento del COVID-19 a la Agencia Española de Medicamentos
  • PharmaMar anuncia resultados positivos de Aplidin® contra el coronavirus HCoV-229E
  • Los kits de diagnóstico de GENOMICA, Grupo PharmaMar, para coronavirus COVID-19 reciben el marcado CE
  • La Agencia Europea del Medicamento acepta la presentación de la autorización de comercialización de Zejula (niraparib) de GSK para el tratamiento de mantenimiento en primera línea en mujeres con cáncer de ovario avanzado que hayan respondido a platino
  • Takeda recibe la opinión positiva del CHMP para Alunbrig® (brigatinib) como tratamiento de primera línea para el cáncer de pulmón no microcítico ALK+
  • Lurbinectedina recibe la designación de medicamento huérfano para cáncer de pulmón microcítico en Australia
  • Un paciente con linfoma cutáneo de células T puede tardar hasta tres años en recibir un diagnóstico y, por tanto, en iniciar un tratamiento adecuado
  • El paciente con sarcoma “se juega” su mejor o peor pronóstico en la primera intervención quirúrgica
  • La SEFH se suma al Día Mundial del Cáncer apostando por la prevención mediante hábitos de vida saludable y la mejora de la información al paciente oncológico
  • Lung Cancer Europe presenta el informe
  • La Fisioterapia es la gran desconocida en el tratamiento contra el cáncer
  • Presentación: El Cáncer en la Empresa: Apuntes prácticos para Recursos Humanos
  • Novartis se une a la AECC para apoyar a los empleados de la compañía y familiares que estén afrontando un proceso de cáncer
  • HLA La Vega organiza la II Jornada Gastronómica Solidaria a favor de la AECC
  • PharmaMar y Bionical Emas lanzan el “Expanded Access Program” con lurbinectedina para cáncer de pulmón microcítico recurrente en EE.UU.
  • La Barcelona-Boston Lung Conference vuelve a acoger lo más innovador de la patología pulmonar
  • PharmaMar firma un acuerdo con Valeo Pharma para la comercialización de Yondelis® en Canadá
  • Hasta un 95% de los tumores no son hereditarios
  • PharmaMar en San Francisco durante la “Healthcare Conference” organizada por JP Morgan
  • PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals firman un acuerdo de licencia en exclusiva para lurbinectedina en EE.UU.
  • Consejos para que los pacientes oncológicos puedan disfrutar de las comidas y cenas de Navidad
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Megapharm para la comercialización de Yondelis® en Israel
  • V Foro sobre Cáncer de Pulmón: Retos y Soluciones
  • Más de 72.000 personas, diagnosticadas en 2019 en España de un tumor digestivo [1]
  • GENOMICA (Grupo PharmaMar) ha presentado los resultados comparativos del sistema de genotipado CLART® HPV4s para citología líquida en el congreso EUROGIN 2019
  • Arranca el primer programa de aceleración de startups para el cuidado del cáncer
  • La AEDV presenta las guías de práctica clínica para el cáncer de piel en la reunión del GEDOC
  • GENOMICA (Grupo PharmaMar) y Huasin Science completan la producción de los primeros equipos de diagnóstico CLART® para el mercado chino
  • El 12% de los pacientes con cáncer de próstata tratados con hormonoterapia progresarán a cáncer de próstata resistente a castración (CPRC) en 3 años
  • El Instituto Catalán de Oncología y Lilly firman un acuerdo para colaborar en proyectos de investigación
  • AbbVie anuncia la disponibilidad en España de la combinación de VENCLYXTO® (venetoclax) con rituximab para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica que han recibido al menos un tratamiento previo
  • PharmaMar recibe la designación de medicamento huérfano de lurbinectedina por la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos para cáncer de pulmón microcítico
  • Un viaje por el mundo, con parada en África, para conocer Historias de Mujeres con cáncer de mama
  • Los hombres también deberían aprender a autoexplorarse sus mamas y ante cualquier cambio consultar con un especialista
  • Takeda presenta datos a más largo plazo en cáncer de pulmón no microcítico ALK+ que demuestran que ALUNBRIG® (brigatinib) continúa siendo superior como tratamiento de primera línea tras más de dos años de seguimiento
  • #PaintGold ha sido galardonada como la «Mejor Campaña en Redes Sociales» de la X Edición de los Premios Corresponsables
  • PharmaMar ha presentado resultados de sus compuestos antitumorales trabectedina y plocabulina en el congreso de CTOS
  • La Fundación Ricky Rubio y Novartis se unen en la prevención y concienciación social del cáncer de pulmón
  • La Fundación Fero acelera la investigación de los cánceres de mama y pulmón en el décimo aniversario de sus becas
  • El Hospital Universitario Severo Ochoa creará un programa de ejercicio físico en cáncer de pulmón gracias a la beca Juntos Sumamos Vida
  • PharmaMar participará en el “Solebury Trout KOL Day” en Nueva York el 15 de noviembre
  • La Comisión Europea aprueba XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria con mutación de FLT3
  • PharmaMar ha presentado en ESGO datos de Yondelis® en cáncer de ovario
  • Imfinzi (durvalumab) y la combinación de durvalumab más tremelimumab, ambos en combinación con quimioterapia retrasaron la progresión del cáncer de pulmón no microcítico en estadio IV como tratamiento de 1ª línea en el ensayo Fase III POSEIDON
  • Un panel de 26 expertos analiza los tratamientos disponibles tras la inmunoterapia en cáncer de pulmón avanzado
  • Zaragoza acoge la jornada para pacientes: "Aprendiendo a vivir mejor con el cáncer de pulmón"
  • 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición: los cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer
  • Una hoja de ruta para mejorar la vida de las personas con cáncer gástrico
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con STA para la comercialización de Yondelis® en Australia, Nueva Zelanda y el Sudeste Asiático
  • La Fundación MD Anderson Cancer Center España y el chef Ramón Freixa se unen para lograr que los pacientes oncológicos vuelvan a disfrutar del sabor de la comida
  • Expertos debaten sobre el impacto de las terapias avanzadas y las nuevas tecnologías en el futuro de las enfermedades hematológicas
  • El IVO incorpora la última tecnología en cirugía robótica, un gran avance para las intervenciones oncológicas
  • Se presentan nuevos datos de Bavencio® (avelumab) para cánceres avanzados en ESMO 2019
  • Resultados de lurbinectedina en mesotelioma pleural maligno progresivo presentados en ESMO
  • Se presentan en ESMO resultados del estudio de Fase II de trabectedina en combinación con dosis bajas de radioterapia para sarcoma de tejidos blandos
  • PRIMA, dentro del desarrollo clínico de Zejula (niraparib), es el primer estudio fase III que muestra que un inhibidor de PARP, mejora significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP)
  • Nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer colorrectal avanzado con mutación BRAF
  • Tagrisso (osimertinib) es el único tratamiento en 1ª línea para cáncer de pulmón no microcítico con mutación en EGFR que consigue una mediana de supervivencia global mayor a 3 años
  • Los resultados de las nuevas terapias dirigidas en melanoma metastásico, a estudio en el Congreso ESMO 2019
  • Pierre Fabre y Pfizer han presentado los resultados del análisis intermedio del ensayo BEACON CRC de encorafenib + binimetinib + cetuximab para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico con la mutación de BRAF V600E
  • La inmunoterapia ofrece nuevas alternativas terapéuticas en cáncer de estómago, unión gastroesofágica y de cuello de útero
  • Kisqali® de Novartis ofrece una mayor supervivencia global de forma consistente: el ensayo MONALEESA-3 demuestra que el tratamiento prolonga la vida de las pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado HR+/HER2-
  • Nuevas opciones terapéuticas mejoran los resultados del tratamiento en mujeres con cáncer de mama avanzado y tumores HR+/HER2 negativo y tumores triple negativo precoz
  • Expertos advierten de los efectos nocivos del vapeo, y recuerdan que el tabaco se cobra la vida de 60.000 personas al año en España
  • Cáncer de ovario: más mujeres se benefician de la terapia de mantenimiento combinada con tratamiento dirigido
  • Dos estudios muestran la eficacia de alternativas a la quimioterapia en primera línea para algunos subgrupos de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado
  • Los avances en los tipos de cáncer más frecuentes protagonizan el Congreso Europeo de Oncología Médica en Barcelona
  • NIÑOS CON CÁNCER colabora con el RETI-SEHOP para mejorar la asistencia a los supervivientes de cáncer infantil
  • AstraZeneca redefine el tratamiento del cáncer en ESMO 2019 con datos que podrían cambiar la práctica clínica
  • 6 proyectos optan a la IV Beca Juntos Sumamos Vida en cáncer de pulmón
  • Los resultados del estudio de fase II de lurbinectedina en mesotelioma pleural maligno progresivo se presentarán en una sesión oral en ESMO 2019
  • Vitrakvi® (larotrectinib), de Bayer, primer tratamiento en recibir aprobación con indicación tumor agnóstica en Europa
  • El CHMP emite una opinión positiva para Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib como tratamiento en primera línea del carcinoma de células renales avanzado
  • PharmaMar organiza una jornada de concienciación para celebrar el Día Nacional del Sarcoma
  • Llega a España Zejula, un nuevo inhibidor de PARP para mujeres con cáncer de ovario recurrente, con o sin mutación en BRCA
  • Janssen da a conocer el nuevo reto de “Globolizados” para apoyar proyectos de acompañamiento a pacientes y familiares que viven con neoplasias hematológicas en España
  • Boehringer Ingelheim amplía su cartera de productos en Inmuno-oncología con la adquisición de AMAL Therapeutics
  • Tagrisso® (Osimertinib) mejora con significancia estadística la supervivencia global en pacientes con CPNM con mutación positiva en EGFR tratados en 1ra línea, según el ensayo clínico Fase III FLAURA
  • PharmaMar presenta nuevos datos de lurbinectedina durante la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón
  • Barcelona acoge el mayor congreso internacional de cáncer de pulmón
  • EL TABAQUISMO, UNA CUESTIÓN DE DERECHOS HUMANOS
  • Nuevos datos de un estudio de vida real muestran que Giotrif® (afatinib) seguido de osimertinib proporcionó una mediana de supervivencia global de hasta casi cuatro años (45,7 meses) en pacientes con cáncer de pulmón EGFR mutado (Del19 y T790M positivos)
  • #PaintGold, una iniciativa de NIÑOS CON CÁNCER para apoyar a los menores que padecen cáncer infantil.
  • PharmaMar presenta en MaNaPro y ECMNP sus últimos avances en el desarrollo de compuestos de origen marino
  • PharmaMar anuncia que su estudio de fase I, en pacientes japoneses, con lurbinectedina, en monoterapia, ha alcanzado su objetivo
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo de licencia con Janssen para Yondelis®
  • IASLC publica los títulos de los abstracts de lurbinectedina (PharmaMar) para cáncer de pulmón microcítico
  • PharmaMar presentará en Estados Unidos, bajo la regulación de “accelerated approval”, solicitud de registro de lurbinectedina para tratamiento de cáncer de pulmón microcítico
  • El Grupo PharmaMar presenta resultados del primer semestre de 2019
  • Trabajar la autoestima de los adolescentes con cáncer será el objetivo del 18º Encuentro Nacional de NIÑOS CON CÁNCER.
  • Tagrisso® (osimertinib), ya está disponible en 1ª línea en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico con mutación EGFR
  • Nace Lung Ambition Alliance con el propósito de duplicar la supervivencia a cinco años en cáncer de pulmón para el año 2025
  • La colocación de un stent en el uréter, eficaz en la reversión de su estrechamiento debido a cirugía o radioterapia en pacientes oncológicos
  • Imfinzi (durvalumab) mejora la supervivencia global como tratamiento de primera línea en cáncer de pulmón microcítico en enfermedad extendida en el análisis intermedio del ensayo Fase III CASPIAN
  • PharmaMar vende Zelnova por un importe de 33,4 millones de euros
  • En la salud y en la enfermedad. Y en el amor y en el cáncer.
  • Los fotoprotectores orales disminuyen la inflamación y el daño molecular ocasionado por el sol en la piel
  • Imfinzi (durvalumab) es la única inmunoterapia que ha demostrado beneficios en la supervivencia global a los tres años en el cáncer de pulmón no microcítico en estadio III irresecable
  • Una visita al año al dentista ayudaría en el diagnóstico precoz del cáncer oral
  • PharmaMar organiza una teleconferencia con inversores tras los resultados de lurbinectedina presentados en ASCO
  • Se presentan en ASCO los resultados positivos de lurbinectedina (PharmaMar) para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico recidivante
  • Bilbao acoge la XXVI Reunión de la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica de la AEC
  • La FDA aprueba la combinación de Bavencio® (avelumab) con Inlyta® (axitinib) en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • El futuro de las terapias CAR-T: reaccionar ante diferentes antígenos y actuar en tumores sólidos
  • Los datos de Novartis de ASCO y EHA revelan nuevos enfoques para reimaginar la medicina en cáncer y trastornos hematológicos graves
  • Juntos Sumamos Vida busca soluciones a las necesidades no cubiertas en cáncer de pulmón
  • ASCO selecciona el abstract de lurbinectedina de cáncer de pulmón microcítico en segunda línea para el programa "Best of ASCO"
  • ASCO publica el abstract con los datos de lurbinectedina (PharmaMar) para cáncer de pulmón microcítico en segunda línea
  • Fundación AstraZeneca pone en marcha CONVIVIR, un proyecto de apoyo integral a las personas con cáncer de pulmón y su entorno
  • PharmaMar presenta resultados del estudio de fase IV “NIMES-ROC” con Yondelis® durante el Foro de Cáncer de Ovario
  • Expertos y pacientes piden mayor concienciación sobre el cáncer de ovario para favorecer su diagnóstico precoz y más atención a sus repercusiones psicológicas
  • Sylentis (Grupo PharmaMar) presenta nuevos resultados del tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco
  • Sylentis (Grupo PharmaMar) presenta en ARVO su nuevo fármaco para enfermedades de la retina
  • Lilly trabaja en un programa de acceso para los pacientes con sarcoma de partes blandas en tratamiento con Lartruvo® (olaratumab) mientras prepara su retirada
  • PharmaMar y Luye Pharma firman un acuerdo de licencia para el desarrollo y comercialización de lurbinectedina en territorio chino
  • Sylentis (Grupo PharmaMar) en ARVO 2019 con resultados de dos fármacos oftálmicos: tivanisirán y SYL1801
  • Conocer a qué se enfrenta un paciente con cáncer, imprescindible para su recuperación
  • “Fundación MÁS QUE IDEAS y AEACaP lanzan una encuesta para conocer las necesidades emocionales y sociales de los pacientes con cáncer de pulmón”
  • PharmaMar y Specialised Therapeutics Asia se reúnen en Madrid para definir nuevos acuerdos
  • Especialistas de 22 hospitales de referencia en España imparten la primera edición del Aula Virtual en Tumores Digestivos
  • Conocer a qué se enfrenta un paciente con cáncer, imprescindible para su recuperación
  • PharmaMar anuncia su nuevo programa de investigación en inmunoterapia
  • PharmaMar está presente con su estudio ATLANTIS en el congreso sobre cáncer de pulmón microcítico del IASLC en Nueva York
  • ASCO selecciona el ensayo de PharmaMar con lurbinectedina en monoterapia para su presentación oral
  • Lilly anuncia que ramucirumab (Cyramza®) mejora la supervivencia libre de progresión en cierto tipo de cáncer de pulmón
  • PharmaMar anuncia resultados positivos en el ensayo de lurbinectedina en monoterapia en cáncer de pulmón microcítico
  • PharmaMar estará presente en la “China Healthcare Investment Conference” (CHIC)
  • El sarcoma de tejidos blandos requiere un abordaje multidisciplinar para reducir las recaídas de los pacientes y mejorar su supervivencia
  • La Sociedad Europea de Oncología Médica sitúa nintedanib en segunda línea de tratamiento en cáncer de pulmón
  • El grupo PharmaMar presenta resultados de 2018
  • PharmaMar hará una presentación oral del ensayo ATLANTIS en la reunión anual de terapias dirigidas del IASLC
  • GENOMICA (Grupo PharmaMar) firma un acuerdo de comercialización en China
  • La quimioterapia vaporizada y administrada por vía intraperitoneal ofrece resultados esperanzadores en pacientes con metástasis en esta zona
  • Avanzan en el estudio de combinaciones de terapias dirigidas e inmunoterapia para el tratamiento de melanoma metastásico
  • El cáncer, prioridad en la investigación médica española
  • AbbVie y Tizona Therapeutics anuncian una colaboración estratégica para desarrollar un nuevo tipo de inmunoterapia frente a CD39 para el tratamiento del cáncer
  • Los oncólogos muestran su preocupación por el aumento del cáncer de pulmón en mujeres
  • Novartis Oncology se suma a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer reafirmando su apuesta por la innovación en la onco-hematología
  • En torno a un 25% de los pacientes diagnosticados de cáncer sufre depresión clínica
  • Sylentis anuncia resultados de su ensayo HELIX de fase III con tivanisirán para el tratamiento de la Enfermedad de Ojo Seco
  • La opinión de la oncología quirúrgica, vital en los comités multidisciplinares que determinan el mejor plan de tratamiento para un paciente con cáncer
  • Un informe pone de manifiesto los desafíos actuales del paciente de cáncer de pulmón y su entorno
  • Información relacionada con el tratamiento con olaratumab (▼Lartruvo®): resultados del estudio post-autorización requerido por las autoridades sanitarias
  • PharmaMar recibe opinión positiva de la EMA (COMP) para la designación de medicamento huérfano de Zepsyre® (lurbinectedina) para cáncer de pulmón microcítico
  • Resultados del estudio clínico fase 3 de olaratumab, de Lilly, en sarcoma avanzado de partes blandas
  • GSK organiza un Webinar Iberic Urology de ámbito internacional sobre cirugía de cáncer de vejiga
  • El ensayo de fase II de lurbinectedina en mesotelioma progresivo finaliza el reclutamiento pacientes
  • La primera APP para el control integral del paciente de cáncer de pulmón gana la 3ª beca #JuntosSumamosVida
  • Alrededor de 100 neumólogos, radiólogos y anatomopatólogos se dan cita en el ILD Summit para discutir las últimas novedades sobre fibrosis pulmonar idiopática (FPI)
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Aplidin® en Australia para el tratamiento del mieloma múltiple
  • El ácido hialurónico, eficaz en el tratamiento de la atrofia ginecológica o genital que puede provocar la terapia oncológica
  • La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios aprueba las nuevas instalaciones de PharmaMar
  • Las líneas de investigación de vanguardia en cáncer de mama, protagonistas de una nueva reunión científica de SOLTI
  • Las jornadas “De farmacéutico a farmacéutico” de Zelnova Zeltia reúnen a más de 140 profesionales para mejorar las técnicas de atención al cliente en la farmacia
  • SEOM, SEFH y SEEO publican un artículo conjunto con 68 recomendaciones para el manejo seguro de los fármacos oncológicos
  • Un estudio muestra que afatinib seguido de osimertinib amplía una mediana de 27,6 meses el tiempo sin quimioterapia en cáncer de pulmón avanzado
  • Los especialistas afirman que la revolución de la inmunoterapia ha llegado para quedarse
  • MD Anderson Cancer Center Madrid y emov se unen para concienciar a la población de Madrid sobre los efectos de la contaminación ambiental sobre la salud
  • PharmaMar anuncia que ha completado el reclutamiento de pacientes en el estudio de fase II de lurbinectedina como agente único en cáncer de pulmón microcítico
  • PharmaMar presenta un nuevo anticuerpo conjugado (ADC) en el congreso mundial de San Diego
  • Lilly y NextCure anuncian una alianza para descubrir y desarrollar nuevos fármacos de inmunooncología
  • PharmaMar anuncia que Zepsyre® (lurbinectedina) muestra actividad clínica significativa en cáncer de mama metastásico con mutaciones en BRCA 1/2
  • PharmaMar abre sus puertas a estudiantes universitarios en el marco de la XVIII edición de la Semana de la Ciencia de Madrid
  • El Grupo PharmaMar registra un beneficio neto de 5 millones de euros hasta el tercer trimestre de 2018
  • Janssen y las asociaciones de pacientes AEAL, ASCOL y ASLEUVAL impulsan el reto de lanzar 37.000 globos virtuales de apoyo a los pacientes españoles con cáncer de sangre
  • Zepsyre® recibe recomendación positiva del IDMC para continuar el ensayo Fase III en cáncer de pulmón microcítico (ATLANTIS)
  • SOLTI presenta en ESMO los resultados de AGATA, el primer programa de cribado molecular a nivel nacional para implementar la terapia personalizada en pacientes con cáncer de mama metastásico
  • El ensayo fase 3 SOLO-1 demuestra que el tratamiento de mantenimiento con Lynparza® (olaparib) reduce un 70% el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en pacientes con cáncer de ovario avanzado recién diagnosticado con mutación en BRCA
  • La SEFH colabora a través del Grupo de Trabajo de Nutricion Clínica con el II Congreso Nacional de Nutrición en Oncología
  • GENOMICA recibe la visita de una delegación china de empresas biotecnológicas
  • Nuevos avances en el tratamiento de los tumores de cabeza y cuello en ESMO 2018
  • Inmunoterapia y terapias dirigidas para el melanoma metastásico BRAF positivo, en ESMO 2018
  • Nuevos datos sobre los mecanismos de resistencia adquirida en CPNM, después de administrar Tagrisso (osimertinib) en primera línea, apoyan el inicio del ensayo ORCHARD para investigar opciones de tratamiento post-progresión
  • Sylentis, Grupo PharmaMar, anuncia el fin del reclutamiento de pacientes para su ensayo HELIX
  • Grandes variaciones entre países sobre el reembolso de nuevos medicamentos contra el cáncer
  • Janssen presentará los avances en su sólido portfolio de productos oncológicos en ESMO 2018
  • PharmaMar presentará en ESMO resultados del estudio en Fase III CORAIL de lurbinectedina en cáncer de ovario resistente a platino
  • Expertos destacan la importancia de la optimización de la secuencia de tratamientos en el abordaje del cáncer de pulmón
  • Un 74% de los pacientes con cáncer en España desconoce el elevado riesgo de sufrir trombosis, según un informe europeo
  • Las pacientes con cáncer de mama usan Twitter como un foro no médico para compartir sus experiencias
  • Los pacientes con sarcoma desconocen las interacciones de la medicina alternativa con su tratamiento
  • Un total de 13 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes acuerdan medidas para aumentar el conocimiento de la trombosis asociada al cáncer
  • #PaintGold conciencia sobre el cáncer infantil y consigue que la sociedad se pinte de dorado en apoyo a los niños con cáncer
  • Inmunoterapia e inteligencia artificial, dos de las áreas con mayor expansión y desarrollo tecnológico, en BIOSPAIN 2018
  • Profesionalización y búsqueda de alianzas en el sector biotecnológico
  • PharmaMar presenta datos de supervivencia global del ensayo I/II de lurbinectedina en combinación con doxorubicina para el cáncer de pulmón microcítico recidivante
  • PharmaMar anuncia la venta de Xylazel por un importe de 21,8 millones de euros
  • La Fundación Mari Paz Jiménez Casado y la Clínica Universidad de Navarra celebran el III Curso de Enfermería en Sarcomas Óseos y de Partes Blandas
  • PharmaMar anuncia su intención de realizar una oferta registrada de
  • PharmaMar presentará resultados del ensayo I/II de lurbinectedina en combinación con doxorubicina en cáncer de pulmón microcítico recidivante durante el congreso mundial del IASLC
  • ESMO presenta una escala de ADN tumoral que permite indicar los medicamentos dirigidos más óptimos para cada paciente oncológico
  • La FDA ha concedido a lurbinectedina, molécula de PharmaMar, la designación de medicamento huérfano
  • El Programa PROFARMA califica de “Excelente” a PharmaMar por decimoquinto año consecutivo
  • PharmaMar anuncia que el estudio ATLANTIS ha alcanzado el objetivo de reclutamiento de pacientes
  • PharmaMar llega a un acuerdo con Impilo Pharma, del Grupo Immedica, para la promoción y distribución de Yondelis® en los Países Nórdicos y Europa del Este
  • El grupo Pharma Mar registra un beneficio neto de 3 millones de euros durante el primer semestre de 2018
  • La revista The Lancet Oncology elige un póster de PharmaMar como uno de los más relevantes del congreso ASCO 2018
  • Se amplía el plazo para presentar proyectos a la III Beca Juntos Sumamos Vida en cáncer de pulmón
  • PharmaMar firma un acuerdo con el Centro de Investigación Oceanográfica de Indonesia para hacer frente a la lucha contra el cáncer
  • Una de cada mil mujeres embarazadas o en periodo de lactancia son diagnosticadas con un cáncer
  • El Grupo PharmaMar hace balance en su Junta General de Accionistas
  • PharmaMar y Chugai acuerdan terminar de forma anticipada el contrato de licencia de Zepsyre® en Japón
  • La Asociación Española de la Industria premia el póster de PharmaMar que analiza la legislación en Farmacovigilancia
  • Madrid acogerá de nuevo en 2020 el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia con Pint Pharma International para la comercialización y distribución de Aplidin
  • Combinación de Quimioterapia e InmunoOncología, también en cáncer de pulmón
  • PharmaMar presenta en ASCO en sesión oral la supervivencia global ajustada del estudio ADMYRE con plitidepsina
  • PharmaMar presenta nuevos resultados con lurbinectedina como agente único en pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente en ASCO 2018
  • Recomendación positiva de IDMC a Zepsyre® para continuar el ensayo Fase III en cáncer de pulmón microcítico (ATLANTIS)
  • PharmaMar anuncia la presentación de resultados con las moléculas Yondelis® y lurbinectedina en ASCO 2018
  • PharmaMar colabora en la VI reunión internacional del MD Anderson Cancer Center para abordar las principales novedades en oncología ginecológica
  • Expertos y pacientes piden “romper el silencio” en torno al cáncer de ovario
  • El cáncer de ovario no manifiesta síntomas fáciles de identificar y se confunden con cualquier otra enfermedad
  • Sylentis presenta nuevos datos para el tratamiento de la conjuntivitis alérgica
  • Sylentis presenta nuevos resultados para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad
  • Sylentis presenta resultados clínicos de tivanisirán para el tratamiento del síndrome de ojo seco
  • Sylentis presenta nuevos resultados de sus fármacos oftálmicos en ARVO 2018
  • El CDTI reconoce la labor de PharmaMar en materia de comunicación y transparencia de proyectos cofinanciados
  • El gerente de hospital se posiciona como un enlace estratégico entre el acceso a la innovación y el control del gasto sanitario
  • PharmaMar descubre nuevos datos sobre el mecanismo de acción de plitidepsina en células tumorales
  • Alrededor del 80% de las mujeres con cáncer de ovario recaerán en los 2 primeros años
  • III Beca Juntos Sumamos Vida en busca del mejor proyecto social en cáncer de pulmón
  • GENOMICA (Pharmamar) inaugura una filial en China
  • El grupo Pharma Mar presenta resultados de 2017
  • La reunión anual del IASCL acoge una presentación oral sobre lurbinectedina, el ensayo clínico ATLANTIS y los datos obtenidos en cáncer de pulmón microcítico
  • “La secuenciación y la individualización en los tratamientos de cáncer de pulmón permitirá a los pacientes vivir más y mejor”
  • PharmaMar y la Fundación Atlético de Madrid lanzan la campaña “#AbreLosOjosAlSarcoma” para concienciar sobre esta enfermedad
  • GENOMICA abre su primera filial en China
  • GENOMICA abre su primera filial en Brasil
  • PharmaMar ha solicitado el proceso de reexaminación para Aplidin® ante la EMA
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia de comercialización y distribución para Aplidin® (plitidepsina) con Megapharm en Israel
  • El CHMP confirma su tendencia de voto negativa para la comercialización de plitidepsina en Europa
  • PharmaMar presenta resultados positivos de fase III con plitidepsina en mieloma múltiple en el congreso de ASH
  • Los internistas prestan atención a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en la etapa final de su enfermedad
  • La implicación de equipos multidisciplinares, clave para el abordaje del sarcoma de tejidos blandos
  • “Screening en cáncer de pulmón, por qué sí y por qué no”
  • Un proyecto de realidad virtual y mindfulness en cáncer de pulmón gana la 2a beca #JuntosSumamosVida
  • El ensayo de fase III con Zepsyre® en cáncer de pulmón microcítico (ATLANTIS) continúa de acuerdo con la recomendación positiva del IDMC
  • Annals of Oncology publica los resultados de un estudio que evidencia el valor predictivo de un test a la respuesta al tratamiento sin quimioterapia en pacientes de cáncer de mama HER2+
  • PharmaMar estará presente en la Conferencia de Stifel de Healthcare en 2017
  • PharmaMar patrocina la 8ª Carrera Nacional para la lucha contra el cáncer ginecológico en apoyo del “End Women´s Cancer Weekend” en Washington, D.C.
  • PharmaMar presentará en ESGO nuevos datos de Yondelis® para cánceres ginecológicos
  • Yondelis® mejora en la práctica clínica los resultados obtenidos en los ensayos clínicos previos en sarcoma de tejidos blandos
  • AstraZeneca presenta su estrategia científica en el Congreso Mundial sobre Cáncer de Pulmón 2017
  • La OMS selecciona tivanisirán como denominación común internacional (DCI) de SYL1001
  • PharmaMar presenta datos finales del ensayo de fase I/II en cáncer de pulmón microcítico en el Congreso Mundial de Pulmón en Japón
  • La EMA acepta la solicitud de autorización de comercialización de durvalumab en cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado irresecable
  • PharmaMar presentará datos actualizados de PM1183 durante el XVIII Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón en Japón
  • 7 finalistas optan a la II beca Juntos Sumamos Vida
  • PharmaMar presenta la solicitud de autorización de comercialización de Aplidin® en Suiza
  • Boehringer Ingelheim apuesta por la formación de jóvenes oncólogos con Desafío CPNM Km0
  • 'Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años e irá en aumento debido al envejecimiento de la población'
  • 35 profesionales se benefician de las Becas para el Máster de Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos
  • #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos, un cáncer complejo y desconocido
  • PharmaMar inicia los estudios clínicos con un nuevo compuesto - PM14 - en pacientes con cáncer
  • PharmaMar se une al compromiso de los pacientes en el Día Nacional del Sarcoma
  • Nuevos datos positivos de PM1183 confirman una tasa de respuesta del 36% como agente único en pacientes con cáncer de pulmón microcítico recidivante
  • Nuevos tratamientos y estrategias más eficaces para el cáncer de pulmón en la cumbre europea de la Oncología
  • GENOMICA presenta un nuevo test de biopsia líquida para la detección de mutaciones en cáncer de pulmón
  • El tratamiento y la evolución del cáncer colorrectal dependen del lado del colon en que se localiza el tumor primario
  • Falta de atención especializada y dificultades laborales para los adolescentes que superan un cáncer
  • Los tumores que afectan a la población femenina, en el punto de mira de los expertos reunidos en el Congreso ESMO 2017
  • Dos estudios publicados en NEJM con motivo del Congreso Europeo de Oncología, ESMO, arrojan resultados positivos en pacientes con melanoma
  • Los últimos avances de AstraZeneca en cáncer de pulmón se presentan en el congreso de ESMO 2017
  • Destacada presencia española en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ESMO 2017
  • ESMO 2017, un congreso que cambiará la forma de tratar algunos casos de cáncer
  • PharmaMar presentará en ESMO nuevos datos de PM1183 para cáncer de pulmón microcítico
  • PharmaMar inicia un estudio de cuádruple combinación con Aplidin® para el tratamiento del mieloma múltiple
  • La FDA acepta las solicitudes de Bristol-Myers Squibb para incluir la pauta posológica de Opdivo cada 4 semanas en todas las indicaciones aprobadas
  • Los objetivos de los médicos en el tratamiento del cáncer de pulmón son distintos a las expectativas de los pacientes
  • La FDA selecciona a Zepsyre TM (PM1183) de PharmaMar para explorar su potencial desarrollo en cánceres pediátricos
  • PharmaMar comercializará PM1183 con el nombre de Zepsyre
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para el uso en primera línea de Zykadia® en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado ALK+
  • Los datos de Novartis presentados en las reuniones de la ASCO, ICML y EHA demuestran avances significativos en el tratamiento del cáncer
  • PharmaMar presentará nuevos datos con sus compuestos Yondelis® y lurbinectedina durante ASCO 2017
  • PharmaMar y Specialised Therapeutics Asia firman un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Australia, Nueva Zelanda y varios países asiáticos
  • Se aprueba Opdivo en monoterapia para el tratamiento en adultos del CCECC que progresan durante o después de un tratamiento basado en platino
  • Expertos destacan el diagnóstico precoz y el uso de marcadores moleculares como claves para mejorar el abordaje del cáncer de pulmón
  • Aplidin® recibe en Suiza la designación de medicamento huérfano para el tratamiento del mieloma múltiple
  • La personalización del tratamiento es clave para el futuro del abordaje de cáncer de ovario
  • Nivolumab recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de pacientes con CUm que haya sido tratado previamente
  • Sylentis reúne a oftalmólogos de prestigio internacional para avanzar en el tratamiento del síndrome de ojo seco
  • Expertos destacan el potencial de los antiangiogénicos en el tratamiento del cáncer de pulmón
  • Según oncólogos internacionales, trabectedina sigue siendo la opción terapéutica de referencia en segunda línea para el tratamiento del sarcoma
  • PharmaMar organiza el "R&D Day" en Nueva York
  • Convocatoria de la II beca #JuntosSumamosVida en cáncer de pulmón
  • Opdivo® (nivolumab) en combinación con Yervoy® (ipilimumab) y nivolumab en monoterapia mejoraron significativamente la supervivencia global
  • PharmaMar presenta nuevos datos en el tratamiento de mieloma múltiple y cáncer de ovario en el Congreso AACR
  • Supervivencia a cinco años con Opdivo® (nivolumab) en pacientes con CPNM avanzado tratado previamente, en el ensayo de fase 1 CA209-003
  • El éxito del tratamiento del sarcoma visto por oncólogos de prestigio internacional
  • Opinión positiva del CHEMP para nivolumab en adultos con tumores escamosos de cabeza y cuello local o metastásico
  • El futuro de la inmunoterapia del cáncer: de potenciar la respuesta del sistema inmunitario contra los tumores a preverla y diseñarla
  • El programa Profarma otorga la calificación de compañía "Excelente" a PharmaMar
  • Cada año se diagnostican entre 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España
  • La FDA aprueba Opdivo® (nivolumab) para el carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico en pacientes previamente tratados
  • Nivolumab demostró eficacia y mejora de la supervivencia en pacientes con cáncer gástrico avanzado, previamente tratados
  • Yondelis® se muestra eficaz frente a la leucemia mielomonocítica juvenil y la leucemia mielomonocítica crónica
  • PharmaMar y Chugai Pharmaceutical firman un acuerdo de licencia y comercialización para PM1183 en Japón
  • Opdivo® (nivolumab), la primera inmunoterapia aprobada en España para cinco indicaciones en tres tumores distintos
  • PharmaMar presenta resultados positivos del anticuerpo conjugado MI130110 en células tumorales que expresan CD13
  • PharmaMar inicia un estudio de fase I con PM1183 en Japón para el tratamiento de tumores sólidos
  • La Inmuno-Oncología se consolida en España tras las nuevas aprobaciones de Opdivo® (nivolumab)
  • La medicina de precisión es fundamental para el correcto abordaje del cáncer de pulmón
  • La Comisión Europea aprueba olaratumab (Lartruvo®) en combinación con doxorrubicina para el tratamiento del sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • La Inmunoterapia Adoptiva, una alternativa que aporta soluciones para los pacientes con neoplasias hematológicas
  • Nuevos datos sobre Opdivo® (nivolumab) demuestran resultados alentadores en linfoma de Hodgkin clásico con tratamiento previo
  • La FDA aprueba olaratumab (LARTRUVO®) en combinación con doxorrubicina para sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Los especialistas destacan la importancia de la prevención de la trombosis en pacientes oncológicos
  • Especialistas europeos presentan el Libro Blanco de la Trombosis Asociada al Cáncer en el Parlamento Europeo
  • Fulvestrant demuestra mayor supervivencia libre de progresión en cáncer de mama avanzado como tratamiento de primera línea frente a anastrozol
  • Datos presentados en ESMO 2016 avalan Abraxane® como terapia para pacientes con tumores sólidos difíciles de tratar
  • Biospain 2016 ya cuenta con una APP gratuita para seguir el evento
  • El CHMP recomienda la aprobación del fármaco de Lilly olaratumab, en combinación con doxorrubicina, para sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • PharmaMar comunica la respuesta del IDMC sobre el ensayo CORAIL con PM1183
  • PharmaMar inicia el estudio de registro ATLANTIS con PM1183 en combinación con doxorrubicina para el cáncer de pulmón microcítico
  • Los pacientes con cáncer de pulmón necesitan extremar el cuidado de la piel en verano
  • El grupo Pharma Mar registra unas ventas netas de 88,6 millones de euros (+6,5%)
  • 1era Beca #JuntosSumamosVida en beneficio de los pacientes con cáncer de pulmón
  • La tecnología de secuenciación masiva permite conocer información de múltiples genes de forma simultánea en cáncer de pulmón
  • PharmaMar inicia un estudio de registro con Aplidin® en linfoma de células-T angioinmunoblástico
  • La combinación de olaratumab y doxorrubicina incrementa en 11,8 meses la supervivencia global de pacientes con sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Nuevos datos refuerzan el potencial de olmutinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • Pfizer confirma el crecimiento y la diversidad de su investigación en oncología en ASCO 2016
  • PharmaMar inicia un estudio de Fase I con lurbinectedina en combinación con irinotecan para el tratamiento de tumores sólidos
  • PharmaMar anuncia nuevos avances con sus compuestos Yondelis®, Aplidin® y lurbinectedina durante ASCO 2016
  • PharmaMar comunica resultados positivos de plitidepsina en combinación con bortezomib y dexametasona para pacientes con mieloma múltiple
  • Organizaciones de todo el mundo se unen bajo la campaña #KnowNow para aumentar la concienciación sobre el cáncer de ovario
  • Diagnóstico precoz, abordaje multidisciplinar y acceso a nuevas terapias, claves en el tratamiento del cáncer de ovario
  • La FDA concede a Lilly la "revisión prioritaria" para olaratumab
  • Las ventas del grupo Pharma Mar crecen un 16% en el primer trimestre de 2016
  • PharmaMar estará presente en el Congreso Anual AACR 2016 con las últimas novedades
  • PharmaMar comunica resultados positivos en el ensayo de registro de Aplidin® en pacientes con mieloma múltiple
  • Sylentis obtiene resultados positivos en Fase 2 con SYL1001 para tratar el dolor ocular/Síndrome de ojo seco
  • La creación de una red de centros de referencia y el fomento de la investigación, claves para mejorar el pronóstico del sarcoma
  • Yondelis® recibe la autorización de comercialización en 6 nuevos países
  • PharmaMar inicia un estudio de Fase II con el antitumoral PM184 en cáncer de mama avanzado
  • La creación de una red de Centros de Referencia, paso imprescindible para mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras
  • La CE aprueba Portrazza® (necitumumab), de Lilly, para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas escamosas
  • La correcta interpretación de los marcadores tumorales ayuda al diagnóstico y permite identificar precozmente recaídas en diferentes tipos de cáncer
  • Afatinib muestra mayor supervivencia libre de progresión comparado con gefitinib en cáncer de pulmón no microcítico con EGFR mutado
  • La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres aumentó un 4,4 % anual entre 1997 y 2013
  • El ensayo de Fase III con PM1183 en cáncer de ovario (CORAIL) continúa de acuerdo con la recomendación positiva del IDMC
  • Johnson & Johnson comprometida con los pacientes de Cáncer en España
  • La SEC reivindica el abordaje multidisciplinar para evitar problemas cardiovasculares en pacientes oncológicos
  • La SAOM promueve el primer mapa de factores de riesgo para la prevención del cáncer en Andalucía
  • Únete a la iniciativa #tiempoesvida
  • Boehringer Ingelheim lanza un nuevo tratamiento para el Cáncer de Pulmón No Microcítico en España
  • PharmaMar y Specialised Therapeutics Asia firman un acuerdo de licencia y comercialización para APLIDIN® (plitidepsina) para varios países de Asia
  • La Comisión Europea aprueba Cyramza® (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico
  • El CHMP recomienda la aprobación de Portrazza (necitumumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas escamosas
  • Asociaciones de pacientes, médicos y expertos en cáncer de pulmón debaten sobre el acceso a pruebas diagnósticas
  • La FDA aprueba Portrazza® (necitumumab) para cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas escamosas
  • Lilly y MSD amplían su colaboración con el desarrollo de un estudio para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no microcíticas no escamosas
  • Xalkori® (crizotinib) recibe la aprobación europea en primera línea en cáncer de pulmón no microcítico ALK+
  • Boehringer Ingelheim inicia un estudio fase II con una nueva terapia dirigida al EGFR de 3ª generación para el Cáncer de Pulmón No Microcítico
  • Retos y soluciones en cáncer de pulmón
  • Lograr una mínima invasión sobre el paciente, reto en la cirugía del cáncer de pulmón
  • PharmaMar abre una nueva filial en Bélgica
  • La Jornada TAKE-M-ONCO ha reunido en Madrid a un centenar de médicos oncólogos
  • "Conocer el nombre y apellidos del cáncer de pulmón permite seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente"
  • La mayoría de los centros españoles sigue las recomendaciones SEOM-SEAP para la identificación de biomarcadores en cáncer de pulmón
  • La UB y el Clínic colaboran para mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer avanzado de pulmón
  • La cirugía torácica video-asistida de lobectomía, técnica quirúrgica de elección en el cáncer de pulmón
  • El estudio del ADN circulante tumoral es imprescindible para identificar a los pacientes con cáncer de pulmón que pueden beneficiarse de los nuevos tratamientos
  • El 40 % de los médicos considera prolongar la vida como el objetivo más importante en el tratamiento de cáncer de pulmón
  • Nintedanib* más docetaxel reduce en un 10% el crecimiento del tumor en pacientes con adenocarcinoma avanzado de pulmón
  • Opdivo (nivolumab) de Bristol-Myers Squibb recibe la designación de breakthrough therapy (terapia innovadora) de la FDA para el carcinoma de células renales avanzado
  • Un 50% de los pacientes y cuidadores tiene problemas para afrontar los retos que plantea vivir con cáncer de pulmón
  • Los datos de supervivencia global de Giotrif en Cáncer de Pulmón, actualizados en la ficha técnica
  • ESMO presenta el Premio Mujeres en Oncología
  • Boehringer Ingelheim firma un acuerdo de licencia exclusiva con Hanmi Pharmaceutical en cáncer de pulmón
  • The Lancet Oncology publica los datos que demuestran mayor supervivencia de afatinib* frente a erlotinib en carcinoma escamoso de pulmón avanzado
  • Personas Que lanza su nueva plataforma sobre cáncer de ovario en colaboración con AstraZeneca
  • Oncología 2.0, proyecto pionero para acercar las redes sociales y las nuevas tecnologías a los oncólogos médicos
  • Los tratamientos dirigidos en cáncer de pulmón han conseguido triplicar la supervivencia frente a quimioterapia
  • Con motivo del Día Mundial sin Tabaco el 31 de mayo, SEOM advierte que el tabaco es la principal causa de más de una decena de tumores
  • El futuro del tratamiento del cáncer es la especialización según el tipo de tumor
  • El Cáncer y la Investigación Biomédica en España, en una encrucijada
  • La hipertermia se perfila como nueva arma terapéutica contra el cáncer
  • La oncología española destaca en el tratamiento personalizado en cáncer de pulmón no microcítico avanzado
  • Uno de cada cinco pacientes con enfermedad tromboembólica venosa padece cáncer
  • Takeda consigue la licencia de una novedosa tecnología de ImmunoGen para desarrollar tratamientos contra el cáncer personalizados
  • El tratamiento del cáncer en el siglo XXI ha de integrar los datos moleculares con los clínicos
  • Oncólogos debaten sobre las últimas novedades en tratamientos personalizados
  • La FDA designa a Xalkori® (crizotinib) como terapia innovadora para los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico ROS1 positivo
  • Boehringer Ingelheim, CatSalut y el Institut Català d'Oncología (ICO), unidos para tratar el cáncer de pulmón
  • Pfizer y Merck llegan un acuerdo para la copromoción mundial de Xalkori® (crizotinib)
  • La vacunación frente al VPH muestra elevada efectividad en la reducción de las lesiones cervicales de alto grado[i]
  • Pacientes y oncólogos cuentan su experiencia frente al cáncer renal en un libro lleno de historias de superación
  • El Grupo Español de Cáncer de Pulmón y Pangaea Biotech publican los resultados del primer test en sangre de detección de cáncer de pulmón
  • Pfizer y la Unión Internacional Contra el Cáncer ponen en marcha un programa de apoyo a pacientes con cáncer de mama metastásico
  • La detección temprana del cáncer infantil, más sencilla gracias a una guía que mejora la coordinación entre la atención primaria y la especializada
  • Los oncólogos radioterápicos reclaman una normativa nacional para fijar el tiempo máximo de uso de los aceleradores lineales
  • 'Un hombre, su bastón y el camino del dolor', un documental sobre el impacto del dolor irruptivo oncológico en el paciente con cáncer
  • La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) advierte de las importantes consecuencias de los recortes en investigación en España
  • La flexibilidad y el autocuidado, claves para la reincorporación al trabajo tras un cáncer
  • Salud de la Mujer Dexeus integra un análisis genético propio en sus consultas para prevenir y actuar de forma personalizada ante el riesgo oncológico
  • The Lancet Oncology publica resultados de afatinib que demuestran aumento de supervivencia en pacientes con mutación del EGFR en cáncer de pulmón
  • La coordinación entre oncología médica y farmacia hospitalaria, clave para una mejor atención en pacientes con cáncer
  • La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y PharmaMar ponen en marcha el "I Máster en Investigación y Desarrollo de Medicamentos"
  • Olaparib aumenta notablemente la supervivencia libre de progresión en cáncer de ovario con mutación BRCA
  • AstraZeneca y Roche firman un acuerdo de colaboración para desarrollar una prueba diagnóstica asociada a AZD9291
  • Ramucirumab (Cyramza) mejora la supervivencia global en un estudio fase III en cáncer de pulmón no microcítico metastásico
  • Cada año se diagnostican más de 3.000 casos de cáncer de ovario en España
  • Los hábitos saludables y la detección precoz reducen la probabilidad de desarrollar cáncer
  • La modelización y simulación en biomedicina ahorra tiempo y recursos en el desarrollo de fármacos
  • El éxito de MaNaPro 2013 revela un importante incremento futuro en la comercialización de productos de origen marino
  • El cáncer de ovario es uno de los cánceres con peor pronóstico y representa la sexta causa de muerte por cáncer en la mujer
  • Oncólogos radioterápicos piden aumentar la formación de los técnicos de la especialidad
  • Pfizer presentará los resultados de sus moléculas más innovadoras en 3 tipos de cáncer hematológico
  • El Instituto de Salud Carlos III y la SEOM fomentarán la investigación clínica independiente en cáncer en España
  • La supervivencia del cáncer de pulmón una vez hecho el diagnóstico no supera el 12% a los 5 años
  • La leucemia supone el 30% de los cánceres en edad infantil
  • Xalkori® (crizotinib) recibe la autorización condicional como tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico
  • Avastin® recibe la opinión positiva de CHMP para el tratamiento de mujeres con cáncer de ovario sensibles a platinos que han recaído
  • Entre el 60 y el 70% de los pacientes oncológicos es tratado con radioterapia en alguna fase de la enfermedad
  • Más de 200 pacientes involucrados en el programa de ensayos clínicos de oncología de Boehringer Ingelheim en España
  • Hasta un 7% de los casos de cáncer se debe a la predisposición hereditaria del paciente
  • Resultados positivos de crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
  • Boehringer presenta en ASCO novedades en el tratamiento del cáncer de pulmón
  • Sanofi Oncología presenta en ASCO nuevos datos de sus productos en últimas fases de desarrollo
  • Bayer presenta en ASCO los datos de sus fármacos oncológicos en fases avanzadas de desarrollo clínico
  • Pfizer presenta en ASCO los resultados de sus terapias dirigidas contra el cáncer
  • La cirugía radical en cáncer de ovario, arma definitiva para la supervivencia de las pacientes
  • Expertos subrayan la importancia del abordaje multidisciplinar del cáncer de pulmón
  • Opinión positiva para Avastin® como tratamiento de 1ª línea en cáncer de ovario avanzado
  • Aprobado en Europa Tarceva en 1ª línea en CPNM avanzado y mutación del gen EGFR
  • PharmaMar anuncia la presentación de los datos de supervivencia global del ensayo OVA-301
  • La Plataforma 1Dentify lanza su versión on line, un proyecto pionero en Europa
  • PharmaMar presenta en ESMO nuevos datos sobre Yondelis
  • Autorizada la comercialización de Yondelis® en Brasil, India y Argentina
  • PharmaMar inicia un ensayo de Fase II con Aplidin®
  • PharmaMar inicia un ensayo para Aplidin, tratamiento para un tipo de mieloma
  • Canadá autoriza la comercialización de Yondelis para cáncer de ovario
  • Yondelis, ya disponible en España para el tratamiento de pacientes con cáncer de ovario
  • PharmaMar presenta nuevos estudios de tres fármacos de origen marino en el congreso de la AACR
  • Yondelis® recibe 5 nuevas aprobaciones fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)
  • Yondelis® recibe 8 nuevas aprobaciones fuera del EEE
  • PharmaMar presenta nuevos resultados con Yondelis®, Zalypsis® e Irvalec® en el 21 simposio internacional de AACR-NCI-EORTC

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies