Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

AbbVie presentará en el Congreso Europeo anual de Hematología (EHA) sus avances para diferentes neoplasias oncohematológicas

VADEMECUM - 02/06/2020  CONGRESOS / FORMACIÓN

AbbVie presentará en el Congreso Anual de EHA más de 30 abstracts de estudios sobre tratamientos en investigación o aprobados para seis tipos de tumores hematológicos.
Enlaces de Interés
Laboratorios:
ABBVIE FARMACEUTICA, S.L.U.
ABBVIE SPAIN, S.L.U.
 
Principios activos:
Citarabina
Venetoclax
 
Indicaciones:
LEUCEMIA LINFÁTICA AGUDA
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia mieloide aguda
Mielofibrosis
Mieloma múltiple
Síndrome mielodisplásico
Medicamentos:
IMBRUVICA 140 mg Cáps. dura
VENCLYXTO 10 mg Comp. recub. con película
VENCLYXTO 100 mg Comp. recub. con película
VENCLYXTO 50 mg Comp. recub. con película
  • volver al listado

AbbVie presentará en el Congreso Europeo anual de Hematología (EHA) sus avances para diferentes neoplasias oncohematológicas

VADEMECUM - 02/06/2020  CONGRESOS / FORMACIÓN

AbbVie presentará en el Congreso Anual de EHA más de 30 abstracts de estudios sobre tratamientos en investigación o aprobados para seis tipos de tumores hematológicos.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

AbbVie presentará en el Congreso Europeo anual de Hematología (EHA) sus avances para diferentes neoplasias oncohematológicas

VADEMECUM - 02/06/2020  CONGRESOS / FORMACIÓN

AbbVie presentará en el Congreso Anual de EHA más de 30 abstracts de estudios sobre tratamientos en investigación o aprobados para seis tipos de tumores hematológicos.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Servier anuncia su colaboración con QIAGEN para desarrollar una prueba diagnóstica para la detección de la mutación IDH1
  • Aumentar la supervivencia global, un objetivo en el abordaje de la leucemia mieloide aguda
  • Un proyecto de investigación sobre el impacto del autocuidado en pacientes con mieloma múltiple gana la III beca “Más tiempo y Mejor”
  • Expertos destacan los beneficios de la innovación en la respuesta, el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes con cánceres hematológicos
  • "Diccionario de Mieloma Múltiple", la herramienta para ayudar a los pacientes a comprender su enfermedad
  • Servier recibe una opinión positiva del CHMP para Tibsovo®, indicado en pacientes con mutación IDH1 en leucemia mieloide aguda (LMA) y en colangiocarcinoma (CCA)
  • Los pacientes con cánceres de la sangre, beneficiados de la innovación desde las primeras líneas de tratamiento
  • Sanofi lanza el primer programa individualizado para fomentar la actividad física en pacientes con Mieloma Múltiple
  • Comercialización de talidomida: Programa de Prevención de Embarazo y Sistema de Acceso Controlado
  • Janssen presenta la solicitud de autorización de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para la aprobación de talquetamab para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Janssen presenta los análisis de eficacia y de subgrupos del estudio MAIA que muestran los resultados a largo plazo de un régimen basado en DARZALEX® (daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante
  • Nuevos resultados del estudio de fase 3 GLOW sobre el tratamiento de duración fija con IMBRUVICA® (ibrutinib) más venetoclax demuestran una eficacia robusta y una respuesta sostenida en pacientes de edad avanzada y un mal estado general con leucemia linfocítica crónica sin tratamiento previo
  • Janssen presenta datos nuevos de talquetamab, un anticuerpo biespecífico frente a GPRC5DxCD3, que muestra respuestas duraderas en pacientes con mieloma múltiple altamente pretratados
  • Novartis destaca los avances científicos con datos de Kisqali, iptacopan, Scemblix y YTB323 en SABCS y ASH
  • Bristol Myers Squibb presentará en el Congreso de la ASH nuevos datos sobre plataformas terapéuticas innovadoras en diversas enfermedades hematológicas
  • Los expertos destacan la importancia de la innovación en primera línea en los cánceres de la sangre
  • Quirónsalud Sagrado Corazón, pionero en la aplicación de nuevas terapias contra el mieloma múltiple
  • Vuelve la beca Más Tiempo y Mejor: una nueva oportunidad para mejorar la vida de pacientes con mieloma múltiple
  • GSK reúne a hematólogos referentes a nivel mundial en la innovación del mieloma múltiple
  • “La tabla periódica de los elementos del mieloma múltiple” da voz a los distintos términos que componen la realidad de la patología
  • Janssen estrena “Lo que no ves: Espacios Sanadores”, unos diálogos entre pacientes y profesionales sanitarios para reflexionar sobre mieloma múltiple
  • Solo 1 de cada 6 españoles conoce la Leucemia Linfocítica Crónica, pese a ser el tipo de leucemia más común en adultos1
  • La Comisión Europea aprueba IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija para pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • Hematólogos españoles debaten sobre cómo aplicar las innovaciones en neoplasias linfoides para mejorar el pronóstico y evitar de forma precoz las recaídas
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija para pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • Janssen presenta en EHA 2022 datos actualizados de teclistamab en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Nuevos datos sobre IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija presentados en EHA 2022 muestran respuestas profundas y duraderas a tres años en pacientes con leucemia linfocítica crónica sin tratamiento previo
  • GSK presenta en ASCO y EHA los últimos avances en investigación que demuestran la solidez de su cartera de medicamentos y de su pipeline
  • Sanofi duplica en 3 años sus tratamientos en oncología
  • GSK reúne a pacientes de mieloma múltiple junto con sus familiares y cuidadores para abordar el impacto de la patología en el entorno familiar
  • Nuevo tratamiento oncológico con doble indicación disponible en España para adultos con mieloma múltiple
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • Viatris lanza el genérico Lenalidomida Mylan para mieloma múltiple y otras enfermedades hematológicas
  • Personalización y multidisciplinariedad, claves para seguir aumentando la esperanza de vida en pacientes con mieloma múltiple
  • Un proyecto de realidad virtual para pacientes con mieloma múltiple gana la II beca “Más tiempo y Mejor”
  • AstraZeneca tiene como objetivo redefinir el tratamiento del cáncer de hígado, vías biliares y próstata
  • GSK reúne a expertos en torno a un sofá itinerante para abordar los retos frente al mieloma múltiple
  • GSK presenta Target the Future, un programa global de varios años para ayudar a abordar los desafíos clave que afectan a la comunidad de pacientes con mieloma múltiple y sus cuidadores
  • Acalabrutinib redujo el riesgo de progresión o muerte en un 71% frente a las combinaciones de estándares de tratamiento a los tres años en el ensayo ASCEND de fase III
  • Loxo Oncology de Lilly comunica datos actualizados del ensayo clínico BRUIN de fase 1/2 para pirtobrutinib en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología
  • Nuevos datos científicos y de la práctica clínica respaldan el uso de ▼DARZALEX® (daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • Nuevos datos del estudio CARTITUDE-1 muestran respuestas profundas y duraderas de ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel) en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Los nuevos datos del estudio fase 3 GLOW indican que el tratamiento de duración finita con IMBRUVICA® (ibrutinib) más venetoclax en leucemia linfocítica crónica en primera línea consigue alcanzar enfermedad mínima residual no detectable de forma profunda y sostenida
  • Los datos de fase III muestran que TIBSOVO® (comprimidos de ivosidenib) en combinación con azacitidina mejora significativamente la supervivencia libre de eventos y la supervivencia global en pacientes con leucemia mieloide aguda con mutación de IDH1 sin tratamiento previo
  • Janssen presenta resultados actualizados que evalúan el uso de talquetamab (anticuerpo biespecífico GPRC5DxCD3), en pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Nuevos datos del estudio MajesTEC-1 muestran respuestas profundas y duraderas de teclistamab (anticuerpo biespecífico frente a BCMA y CD3) en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • Expertos en oncohematología debaten sobre cómo aplicar las innovaciones en mieloma múltiple y leucemia linfocítica crónica para mejorar el pronóstico de los pacientes desde el diagnóstico
  • Janssen solicita la aprobación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de duración fija para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • La app “Globolizados: El Juego”, de Janssen, cumple su objetivo de superar 64.000 niveles en apoyo a los pacientes con cánceres de la sangre
  • GSK muestra los avances del programa de ensayos clínicos DREAMM en mieloma múltiple en el congreso anual de ASH de 2021
  • Bristol Myers Squibb presentará más de 80 abstracts en el Congreso ASH 2021 que demuestran la fuerza de las plataformas terapéuticas innovadoras para mejorar los resultados en una amplia variedad de enfermedades hematológicas
  • Sanofi premiará al mejor proyecto de ayuda a pacientes con Mieloma Múltiple a través de la II edición de la beca “Más Tiempo y Mejor”
  • Aprobada en España una nueva combinación para los pacientes con mieloma múltiple tratados previamente con lenalidomida
  • GSK anuncia una importante inversión en energías renovables y un programa de inhaladores de baja huella de carbono. También reporta un “gran avance” del sector de las ciencias de la vida en el programa Race to Zero
  • Un estudio científico revela que la medicina estética puede contribuir a mejorar el estado emocional de los pacientes
  • “El Mieloma Múltiple toma los cines: la película de mi vida”, campaña de concienciación social para que esta enfermedad se haga visible entre la sociedad
  • Janssen, con el apoyo de la CEMMP, anima a la sociedad a dar visibilidad a los pacientes con Mieloma Múltiple con un simple gesto
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para Abecma (Idecabtagén Vicleucel), el primer tratamiento anti-BCMA de células CAR T para el mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Descubre cómo un gesto puede ayudar a visibilizar a los pacientes con Mieloma Múltiple
  • Nuevas recomendaciones de la SER para prevenir el riesgo de infecciones en pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas
  • La formulación subcutánea (SC) de ▼DARZALEX® (daratumumab) se convierte en el primer tratamiento aprobado para la amiloidosis sistémica de cadenas ligeras (AL) de nuevo diagnóstico en Europa y obtiene una nueva aprobación en el mieloma múltiple en recaída
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Onureg (azacitidina comprimidos) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda
  • Nuevos resultados de un estudio fase 3 muestran que un régimen de combinación con IMBRUVICA® (ibrutinib) como tratamiento de duración fija completamente oral demostró una supervivencia libre de progresión superior en pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica no tratados previamente.
  • Acalabrutinib mostró una menor tasa de fibrilación auricular frente a ibrutinib en pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados previamente y un beneficio sostenido a los cuatro años en primera línea
  • GSK presenta la iniciativa FaMMilia a favor de los pacientes con Mieloma Múltiple
  • Janssen publica datos nuevos de cilta-cel, la terapia CAR-T dirigida a BCMA, que muestran respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Janssen recibe dos opiniones positivas del CHMP recomendando la ampliación del uso de la formulación subcutánea (SC) de ▼ DARZALEX® (daratumumab) para dos nuevas indicaciones en Europa
  • Janssen presenta en ASCO datos actualizados de talquetamab, que sería el primero en su clase terapéutica, sugieren respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Los resultados actualizados del ensayo fase 1 de teclistamab de Janssen sugieren respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple muy pretratado
  • Datos a largo plazo del estudio pivotal KarMMa siguen demostrando respuestas profundas y duraderas y un perfil de seguridad predecible con Abecma (idecabtagene vicleucel), de Bristol Myers Squibb y bluebird bio, en mieloma múltiple en recaída o refractario
  • IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación como tratamiento finito demuestra tasas elevadas de control de la enfermedad en pacientes de primera línea con leucemia linfocítica crónica
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP para Onureg® (azacitidina comprimidos; CC-486) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión
  • Las nuevas opciones terapéuticas en primera línea están beneficiando a casi el 100% de los pacientes de mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMp) presenta una serie de videopodcasts para acompañar y apoyar a los pacientes en su enfermedad
  • El “Programa para paciente oncológico adulto” de Fundación Diversión Solidaria gana la I beca Más Tiempo y Mejor
  • Mantener, tratar y prevenir son las tres acciones prioritarias en el abordaje del lupus eritematoso sistémico
  • Efecto a largo plazo del tratamiento con ruxolitinib en la evolución del grado de fibrosis medular en pacientes con mielofibrosis
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Inrebic® (fedratinib) para pacientes adultos con mielofibrosis recién diagnosticada y tratada previamente
  • Janssen anuncia que su terapia CAR-T Ciltacabtagene Autoleucel (Cilta-cel) ha sido aceptada para su evaluación acelerada en Europa para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple intensamente pretratado
  • Supervivencia a largo plazo en pacientes con Mielofibrosis tratados con ruxolitinib: análisis combinado COMFORT -I y -II
  • Nuevos datos del estudio GRIFFIN demuestran que ▼DARZALEX® (daratumumab) da lugar a respuestas de mayor magnitud y más duraderas en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP sobre Inrebic® (fedratinib) para el tratamiento de la mielofibrosis recién diagnosticada y pretratada
  • Bristol Myers Squibb presenta en ASH 2020 datos en los que se evalúa el potencial de liso-cel en distintos tipos de leucemia y linfoma
  • Bristol Myers Squibb presenta análisis del estudio pivotal QUAZAR® AML-001 de Onureg® (comprimidos de azacitidina; CC-486) en adultos con leucemia mieloide aguda en remisión completa
  • Datos de supervivencia libre de enfermedad del estudio CAPTIVATE demuestran beneficio del régimen basado en IMBRUVICA® (ibrutinib) como tratamiento de primera línea de duración finita para pacientes con leucemia linfocítica crónica
  • Resultados actualizados del estudio de fase 1 con el anticuerpo biespecífico teclistamab BCMAxCD3 muestran una eficacia preliminar en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que han recibido múltiples tratamientos previos
  • Las respuestas tempranas profundas y duraderas de Ciltacabtagene Autoleucel (cilta-cel) observadas en el estudio fase 1b/2 CARTITUDE-1 muestran el potencial de la terapia CAR-T BCMA en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Nuevos datos en ASH que refuerzan la amplia gama del portafolio de hematología de Novartis en múltiples cánceres hematológicos y enfermedades hematológicas graves
  • GSK presenta los avances conseguidos en el programa de desarrollo BLENREP (belantamab mafodotina-blmf) en mieloma múltiple en el congreso anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH)
  • Los pacientes con mieloma múltiple ya pueden beneficiarse de Darzalex (daratumumab) en formulación subcutánea, administrándose sólo en 3-5 minutos y con el mismo perfil de eficacia y seguridad que la formulación intravenosa
  • El Tribunal General de la Unión Europea da la razón a PharmaMar en la resolución sobre Aplidin® (plitidepsina)
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 65 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • GSK destaca los avances científicos conseguidos con su creciente portafolio en oncología en el Congreso Virtual ESMO 2020
  • Janssen anuncia la Decisión de la Comisión Europea sobre la extensión de indicación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación con rituximab para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) que no han recibido tratamiento previamente
  • Nace la primera beca en España para proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con mieloma múltiple
  • Vivir con cáncer en tiempos de COVID: la visión de los pacientes con mieloma múltiple a través del arte
  • La Comisión Europea aprueba BLENREP (belantamab mafodotin) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • AbbVie anuncia datos positivos de la Fase 3 con Atogepant para la prevención de la migraña
  • GSK recibe la opinión positiva del CHMP que recomienda la aprobación de belantamab mafodotin para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Novartis anuncia que el estudio de Fase III de Jakavi® en la enfermedad de injerto contra receptor crónica cumplió con el objetivo primario y los objetivos secundarios claves
  • Daurismo® (glasdegib) en combinación con dosis bajas de citarabina recibe la aprobación europea para leucemia mieloide aguda en pacientes recién diagnosticados
  • La SER lanza un ciclo de webinars sobre la COVID-19
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización a ▼DARZALEX® (daratumumab) en formulación subcutánea para todas las indicaciones aprobadas actualmente para la administración intravenosa de daratumumab
  • “Estamos en un momento crucial para la enfermería y ahora más que nunca estamos demostrando nuestra fuerza y el papel tan importante que desempeñamos dentro del sistema sanitario”
  • Abierta la inscripción al taller online gratuito para la preparación de la visita a neurología en la enfermedad de Parkinson
  • Janssen presenta los primeros datos del estudio de fase 1 con teclistamab, un anticuerpo biespecífico dirigido contra BCMAxCD3, en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario intensamente pretratados
  • La flexibilidad laboral garantiza trabajar con enfermedad inflamatoria intestinal
  • El tratamiento CART-T de Janssen JNJ-4528 dirigido contra el BCMA mostró tasas de respuesta tempranas, profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple intensamente pretratados
  • Daurismo® (glasdegib) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda de novo o secundaria, de nuevo diagnóstico, en adultos no candidatos a quimioterapia de inducción estándar
  • El CHMP ha emitido una opinión positiva para la formulación subcutánea de ▼DARZALEX® (daratumumab) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple
  • MAVIRET®, el tratamiento de AbbVie para hepatitis C, recibe aprobación para acortar su duración a ocho semanas en más perfiles de pacientes
  • AbbVie dona 35 millones de dólares para dar apoyo y alivio a los sistemas sanitarios, pacientes y comunidades afectados por el COVID-19
  • La alerta sanitaria causada por el virus COVID-19 supone una carga más añadida a su enfermedad para los pacientes con mieloma múltiple
  • AbbVie recibe la aprobación de la Comisión Europea para VENCLYXTO® (Venetoclax) en combinación con obinutuzumab para pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente
  • AbbVie España se certifica como Great Place to Work por 7º año consecutivo
  • C de Hepatitis, una nueva campaña de Apoyo Positivo para diagnosticar hepatitis C en personas que todavía no lo saben
  • Identificar los síntomas y preparar la visita a neurología son dos pilares fundamentales para un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson
  • 100 alumnos participan en la segunda edición del Máster SER en enfermedades reumáticas mediadas por el sistema inmune
  • "Si eliminamos la hepatitis C, acabaremos con un problema de salud pública"
  • AbbVie recibe opinión positiva del CHMP para acortar a ocho semanas la duración del tratamiento con MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir) en pacientes no tratados previamente con infección crónica por el virus de la hepatitis C genotipo 3 y cirrosis compensada
  • AbbVie recibe la opinión positiva del CHMP para VENCLYXTO® (Venetoclax) como la primera combinación sin quimioterapia para pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente
  • Los datos del tratamiento combinado con Imbruvica®▼ (ibrutinib) procedentes de dos estudios y el análisis integrado a largo plazo, presentados en la ASH 2019, demuestran la eficacia y la seguridad en el tratamiento de primera línea de la leucemia linfocítica crónica
  • Los nuevos datos a largo plazo de Venclyxto® (venetoclax) con rituximab siguen demostrando los beneficios en la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global en pacientes con leucemia linfocítica crónica R/R
  • Calquence (acalabrutinib) prolonga significativamente el tiempo que los pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratada previamente viven sin progresión de la enfermedad
  • Se presenta la primera hoja de ruta que permite al sistema sanitario avanzar en la medición de resultados en salud de forma estratégica
  • AstraZeneca presenta los datos del ensayo Fase III ELEVATE-TN de Calquence (acalabrutinib) en leucemia linfocítica crónica en primera línea en el Congreso Anual ASH 2019
  • AbbVie anuncia la disponibilidad en España de la combinación de VENCLYXTO® (venetoclax) con rituximab para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica que han recibido al menos un tratamiento previo
  • Expertos en neurología se reúnen en Madrid para evaluar las nuevas tecnologías para la identificación de los diferentes estadios de la enfermedad de Parkinson
  • 53.000 globos virtuales lanzados y 30.000 euros de donación, resultados de la campaña
  • El ensayo de fase 3 de NINLARO (ixazomib) como tratamiento de mantenimiento en primera línea ha cumplido el criterio de valoración principal en pacientes con mieloma múltiple no tratados con trasplante de células madre
  • La FNETH inicia una campaña informativa dirigida a dar soporte a las personas recién diagnosticadas por hepatitis C
  • Especialistas en pediatría hospitalaria se reunieron en Mérida para realizar una revisión del abordaje de sus pacientes y analizar la evidencia científica sobre su impacto
  • La Comisión Europea aprueba XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria con mutación de FLT3
  • La resonancia magnética nuclear (RMN) tiene un gran valor para el diagnóstico diferencial en la Espondiloartritis
  • AbbVie comparte las últimas novedades en torno al abordaje de la Leucemia Linfocítica Crónica y la Leucemia Mieloide Aguda
  • El farmacéutico de hospital es fundamental para que el paciente oncológico reciba el tratamiento con todas las garantías de éxito
  • AbbVie recibe la opinión positiva del CHMP para RINVOQ™ (upadacitinib), para el tratamiento de pacientes adultos con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • AbbVie presenta datos nuevos y actualizados de 22 abstracts, incluidos dos de última hora sobre ABBV-951 y DUODOPA® (gel intestinal de levodopa/carbidopa)
  • AbbVie anuncia nuevos datos de su desarrollo en dermatología durante el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), 2019
  • La FDA aprueba acortar a ocho semanas la duración del tratamiento de MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, para pacientes con hepatitis C crónica
  • En la enfermedad de Parkinson, preparar bien la visita al neurólogo es primordial para una buena calidad de vida
  • Novartis presenta la campaña "La Sangre es lo que nos mueve"
  • Acercar el diagnóstico y el tratamiento al paciente, la clave para eliminar la hepatitis C en poblaciones vulnerables
  • El CHMP emite una opinión positiva sobre XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como tratamiento en monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) en recaída o refractaria con una mutación en el gen FLT3
  • En el XII International Meeting on Therapy in Liver Diseases: “Estamos muy cerca de eliminar la hepatitis C, no podemos perder la oportunidad de hacerlo”
  • La Comisión Europea aprueba acortar a ocho semanas la duración del tratamiento de MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, para pacientes con hepatitis C con cirrosis compensada
  • En el marco de la Cátedra UAM-AbbVie de Investigación Clínica, el Premio Nobel Sir Gregory P. Winter inspira con su experiencia a estudiantes de medicina y autoridades clínicas y académicas
  • El Premio Nobel Sir Gregory P. Winter, galardonado por la Fundación Fernández-Cruz
  • Janssen da a conocer el nuevo reto de “Globolizados” para apoyar proyectos de acompañamiento a pacientes y familiares que viven con neoplasias hematológicas en España
  • AbbVie recibe la aprobación de la FDA de RINVOQ® (upadacitinib), un inhibidor oral de la JAK para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave
  • LO QUE NO VES: La primera exposición de arte invisible para concienciar sobre el Mieloma Múltiple
  • Janssen anuncia la aprobación de la Comisión Europea para el uso ampliado de Imbruvica®(ibrutinib) en dos indicaciones
  • Casi el 80% de los pacientes tratados con Humira® (adalimumab) controlan la uveítis tras dos años de tratamiento, según los expertos
  • Puedes ser tú, una campaña para promover el diagnóstico de la hepatitis C y acabar con el estigma
  • Los pacientes reconocen a AbbVie su compromiso con el diagnóstico precoz de la hepatitis C entre sus empleados
  • Janssen recibe un dictamen positivo del CHMP recomendando el uso ampliado de Imbruvica®▼(ibrutinib) en dos indicaciones en Europa
  • MAVIRET (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, disponible en España para el tratamiento de la hepatitis C a partir de los 12 años
  • Los empleados de AbbVie se comprometen con colectivos desfavorecidos en el voluntariado “Una semana llena de posibilidades”
  • Calquence (acalabrutinib) prolongó significativamente el tiempo de supervivencia sin progresión de la enfermedad en pacientes con leucemia linfocítica crónica recurrente o refractaria
  • “Si no diagnosticamos y tratamos a los usuarios de drogas, no podremos eliminar la hepatitis C”
  • AbbVie conciencia a sus empleados sobre la prevención del melanoma
  • Los datos a largo plazo de dos estudios pivotales fase 3 con Imbruvica®▼ (ibrutinib), presentados en los congresos de ASCO y EHA, demuestran una eficacia y seguridad mantenida en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC)
  • El IECSCYL y AbbVie apuestan por la innovación con nuevas técnicas formativas para los profesionales sanitarios implicados en el manejo de pacientes pediátricos críticos
  • Una preparación detallada de la visita al neurólogo es clave para un adecuado manejo de la enfermedad de Parkinson
  • La combinación de venetoclax con obinutuzumab consigue prolongar la supervivencia sin progresión de enfermedad de los pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)
  • En el marco del XXIV Congreso Mundial de Dermatología se presentan datos a dos años con SKYRIZI™ (risankizumab) que muestran un mantenimiento del aclaramiento completo de la piel
  • AbbVie presenta en EULAR nuevos datos de upadacitinib en artritis reumatoide, incluyendo resultados a largo plazo de remisión clínica a las 48 semanas
  • La SEFH apuesta por "evaluar para formar" durante la celebración de la jornada nacional de formación de tutores de Farmacia Hospitalaria
  • AbbVie reconocida como la 4ª mejor multinacional para trabajar en Europa
  • Un estudio de Darzalex®▼ (daratumumab) muestra una mejora en la profundidad de la respuesta y en la supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y candidatos a trasplante
  • El estudio en fase III COLUMBA que investigaba una formulación subcutánea de Darzalex®▼ (daratumumab) mostró no inferioridad con respecto a la administración intravenosa en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario
  • AbbVie presenta en ASCO los resultados de Venetoclax en combinación para pacientes con LLC sin tratamiento previo
  • La Unidad Móvil de Cribado acercará el test de la hepatitis C a unas 4.500 personas de colectivos vulnerables
  • El proyecto GlobaLLC se presenta al SESCAM para la implementación de un modelo sostenible de abordaje integral y multidisciplinar del paciente con Leucemia Linfocítica
  • El IECSCYL y AbbVie apuestan por la innovación con nuevas técnicas formativas para los profesionales sanitarios implicado en el manejo de pacientes pediátricos críticos
  • AbbVie anuncia la aprobación por la FDA de VENCLYXTO® (venetoclax) en un régimen de combinación sin quimioterapia de duración limitada, para pacientes con leucemia linfocítica crónica no tratados previamente
  • Takeda presentará su creciente pipeline y su diversificado portfolio de fármacos oncológicos en los congresos anuales de ASCO y la EHA
  • La Universidad Autónoma de Madrid y AbbVie presentan un nuevo programa formativo de su Cátedra de Investigación Clínica
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH actualizan contenidos con el foco en la optimización de la farmacoterapia de los pacientes
  • “El personal de enfermería es clave para ofrecer una educación, seguimiento y prevención de complicaciones que se adecuen al estadio en el que se encuentre el paciente con párkinson”
  • La Comisión Europea aprueba SKYRIZI (risankizumab) para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • “El microbiólogo es clave para que las estrategias de diagnóstico de la hepatitis C tengan éxito y debe participar en su diseño”
  • PharmaMar y Specialised Therapeutics Asia se reúnen en Madrid para definir nuevos acuerdos
  • Un 37% de los pacientes con párkinson se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad
  • Novartis Oncology presenta RYDAPT® (midostaurina), la primera terapia dirigida aprobada en 25 años para pacientes con Leucemia Mieloide Aguda y única terapia aprobada para la Mastocitosis Sistémica Avanzada
  • AbbVie integra el bienestar físico, mental y emocional en sus nuevas iniciativas para empleados
  • Celgene recibe la opinión positiva del CHMP para las combinaciones de REVLIMID® (lenalidomida) e IMNOVID® (pomalidomida) en pacientes con mieloma múltiple
  • AbbVie y Voyager Therapeutic anuncian una colaboración en el desarrollo de anticuerpos vectorizados para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otras sinucleinopatías
  • AMPHOS une a Pacientes, Directivos y Profesionales Sanitarios para implementar los resultados en salud de forma estratégica y eficiente
  • Simplificar el diagnóstico y la derivación, las claves según los expertos para abordar la hepatitis C en usuarios de drogas
  • La optimización con Humira 80mg cada dos semanas frente a Humira 40mg semanal es eficaz, segura y coste-efectiva, en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
  • AbbVie recibe el Premio Better for the World de Great Place to Work por integrar programas de responsabilidad social
  • En AbbVie, ocho de cada diez personas dedicadas a I+D son mujeres
  • AbbVie recibe la Opinión Positiva del CHMP para Risankizumab (SKYRIZI®) en el tratamiento de la psoriasis en placas moderada a grave
  • “Tenemos una oportunidad única de eliminar la hepatitis C que no podemos dejar pasar”
  • AbbVie y Teneobio anuncian un acuerdo estratégico para desarrollar un nuevo tratamiento para el mieloma múltiple
  • Especialistas coinciden en que la edad no es un factor de exclusión para que los pacientes mayores con cáncer de la sangre accedan a tratamientos innovadores
  • Los servicios de pediatría de Castilla y León buscan alinear protocolos y trabajar en red para lograr una asistencia en equidad
  • “El tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson es un auténtico reto, el más complejo de las enfermedades neurológicas”
  • AbbVie y Tizona Therapeutics anuncian una colaboración estratégica para desarrollar un nuevo tipo de inmunoterapia frente a CD39 para el tratamiento del cáncer
  • AbbVie anuncia su resultado financiero anual y del cuarto trimestre de 2018
  • Hoy se presenta en el Senado el proyecto GlobaLLC, un modelo de calidad sostenible para el tratamiento integral del paciente con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)
  • AbbVie recibe el Premio Panorama 2018 a uno de los medicamentos más innovadores del año por VENCLYXTO® (venetoclax)
  • Los datos presentados en el Congreso de la ASH de 2018 aportan pruebas de los beneficios del tratamiento de primera línea con IMBRUVICA®▼ (ibrutinib) en todas las poblaciones de pacientes con leucemia linfocítica crónica
  • Las pautas de Darzalex ®▼ (daratumumab) en combinación muestran resultados positivos en pacientes con mieloma múltiple de reciente diagnóstico y en recaída
  • Janssen escala posiciones y entra en el top 4 de las farmacéuticas con mayor reputación en España
  • PharmaMar anuncia la aprobación de Aplidin® en Australia para el tratamiento del mieloma múltiple
  • Celgene demuestra su gran apuesta por los CAR-T durante la 60ª Reunión y Exposición Anual de la American Society of Hematology
  • AbbVie presenta nuevos datos del ensayo fase III MURANO de VENCLYXTO® (venetoclax) en combinación con rituximab en pacientes con leucemia linfocítica crónica recidivante/resistente que completaron el tratamiento de duración fija
  • Los datos de la práctica clínica real demuestran que el medicamento de Novartis Revolade® mejora los resultados de los pacientes con PTI comparado con otras terapias de segunda línea
  • Janssen solicita la ampliación del uso de IMBRUVICA®▼ (ibrutinib) en dos indicaciones en Europa
  • La farmacovigilancia se consolida como fuente de información sobre los resultados en vida real de los tratamientos
  • AbbVie y MPP firman un acuerdo para garantizar el acceso sostenible al tratamiento de la hepatitis C en países con bajos ingresos
  • AbbVie celebra la 5ª edición de AsociaAcción, programa de desarrollo y capacitación de Asociaciones de Pacientes
  • La campaña #Enpocaspalabras pone punto final con “Asociaciones” la microhistoria que crea conciencia sobre las asociaciones de pacientes
  • AbbVie y la Universidad Autónoma de Madrid reconocen a los estudiantes del programa completo enmarcado en la Cátedra UAM-AbbVie de Investigación Clínica
  • Los especialistas afirman que la revolución de la inmunoterapia ha llegado para quedarse
  • MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, demuestra elevadas tasas elevadas de respuesta viral sostenida en pacientes con hepatitis C con cirrosis compensada no tratados previamente
  • Uno de los principales retos en el tratamiento del mieloma es que los pacientes vivan más y mejor
  • AbbVie estrena nueva web corporativa en su 5º aniversario
  • “Se pueden mejorar las prácticas habituales en el escenario español, aprendiendo y trasladando las buenas prácticas extranjeras a nuestro país”
  • Los datos de Novartis en ASH y SABCS demuestran la solidez de sus proyectos y su cartera en hematología y oncología
  • La correcta identificación de los distintos subtipos existentes de leucemia y linfoma permitirá avanzar en la elección de la mejor opción terapéutica para cada paciente
  • Los nuevos avances en leucemia mieloide y linfoblástica aguda están cambiando de forma espectacular el pronóstico de los pacientes
  • Novartis Oncology reafirma su apuesta por la investigación y la innovación para transformar el abordaje del cáncer
  • Janssen anuncia la aprobación de Darzalex®▼ (daratumumab) por la Comisión Europea como tratamiento de primera línea para pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado que no sean candidatos a trasplante
  • La CEMMP se suma al Día Mundial del Mieloma Múltiple con actividades de concienciación y divulgación para pacientes
  • Un estudio de Novartis de datos de la práctica clínica real concluye que Jakavi se asocia a una reducción del riesgo de muerte y trombosis en pacientes con una neoplasia hematológica
  • PharmaMar presenta en ASCO en sesión oral la supervivencia global ajustada del estudio ADMYRE con plitidepsina
  • El 90 % de pacientes con mieloma múltiple tratados con terapia celular logra “una respuesta muy satisfactoria”
  • Janssen presentará nuevos datos en cáncer urotelial, hematológico y de próstata en el congreso de la ASCO 2018, incluidas selecciones de Best of ASCO
  • España es uno de los países líderes en investigación del mieloma múltiple gracias al Grupo Español de Mieloma (GEM)
  • Ya disponible en España Darzalex® ▼ en combinación para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que hayan recibido al menos un tratamiento previo
  • Marzo se convierte en el Mes de la Acción Contra el Mieloma Múltiple
  • La investigación es esencial para el tratamiento de enfermedades raras como el mieloma múltiple
  • Con 900 intervenciones en 2016, el mieloma múltiple es la enfermedad líder en trasplantes autólogos en España
  • Imbruvica® (ibrutinib) recibe en España la aprobación como tratamiento en primera línea en LLC
  • PharmaMar ha solicitado el proceso de reexaminación para Aplidin® ante la EMA
  • PharmaMar firma un acuerdo de licencia de comercialización y distribución para Aplidin® (plitidepsina) con Megapharm en Israel
  • Efecto beneficioso sostenido en pacientes con linfoma de células del manto en recaída/refractario demostrado por datos de seguimiento de 3,5 años de Imbruvica®▼(ibrutinib)
  • PharmaMar presenta resultados positivos de fase III con plitidepsina en mieloma múltiple en el congreso de ASH
  • El tabaquismo y la obesidad son indicadores de peor respuesta a los fármacos anti-TNF
  • Novartis Rydapt® (midostaurina) recibe la aprobación de la UE para LMA recién diagnosticada con mutación en FLT3 y tres tipos de MS avanzada
  • El 22 de Septiembre se celebra el Día Mundial de la Leucemia
  • "Las células CART abren nuevas puertas a tener moléculas mucho más activas para manipular el sistema inmunológico"
  • El pronóstico de los pacientes con mieloma ha cambiado hacia la cronicidad con largos periodos de supervivencia libre de progresión
  • Janssen lanza una campaña para dar a conocer el mieloma múltiple y sus retos en el día mundial del Mieloma Múltiple
  • PharmaMar inicia un estudio de cuádruple combinación con Aplidin® para el tratamiento del mieloma múltiple
  • Imbruvica®▼demuestra supervivencia libre de progresión a los tres años en un 59% de los pacientes con LLC en recaída/refractaria (1)
  • NEJM publica el análisis completo del ensayo de Fase III RATIFY de Rydapt® (midostaurina) en LMA con mutación de FLT3 de nuevo diagnóstico
  • Imbruvica®▼ en monoterapia demuestra que cuadruplica la supervivencia libre de progresión comparado con temsirolimus en LCM en primera recaída
  • Europa aprueba ampliar el uso de DARZALEX®▼(daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple que hayan recibido al menos una línea de tratamiento previa
  • Los dermatólogos españoles muestran las conclusiones de su paso por el Congreso Norteamericano de la AAD
  • La Comisión Europea aprueba REVLIMID® como terapia de mantenimiento en pacientes con Mieloma Múltiple de nuevo diagnóstico tras recibir un TAPH
  • REVLIMID® (lenalidomida) recibe la opinión positiva del CHMP para una nueva indicación en pacientes con Mieloma Múltiple
  • Disponible en España Darzalex®, tratamiento innovador para mieloma múltiple
  • Nuevos datos demuestran una mayor supervivencia de REVLIMID® (lenalidomida) y dexametasona frente a triple terapia en pacientes con mieloma múltiple
  • Janssen y el GEM celebran más de quince años de logros en mieloma múltiple
  • Celgene y Agios firman un acuerdo de colaboración con Abbott para la identificación clínica de la mutación IDH en pacientes con LMA
  • Conocer la biología del tumor y las técnicas diagnósticas, claves para el abordaje de neoplasias hematológicas
  • La jornada "La pasión que nos une es curar el mieloma" reúne a pacientes y hematólogos expertos de toda España
  • Jornada-Mesa Debate Mieloma Múltiple: "La pasión que nos une es curar el mieloma"
  • Aprobada en España una nueva indicación de VIDAZA® (azacitidina) para pacientes con leucemia mieloide aguda y más del 30% de blastos
  • Nuevos datos revelan que REVLIMID® mejora la supervivencia en mieloma múltiple
  • Nuevos datos permiten conocer mejor la eficacia a largo plazo de IMBRUVICA® (ibrutinib) de Janssen para el tratamiento de la LLC y LCM
  • Daratumumab en combinación aumentó significativamente la supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple tratados previamente
  • IMBRUVICA® (ibrutinib), de Janssen, aprobado por la Comisión Europea para pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
  • Europa autoriza DARZALEX® (daratumumab), de Janssen, como monoterapia en mieloma múltiple
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • IMBRUVICA® recibe la opinión positiva del CHMP para ampliar su uso a pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
  • El CHMP emite una opinión positiva sobre daratumumab, de Janssen, como monoterapia en mieloma múltiple
  • Janssen reúne a médicos residentes de toda España para profundizar en los avances en mieloma múltiple
  • PharmaMar comunica resultados positivos en el ensayo de registro de Aplidin® en pacientes con mieloma múltiple
  • Más de 200 hematólogos analizan la relevancia de la investigación genómica y las nuevas dianas terapéuticas en neoplasias hematológicas
  • AbbVie y Boehringer Ingelheim anuncian una colaboración global sobre compuestos inmunológicos prometedores
  • Expertos destacan el papel de Ibrutinib en la mejora de la calidad de vida del paciente hematológico
  • Janssen lanza en España Imbruvica, el primer tratamiento oral para tres tipos de neoplasias hematológicas
  • PharmaMar y Specialised Therapeutics Asia firman un acuerdo de licencia y comercialización para APLIDIN® (plitidepsina) para varios países de Asia
  • La FDA de los EE.UU. aprueba NINLARO® (ixazomib) de Takeda, el primer y único inhibidor del proteosoma oral para tratar el mieloma múltiple
  • Janssen presenta a la EMA una solicitud para ampliar el uso de IMBRUVICA® (ibrutinib) en pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
  • Innovaciones terapéuticas en oncohematología permiten tratar a más pacientes
  • Nace la primera Asociación en España centrada en pacientes con Mieloma Múltiple
  • La EMA acepta la solicitud de autorización de comercialización de Ixazomib, de Takeda, para pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • IMBRUVICA® (ibrutinib), de Janssen, recibe una nueva aprobación por la Comisión Europea para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström
  • Takeda presenta la solicitud de autorización de comercialización de ixazomib para pacientes con mieloma múltiple en recaída y/o refractario
  • Novartis Oncology presenta Jakavi® tratamiento más eficaz para mejorar calidad de vida e incrementar la supervivencia de pacientes con mielofibrosis
  • La EMA valida la solicitud de autorización de comercialización de ZINBRYTA (Daclizumab HYP) para el tratamiento de la esclerosis múltiple
  • Novartis Oncology presentará Jakavi® (ruxolitinib) un nuevo fármaco indicado para el tratamiento de la mielofibrosis
  • Nuevos principios activos: OMBITASVIR + PARITAPREVIR + RITONAVIR
  • Nuevo principio activo: DASABUVIR
  • La Comisión Europea aprueba pomalidomida, nueva terapia oral para pacientes adultos con mieloma múltiple recurrente y refractario
  • Velcade® recibe la opinión positiva del CHMP para retratamiento en recaída y tratamiento de inducción antes de trasplante de células madre
  • Disponible en España Velcade® subcutáneo, para el tratamiento del mieloma múltiple
  • PharmaMar inicia un ensayo de Fase II con Aplidin®
  • PharmaMar inicia un ensayo para Aplidin, tratamiento para un tipo de mieloma
  • La detección y posterior monitorización de la proteína monoclonal es vital para la detección precoz de recidivas en pacientes con mieloma múltiple

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies