Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La SEN presenta las principales innovaciones que se han producido en el tratamiento de las enfermedades neurológicas

VADEMECUM - 20/11/2019  ASOCIACIONES MÉDICAS

Los principales avances se han producido en el tratamiento de enfermedades como la migraña, ictus y esclerosis múltiple, mientras que en Alzheimer, ELA o la enfermedad de Huntington han surgido nuevas investigaciones que abren la puerta a futuros tratamientos
Enlaces de Interés
Entidades:
SEN-Sociedad Española de Neurología
 
Principios activos:
Cladribina
Ocrelizumab
 
Indicaciones:
Alzheimer, enfermedad de
Cefalea
Corea de Huntington
Epilepsia
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis múltiple
Migraña
Parkinson, enfermedad de
  • volver al listado

La SEN presenta las principales innovaciones que se han producido en el tratamiento de las enfermedades neurológicas

VADEMECUM - 20/11/2019  ASOCIACIONES MÉDICAS

Los principales avances se han producido en el tratamiento de enfermedades como la migraña, ictus y esclerosis múltiple, mientras que en Alzheimer, ELA o la enfermedad de Huntington han surgido nuevas investigaciones que abren la puerta a futuros tratamientos


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La SEN presenta las principales innovaciones que se han producido en el tratamiento de las enfermedades neurológicas

VADEMECUM - 20/11/2019  ASOCIACIONES MÉDICAS

Los principales avances se han producido en el tratamiento de enfermedades como la migraña, ictus y esclerosis múltiple, mientras que en Alzheimer, ELA o la enfermedad de Huntington han surgido nuevas investigaciones que abren la puerta a futuros tratamientos


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Expertos de referencia en enfermedades minoritarias destacan el papel de los paneles genéticos para acelerar su diagnóstico
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • La Comisión Europea aprueba Vydura® (rimegepant), el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña
  • Las medidas de protección contra el COVID-19 y la vacunación hacen descender, en el último año, más de un 30% los casos de enfermedad meningocócica en España
  • La SEN y Novartis renuevan su convenio marco de colaboración para seguir impulsando la innovación en Neurociencias
  • El Centre d'Esclerosi Múltiple de Catalunya (Cemcat) y Novartis se alían en favor de la formación de los profesionales sanitarios en Esclerosis Múltiple (EM)
  • Nuevos datos preclínicos de un medicamento para la esclerosis múltiple demuestran una penetración cerebral y potencia superiores
  • La SEN y Novartis impulsan la disrupción en las Neurociencias de la mano de jóvenes neurólogos con el programa de emprendimiento “Brains4Brains”
  • Opinión positiva del CHMP de la EMA para rimegepant, el primer medicamento indicado para el tratamiento agudo y preventivo de la migraña de Pfizer y Biohaven
  • Implementar instrumentos de medida desde el punto de vista de los pacientes mejora el control de la enfermedad
  • La AEMPS informa del protocolo elaborado por Medtronic para mitigar un posible fallo del Neuroestimulador Implantable (INS) Percept PC tras un procedimiento de cardioversión
  • La 3ª edición del Proyecto EMbárcate pone en valor la vertiente social y emocional de las cinco propuestas premiadas
  • Los últimos avances en medicina nuclear precisan en qué fase se encuentra la enfermedad de Parkinson
  • España necesita un Plan Estratégico Nacional de la Migraña, para un abordaje más eficiente e igualitario entre todas las CCAA
  • Bristol Myers Squibb anuncia datos de hasta cinco años del estudio DAYBREAK a largo plazo que refuerzan el perfil de eficacia y seguridad de Zeposia (ozanimod) en pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple
  • Nace “AcompáñaME” para apoyar e informar a las personas recién diagnosticadas con Esclerosis Múltiple
  • La Alianza BMS-Pfizer recibe el Premio SEN Ictus 2019 en la categoría social otorgado por la Sociedad Española de Neurología
  • La iniciativa solidaria EMbárcate zarpa de nuevo para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple
  • #RespetaLaMigraña, una iniciativa para difundir y sensibilizar sobre el impacto de la enfermedad en el entorno laboral de los pacientes
  • La migraña afecta principalmente a mujeres en los periodos donde se producen cambios hormonales
  • Las personas con migraña tardan 5 años de media en conseguir un tratamiento efectivo
  • Expertos de Vithas Sevilla alertan de que la migraña es la enfermedad neurológica que provoca más discapacidad
  • Según los expertos la fiebre ha sustituido a la gastroenteritis en la asistencia en urgencias de este verano
  • Neurólogos del centro peninsular de España se reúnen en “EM: Conexión CENTRO” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • “Efecto Múltiple 2.0” aborda los grandes retos de los farmacéuticos hospitalarios en el manejo de los pacientes con EM
  • Bristol Myers Squibb lanza la campaña #MultiplicArte para empoderar a las personas con esclerosis múltiple a través del arte
  • Biogen al lado de los pacientes de esclerosis múltiple apoyando la campaña #ConexionesEM y con Cleo App
  • Novartis se suma a la campaña global #ConexionesEM para impulsar el apoyo a los pacientes con Esclerosis Múltiple en su Día Mundial
  • La SEN y la DGT publican el “Manual de Neurología y Conducción”
  • Según los expertos la pandemia ha empeorado los síntomas en los pacientes con la párkinson
  • El 70% de los pacientes con Parkinson considera que la pandemia ha tenido un impacto negativo en su enfermedad
  • Novartis recibe la aprobación de la UE para Kesimpta® (ofatumumab), primer y único tratamiento dirigido a células B y autoadministrado para pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Recurrente
  • Llega a España Mayzent® (siponimod) de Novartis, la primera terapia oral eficaz en el retraso de la progresión de la discapacidad en pacientes con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Canarias con el foco en la farmacoterapia en migraña, los CAR-T Cells y el uso de antibióticos en las UVIs
  • GSK recibe la certificación de espacio cerebroprotegido para su planta de producción en Aranda de Duero, siendo la primera fábrica de España que recibe esta acreditación
  • La higiene de las manos y la higiene respiratoria disminuyen también la transmisión de patógenos causantes de encefalitis
  • Según los expertos los problemas de insomnio se han multiplicado durante la pandemia
  • El papel de la genética en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes, objetivo de la jornada organizada por la Fundación Instituto Roche y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Kesimpta®* (ofatumumab), un tratamiento autoadministrado para pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Recurrente
  • El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización para peginterferón pegilado beta-1a de Biogen para la administración intramuscular (IM) en esclerosis múltiple remitente recurrente
  • Cinco asociaciones de pacientes de esclerosis múltiple podrán mejorar la calidad de vida de sus miembros gracias a la 2ª edición del Proyecto EMbárcate
  • Los expertos advierten de la fragilidad de los pacientes de esclerosis múltiple frente al COVID
  • 3.300 pacientes españoles con esclerosis múltiple utilizan la app Cleo en su día a día con la enfermedad
  • Boehringer Ingelheim abre las votaciones sociales para decidir los proyectos ganadores de las becas de hasta 8.000 euros del programa “Implícate Más”
  • Personalización del tratamiento en esclerosis múltiple y presente y futuro del paciente adulto en AME, claves de la actividad de Biogen España en la Reunión Anual de la SEN
  • La SEN y Novartis impulsan la disrupción en el manejo clínico de las patologías neurológicas en la 2ª edición de “Brains4Brains”
  • AEMICE impulsa una campaña para tratar de minimizar la cronificación de la migraña con el apoyo de farmacias comunitarias de toda España
  • Novartis se une a Medical Insight, IESE y la SEN en el proyecto Excel Neurology, un programa de desarrollo para la búsqueda de la excelencia en el manejo de patologías como la EM y la migraña.
  • Una investigación de SEMI identifica cuatro grupos fenotípicos de pacientes COVID-19 hospitalizados y síntomas de buen y mal pronóstico
  • La Agencia Europea de Medicamentos acepta la solicitud de Biogen para la autorización de comercialización de aducanumab para la enfermedad de Alzheimer
  • Biogen lanza “Efecto Múltiple”, foro sobre la atención al paciente de esclerosis múltiple en Farmacia Hospitalaria
  • Novartis presenta los primeros resultados de práctica clínica con Erenumab en España que refuerzan su perfil de seguridad y eficacia en pacientes que han fallado a tratamientos preventivos previos
  • Lasmiditán (Reyvow®) demostró una tasa mayor de ausencia de dolor a las 2 horas en, al menos, 2 de cada 3 episodios de migraña en un nuevo estudio fase 3
  • Llega la III edición del curso “Implícate Más” de Boehringer Ingelheim con novedades como la incorporación de casos prácticos sobre el manejo del paciente con fibrilación auricular
  • La Federación Española de Párkinson destaca la necesidad de reforzar la coordinación asistencial para la atención a las personas con Párkinson afectadas de COVID-19
  • Arranca la 2ª edición del Proyecto EMbárcate de apoyo a las entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple
  • Cuatro hospitales de la Comunitat Valenciana impulsan “ConversEMos”, el primer webinar destinado a las personas con Esclerosis Múltiple de la región
  • Según los expertos, el confinamiento ha empeorado las funciones cognitivas de los pacientes con Alzheimer
  • Según los expertos mantener la mente activa y “montarse un taller de memoria en casa” ayuda a retrasar los síntomas del Alzheimer
  • La migraña no es una excusa para no cumplir con las obligaciones, ni el trabajo ni en casa
  • Vuelve Música por el Párkinson para llenar de ritmo las redes con conciertos solidarios
  • 25 de cada 100 personas con migraña infravaloran sus síntomas y afrontan la enfermedad sin consultar al especialista
  • AEMICE lanza la campaña #MiMigrañaEs para dar voz a las más de 5 millones de personas que sufren migraña, una enfermedad infravalorada e incapacitante
  • Los datos de Novartis en ACTRIMS-ECTRIMS muestran la solidez de un porfolio líder en Esclerosis Múltiple (EM) con terapias que cambian la vida de las personas con EM
  • AbbVie anuncia datos positivos de la Fase 3 con Atogepant para la prevención de la migraña
  • Expertos señalan la urgencia en la protección de los pacientes con demencia y la continuidad de los estudios clínicos en el marco de la pandemia de la COVID19
  • El futuro de la esclerosis múltiple pasa por la medicina de precisión y la individualización del tratamiento
  • Neurólogos del centro peninsular se reúnen en “EM: Conexión Centro” para hablar sobre el futuro de los pacientes con Esclerosis Múltiple
  • La Asociación Parkinson Valladolid celebra un taller online de neurología para sus profesionales sobre la enfermedad de Parkinson y las consecuencias del confinamiento por el COVID-19
  • Ningún enfermo de ELA sin un cuidador especializado
  • Almirall e-MS Experts Summit 2020
  • Galcanezumab (Emgality®) muestra una mejora en la productividad laboral en personas con migraña con historial de fracaso al tratamiento preventivo
  • Los datos de Novartis destacan el beneficio del inicio temprano del tratamiento en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP)
  • Más de 18.200 pacientes de esclerosis múltiple en España utilizan la app Cleo
  • Visibilizar la esclerosis múltiple y apoyar a las personas afectadas, objetivo de la acción en redes sociales con motivo del Día Mundial de la enfermedad
  • Nace una guía inédita de asociaciones de pacientes con esclerosis múltiple
  • “Estamos en un momento crucial para la enfermería y ahora más que nunca estamos demostrando nuestra fuerza y el papel tan importante que desempeñamos dentro del sistema sanitario”
  • Abierta la inscripción al taller online gratuito para la preparación de la visita a neurología en la enfermedad de Parkinson
  • La Federación Española de Párkinson aportará recomendaciones para una adecuada adaptación de las personas afectadas a la “nueva normalidad”
  • Se inicia el primer estudio científico para conocer el impacto del COVID-19 en personas con enfermedad de Parkinson
  • La Fundación Curemos el Párkinson facilita recomendaciones ante el COVID-19 y promueve la investigación científica para avanzar en el conocimiento de la enfermedad de Parkinson
  • Documento de consenso de ocho sociedades sobre el manejo farmacológico de trastornos psicóticos en personas mayores en tratamiento por COVID-19
  • La Federación Española de Párkinson pone en marcha talleres online gratuitos para una adecuada preparación de la visita a neurología
  • Boehringer Ingelheim recibe opinión positiva del CHMP para nintedanib en el tratamiento de Enfermedad Pulmonar Intersticial asociada a Esclerosis Múltiple
  • Novartis anuncia la aceptación por parte de la FDA y la EMA de la solicitud de registro de ofatumumab, un nuevo tratamiento dirigido a células B para pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple (EMR)
  • El médico de Atención Primaria, fundamental para el diagnóstico y tratamiento correcto de la migraña
  • Identificar los síntomas y preparar la visita a neurología son dos pilares fundamentales para un mejor manejo de la enfermedad de Parkinson
  • Novartis lanza la iniciativa “Momentos perdidos” para concienciar sobre la importancia de un buen manejo de la migraña acudiendo a la consulta del especialista
  • La primera app en Europa para prolongar la autonomía de los pacientes con Alzheimer, Premio Nacional de Informática y Salud
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Galicia con una visión multidisciplinar sobre Migraña, Resistencias antimicrobianas y Preparaciones individualizadas
  • El Dr. José Miguel Láinez, nuevo Presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
  • La SEFH edita la “Guía de atención farmacéutica del paciente con Esclerosis Múltiple” para optimizar la atención de forma estandarizada y estructurada sobre los pacientes con esta patología
  • Los pacientes de Esclerosis Múltiple reclaman al nuevo Gobierno que garantice protección social desde el momento del diagnóstico
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH centrada en la atención multidisciplinar al paciente con Esclerosis Múltiple
  • Novartis lanza el Premio a la Innovación en Tecnología Asistencial para fomentar la innovación en el abordaje de las necesidades no cubiertas en la EM
  • El empoderamiento de los pacientes de párkinson es esencial para desarrollar competencias que ayuden a afrontar su enfermedad y mejorar su calidad de vida
  • Expertos en neurología se reúnen en Madrid para evaluar las nuevas tecnologías para la identificación de los diferentes estadios de la enfermedad de Parkinson
  • La cefalea limita hasta en un 50% el entorno laboral, familiar y social de quien la padece
  • Cinco simposios sobre migraña, esclerosis múltiple e innovación en Neurología componen el programa científico de Novartis en la LXXI Reunión Anual de la SEN
  • La llegada del tratamiento preventivo frente a la migraña, avance científico relevante en el Congreso de la Sociedad España de Neurología
  • Más de 50 neurólogos de toda España profundizan sobre el conocimiento de la progresión en la Esclerosis Múltiple
  • Novartis presenta Aimovig®, un tratamiento preventivo de la migraña con el que, a largo plazo, 1 de cada 3 pacientes queda libre de enfermedad
  • El empoderamiento de los pacientes de párkinson es esencial para desarrollar competencias que ayuden a afrontar su enfermedad y mejorar su calidad de vida
  • Emgality® (galcanezumab), de Lilly, a disposición de profesionales y pacientes en España para la prevención de las migrañas
  • La realidad sociosanitaria de los pacientes con ELA y sus familias
  • “La información que nos proporcionan los pacientes con esclerosis múltiple y sus familiares es indispensable para mejorar la calidad de la atención sanitaria”
  • Seis hospitales de Aragón acogerán la exposición 'Dale Voz a tu migraña' con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad
  • El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología estrena el cortometraje
  • Entre el 40% y el 70% de los ensayos clínicos se retrasan o cancelan por la falta de participantes
  • AbbVie presenta datos nuevos y actualizados de 22 abstracts, incluidos dos de última hora sobre ABBV-951 y DUODOPA® (gel intestinal de levodopa/carbidopa)
  • En la enfermedad de Parkinson, preparar bien la visita al neurólogo es primordial para una buena calidad de vida
  • Más de 40 artistas y grupos musicales en Madrid se unen para sensibilizar sobre la enfermedad de Parkinson
  • Bayer ha recibido la opinión positiva del CHMP para modificar la ficha técnica de su interferón beta con información actualizada sobre embarazo y lactancia
  • Los nuevos datos de Novartis demuestran que los filamentos neuronales y gliales, biomarcadores de la actividad de la enfermedad, tienen el potencial de ayudar en la toma de decisiones en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple
  • Sandoz anuncia un acuerdo global para comercializar el biosimilar propuesto de natalizumab, un medicamento clave para la esclerosis múltiple
  • La Delegación Canaria de la SEFH celebra su reunión de zona con el foco en el tratamiento del VIH, la Esclerosis múltiple e Investigación Traslacional
  • AveXis llega a España con Alicia Folgueira como directora general
  • 21 de junio, Día Mundial de la ELA: Los enfermos olvidados por la Sanidad Pública
  • Una preparación detallada de la visita al neurólogo es clave para un adecuado manejo de la enfermedad de Parkinson
  • Novartis consolida su compromiso con las personas con esclerosis múltiple a través de iniciativas de sensibilización y concienciación con motivo de la celebración del Día Mundial
  • Visibilizar los síntomas más frecuentes de las personas con esclerosis múltiple, reto común de Roche Farma y Rodilla
  • AEDEM-COCEMFE presenta IEM, el primer ordenador con Esclerosis Múltiple del mundo
  • “El personal de enfermería es clave para ofrecer una educación, seguimiento y prevención de complicaciones que se adecuen al estadio en el que se encuentre el paciente con párkinson”
  • Los datos de Novartis en la AAN demuestran el impacto positivo de Mayzent® en la velocidad del procesamiento cognitivo, un elemento esencial de la función cognitiva, en personas que padecen EM secundaria progresiva
  • Novartis presenta una herramienta basada en algoritmos para ayudar a los médicos y pacientes con EM a evaluar y discutir los signos iniciales de progresión a EM secundaria progresiva
  • Análisis agrupados de dos ensayos fase 3 de galcanezumab (Emgality®) muestran una reducción en los días con migraña al mes en los subgrupos de pacientes con migraña episódica de baja y de alta frecuencia
  • “Cada año se cronifican entre un 2% y un 3% de las migrañas”
  • ¿Cómo debe alimentarse un paciente con enfermedad de Parkinson?
  • Un 37% de los pacientes con párkinson se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad
  • La Fundación Española de Ayuda a la investigación del Párkinson pone al alcance de los pacientes de párkinson y cuidadores el acceso fácil a información y conocimiento científico sobre la patología
  • Un bastón que ayuda a caminar a enfermos de Parkinson, proyecto ganador del "II Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth"
  • “El abordaje de la Esclerosis Múltiple ha cambiado en los últimos 25 años y muchos pacientes pueden llevar una vida plena y activa”
  • Gracias al juego de la rayuela, Novartis dona 6.000 euros a la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) para financiar tratamientos de neurorrehabilitación
  • Conocer la causa última de la epilepsia proporciona un control más efectivo de la enfermedad
  • Novartis y la Sociedad Española de Neurología (SEN) firman un convenio marco de colaboración para continuar reimaginando juntos la neurociencia
  • La 5ª edición del Concurso de Relato Breve del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología ya tiene ganador
  • “El tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson es un auténtico reto, el más complejo de las enfermedades neurológicas”
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Hospital Vithas Nisa Sevilla para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Complejo Hospitalario La Mancha Centro para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Hospital Virgen de las Nieves de Granada para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • La migraña es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres
  • Novartis posiciona a los pacientes jóvenes en el centro de la investigación en EM en su simposio ?Esclerosis múltiple en jóvenes: misión imposible?, durante la Reunión Anual de la SEN
  • Novartis analiza el manejo actual de la migraña de la mano de especialistas de ámbito nacional en un simposio celebrado en la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
  • Novartis reimagina las neurociencias mediante el desarrollo de unas plantillas inteligentes que miden la progresión en pacientes de EM, en colaboración con FeetMe y la Fundación Vithas Nisa
  • La campaña #Enpocaspalabras pone punto final con “Asociaciones” la microhistoria que crea conciencia sobre las asociaciones de pacientes
  • “Se pueden mejorar las prácticas habituales en el escenario español, aprendiendo y trasladando las buenas prácticas extranjeras a nuestro país”
  • Los pacientes con diabetes tienen el doble de riesgo de tener demencia que la población no diabética en los países occidentales
  • Novartis clausura la quinta edición de las Sesiones de Training y Actualización sobre la interpretación y comunicación de Resultados en Salud en Esclerosis Múltiple (STARS - EM)
  • El encuentro “Ilumina” arroja luz sobre el estado actual de la esclerosis múltiple (EM) en España desde el punto de vista de los profesionales de enfermería
  • Horario de invierno: “la prolongación de la noche favorece a la población”
  • Novartis anuncia la publicación en The Lancet de un estudio pionero en la prevención de la migraña que demuestra la eficacia de Aimovig® donde otros tratamientos han fallado
  • Novartis presenta nuevos datos del primer estudio comparativo directo que demuestran la superioridad en eficacia de Gilenya® frente a Copaxone® en pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR)
  • La relevancia de los datos que se presentan en ECTRIMS confirma el compromiso permanente de Novartis con la investigación de soluciones terapéuticas en esclerosis múltiple (EM) para reducir la carga de los pacientes
  • Novartis anuncia que la FDA y la EMA han aceptado la solicitud de siponimod, el primer y único fármaco capaz de retrasar sustancialmente la progresión de la discapacidad en pacientes con EMSP típica
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • Lilly recibe opinión positiva del CHMP para galcanezumab (Emgality®) para el tratamiento profiláctico de la migraña en adultos
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Gilenya® para tratar a niños y adolescentes con EM, lo que supone un gran avance médico para pacientes jóvenes con EM en Europa
  • El mayor cuestionario mundial sobre el Alzheimer revela que casi dos tercios de los adultos creen que se hallará una cura durante su vida
  • Se abre el plazo de presentación de guiones de cine para participar en el V Concurso de "Relato Breve" de la GECSEN "Viviendo con migraña"
  • Novartis marca una nueva era para los pacientes con migraña con la aprobación por la UE de Aimovig®, el primer tratamiento de su clase específicamente diseñado para prevenir la migraña
  • Cada 8 horas, 1 persona es diagnosticada de ELA en España #ConócELA
  • “Próxima estación: prevención del ictus” llega a Bilbao para sensibilizar sobre la prevención del Ictus
  • Aimovig® (erenumab), de Novartis, recibe la opinión positiva del CHMP para la prevención de la migraña
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • Novartis refuerza su compromiso con los pacientes de esclerosis múltiple (EM) mediante el impulso de diversas iniciativas de sensibilización e información en el marco del Día Mundial de la patología
  • La exposición del estudio ME Interesa sobre esclerosis múltiple (EM) llega al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza para mostrar la percepción de los propios pacientes sobre su patología
  • Novartis anuncia la aprobación de la FDA de Gilenya® como la primera terapia modificadora de la enfermedad para esclerosis múltiple recurrente
  • ¡EMpieza tu camino! llega al Hospital Universitario de la Princesa de Madrid para concienciar sobre el impacto de la esclerosis múltiple
  • La Sociedad Española de Neurología y Novartis otorgan la “Certificación técnica y de conocimientos para profesionales de visita médica en neurología” especializada en esclerosis múltiple
  • ¡EMpieza tu camino! llega al Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid para concienciar sobre el impacto de la esclerosis múltiple
  • Novartis presenta en la AAN nuevos resultados que demuestran la eficacia de siponimod en la discapacidad y cognición de pacientes con EM secundariamente progresiva
  • “Desmontando la EM” facilita la formación y el acceso de los médicos residentes a las unidades de esclerosis múltiple (EM) desde fases tempranas
  • Novartis presenta en la AAN resultados de Aimovig (erenumab), las primeras evidencias de su clase terapéutica que refuerzan su sólida eficacia y consistencia en pacientes con migraña que presentan fallo a múltiples tratamientos previos
  • Un evento estresante puede actuar como desencadenante de la epilepsia
  • Datos de Fase III publicados en The Lancet muestran que siponimod, de Novartis, mejora significativamente los resultados en pacientes con EM secunda progresiva
  • Más de un centenar de neurólogos de toda España se dan cita en el XX Curso de Formación en Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología
  • 11 propuestas para mejorar la vida de las personas con cáncer renal
  • “ConCiencia EM Miranda” da voz a pacientes, investigadores y profesionales de la salud que destacan la importancia del trabajo científico para avanzar en el conocimiento de la esclerosis múltiple
  • La Sociedad Española de Neurología y la biotecnológica Shire se unen para colaborar en la investigación de la enfermedad de Fabry
  • Novartis y Amgen anuncian que amplían su colaboración con el Instituto Banner de Alzheimer en un programa pionero de prevención
  • Novartis informa que erenumab ha alcanzado el objetivo principal y todos los criterios secundarios en un estudio de fase IIIb realizado en pacientes con migraña episódica y fracaso a múltiples tratamientos preventivos previos
  • "¡EMpieza tu camino!" llega al Hospital General Universitario Santa Lucía para concienciar sobre el impacto de la esclerosis múltiple
  • El Hospital Virgen de la Salud de Toledo acoge la exposición "¡EMpieza tu camino!" para concienciar sobre el impacto de la esclerosis múltiple
  • Novartis presenta los datos del estudio de Fase III STRIVE, publicados en el NEJM que demuestran la eficacia significativa y sostenida de erenumab (AMG334) para prevenir la migraña
  • Expertos en esclerosis múltiple debaten sobre el impacto de los avances terapéuticos de los últimos 20 años en el curso de la patología
  • Ciencia e innovación en migraña centran una de las sesiones de la reunión anual de la SEN
  • Neurólogos españoles llegan a un consenso para definir la enfermedad de Parkinson avanzada y facilitar su diagnóstico y tratamiento
  • Un nuevo programa educativo online ofrece a los alumnos de secundaria las claves para comprender el sistema nervioso y las alteraciones que produce la esclerosis múltiple
  • Bayer colabora con la FEM en la campaña “Una manzana por la vida”, que celebra la 10ª edición
  • Schwabe Farma Ibérica comprometida con el deterioro cognitivo
  • Ozanimod demuestra eficacia y seguridad en la reducción de lesiones cerebrales y recaídas en pacientes con esclerosis múltiple
  • Profesionales sanitarios, colectivo asociativo y social, industria farmacéutica e instituciones, juntos con motivo del Día Mundial del Ictus
  • Especialistas en neurología revisan las últimas actualizaciones y avances en el abordaje de la migraña
  • Las terapias tempranas contribuyen a preservar las capacidades comunicativas en pacientes con enfermedad de Alzheimer
  • Novartis en colaboración con Esclerosis Múltiple España presentan el estudio 'ME Interesa'
  • Informe de 'Utilización de medicamentos antiepilépticos en España durante el periodo 2008-2016'
  • Novartis presenta nuevos análisis de AMG 334 (erenumab)
  • El ensayo de referencia de Fase III de Novartis demuestra que fingolimod reduce significativamente las recaídas en niños y adolescentes con EM
  • El convenio de colaboración en Esclerosis Múltiple de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y Sanofi Genzyme ya es una realidad
  • El "Atlas de Migrañas en España" analizará de manera integral el estado de esta afección neurológica
  • Novartis logra un importante hito regulatorio con la aceptación de la solicitud de la EMA de AMG 334 (erenumab) para prevenir la migraña
  • Novartis aborda las últimas actualizaciones en esclerosis múltiple durante la XXI Reunión Anual de la Sociedad Catalana de Neurología
  • Novartis amplía su colaboración con Amgen para comercializar AMG 334 (erenumab) para prevenir la migraña en EE.UU. y Canadá
  • "Quedan muchos retos a nivel de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad de Parkinson"
  • La Federación Española de Párkinson reclama la creación de un Centro de Referencia en la Investigación del Párkinson y Parkinsonismos
  • El 70% de los pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple en España son mujeres
  • La Sociedad Española de Neurología elabora la primera "Guía de Neuroterapia Ocupacional"
  • La SEFH apuesta por implantar mecanismos de Atención Farmacéutica continua con el paciente
  • Lilly anuncia resultados detallados del estudio de fase 3 de Solanezumab EXPEDITION 3
  • Lilly anuncia los primeros resultados del estudio fase 3 de Solanezumab
  • Expertos analizan las nuevas estrategias terapéuticas en EM y debaten sobre la optimización de los tratamientos en el Congreso de la SEN
  • El personal de enfermería es clave para mejorar la adherencia y la calidad de vida en la esclerosis múltiple
  • adEla pone en marcha un Protocolo de Atención a Pacientes de ELA en Urgencias
  • La enfermería, clave en la mejora de la atención de las personas con enfermedad de Parkinson
  • La Sociedad Española de Neurología presenta en su Reunión Anual los avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas
  • La SEN y Biogen firman un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos formativos y de investigación
  • Cuatro ensayos clínicos arrojan "optimismo" ante un posible tratamiento para la forma progresiva de la esclerosis múltiple
  • Expertos destacan la importancia de potenciar la comunicación farmacéutico-paciente para mejorar la adherencia en la esclerosis múltiple
  • Nuevos datos refuerzan la eficacia de daclizumab y su perfil de seguridad a largo plazo (1, 2)
  • Nuevos datos refuerzan la eficacia de dimetilfumarato a largo plazo en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) (1)
  • 4 rutas musicales por Madrid en la IV Edición de "Música por el Párkinson"
  • 21 de junio: Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • Novartis anuncia que AMG 334 reduce significativamente los días de migraña mensuales
  • La jornada EM Forum incide en la importancia del enfoque integral en el tratamiento de la esclerosis múltiple
  • Los IV Encuentros de Esclerosis Múltiple abordan las novedades en el diagnóstico y tratamiento de la EM
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • Novartis participa en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple reafirmando su compromiso con la concienciación social sobre esta enfermedad
  • Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún momento de la enfermedad
  • "En los próximos años asistiremos a grandes avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades neurológicas"
  • Neurólogos españoles consensuarán cómo actuar ante casos de pacientes con trastornos del movimiento de difícil diagnóstico
  • Biogen presenta en el AAN más de 45 resúmenes científicos
  • Los afectados de Párkinson solicitan el acceso al antipsicótico quetiapina para evitar los delirios
  • La Federación Española de Párkinson lanza una campaña para desterrar los estereotipos y empatizar con la enfermedad
  • La SEDENE ofrece a la enfermería neurológica formación a medida sobre los síntomas asociados a la espasticidad causada por esclerosis múltiple
  • Qualigen lanza Rasagilina 1 mg para el tratamiento del Parkinson
  • Bial anuncia nuevos datos sobre Zebinix® (acetato de eslicarbazepina) para pacientes con nuevo diagnostico de crisis de inicio parcial
  • Biogen, junto con la Universidad Carlos III y PORIB, promueve la formación de especialistas en neurología en farmacoeconomía aplicada a la esclerosis
  • LXVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
  • Bial y Eisai apuestan por la investigación en epilepsia y por tratamientos para pacientes fármacorresistentes
  • Madrid acoge el próximo 7 de noviembre la I Caminata contra la ELA
  • Llega a España peginterferón beta-1a para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente
  • La FDA aprueba el uso del antiepiléptico de BIAL en monoterapia en los EEUU
  • msCall, la App de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM)
  • Teva lanza en España COPAXONE® (Acetato de Glatiramero) 40 mg/ml tres veces por semana para el tratamiento de las formas recurrentes de Esclerosis Múltiple
  • V Jornadas de Excelencia en Farmacia Hospitalaria: "Le damos un giro de 360° a la esclerosis múltiple"
  • 21 de junio: Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En España se diagnostican 2 nuevos casos de ELA al día y la enfermedad afecta a 2.800 personas
  • La Federación Española de Párkinson (FEP) reclama la constitución de un Observatorio Nacional para garantizar una atención de calidad a las personas afectadas
  • Teva recibe la evaluación positiva en España de COPAXONE® (Acetato de Glatiramero) 40 mg/ml tres veces por semana para el tratamiento de las formas recurrentes de Esclerosis Múltiple
  • La Federación Española de Párkinson presenta el Libro Blanco del Párkinson
  • El Proyecto M1 financia más de veinte proyectos para la investigación de la Esclerosis Múltiple
  • IV encuentro Esclerosis Multiple. 26 de mayo
  • Exposición solidaria en favor de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • ratiopharm lanza las cuatro presentaciones de Pregabalina para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno de ansiedad generalizada
  • Profesionales sanitarios coinciden en que un abordaje multidisciplinar del paciente con Esclerosis Múltiple es clave para el control de la enfermedad
  • Encuentro Multidisciplinar sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • La EMA valida la solicitud de autorización de comercialización de ZINBRYTA (Daclizumab HYP) para el tratamiento de la esclerosis múltiple
  • Jornada técnica y de divulgación sociosanitaria La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
  • La Plataforma de Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) clausura su V Encuentro Internacional con 'récord de participación'
  • Lilly refuerza su compromiso con el Alzheimer a través de la inversión en la nueva plataforma global 'Dementia Dis-covery Fund'
  • XVIII Edición del curso 'Electromiografía básica para neurólogos'
  • La Fundación Bial galardona el trabajo de un equipo de investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
  • El DíA MUNDIAL DEL PáRKINSON 2015 se celebra bajo el lema '#Siquieresbailamos. La música nos pone ON'
  • Nueva estrategia en Cataluña para atender a los pacientes con migraña
  • Desarrollar nuevas terapias de prevención de crisis y evitar complicaciones como la muerte súbita, retos de futuro en epilepsia
  • Opicapone reduce significativamente los períodos de tiempo en 'off' en los enfermos de parkinson con fluctuaciones motoras en tratamiento con Levodopa
  • Xadago® (safinamida) aceptado para su revisión por la FDA como nuevo medicamento (NDA)
  • La Comisión Europea aprueba Xadago® (safinamida) para pacientes de enfermedad de parkinson (EP) en estadios medios-avanzados
  • Expertos abogan por un abordaje multidisciplinar para la Esclerosis Múltiple
  • La CHMP recomienda la aprobación de XadagoTM (safinamida) para el tratamiento del Parkinson en la UE
  • La Sociedad Española de Neurología lanza un curso online sobre cefaleas para profesionales sanitarios, familiares y pacientes
  • Neurólogos expertos en esclerosis múltiple destacan la importancia de la atrofia cerebral como medida clave en el diagnóstico de esta patología
  • La SEN presenta en su LXVI Reunión Anual los últimos avances en enfermedades neurológicas
  • La SEN y la Fundación del Cerebro comprueban la salud cerebral y la agilidad mental de los españoles
  • Lilly y AstraZeneca anuncian una alianza para desarrollar conjuntamente un potencial tratamiento contra la enfermedad del Alzheimer
  • Novartis anuncia la colaboración con el Banner Alzheimer Institute para un estudio pionero
  • El pasado, presente y futuro del abordaje de la esclerosis múltiple, a debate en el III ágora de Neuroexpertos
  • Novartis refuerza su compromiso con pacientes y profesionales en la semana del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
  • La SENC y la SEN firman un acuerdo marco para potenciar las Neurociencias
  • El seguimiento del deterioro cognitivo del paciente, clave en el control de la evolución de la Esclerosis Múltiple
  • España es el primer país en reembolsar el uso del escáner con Florbetapir (18F) para diagnóstico de Alzheimer
  • La SEN, preocupada por el futuro de la Neurología española ante la previsible aprobación del Real Decreto de Troncalidad
  • España es el primer país en reembolsar el uso del escáner con Florbetapir para diagnóstico de Alzheimer
  • "Personas que" incorpora el alzhéimer a su plataforma online
  • La Federación Española de Parkinson (FEP) da a conocer el fallo del jurado de la VI edición de los Premios FEP investigación
  • Los afectados de párkinson apuestan por una formación específica sobre la patología
  • El número de pacientes con epilepsia en España es superior al estimado hasta la fecha
  • Neurólogos abogan por abordar la cronicidad y fomentar la formación para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario
  • Comienza en Barcelona la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología
  • El acetato de eslicarbazepina, antiepiléptico de BIAL, recibe la aprobación de la FDA
  • La innovación tecnológica y la investigación, claves para mejorar el conocimiento de la Esclerosis Múltiple
  • La Sociedad Española de Neurología crea la Sección de Neurofisioterapia
  • El número de pacientes de ictus atendidos en hospitales ha aumentado un 40% en los últimos 15 años, según la SEN
  • ratiopharm lanza un starter pack de memantina EFG con dosis escaladas que facilitan la adherencia del paciente con Alzheimer
  • Gilenya®, de Novartis, reduce en un tercio la pérdida de volumen cerebral
  • Nuevos datos refuerzan la eficacia y perfil de seguridad de Sativex® para la espasticidad en Esclerosis Múltiple (EM)
  • La SEN, junto con Mediaset España, lanza una campaña contra el ictus
  • CEAFA reivindica una Política de Estado para el Alzheimer y la necesidad de que se convierta en prioridad socio-sanitaria
  • Novartis colabora en el curso "Actualización en el manejo de la Esclerosis Múltiple y su sostenibilidad económica"
  • Un informe sobre el Alzheimer en España pone sobre la mesa la necesidad de un Plan Nacional con criterios unificados
  • Gilenya, de Novartis, mejora las cuatro medidas clave de la Esclerosis Múltiple
  • EME y Novartis presentan una campaña de recaudación de fondos para la investigación de la Esclerosis Múltiple
  • Más del 70% de los pacientes con epilepsia están controlados con fármacos y hacen vida normal
  • CEAFA traslada su malestar ante la supresión de financiación para un ensayo sobre el Alzheimer del CSIC
  • El Libro Blanco de la Epilepsia en España pone de manifiesto creencias erróneas sobre la actuación ante una crisis convulsiva
  • Neurología es una de las especialidades que más auge ha experimentado en la solicitud de plazas de los futuros residentes
  • La Sociedad Española de Neurología y la Fundación Ciencias de la Salud presentan el Libro Blanco de la Epilepsia
  • BIAL concede la licencia de su nuevo medicamento para la enfermedad de Párkinson
  • Aprobado Dimetilfumarato en EE.UU. como tratamiento oral de primera línea para la esclerosis múltiple
  • El CHMP emite una opinión positiva sobre dimetilfumarato como tratamiento de primera línea para la Esclerosis Múltiple
  • "Personas que" incorpora contenidos sobre epilepsia a su plataforma online
  • El diagnóstico de la epilepsia tiene dificultades al inicio de la enfermedad, sobre todo cuando son formas atípicas o leves
  • La medicina personalizada, uno de los retos en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple
  • El Tribunal Supremo reitera la competencia de los neurólogos para realizar pruebas neurofisiológicas
  • La SEN otorga su Mención de Honor al Dr. Julio Zarco
  • Expertos en Parkinson debatirán sobre la fase avanzada de esta enfermedad en un encuentro
  • El periodo de residencia de los futuros neurólogos pasará de los 4 años actuales a 6
  • Un estudio determina la eficacia en animales de vacunas de ADN para tratar la esclerosis múltiple
  • La Dra. Judith Navarro, ganadora de la V edición de los Premios de la Federación Española de Parkinson
  • EMovimiento reivindica la necesidad de apostar por tratamientos para personas con Esclerosis Múltiple
  • La Plataforma EMovimiento dará voz al problema de la movilidad en personas con EM
  • Concluye la Reunión Anual de la SEN con un incremento del 8,2% de asistencia respecto a 2011
  • Se presenta la Guía de Práctica Clínica para la atención de las personas con Esclerosis Múltiple
  • La Fundación López-Ibor y la SEN firman un acuerdo para potenciar las Neurociencias
  • Sativex confirma beneficios clínicamente relevantes en espasticidad en esclerosis múltiple
  • El Autobús de la Semana del Cerebro recorre España para testar el cerebro de los españoles
  • CEAFA, SEN, SEMERGEN, SEGG y SEFAC se unen en el proyecto kNOW Alzheimer
  • La FDA aprueba teriflunomida (Aubagio®) como tratamiento oral para la esclerosis múltiple recurrente
  • La Sociedad Española de Neurología presenta el "Manual de Gestión para Neurólogos"
  • Avonex Pen® ya está disponible en España para el tratamiento de la esclerosis múltiple
  • ratiopharm complementa el vademécum de genéricos para la epilepsia con el lanzamiento de levetiracetam en comprimidos
  • El reto en EM está en encontrar marcadores biológicos para abordar la enfermedad precozmente
  • Confirmada la eficacia y seguridad de BG-12 oral en el tratamiento de la esclerosis múltiple
  • ratiopharm lanza donepezilo, indicado para los síntomas de la enfermedad de Alzheimer
  • Un nuevo ensayo estudiará la eficacia de Kiovig para tratar la enfermedad de Alzheimer
  • Cada 5 horas se diagnostica un nuevo caso de Esclerosis Múltiple en España
  • Es prioritario desarrollar una Estrategia Nacional frente al Alzheimer
  • Teriflunomida reduce tasa de recidiva, progresión de discapacidad y actividad en EM
  • Fingolimod muestra reducción de hasta un 71% en los índices de recaída en EM muy activa
  • El 50% de los afectados de neuritis óptica desarrolla esclerosis múltiple
  • CEAFA advierte de las consecuencias económicas del Alzheimer
  • Zaragoza acogerá el III Congreso Español de la Enfermedad de Parkinson
  • Varios estudios buscan fármacos personalizados para el tratamiento del Alzheimer
  • Novartis pone en marcha la campaña "Alzheimer, mejor saberlo"
  • FELEM reivindica en el Día Mundial de la EM que se mejore la vida de los afectados
  • Afectados de EM piden acciones dirigidas a lograr una atención integral de sus necesidades
  • Lilly y Medtronic colaborarán en un dispositivo farmacológico para la enfermedad del Parkinson
  • La Federación Española de Parkinson reclama terapias de rehabilitación gratuitas al SNS
  • FEM y Fundación Barraquer trabajarán en mejorar la atención y prevención de la EM
  • Sativex®, ya disponible en España para tratamiento de la espasticidad en la EM
  • Antonio Hueros, nuevo presidente de CEAFA en sustitución de Emilio Marmaneu
  • Inaugurado el IV Congreso Nacional de Alzheimer
  • Nueva presentación de Mirapexin®, de Boehringer Ingelheim, más cómoda y sencilla
  • Novartis obtiene la aprobación de la FDA para Fingolimod, fármaco de primera línea para la EM
  • XII Conferencia Europea sobre Epilepsia y Sociedad. Objetivo: erradicar estigmas
  • Nuevos datos demuestran la eficacia de Vimpat en el control de las crisis epilépticas
  • 3 de cada 4 pacientes con Parkinson desarrolla trastornos gastrointestinales, según un estudio
  • Neupro muestra beneficios en pacientes con enfermedad de Parkinson
  • Entrevista al Dr. Burguera, del Hospital La Fe, sobre la Enfermedad de Huntington
  • Diagnosticar antes para tratar mejor, aspectos clave en la Esclerosis Múltiple
  • Dieta mediterránea y ejercicio retrasan la aparición de la demencia
  • Un nuevo fármaco para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson entra en la cartera de productos en desarrollo de Lundbeck
  • La Real Academia Nacional de Farmacia acogió en una de sus sesiones la conferencia "Terapia celular neuro-regenadora en la enfermedad de Parkinson"
  • II reunion de esclerosis multiple "Camino de Santiago"
  • Resultados del estudio en Fase III CLARITY con Cladribina, tratamiento oral para la esclerosis múltiple
  • Nuevos datos avalan la administración a largo plazo de Vimpat®
  • Nuevos datos reflejan los beneficios de Neupro® sobre el sueño y los trastornos de movilidad matutinos en la enfermedad de Parkinson
  • Ha concluído el XIII Curso Nacional de Enfermedad de Alzheimer

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies