Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Lilly y NextCure anuncian una alianza para descubrir y desarrollar nuevos fármacos de inmunooncología

VADEMECUM - 08/11/2018  CONVENIOS

Con esta colaboración se pretenden descubrir nuevas dianas en cáncer utilizando la plataforma FIND-IO™, propiedad de NextCure
Enlaces de Interés
Laboratorios:
LILLY
 
Indicaciones:
Cáncer
  • volver al listado

Lilly y NextCure anuncian una alianza para descubrir y desarrollar nuevos fármacos de inmunooncología

VADEMECUM - 08/11/2018  CONVENIOS

Con esta colaboración se pretenden descubrir nuevas dianas en cáncer utilizando la plataforma FIND-IO™, propiedad de NextCure


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Lilly y NextCure anuncian una alianza para descubrir y desarrollar nuevos fármacos de inmunooncología

VADEMECUM - 08/11/2018  CONVENIOS

Con esta colaboración se pretenden descubrir nuevas dianas en cáncer utilizando la plataforma FIND-IO™, propiedad de NextCure


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • El Laboratorio Clínico, clave en el diagnóstico de cáncer hereditario y la búsqueda de biomarcadores en enfermedades neurodegenerativas
  • El Programa Emprende inHealth lanza una 8.ª edición en un evento en el que expertos en emprendimiento, innovación e impacto social analizan el futuro de la salud
  • Quirónsalud Infanta Luisa acoge la jornada científica "Temas actuales en Física Médica, Radioterapia y Medicina Nuclear"
  • Las proteínas no canónicas podrían ser una nueva fuente de dianas terapéuticas para desarrollar tratamientos de inmunoterapia en cáncer
  • 1ª Jornada SEOM sobre Retos de la Oncología Médica en la Medicina Privada
  • Colaboración IMPACT para ofrecer análisis de exoma ampliado
  • Informe OCDE "Perfiles nacionales de cáncer 2023" y material de Sanidad del Código Europeo contra el Cáncer
  • AstraZeneca firma un acuerdo de licencia con KYM Biosciences para CMG901, un conjugado de anticuerpos contra Claudina-18.2
  • El congreso internacional de farmacia oncológica ISOPP23 junto a las VIII Jornadas anuales de GEDEFO reúnen en Sevilla a 345 congresistas de 41 países
  • Galicia a la vanguardia de la Planificación del Cáncer con su estrategia de gestión
  • Durvalumab en combinación con tremelimumab recibe la aprobación europea para pacientes con cáncer de hígado avanzado o irresecable y con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM)
  • Jardiance® (empagliflozina), primer y único fármaco financiado y con evidencia clínica en España para el tratamiento de insuficiencia cardiaca crónica sintomática
  • La Unidad de Oncología de Vithas Valencia 9 de Octubre renueva su espacio de manera integral
  • “La secuenciación masiva de ADN ha cambiado el manejo de la oncología médica”
  • SEOR destaca la aportación de la protonterapia en el tratamiento del cáncer infantil
  • La Fundación Viatris pone en marcha la II edición del curso de comunicación en oncología
  • La Lung Ambition Alliance (LAA) plantea el cáncer de pulmón como prioridad en salud pública
  • La SEOR reclama doblar la inversión en investigación en Oncología Radioterápica para seguir luchando contra el cáncer
  • Día Mundial del Cáncer 2023: La investigación suma vida al cáncer
  • La desnutrición afecta al 80% de pacientes con cáncer en fases avanzadas
  • La exposición “Derribando tabús” quiere acabar con el miedo a hablar sobre cáncer
  • Los hospitales Quirónsalud en Andalucía lanzan un mensaje colectivo de sensibilización en el día Mundial Contra el Cáncer
  • “Los tratamientos contra el cáncer son cada vez más cómodos y accesibles, y los resultados, cada vez mejores”
  • Scientific reports publica una encuesta Delphi con recomendaciones para mejorar la coordinación en el manejo del dolor oncológico
  • Lilly apoya los esfuerzos de Direct Relief para ampliar el acceso a los medicamentos mejorando la capacidad de la cadena de frío
  • Recomendación de la EMA para el tadalafilo en niños con HAP
  • Sotorasib en cáncer pancreático mutante KRAS p.G12C
  • Boehringer Ingelheim y 3T Biosciences unen fuerzas para desarrollar inmunoterapias de última generación contra el cáncer
  • Servier y Taiho presentarán en ASCO los datos de supervivencia del uso de trifluridina/tipiracilo en combinación con bevacizumab en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractario
  • “Un Acuerdo por un Mundo Más Sano” se amplía a todos los tratamientos de Pfizer y beneficiará a más de 1.200 millones de personas en 45 países de renta baja
  • Durvalumab1 más quimioterapia, aprobado en la UE como tratamiento de inmunoterapia para pacientes con cáncer irresecable o metastásico de vías biliares
  • El ensayo clínico de fase III DINAMO muestra que el tratamiento con empagliflozina* mejora significativamente el control del azúcar en sangre en niños y adolescentes con diabetes tipo 2
  • Lilly y EVA Pharma anuncian una colaboración para mejorar el acceso sostenible a insulina asequible en África
  • Lilly presenta datos actualizados del estudio fase 3 monarchE que demuestran la eficacia de Verzenios® (abemaciclib) en cáncer de mama en estadios iniciales a los 4 años de seguimiento
  • Astellas anuncia que zolbetuximab ha cumplido el objetivo principal del ensayo de fase III SPOTLIGHT como tratamiento de primera línea para el cáncer gástrico o de la unión gastroesofágica localmente avanzado o metastásico, positivo para claudina 18.2 y negativo para HER2
  • Anne Igartiburu y Chenoa se unen a la iniciativa “Cuenta Contigo” para apoyar a las pacientes de cáncer de mama y concienciar sobre el alto riesgo de recaída
  • Fundación Vithas reúne a urólogos, oncólogos radioterápicos y oncólogos médicos para abordar el cáncer de próstata localizado
  • Un estudio muestra que solo un 56% de las personas con migraña en España recibe un diagnóstico adecuado de la enfermedad
  • Un plan específico de práctica deportiva y nutrición mejora el pronóstico de los pacientes oncológicos
  • Fundación Vithas y la Universidad CEU San Pablo lanzan un máster en investigación oncológica
  • El ensayo clínico EMPA-KIDNEY muestra beneficio significativo de empagliflozina* en la reducción de la progresión de la enfermedad renal o muerte por causas cardiovasculares vs. placebo en personas con enfermedad renal crónica
  • “No es suficiente que exista el tratamiento para su enfermedad, en BeiGene trabajamos para cerrar la brecha de acceso”
  • Quirónsalud Infanta Luisa pone en marcha un nuevo programa de información a pacientes en tratamiento de radioterapia
  • Especialistas destacan la correlación inversa y fuerte entre la sobrecarga y la calidad de vida del cuidador familiar
  • Bristol Myers Squibb y Educa-Med impulsan un nuevo Simposio sobre el impacto del ejercicio en los pacientes con cáncer
  • Quirónsalud Infanta Luisa inaugura la exposición fotográfica “50 años cambiando la historia del cáncer” de la AECC
  • Decir “tengo cáncer de vejiga” ayuda a hacer más visible este tumor
  • Tumores neuroendocrinos, cáncer de mama, cáncer de pulmón y cuidados continuos protagonizan las mejores comunicaciones
  • La AEMPS emite recomendaciones para evitar o paliar problemas de suministro con los medicamentos análogos del GLP-1
  • Medicina de Precisión, volver a la vida laboral, vacunas y cáncer, y ejercicio físico, en los Diálogos SEOM2022
  • Quirónsalud Sagrado Corazón acoge la exposición fotográfica “50 años cambiando la historia del cáncer” de la AECC
  • Lilly y ConArtritis lanzan la iniciativa “Tu lunes puede ser mejor de lo que crees” para visibilizar las dificultades diarias de las personas con artritis reumatoide activa
  • La Fundación General CSIC visita el centro de I+D de Lilly en Alcobendas (Madrid) con el objetivo de afianzar su colaboración público-privada en favor de la ciencia
  • La Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA) y Lilly firman un convenio para impulsar la investigación y la formación de profesionales sanitarios asturianos
  • II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis
  • 2 de cada 5 españoles piensan que la insuficiencia cardiaca afecta a las relaciones íntimas*
  • La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y la Fundación Lilly entregan el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en esta disciplina
  • El papel de la inmunoterapia en estadios tempranos de cáncer y el impacto emocional de la patología centran el debaten del II Foro EMOTION de Bristol Myers Squibb
  • Bristol Myers Squibb colabora con el Espacio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid
  • Bristol Myers Squibb presenta en el Congreso de la ESMO 2022 datos que muestran la solidez del programa de desarrollo en estadios tempranos o precoces y avanzados del cáncer
  • Olaparib en combinación con bevacizumab y en monoterapia, demostró una supervivencia a largo plazo clínicamente significativa en determinadas pacientes con cáncer de ovario avanzado en primera línea en los análisis exploratorios de 2 ensayos de fase III
  • Novartis anuncia que tislelizumab ha demostrado eficacia y tolerabilidad como tratamiento de primera línea en cáncer de hígado avanzado en el estudio de Fase III RATIONALE 301
  • El 70% de las personas con migraña que empezaba un tratamiento preventivo oral no continuaba con él a los 12 meses
  • PharmaMar anuncia los datos que se presentarán en ESMO 2022
  • SEOM2022: Inscríbase y consulte el programa científico completo
  • Trastuzumab deruxtecán aprobado en la Unión Europea para tratar a pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que han recibido uno o más tratamientos previos anti-HER2
  • Recomendaciones para poder disfrutar del verano para pacientes con insuficiencia cardíaca
  • Aumenta el interés de los pacientes por combatir las enfermedades crónicas
  • Quirónsalud Huelva y la Asociación Española Contra el Cáncer firman un acuerdo pionero en la sanidad privada onubense
  • Hasta un 50% de los adultos que reciben tratamiento contra el cáncer refieren dolor
  • Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para Scemblix®, un tratamiento innovador para pacientes adultos con leucemia mieloide crónica
  • “La cirugía laparoscópica ha marcado un antes y un después en el tratamiento del cáncer de riñón”
  • Un estudio de práctica clínica real en adultos con diabetes tipo 2 muestra que empagliflozina* puede reducir hasta un 50% el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca
  • Fundación Vithas reúne a profesionales, pacientes y cuidadores en una jornada sobre dolor oncológico
  • Scemblix® de Novartis, con un mecanismo de acción innovador, demuestra una eficacia superior a largo plazo y tolerabilidad consistente en el estudio ASCEMBL en leucemia mieloide crónica a un seguimiento de 96 semanas
  • GSK lanza un innovador programa para digitalizar muestras de médula ósea y conectar laboratorios de Hematología
  • El 50% de los pacientes con colitis ulcerosa tratados con mirikizumab lograron la remisión clínica al año de acuerdo con el estudio de fase 3 LUCENT-2 de Lilly
  • 1 de cada 3 españoles no sabe en qué consiste la insuficiencia cardiaca*
  • Baricitinib (Olumiant®), de Lilly, recibe opinión positiva del CHMP para convertirse en el primer tratamiento específico para la alopecia areata grave
  • Los expertos de Quirónsalud apuntan hacia una solución integral del paciente como tratamiento eficaz contra la obesidad
  • HLA Moncloa inaugura su II Ciclo de Actualizaciones en Oncología Quirúrgica
  • SEOR y SEOM organizan la II Jornada conjunta sobre abordaje multidisciplinar del tratamiento conservador
  • Los datos de Novartis presentados en ASCO y EHA muestran las últimas investigaciones e innovaciones en oncología, incluyendo el cáncer de mama y de próstata
  • Astellas Pharma abre el plazo para presentar candidaturas a la nueva edición de su Premio C³, dirigido a fomentar la innovación en el cuidado del cáncer más allá de la medicina
  • Tislelizumab de Novartis en combinación con quimioterapia mejoró significativamente la supervivencia global como tratamiento de primera línea en el cáncer de esófago avanzado en un estudio de Fase III
  • Alrededor del 40% de los pacientes oncológicos presentan desnutrición en el momento del diagnóstico
  • La SEFH lanza la 3ª Edición del “Foro de innovación” para resolver con soluciones innovadoras, reales y factibles los principales retos a los que se enfrenta la profesión
  • La campaña “Investigación y Diabetes 365” visibilizará la labor científica realizada en España en torno a esta patología
  • Lilly presenta nuevos datos de selpercatinib que respaldan su uso en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con fusión del gen RET
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación por la Comisión Europea (CE) para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago irresecable avanzado, recurrente o metastásico con expresión de PD-L1 en células tumorales ≥ 1%
  • Casi el 40% de los adultos con alopecia areata en tratamiento con baricitinib 4 mg lograron, al menos, una cobertura de pelo del 80% en el cuero cabelludo a las 52 semanas en ensayos fase 3 de Lilly
  • Baricitinib (de Lilly) disponible ahora en España para pacientes con dermatitis atópica moderada a grave
  • Según datos de la AECC, Andalucía se sitúa a la cabeza en incidencia de nuevos casos de cáncer de colon
  • Baricitinib (de Lilly) disponible ahora en España para pacientes con dermatitis atópica moderada a grave
  • Lilly y la Real Sociedad Española de Química apoyan un año más la excelencia investigadora de estudiantes de Doctorado con la convocatoria de sus Premios de Investigación
  • Lilly cumple con su compromiso de abrir a todos los pacientes los materiales de sus programas de soporte, publicándolos en la web para ayudarles a entender mejor su enfermedad
  • Los hospitales Quirónsalud de Sevilla apuestan por la innovación en el diagnóstico y tratamiento para un mejor pronóstico del cáncer
  • Bristol Myers Squibb y la Universidad Autónoma de Madrid renuevan la Cátedra en Inmuno-Oncología
  • Implementar instrumentos de medida desde el punto de vista de los pacientes mejora el control de la enfermedad
  • El cáncer no espera, tú tampoco deberías
  • AstraZeneca y Scorpion Therapeutics firman un acuerdo para investigar, desarrollar y comercializar nuevos tratamientos oncológicos contra dianas "no tratables"
  • AstraZeneca tiene como objetivo redefinir el tratamiento del cáncer de hígado, vías biliares y próstata
  • Lorviqua® (lorlatinib) recibe la opinión positiva del CHMP como tratamiento de primera línea para cáncer de pulmón avanzado ALK positivo
  • Pfizer lanza la Guía de comunicación paciente-oncólogo para animar a las mujeres con cáncer de mama metastásico a hablar de sus necesidades, expectativas y prioridades con su oncólogo
  • Loxo Oncology de Lilly comunica datos actualizados del ensayo clínico BRUIN de fase 1/2 para pirtobrutinib en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Hematología
  • AstraZeneca presenta nuevos datos en cáncer de mama en el congreso de San Antonio-SABCS 2021
  • PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian el inicio de un ensayo clínico confirmatorio de fase III con Zepzelca® (lurbinectedina) para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente
  • Janssen solicita la aprobación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de duración fija para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • Kaiku Health y Tucuvi, startups ganadoras de la segunda edición del programa de aceleración de Novartis Cancer Startup Program
  • Aprobada en España la financiación de la primera doble inmunoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón y el cáncer renal
  • 1 de cada 4 personas con dermatitis atópica asocia su enfermedad con la depresión
  • La Fundación Ricky Rubio junto con AstraZeneca llevan realidad virtual a los pacientes con cáncer en diferentes hospitales
  • El Hospital 12 de Octubre, la Fundación Pequeño Deseo y Lilly inauguran la decoración de un pasillo del centro hospitalario, gracias a la colaboración de voluntarios de la empresa
  • La investigación oncológica, la gran galardonada en los Premios Fundación Pfizer de Innovación Científica para Jóvenes Investigadores
  • Más de 9 años de seguimiento a personas con artritis reumatoide ratifican el perfil de seguridad de baricitinib
  • España necesita un Plan Estratégico Nacional de la Migraña, para un abordaje más eficiente e igualitario entre todas las CCAA
  • Se constituye OncoLAB, un espacio de intercambio de conocimiento y debate sobre Oncología
  • La FDA aprueba Scemblix® (asciminib) de Novartis, un tratamiento con un mecanismo de acción innovador para la leucemia mieloide crónica
  • Oncólogos destacan la evidencia generada en torno al valor terapéutico de los inhibidores de BRAF en cáncer colorrectal metastásico
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones de inserción en el exón 20 de EGFR tras fracaso con una terapia basada en platino
  • Lilly refuerza el impacto de su voluntariado corporativo con tres programas que ayudarán a la inserción laboral de los jóvenes y a reducir la obesidad infantil y el abandono escolar
  • La FDA aprueba abemaciclib como el primer y único inhibidor de CDK4 y CDK6 para personas con cáncer de mama HR+ HER2- en estadío temprano de alto riesgo
  • AstraZeneca presenta en SEOM2021 nuevos datos sobre tratamiento temprano en cáncer y nuevos abordajes en enfermedad avanzada
  • Se inaugura la VII Edición del “Título de Experto en Inmuno-Oncología”, organizado por la Universidad de Navarra y Bristol Myers Squibb
  • Expertos en Oncología destacan el papel de la inmunoterapia en estadios más precoces del cáncer
  • Tirzepatida, innovador fármaco de acción dual en investigación, logra los objetivos de mayor reducción de grasa hepática y mayor tiempo en rango frente a insulina degludec en adultos con diabetes tipo 2
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • Lilly fija el precio de su primer bono de sostenibilidad para avanzar en su estrategia global en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG)
  • Más de un tercio de los adultos con dermatitis atópica tiene dificultades para lidiar con sus síntomas
  • #RespetaLaMigraña, una iniciativa para difundir y sensibilizar sobre el impacto de la enfermedad en el entorno laboral de los pacientes
  • Las personas con migraña tardan 5 años de media en conseguir un tratamiento efectivo
  • Los empleados de Bristol Myers Squibb de España y Portugal pedalean una vez más frente al cáncer para apoyar a la Fundación Sandra Ibarra
  • La SEFH lanza la 2ª Edición del Foro de innovación para resolver con soluciones innovadoras, reales y factibles los principales retos a los que se enfrenta la profesión
  • Novartis presenta importantes resultados de supervivencia global y de calidad de vida en todo el portafolio de tumores sólidos, entre otros datos clave, durante la ESMO
  • 2020: El año en el que la misión de Lilly tuvo aún más sentido y la empresa dobló su esfuerzo para responder a sus grupos de interés
  • Bristol Myers Squibb presenta la “Guía para planificar el cáncer en el siglo 21” en el proyecto Un Plan del Cáncer, un Plan de Vida
  • Bristol Myers Squibb recibe la Opinión Positiva del CHMP para nivolumab (Opdivo) como tratamiento adyuvante para pacientes con cáncer de esófago o de la unión esofagogástrica con enfermedad patológica residual después de quimiorradioterapia
  • Presentación de la Guía para planificar el cáncer en el siglo 21. El plan del cáncer: un plan de vida
  • La Inteligencia Artificial basada en técnicas de aprendizaje automático, una aliada en la detección de enfermedades
  • La experiencia de los pacientes que conviven con un cáncer “incurable” centra el tercer encuentro “Closer meetings” de GSK
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea del mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Arranca el primer ensayo clínico en España con una innovadora terapia celular contra el cáncer
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • Según los expertos la Dieta Mediterránea ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y contribuye a una buena salud digestiva
  • Los expertos insisten en que la vacunación contra la COVID-19 es segura para los pacientes con artritis reumatoide
  • Novartis presentará nuevos datos de su sólido portafolio en ASCO y EHA, incluyendo la supervivencia global en cáncer de próstata y de mama
  • La incidencia de cáncer está ligeramente aumentada en pacientes con enfermedades inmunomediadas
  • Bristol Myers Squibb ha recibido la opinión positiva del CHMP recomendando la aprobación de nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea para el mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP para Onureg® (azacitidina comprimidos; CC-486) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión
  • Lilly lidera el ranking de empresas innovadoras en el 10º Índice de Innovación Farmacéutica anual de IDEA Pharma
  • Baricitinib, de Lilly e Incyte, ha demostrado mejorar el recrecimiento del pelo en pacientes con alopecia areata en el segundo ensayo en fase 3
  • Vithas Granada inaugura una unidad de cáncer hereditario y oncología molecular pionera en la sanidad privada andaluza
  • Sanofi amplía su compromiso social y crea una unidad sin ánimo de lucro para facilitar a los países más pobres el acceso a los medicamentos esenciales
  • Baricitinib, primer inhibidor de JAK que demuestra crecimiento capilar en adultos con alopecia areata en un ensayo clínico fase 3
  • Lilly, Vir Biotechnology y GSK anuncian resultados iniciales positivos de la fase II del estudio BLAZE-4 que evalúa la combinación de bamlanivimab con VIR-7831 en adultos de bajo riesgo con COVID-19
  • Expertos en Reumatología advierten sobre la discordancia entre médico y paciente en la valoración de la enfermedad
  • La vacunación frente al coronavirus en pacientes oncológicos, prioritaria para los especialistas
  • Webinar Vacunas COVID y cáncer
  • Europa aprueba selpercatinib (Retsevmo®) de Lilly, la primera terapia dirigida para alteraciones en el gen RET en pacientes con cáncer de pulmón y tiroides
  • La protección del sistema inmune de los pacientes con cáncer en pandemia centra el segundo encuentro “Closer meetings” de GSK
  • Evaluación de los posibles candidatos a una RLT en la LMC en la práctica clínica
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Inrebic® (fedratinib) para pacientes adultos con mielofibrosis recién diagnosticada y tratada previamente
  • Janssen anuncia que el tratamiento con ERLEADA®▼ (apalutamida) mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • Baqsimi, el primer y único glucagón por vía nasal para las hipoglucemias graves, ya está disponible en España
  • Llega a España Erleada® (apalutamida), un nuevo tratamiento de Janssen aprobado para dos indicaciones en cáncer de próstata
  • El grupo OncoRetos recomienda incluir en la cartera de servicios del SNS la determinación de biomarcadores para la implementación de la Medicina de Precisión (MP)
  • El papel de la genética en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes, objetivo de la jornada organizada por la Fundación Instituto Roche y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz
  • Disponible en España Lorviqua® (lorlatinib) para cáncer de pulmón ALK positivo previamente tratado
  • Lilly, Vir Biotechnology y GSK anuncian la administración de la primera dosis al primer paciente en la extensión del ensayo BLAZE-4 que evalúa la combinación de bamlanivimab (LY-CoV555) y VIR-7831 (GSK4182136) como tratamiento de la COVID-19
  • Boehringer Ingelheim y Enara Bio firman un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación de nuevas inmunoterapias contra el cáncer
  • Recomendaciones de los expertos para mejorar el abordaje del cáncer de mama metastásico en España
  • La campaña “Globolizados 2020” de Janssen alcanza su reto tras superar los 106.000 globos virtuales lanzados
  • Novartis amplía su portafolio oncológico con la licencia de tislelizumab de BeiGene
  • Alianzas y un intenso programa de investigación de Lilly logran la autorización por la FDA del uso de emergencia de dos tratamientos para la COVID-19
  • BAQSIMI® (glucagón) polvo nasal ya está disponible
  • Quirónsalud Infanta Luisa incorpora un SPECT-TC de última generación que permite diagnósticos más precoces y exactos
  • Boehringer Ingelheim refuerza significativamente su cartera de productos en oncología con la adquisición de la compañía biotecnológica NBE-Therapeutics
  • Una mini-serie animada explica el vínculo entre la diabetes tipo 2 y las complicaciones cardiovasculares
  • Boehringer Ingelheim y Proxygen exploran métodos innovadores para combatir las proteínas que causan el cáncer
  • El análisis del objetivo primario del estudio de Abemaciclib muestra una mejora clínicamente significativa en supervivencia libre de enfermedad invasiva para personas con cáncer de mama temprano HR+ y HER2- de alto riesgo
  • Bavencio® (avelumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de mantenimiento en primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • “Gol de Cabeza al Cáncer de Cabeza y Cuello”, una campaña de concienciación para informar y visibilizar en la sociedad española este tipo de tumores
  • The Lancet Diabetes & Endocrinology: Empagliflozina reduce el riesgo de acontecimientos cardiovasculares en adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida
  • PharmaMar y Luye Pharma inician un ensayo clínico con lurbinectedina en China
  • Los expertos reclaman modelos innovadores de gestión sanitaria que garanticen la calidad asistencial durante y después de la pandemia
  • SEOM y SEFH se alían para definir el escenario actual y futuro del abordaje terapéutico médico del cáncer
  • El diseño de algoritmos con biomarcadores puede facilitar criterios de inclusión para los programas de cribado de cáncer colorrectal
  • El anticuerpo de Lilly, bamlanivimab (LY-CoV555), autorizado para su uso de emergencia por la FDA para COVID-19
  • Expertos recomiendan mantener el control asistencial de los pacientes con diabetes tipo 2, para prevenir complicaciones asociadas como el riesgo cardiovascular
  • Los biomarcadores moleculares, las terapias dirigidas y la inmunoterapia definen el futuro de las estrategias en oncología
  • Disney y Novartis colaboran en un proyecto de humanización de la atención sanitaria para niños con cáncer
  • El uso de los biosimilares oncológicos ha supuesto una revolución durante la última década
  • Lasmiditán (Reyvow®) demostró una tasa mayor de ausencia de dolor a las 2 horas en, al menos, 2 de cada 3 episodios de migraña en un nuevo estudio fase 3
  • “Es necesario desarrollar planes de actuación a múltiples niveles que permitan a los profesionales, al sistema sanitario y a la sociedad en su conjunto responder de una manera más eficaz”
  • Los encuentros “Closer meeting” de GSK arrancan con una mirada al cáncer desde la maternidad
  • 9 de cada 10 pacientes con diabetes tipo 2 (el 86%) no asocia su enfermedad al riesgo cardiovascular
  • Abemaciclib reduce significativamente el riesgo de recaída en un 25% en personas con cáncer de mama temprano HR+, HER2- de alto riesgo
  • El acceso a medicamentos oncológicos y ensayos clínicos muestran grandes variaciones en Europa
  • GSK destaca los avances científicos conseguidos con su creciente portafolio en oncología en el Congreso Virtual ESMO 2020
  • La presencia de Lilly en ESMO 2020 ratifica su apuesta por la investigación en cáncer de mama con sello made in Spain
  • PharmaMar presentará resultados de Zepzelca (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en ESMO 2020
  • La pandemia de COVID-19 frena la atención a los pacientes con cáncer y daña el bienestar de los oncólogos médicos
  • La migraña no es una excusa para no cumplir con las obligaciones, ni el trabajo ni en casa
  • AEMICE lanza la campaña #MiMigrañaEs para dar voz a las más de 5 millones de personas que sufren migraña, una enfermedad infravalorada e incapacitante
  • Janssen anuncia la Decisión de la Comisión Europea sobre la extensión de indicación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación con rituximab para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) que no han recibido tratamiento previamente
  • La revista New England Journal of Medicine publica los datos de selpercatinib en fase 1/2 para cáncer de pulmón y tiroides avanzados con alteraciones en el gen RET
  • Empagliflozina permite reducir en un 25% el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida con y sin diabetes
  • La Comisión Europea aprueba BLENREP (belantamab mafodotin) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Novartis anuncia que Kymriah® cumple con el objetivo primario en el análisis intermedio del estudio pivotal en linfoma folicular
  • La cirugía de Mohs tiene la tasa de éxito más alta de todos los tratamientos para extirpación del cáncer de piel
  • Empagliflozina cumple con el criterio de valoración principal de reducir el riesgo de muerte cardiovascular o la hospitalización por insuficiencia cardiaca en un ensayo clínico fase III con pacientes con y sin diabetes
  • Novartis recibe la aprobación de Piqray® en Europa: el primer y único medicamento dirigido para pacientes con cáncer de mama avanzado RH+/HER2- con mutación en PIK3CA
  • PharmaMar ha solicitado a la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos la autorización temporal de comercialización de lurbinectedina
  • La FDA aprueba Bavencio® (avelumab) para el tratamiento de mantenimiento en la primera línea del carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico
  • PharmaMar anuncia que lurbinectedina ha recibido la aceptación de su solicitud de ensayo clínico en China
  • OncoDNA lanza la campaña “Post COVID-19 de ayuda a pacientes oncológicos”
  • Verzenios® (abemaciclib) reduce significativamente el riesgo de recaída en personas con cáncer de mama temprano HR +, HER2- de alto riesgo
  • Día Mundial del cáncer de piel, 13 de junio. “Hay que educar a la población para tomar el sol con la debida precaución”.
  • Boehringer Ingelheim refuerza su programa de investigación con el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones del gen KRAS
  • Tratamientos más dirigidos y mejores respuestas, gracias a los biomarcadores predictivos en diferentes subtipos tumorales
  • La SER lanza un ciclo de webinars sobre la COVID-19
  • Galcanezumab (Emgality®) muestra una mejora en la productividad laboral en personas con migraña con historial de fracaso al tratamiento preventivo
  • Pierre Fabre recibe la aprobación europea para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E
  • GSK destaca la innovación científica y los avances en su cartera de productos de oncología en crecimiento en el congreso ASCO 2020
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly otorgan al científico Marcos García Suero el Premio "Joven investigador 2020"
  • AbCellera y Lilly desarrollarán conjuntamente terapias con anticuerpos para el tratamiento de COVID-19
  • Lilly baja el precio de FORSTEO® igualándolo al resto de teriparatidas biosimilares en el mercado
  • Trulicity, primer antidiabético aprobado por la FDA para reducir eventos cardiovasculares en adultos con diabetes tipo 2, con y sin enfermedad CV establecida
  • Lilly renueva como “excelente” en el Plan Profarma
  • Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) premiarán la excelencia investigadora de alumnos de doctorado en una nueva edición de sus Premios de Investigación
  • Un paciente con linfoma cutáneo de células T puede tardar hasta tres años en recibir un diagnóstico y, por tanto, en iniciar un tratamiento adecuado
  • El uso del big data y la inteligencia artificial será un gran aliado para los reumatólogos
  • Chicote afirma que “en San Valentín, más que nunca, es importante cuidar del corazón, sobre todo si tienes diabetes”
  • El CHMP recomienda la aprobación de la nueva insulina prandial de acción rápida de Lilly para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes
  • La SEFH se suma al Día Mundial del Cáncer apostando por la prevención mediante hábitos de vida saludable y la mejora de la información al paciente oncológico
  • Lung Cancer Europe presenta el informe
  • La Fisioterapia es la gran desconocida en el tratamiento contra el cáncer
  • Presentación: El Cáncer en la Empresa: Apuntes prácticos para Recursos Humanos
  • Novartis se une a la AECC para apoyar a los empleados de la compañía y familiares que estén afrontando un proceso de cáncer
  • HLA La Vega organiza la II Jornada Gastronómica Solidaria a favor de la AECC
  • Lilly, en colaboración con Strateos Inc., lanza un laboratorio robótico en la nube controlado remotamente
  • Hasta un 95% de los tumores no son hereditarios
  • La Comisión Europea aprueba el primer glucagón por vía nasal (Baqsimi®, de Lilly) para las hipoglucemias graves
  • Lilly anuncia un acuerdo para adquirir Dermira
  • Los empleados de Lilly envían por Navidad 250 regalos a niños madrileños en riesgo de exclusión social
  • Consejos para que los pacientes oncológicos puedan disfrutar de las comidas y cenas de Navidad
  • EMPULSE, el primer estudio diseñado para evaluar empagliflozina en personas hospitalizadas por insuficiencia cardíaca aguda que se hayan estabilizado
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Megapharm para la comercialización de Yondelis® en Israel
  • Más de 72.000 personas, diagnosticadas en 2019 en España de un tumor digestivo [1]
  • Arranca el primer programa de aceleración de startups para el cuidado del cáncer
  • Lilly, reconocida por sus buenas prácticas en materia de Diversidad
  • Luis Garicano, líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, visita Lilly para participar en el foro del ciclo académico “Conocer Europa”
  • El Hospital 12 de Octubre renueva el pasillo de radiología infantil, en colaboración con la Fundación Pequeño Deseo y voluntarios de Lilly
  • El Hospital Costa del Sol, en colaboración con Acción Psoriasis y Lilly, organizan una jornada sobre psoriasis con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre esta enfermedad autoinmune
  • La AEDV presenta las guías de práctica clínica para el cáncer de piel en la reunión del GEDOC
  • El 12% de los pacientes con cáncer de próstata tratados con hormonoterapia progresarán a cáncer de próstata resistente a castración (CPRC) en 3 años
  • El Instituto Catalán de Oncología y Lilly firman un acuerdo para colaborar en proyectos de investigación
  • AbbVie anuncia la disponibilidad en España de la combinación de VENCLYXTO® (venetoclax) con rituximab para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica crónica que han recibido al menos un tratamiento previo
  • Chicote afirma que, en Navidad, es importante cuidar el corazón, sobre todo si se padece diabetes
  • Un viaje por el mundo, con parada en África, para conocer Historias de Mujeres con cáncer de mama
  • Los hombres también deberían aprender a autoexplorarse sus mamas y ante cualquier cambio consultar con un especialista
  • Los Dres. Aguado, Castañeda, Nistal y Escudero, protagonistas de los últimos webinars sobre osteoporosis y fracturas por fragilidad
  • La llegada del tratamiento preventivo frente a la migraña, avance científico relevante en el Congreso de la Sociedad España de Neurología
  • #PaintGold ha sido galardonada como la «Mejor Campaña en Redes Sociales» de la X Edición de los Premios Corresponsables
  • PharmaMar ha presentado resultados de sus compuestos antitumorales trabectedina y plocabulina en el congreso de CTOS
  • Una aplicación desarrollada por la startup ALVUM ayuda al autocontrol del Síndrome del Intestino Irritable
  • FEDE presenta “Una mano a tiempo”, el primer “paseo de la fama” para concienciar sobre la hipoglucemia grave
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • Averiguar la persistencia, el coste medio y la efectividad de dulaglutida y otros tratamientos antidiabéticos de la misma familia, objetivos del estudio presentado por Lilly en ISPOR
  • La Comisión Europea aprueba XOSPATA™ (gilteritinib) de Astellas como monoterapia para pacientes con leucemia mieloide aguda en recaída o refractaria con mutación de FLT3
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • PharmaMar ha presentado en ESGO datos de Yondelis® en cáncer de ovario
  • Imfinzi (durvalumab) y la combinación de durvalumab más tremelimumab, ambos en combinación con quimioterapia retrasaron la progresión del cáncer de pulmón no microcítico en estadio IV como tratamiento de 1ª línea en el ensayo Fase III POSEIDON
  • Emgality® (galcanezumab), de Lilly, a disposición de profesionales y pacientes en España para la prevención de las migrañas
  • Lilly recibe en su sede a los jóvenes investigadores españoles galardonados en 2019 por su Comité Europeo para las Relaciones Académicas y las sociedades científicas RSEQ y SEQT
  • En las personas con diabetes tipo 2, el mal control glucémico y la obesidad suponen 500 euros adicionales al sistema sanitario por paciente y año
  • Una de cada 3 personas con diabetes tipo 1 no se siente preparada ante un episodio de hipoglucemia grave
  • 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición: los cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer
  • Una hoja de ruta para mejorar la vida de las personas con cáncer gástrico
  • Nuevos datos comparativos muestran mayor eficacia de ixekizumab (Taltz®) frente a guselkumab (Tremfya®) en personas con psoriasis en placas de moderada a grave
  • La Fundación MD Anderson Cancer Center España y el chef Ramón Freixa se unen para lograr que los pacientes oncológicos vuelvan a disfrutar del sabor de la comida
  • Expertos debaten sobre el impacto de las terapias avanzadas y las nuevas tecnologías en el futuro de las enfermedades hematológicas
  • Ciencia española internacional: Lilly celebra 35 años de investigación preclínica en España
  • Abemaciclib (Verzenios®) aumenta 9,4 meses la supervivencia global en mujeres con cáncer de mama avanzado HR +, HER2- según datos de MONARCH 2
  • PRIMA, dentro del desarrollo clínico de Zejula (niraparib), es el primer estudio fase III que muestra que un inhibidor de PARP, mejora significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP)
  • Nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer colorrectal avanzado con mutación BRAF
  • La inmunoterapia ofrece nuevas alternativas terapéuticas en cáncer de estómago, unión gastroesofágica y de cuello de útero
  • Los avances en los tipos de cáncer más frecuentes protagonizan el Congreso Europeo de Oncología Médica en Barcelona
  • Empagliflozina demuestra beneficios cardiovasculares consistentes con independencia del número de factores de riesgo CV controlados
  • La mitad de la plantilla de Lilly España dedica su jornada al XII Día del Voluntariado en 18 ciudades
  • NIÑOS CON CÁNCER colabora con el RETI-SEHOP para mejorar la asistencia a los supervivientes de cáncer infantil
  • El CHMP emite una opinión positiva para Bavencio® (avelumab) en combinación con axitinib como tratamiento en primera línea del carcinoma de células renales avanzado
  • Janssen da a conocer el nuevo reto de “Globolizados” para apoyar proyectos de acompañamiento a pacientes y familiares que viven con neoplasias hematológicas en España
  • Lilly anuncia resultados positivos de galcanezumab (Emgality®) en pacientes que han fracasado a tratamientos previos de prevención de la migraña procedentes del estudio CONQUER
  • La SEFH presenta su "Foro de innovación" para resolver con soluciones novedosas, reales y factibles los principales retos a los que se enfrenta la profesión
  • El dispositivo Lifehub Home permite monitorizar a los enfermos crónicos desde sus casas y conectarlos directamente con el servicio de salud
  • #PaintGold, una iniciativa de NIÑOS CON CÁNCER para apoyar a los menores que padecen cáncer infantil.
  • PharmaMar presenta en MaNaPro y ECMNP sus últimos avances en el desarrollo de compuestos de origen marino
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo de licencia con Janssen para Yondelis®
  • Ya está disponible en España la nueva plataforma de videos para profesionales sanitarios Lilly Play
  • Trabajar la autoestima de los adolescentes con cáncer será el objetivo del 18º Encuentro Nacional de NIÑOS CON CÁNCER.
  • El estudio clínico AWARD 11 con dulaglutida (Trulicity®), de Lilly, alcanza su objetivo principal de superioridad
  • La colocación de un stent en el uréter, eficaz en la reversión de su estrechamiento debido a cirugía o radioterapia en pacientes oncológicos
  • El 22% de las personas con diabetes tipo 2 se encuentran mal controlados y sin que su médico modifique el tratamiento después de un seguimiento de 4 años
  • El ensayo clínico CAROLINA confirma el perfil de seguridad a largo plazo de Trajenta® (linagliptina) en el tratamiento de la diabetes
  • Chicote realiza una ruta popular en Ponferrada para concienciar sobre la importancia de practicar ejercicio en diabetes
  • En la salud y en la enfermedad. Y en el amor y en el cáncer.
  • Goleada a la diabetes en la 7ª Diabetes Cup
  • Los fotoprotectores orales disminuyen la inflamación y el daño molecular ocasionado por el sol en la piel
  • Más de 100 estudiantes presentan sus soluciones a desafíos sociales a través del emprendimiento en el cierre de DesafíoPRO
  • Lilly presenta resultados positivos de ixekizumab frente a adalimumab en un objetivo combinado de afectación articular y piel en pacientes con artritis psoriásica
  • La SEFH apuesta por "evaluar para formar" durante la celebración de la jornada nacional de formación de tutores de Farmacia Hospitalaria
  • Una visita al año al dentista ayudaría en el diagnóstico precoz del cáncer oral
  • 60 niños y niñas de toda España competirán en la 7ª Diabetes Cup España
  • La IV edición de Emprende inHealth apoyará startups con soluciones en las áreas de cardiología, ginecología, salud intestinal, telemedicina y Real World Data
  • La SORCOM celebra la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Reumáticas para concienciar y visibilizar a los pacientes
  • Bilbao acoge la XXVI Reunión de la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica de la AEC
  • Abemaciclib (Verzenios®), tratamiento para el cáncer de mama metastásico con I+D española, duplica la supervivencia libre de progresión frente a la terapia hormonal
  • La FDA aprueba la combinación de Bavencio® (avelumab) con Inlyta® (axitinib) en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • Lilly Play
  • El futuro de las terapias CAR-T: reaccionar ante diferentes antígenos y actuar en tumores sólidos
  • Los datos de Novartis de ASCO y EHA revelan nuevos enfoques para reimaginar la medicina en cáncer y trastornos hematológicos graves
  • Se asocia empagliflozina a una reducción de los costes sanitarios en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2 en EE.UU.1
  • Análisis agrupados de dos ensayos fase 3 de galcanezumab (Emgality®) muestran una reducción en los días con migraña al mes en los subgrupos de pacientes con migraña episódica de baja y de alta frecuencia
  • Chicote realizará una ruta popular para concienciar sobre la importancia del ejercicio en la diabetes
  • Expertos y pacientes piden mayor concienciación sobre el cáncer de ovario para favorecer su diagnóstico precoz y más atención a sus repercusiones psicológicas
  • Lilly trabaja en un programa de acceso para los pacientes con sarcoma de partes blandas en tratamiento con Lartruvo® (olaratumab) mientras prepara su retirada
  • Lilly anuncia resultados positivos del estudio COAST-X, un ensayo controlado con placebo de 52 semanas con Taltz® (ixekizumab) en pacientes con espondiloartritis axial no radiográfica
  • Las personas con diabetes tipo 2 tratadas con empagliflozina tienen menos riesgo de hospitalización
  • Conocer a qué se enfrenta un paciente con cáncer, imprescindible para su recuperación
  • Lilly elimina el uso de plásticos “efímeros” en sus instalaciones
  • Especialistas de 22 hospitales de referencia en España imparten la primera edición del Aula Virtual en Tumores Digestivos
  • Dos investigadores del Institut Català d´Investigació Química y uno de la Universidad Complutense de Madrid, galardonados en los XVII Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • Conocer a qué se enfrenta un paciente con cáncer, imprescindible para su recuperación
  • Lilly obtiene la calificación de “excelente” en el Plan Profarma
  • Un bastón que ayuda a caminar a enfermos de Parkinson, proyecto ganador del "II Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth"
  • PharmaMar anuncia su nuevo programa de investigación en inmunoterapia
  • Un abordaje integral en los pacientes con diabetes tipo 2 ayuda a prevenir la aparición de complicaciones cardiovasculares
  • Por cada euro invertido para implementar un abordaje integral de la artritis reumatoide se obtendría un retorno de 3,16 euros
  • Aumentan los casos de diabetes tipo 2 debido a una mayor proporción de población obesa o con sobrepeso
  • Lilly anuncia que ramucirumab (Cyramza®) mejora la supervivencia libre de progresión en cierto tipo de cáncer de pulmón
  • Tratar un solo episodio de hipoglucemia grave puede costar entre 400 y 2.500 euros
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly reconocen a la investigadora Sílvia Osuna por su trabajo en el diseño de nuevas enzimas para su aplicación en la industria
  • Un segundo estudio confirma el perfil de seguridad cardiovascular de Trajenta® (linagliptina) para el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • La respuesta de la Endocrinología a problemas como diabetes, medicina transgénero y deporte extremo
  • Hombres y mujeres pueden presentar síntomas distintos en caso de infarto
  • La quimioterapia vaporizada y administrada por vía intraperitoneal ofrece resultados esperanzadores en pacientes con metástasis en esta zona
  • Lilly y la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) convocan una nueva edición de los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • Avanzan en el estudio de combinaciones de terapias dirigidas e inmunoterapia para el tratamiento de melanoma metastásico
  • El cáncer, prioridad en la investigación médica española
  • AbbVie y Tizona Therapeutics anuncian una colaboración estratégica para desarrollar un nuevo tipo de inmunoterapia frente a CD39 para el tratamiento del cáncer
  • Novartis Oncology se suma a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer reafirmando su apuesta por la innovación en la onco-hematología
  • En torno a un 25% de los pacientes diagnosticados de cáncer sufre depresión clínica
  • Yoga y música para mejorar el manejo de la artritis psoriásica: nueva iniciativa puesta en marcha por Acción Psoriasis, ConArtritis y Lilly
  • La opinión de la oncología quirúrgica, vital en los comités multidisciplinares que determinan el mejor plan de tratamiento para un paciente con cáncer
  • Arranca DesafíoPRo, un proyecto de United Way, Lilly y Punto JES para prevenir el fracaso escolar a través del emprendimiento social
  • Resultados del estudio clínico fase 3 de olaratumab, de Lilly, en sarcoma avanzado de partes blandas
  • Claves para cambiar la rutina en diabetes y cumplir metas de vida saludable en 2019
  • Lilly anuncia los primeros resultados positivos de superioridad en eficacia y seguridad de Taltz® (ixekizumab) frente a Humira® (adalimumab) en pacientes con artritis psoriásica activa
  • Los empleados de Lilly envían más de 300 juguetes nuevos a los niños en riesgo de exclusión social del barrio madrileño de Orcasitas
  • GSK organiza un Webinar Iberic Urology de ámbito internacional sobre cirugía de cáncer de vejiga
  • El ácido hialurónico, eficaz en el tratamiento de la atrofia ginecológica o genital que puede provocar la terapia oncológica
  • Las líneas de investigación de vanguardia en cáncer de mama, protagonistas de una nueva reunión científica de SOLTI
  • Chicote publica su primer libro de recetas cardiosaludables para personas con diabetes
  • Empagliflozina y linagliptina administradas en un solo comprimido ayudan a mejorar el control de la glucemia en diabetes tipo 2
  • SEOM, SEFH y SEEO publican un artículo conjunto con 68 recomendaciones para el manejo seguro de los fármacos oncológicos
  • Depresión, obesidad y enfermedad cardiovascular se asocian con frecuencia a la artritis reumatoide
  • Una vida activa: el reto de la diabetes y la asignatura pendiente de los españoles
  • El Hospital 12 de Octubre renueva una zona de acceso a urgencias, en colaboración con la Fundación Pequeño Deseo y voluntarios de Lilly
  • El estudio REWIND demuestra que dulaglutida reduce significativamente los eventos cardiovasculares en un amplio rango de pacientes con diabetes tipo 2
  • Chicote aboga por ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 a través de la alimentación con una cocina cardiosaludable
  • Janssen y las asociaciones de pacientes AEAL, ASCOL y ASLEUVAL impulsan el reto de lanzar 37.000 globos virtuales de apoyo a los pacientes españoles con cáncer de sangre
  • Empagliflozina puede tener un impacto positivo en la esperanza de vida en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida
  • La SEFH colabora a través del Grupo de Trabajo de Nutricion Clínica con el II Congreso Nacional de Nutrición en Oncología
  • Profesionales de la ingeniería biomédica y la cardiología crean una pulsera inteligente que previene el ictus
  • Un tercio de los españoles no logra mantener las rutinas que se propone
  • Un 74% de los pacientes con cáncer en España desconoce el elevado riesgo de sufrir trombosis, según un informe europeo
  • El estudio CARMELINA avala el perfil de seguridad cardiovascular y renal de Trajenta® (linagliptina) en el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • El agonista dual del receptor de GIP y GLP-1 en investigación, de Lilly, muestra una reducción significativa de HbA1c y peso en personas con diabetes tipo 2
  • Un total de 13 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes acuerdan medidas para aumentar el conocimiento de la trombosis asociada al cáncer
  • Día de Voluntariado de Lilly: 600 empleados de 17 ciudades españolas dedican más de 3.000 horas de trabajo para la comunidad
  • #PaintGold conciencia sobre el cáncer infantil y consigue que la sociedad se pinte de dorado en apoyo a los niños con cáncer
  • Profesionalización y búsqueda de alianzas en el sector biotecnológico
  • Lilly recibe opinión positiva del CHMP para galcanezumab (Emgality®) para el tratamiento profiláctico de la migraña en adultos
  • ESMO presenta una escala de ADN tumoral que permite indicar los medicamentos dirigidos más óptimos para cada paciente oncológico
  • Lilly España, calificada un año más como “Excelente” en el Plan Profarma de fomento de la competitividad en la industria farmacéutica
  • El ensayo clínico CARMELINA® sobre seguridad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 cumple su criterio principal de valoración
  • Un dispositivo tecnológico permitirá reducir las complicaciones de los pacientes ostomizados, más de 70.000 en España
  • La formación en Endocrinología y Nutrición es clave para combatir el incremento de la prevalencia de la diabetes tipo 2
  • Lilly reconoce la implicación de sus empleados con las asociaciones Assido y Mirada Oberta en los IX premios “La ONG del empleado”
  • Una de cada mil mujeres embarazadas o en periodo de lactancia son diagnosticadas con un cáncer
  • Empagliflozina amplía su ficha técnica e incluye la reducción de riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y nefropatía
  • REDI se convierte en la primera y única asociación de empresas y profesionales por la diversidad e inclusión LGBTI en España
  • Ixekizumab (Taltz®) recibe la aprobación de la EMA para actualizar su ficha técnica e incluir datos de psoriasis genital
  • Dulaglutida (Trulicity®) muestra mayor reducción en la hemoglobina glucosilada, mayor adherencia y persistencia en el tratamiento versus liraglutida y exenatida semanal
  • Desarrollan maniquíes en 3D para testar tratamientos radiológicos y evitar radiaciones innecesarias en el paciente
  • La RSEQ y Lilly entregan el Premio “Joven Investigador 2018” y los XVI Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • ¿Quieres cocinar con Chicote? #DiabetesPorTuCorazón lanza un concurso de recetas cardiosaludables aptas para personas con diabetes tipo 2
  • Deporte sin miedo en la 6ª Diabetes Cup
  • La ficha técnica de dulaglutida se actualiza en Europa para incluir su uso en combinación con inhibidores de SGLT-2
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly premian la excelencia investigadora de Alumnos de Doctorado en Química Orgánica, Farmacéutica y Analítica
  • Artritis Reumatoide: reumatólogos y pacientes piden más diálogo y corresponsabilidad para consensuar los objetivos terapéuticos de remisión de la enfermedad y calidad de vida
  • La Fundación Alícia y Lilly colaboran para impulsar una alimentación saludable para mejorar la situación de las personas con psoriasis
  • Combinación de Quimioterapia e InmunoOncología, también en cáncer de pulmón
  • El Institut Català de la Salut del Camp de Tarragona y Lilly crean una zona de juegos educativa para que los niños aprendan a convivir con la diabetes
  • La posibilidad de modular varias citoquinas sitúa a Olumiant® (baricitinib) como una opción farmacológica relevante en artritis reumatoide
  • Los datos de Lilly en ASCO muestran avances en el cuidado del cáncer
  • Seis nuevos emprendedores en salud comienzan a trabajar en la III edición de Emprende inHealth
  • Lilly anuncia un acuerdo para adquirir ARMO BioSciences
  • Lilly adquirirá AurKa Pharma
  • Boehringer Ingelheim y Lilly colaboran con la Universidad de Oxford para investigar los efectos de empagliflozina en insuficiencia renal crónica
  • El ajuste fino de la dosis de insulina, clave para un buen control glucémico en la edad pediátrica
  • La experiencia clínica en España con Taltz®, como tratamiento de la psoriasis de moderada a grave, en el simposio de Lilly en el Congreso AEDV 2018
  • Las startups participantes en Emprende inHealth consiguen movilizar más de 2,5 millones de euros de financiación y generar 27 puestos de trabajo
  • Chicote se confiesa: “lo que más me cuesta mantener para llevar a cabo una vida saludable es levantarme por la mañana para hacer ejercicio”
  • Más de 140 niños con diabetes se inscriben en el torneo de fútbol Diabetes Cup
  • Vuelve la Diabetes Cup, un torneo de fútbol para niños con diabetes
  • Boehringer Ingelheim y Lilly amplían el programa de insuficiencia cardíaca para empagliflozina con nuevos ensayos clínicos
  • Los proyectos Helping Cáncer Tv y Brainguard, ganadores del “I Concurso de Emprendedores ANIS by Emprende inHealth”
  • Nueva formación en diabetes tipo 2 para médicos jóvenes y residentes en formato de serie de ficción
  • Humalog® Junior KwikPen TM, la pluma desechable de media unidad de insulina de Lilly, estará disponible en las farmacias españolas a partir del 1 de abril
  • La SEFH arranca la segunda edición del Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis" junto a la UAH
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly premian a Martín Fañanás como “Joven Investigador 2018” por su trabajo para la transformación sostenible de materias primas
  • Endocrinólogos y cardiólogos deben trabajar conjuntamente para reducir las muertes cardiovasculares en los pacientes con diabetes tipo 2
  • d-Diabetes ayuda a más de 9.000 médicos de Atención Primaria a resolver sus dudas sobre diabetes
  • La ficha técnica de dulaglutida (Trulicity®) se amplía para incluir su uso en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal grave
  • Nuevos datos de dulaglutida (Trulicity®) muestran su eficacia en combinación con inhibidores de SGLT-2 para el control de la diabetes tipo 2
  • Abierto el plazo para participar en la XVI edición de los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • UnLtd Spain y Lilly España buscan las seis startups españolas más innovadoras del sector salud
  • El tratamiento con ixekizumab (Taltz®) demuestra una mejoría en el impacto de la psoriasis genital en la actividad sexual de los pacientes
  • Chicote prepara un menú de San Valentín para cuidar el corazón
  • Un dispositivo que mide la masa muscular y un programa universitario integral para personas mayores reciben el premio “Cumplir años con salud”
  • El Hospital Virgen de la Salud de Toledo y Lilly instalan una zona de juegos educativa para niños con diabetes
  • El CHMP recomienda el uso de ixekizumab (Taltz®) de Lilly en la artritis psoriásica activa
  • InBolo, AGRADI y AsenBAR, ganadores del Concurso de Relato Corto 'Cuenta. Tu historia. Cuenta' convocado por Lilly
  • Un dispositivo que mide la masa muscular de las personas mayores y un proyecto para crear un programa universitario integrador con la tercera edad, ideas ganadoras del reto “Cumplir años con salud”
  • El Hospital 12 de Octubre estrena decoración en un área dedicada al diagnóstico de enfermedades con dibujos que evocan a Latinoamérica
  • Chicote aconseja a los pacientes con diabetes y riesgo cardiovascular que no bajen la guardia en Navidad
  • Cuatro vías de investigación clave en cáncer de mama centran la reunión científica de SOLTI en Madrid
  • Lilly llena la despensa de familias con escasos recursos de Alcobendas gracias a la solidaridad de sus empleados
  • Los internistas prestan atención a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en la etapa final de su enfermedad
  • Nuevos datos de FORSTEO® muestran reducción del riesgo de nuevas fracturas vertebrales y fracturas clínicas en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis grave
  • Alberto Chicote destaca el papel de la alimentación para prevenir la DM2
  • La Carrera Diabetes Activa une a runners de todo el mundo para concienciar sobre la diabetes
  • Congreso ACR/ARPH 2017: Nuevos análisis demuestran que los pacientes tratados con baricitinib logran mejoras superiores del dolor, en comparación con adalimumab o placebo
  • Las relaciones intergeneracionales y los hábitos saludables, claves en la mesa redonda sobre Cómo afrontar los retos del envejecimiento a través de la tecnología
  • Visualiza a tiempo real las novedades del Congreso norteamericano de Reumatología
  • Humalog® Junior KwikPen® de Lilly, aprobado en Europa
  • Presenta tu idea innovadora para cumplir años con salud y Lilly y UnLtd te ayudarán a ponerla en marcha
  • Se inaugura una zona de juegos educativa para niños con diabetes en el Hospital Universitario de Salamanca
  • En el Día Mundial del Corazón, Málaga recibe el Cardio Tour by Chicote
  • 'Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años e irá en aumento debido al envejecimiento de la población'
  • 35 profesionales se benefician de las Becas para el Máster de Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos
  • #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos, un cáncer complejo y desconocido
  • PharmaMar inicia los estudios clínicos con un nuevo compuesto - PM14 - en pacientes con cáncer
  • Jardiance® reduce el riesgo de muerte cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad CV establecida
  • El Hospital Juan Ramón Jiménez y Lilly instalan una zona de juegos educativa para menores con diabetes
  • Baricitinib (Olumiant®) ya está disponible en España
  • La FID, en colaboración con Lilly, anuncia la 2ª fase del programa de financiación BRIDGES para proyectos de investigación traslacional en diabetes
  • Lilly premia un proyecto de promoción de la salud en mujeres víctimas de trata de seres humanos y otro para la formación de matronas en Etiopía
  • Lilly pone a disposición de profesionales sanitarios y pacientes la primera web en España de Registros de Pacientes
  • Chicote crea helados cardiosaludables para personas con diabetes tipo 2
  • Siete de cada diez personas con artritis reumatoide en España cree que su entorno más cercano no comprende el impacto emocional de la enfermedad
  • El 70% de los pacientes considera que sus allegados no comprenden el impacto emocional que provoca la artritis reumatoide en sus vidas
  • La RSEQ y Lilly hacen entrega del Premio "Jóvenes Investigadores" y de los XV Premios de investigación para alumnos de doctorado
  • La SEFH presenta el Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis"
  • La nueva pluma precargada de Abasaglar® aumenta hasta 80 unidades de insulina por inyección
  • Más del 25% de las personas con artritis reumatoide se ha visto forzada a abandonar su puesto trabajo
  • Las nuevas dianas terapéuticas en artritis reumatoide podrían cambiar el paradigma del tratamiento
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly premian tres trabajos que analizan nuevos procesos catalíticos en el desarrollo de fármacos
  • Lilly presenta los resultados de su ensayo pivotal en cáncer de mama de la molécula "española" abemaciclib, entre otros datos de su portfolio
  • El Hospital Gregorio Marañón y Lilly crean una zona de juego educativa para los menores con diabetes
  • El coste sanitario y social de la diabetes tipo 1 asciende a 27.274 euros por paciente pediátrico y año en España
  • Chicote se reta a mejorar su salud cardiovascular
  • Hospitales de Valladolid y Bilbao acogen la zona de juegos educativa de Lilly para niños con diabetes
  • Lilly y United Way presentan MenCía, un proyecto para el acompañamiento a personas mayores que viven solas
  • 9 de cada 10 médicos afirman que los pacientes con diabetes tipo 2 tienen problemas cardiovasculares
  • Jardiance® (empagliflozina), el único antidiabético oral que incluye en su ficha técnica la reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular (CV)
  • Lilly anuncia que su estudio MONARCH 2 en fase III con abemaciclib para el tratamiento del cáncer de mama ha alcanzado su objetivo primario de SLP
  • Los avances en tecnología y prevención, retos del abordaje de la diabetes en el niño y el adolescente
  • La RSEQ y Lilly reconocen a Rubén Vicente Arroyo su labor investigadora en el desarrollo de metodologías sintéticas más sostenible
  • Últimos días para participar en la II edición del Concurso de Relato Corto "Cuenta tu historia" de Lilly
  • Tabaco, obesidad y periodontitis son los principales factores ambientales que influyen en la artritis reumatoide
  • Proyecto pionero del Gobierno de Cantabria y Lilly marca un nuevo camino en la educación médica continuada
  • Ixekizumab (Taltz®) muestra una respuesta significativamente superior frente a ustekinumab (Stelara®) en psoriasis en placas de moderada a grave
  • Un mayor rango de pacientes con diabetes tipo 2 pueden beneficiarse de Jentadueto® tras la decisión de la Comisión Europea
  • Profarma reconoce la calificación "Excelente" de Lilly España durante 15 años consecutivos
  • La inercia terapéutica subyace en el mal control glucémico en uno de cada tres pacientes con diabetes tipo 2
  • The New England Journal of Medicine: los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con el fármaco oral baricitinib obtienen mejoras sostenidas
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly convocan la XV edición de los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • La ficha técnica de dulaglutida (Trulicity®) se actualiza para incluir su uso en combinación con insulina basal en adultos con diabetes tipo 2
  • La Comisión Europea aprueba baricitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide con actividad de moderada a grave en adultos
  • El amor y una diabetes bajo control protegen el corazón
  • Lilly lanza una plataforma digital para facilitar a los pacientes el acceso a información de calidad sobre investigación clínica
  • 21 días para mejorar tu salud cardiovascular, nuevo reto de la campaña Diabetes, Tómatela en Serio
  • Lilly convoca a los pacientes a narrar su experiencia personal con la investigación clínica
  • Más de 270 niños recibirán regalos esta Navidad gracias a la solidaridad de los empleados de Lilly
  • El CHMP aprueba baricitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide con actividad de moderada a grave en adultos
  • Lilly anuncia resultados detallados del estudio de fase 3 de Solanezumab EXPEDITION 3
  • Integrar la experiencia de los participantes en los ensayos clínicos, fundamental para el avance de la investigación orientada al paciente
  • Lilly anuncia los primeros resultados del estudio fase 3 de Solanezumab
  • Los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con baricitinib obtienen mejores respuestas comparadas con placebo y adalimumab
  • Lilly apuesta por la innovación y la eficiencia para afianzar la sostenibilidad del sistema sanitario
  • La Comisión Europea aprueba olaratumab (Lartruvo®) en combinación con doxorrubicina para el tratamiento del sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Nuevos datos de baricitinib demuestran mejoras significativas en pacientes con artritis reumatoide
  • La SER retransmite online vídeos con las novedades del Congreso de Reumatología ACR
  • Carrera Global Diabetes Activa, 72 horas de running social para concienciar sobre la diabetes
  • La Fundación Pequeño Deseo humaniza un área del Hospital 12 de Octubre, con la ayuda de empleados de Lilly
  • Médicos de Primaria valoran positivamente la llegada de nuevos tratamientos en diabetes que ayuden a mejorar la adherencia al tratamiento
  • Lilly favorece el intercambio de conocimientos entre los investigadores nacionales e internacionales más destacados del área de Química
  • Lilly premia el descubrimiento de nuevas metodologías sintéticas para el desarrollo de fármacos
  • d-Diabetes renueva sus contenidos y ayuda a los médicos de Atención Primaria a personalizar el tratamiento
  • La FDA aprueba olaratumab (LARTRUVO®) en combinación con doxorrubicina para sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Eficacia del fármaco, sencillez de administración y dosis semanal, importantes ventajas de los nuevos tratamientos para la diabetes tipo 2
  • Lilly anuncia un nuevo y ambicioso compromiso para ampliar el acceso global a la atención médica
  • Lilly y MSD presentan nuevos datos de la combinación de ALIMTA® (pemetrexed) y KEYTRUDA® (pembrolizumab) en cáncer de pulmón de células no microcítica
  • Los especialistas destacan la importancia de la prevención de la trombosis en pacientes oncológicos
  • Especialistas europeos presentan el Libro Blanco de la Trombosis Asociada al Cáncer en el Parlamento Europeo
  • Uno de cada cuatro pacientes en tratamiento para la artritis reumatoide alcanza la remisión
  • El matrimonio Lechleiter y la Lilly Foundation donan 10 millones de dólares
  • El CHMP recomienda la aprobación del fármaco de Lilly olaratumab, en combinación con doxorrubicina, para sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Convocatoria de formación en artritis reumatoide para periodistas
  • John C. Lechleiter deja su puesto como CEO de Lilly; el Consejo elige a David A. Ricks como su sucesor
  • El Hospital Ramón y Cajal y Lilly crean una zona de juego educativa para los menores con diabetes
  • Niños que sufren el síndrome de Pheland-McDermid y un hospital en Camerún, beneficiarios de los VII Premios "La ONG del Empleado" de Lilly
  • La reducción del riesgo cardiovascular, principal desafío en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
  • Tratamientos más simples liberan a los profesionales de Enfermería para dedicar más tiempo a profundizar en otros aspectos de educación diabetológica
  • Trajenta® (linagliptina) reduce el azúcar en sangre en adultos con diabetes de tipo 2 con riesgo de insuficiencia renal
  • Lilly participa en la XXVI Bienal de Química
  • Jardiance® reduce significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad renal en pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad cardiovascular
  • Nuevos datos de dulaglutida semanal (Trulicity®) muestran su eficacia en combinación con insulina glargina
  • La combinación de olaratumab y doxorrubicina incrementa en 11,8 meses la supervivencia global de pacientes con sarcoma avanzado de tejidos blandos
  • Lilly presenta en ASCO resultados del ensayo clínico MONARCH 1 de abemaciclib en monoterapia
  • Nuevos datos de Baricitinib demuestran mejorías estadísticamente significativas en la funcionalidad física y calidad de vida en la artritis reumatoide
  • Goles contra la diabetes
  • 80 niños y niñas de toda España participarán en la 5ª Diabetes Cup España
  • Lilly anuncia resultados clínicos y datos reportados por pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con Baricitinib en el EULAR
  • Lilly convoca la XIV edición de los Premios de Investigación para alumnos de doctorado
  • Lilly presenta en ASCO nuevos resultados de su portfolio y su pipeline en Oncología
  • Pfizer confirma el crecimiento y la diversidad de su investigación en oncología en ASCO 2016
  • Expertos destacan la rapidez de acción y el perfil de seguridad de baricitinib en pacientes con artritis reumatoide activa
  • UnLtd Spain y Lilly presentan los seis ganadores de "Emprende inHealth", programa de apoyo al emprendimiento social en el ámbito de la salud
  • Lilly cumple 140 años de innovación al servicio de la salud de las personas
  • 140 aniversario de Lilly
  • Se abre el plazo para participar en la 5ª Lilly Diabetes Cup España
  • El Hospital Universitario La Paz y Lilly crean una zona de juego educativa para los menores con diabetes
  • El uso de los Datos de la Vida Real debe tener como objetivo mejoran la atención al paciente
  • La FDA concede a Lilly la "revisión prioritaria" para olaratumab
  • Un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 facilitará el cumplimiento de los pacientes y ayudará a reducir la mortalidad cardiovascular
  • Lilly presenta nuevos datos sobre eficacia y coste-efectividad de dulaglutida (Trulicity®), en el congreso de Diabetes
  • Baricitinib logra mejoras significativas en pacientes con artritis reumatoide con respuesta inadecuada a fármacos biológicos
  • La enfermedad cardiovascular está detrás de uno de cada dos fallecimientos de pacientes con diabetes tipo 2
  • La SEEN y la Alianza por la Diabetes facilitarán la actualización clínica e investigadora sobre la diabetes a más de 600 médicos
  • La Real Sociedad Española de Química y Lilly reconocen a Anna Company su labor investigadora
  • Lilly anuncia una nueva iniciativa para ampliar el acceso al abordaje efectivo de la diabetes
  • La CE aprueba Portrazza® (necitumumab), de Lilly, para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas escamosas
  • La correcta interpretación de los marcadores tumorales ayuda al diagnóstico y permite identificar precozmente recaídas en diferentes tipos de cáncer
  • Personalizar el tratamiento en diabetes, reto de la Endocrinología
  • Medicalis.es, la formación gamificada a la que se adhieren los profesionales sanitarios
  • Arranca "Emprende inHealth", iniciativa innovadora en España de apoyo al emprendimiento social en el sector salud
  • Nuevos datos de Trulicity® semanal (dulaglutida) muestran su eficacia en combinación con sulfonilurea
  • Johnson & Johnson comprometida con los pacientes de Cáncer en España
  • La SEC reivindica el abordaje multidisciplinar para evitar problemas cardiovasculares en pacientes oncológicos
  • La SAOM promueve el primer mapa de factores de riesgo para la prevención del cáncer en Andalucía
  • Únete a la iniciativa #tiempoesvida
  • Lilly y Johns Hopkins University publican un nuevo estudio sobre Alianzas Público-Privadas
  • La Comisión Europea aprueba Cyramza® (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico
  • Simplificar el complejo abordaje de la diabetes tipo 2, reto de los nuevos tratamientos
  • El CHMP recomienda la aprobación de Portrazza (necitumumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas escamosas
  • Cyramza® (ramucirumab), de Lilly, el primer tratamiento aprobado para cáncer gástrico avanzado tras quimioterapia, disponible en España
  • Los empleados de Lilly se convierten en "Reyes Magos" para los niños necesitados del barrio de Orcasitas
  • La FDA aprueba Portrazza® (necitumumab) para cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas escamosas
  • Ixekizumab, de Lilly, muestra mejoras significativas en pacientes con artritis psoriásica a las 24 semanas de tratamiento
  • Lilly y MSD amplían su colaboración con el desarrollo de un estudio para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no microcíticas no escamosas
  • Trulicity®, de Lilly, la opción semanal más sencilla para el control de la diabetes tipo 2, disponible en España
  • Las intervenciones dietéticas sobre la microbiota abren nuevas vías terapéuticas para la DM2
  • Llega a España Trulicity®, la alternativa semanal para la diabetes tipo 2 de Lilly
  • Lilly, entre los cinco laboratorios farmacéuticos con mejor reputación en España, según el Monitor de Reputación Sanitaria
  • Los empleados de Lilly participan en la campaña "Llenamos la Despensa" para ayudar a 200 familias de Alcobendas
  • La Jornada TAKE-M-ONCO ha reunido en Madrid a un centenar de médicos oncólogos
  • Baricitinib demuestra superioridad a adalimumab en la reducción de la actividad de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide
  • Expertos advierten de la necesidad de potenciar la investigación traslacional, imprescindible para avanzar en el abordaje de la diabetes
  • Lilly e ImaginAb anuncian un acuerdo de colaboración preclínica en Inmuno-Oncología
  • Lilly adquiere un tratamiento intranasal en fase III para las hipoglucemias graves
  • Baricitinib muestra superioridad frente a adalimumab en la mejora de los signos y síntomas de la artritis reumatoide en un estudio pivotal de Fase III
  • d-Diabetes, nueva web de Lilly para responder las consultas más frecuentes de los médicos de Primaria
  • Lilly e Innovent Biologics amplían su alianza estratégica para el desarrollo de anticuerpos inmuno-oncológicos bi-específicos en China y a nivel global
  • Expertos globales en diabetes, investigadores y gobiernos se han reunido en la cumbre de Lilly NCD Partnership para compartir enfoques innovadores en el cuidado de la diabetes mundial
  • El Día del Voluntariado de Lilly logra en su VIII edición la participación de casi 500 empleados en España y 24.000 en todo el mundo
  • XIII Edición de los Premios de Investigación para Alumnos de Doctorado
  • Clausura de la III edición de la Escuela de Verano de Evaluación del Medicamento
  • III edición de la Escuela de Verano de Evaluación del Medicamento
  • El I Programa Europeo de Becas de Investigación en Diabetes tipo 1, de la EFSD/JDRF y Lilly, recibe 68 solicitudes
  • La mejora de la sostenibilidad medioambiental protagoniza la presencia de Lilly en la XXXV Reunión Bienal de Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ)
  • Lilly convoca 12 becas del curso de química médica Drug Discovery Workshop para alumnos de doctorado
  • Oncología 2.0, proyecto pionero para acercar las redes sociales y las nuevas tecnologías a los oncólogos médicos
  • Con motivo del Día Mundial sin Tabaco el 31 de mayo, SEOM advierte que el tabaco es la principal causa de más de una decena de tumores
  • El futuro del tratamiento del cáncer es la especialización según el tipo de tumor
  • El Cáncer y la Investigación Biomédica en España, en una encrucijada
  • La hipertermia se perfila como nueva arma terapéutica contra el cáncer
  • Uno de cada cinco pacientes con enfermedad tromboembólica venosa padece cáncer
  • Takeda consigue la licencia de una novedosa tecnología de ImmunoGen para desarrollar tratamientos contra el cáncer personalizados
  • El tratamiento del cáncer en el siglo XXI ha de integrar los datos moleculares con los clínicos
  • El envejecimiento poblacional, una de las principales causas del incremento de la pandemia de diabetes
  • III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos. Los expertos reclaman una gestión integral y al servicio de las necesidades del paciente
  • Ixekizumab alcanza el objetivo principal en un estudio de Fase III para el tratamiento de la artritis psoriásica
  • La diabetes y la obesidad, retos de los médicos residentes en Endocrinología y Nutrición en el futuro
  • Se abre el plazo para participar en la 4ª Lilly Diabetes Cup España
  • Lilly e Innovent Biologics anuncian una alianza estratégica para llevar potenciales tratamientos para oncología a China
  • Lilly refuerza su compromiso con el Alzheimer a través de la inversión en la nueva plataforma global 'Dementia Dis-covery Fund'
  • La enfermedad renal crónica, uno de los principales desafíos en el tratamiento de la diabetes
  • La Cátedra de diabetes tipo 2 de la Universidad de Alcalá inicia su tercera edición
  • El control de los niveles glicémicos en el tratamiento de la diabetes es imprescindible, pero no suficiente
  • Desafío DM2: una travesía para llegar más lejos en el tratamiento de la diabetes de tipo 2
  • últimos días para participar en el I Premio Lilly de Relato Corto 'Cuenta tu historia', certamen literario dirigido a asociaciones de pacientes
  • La vacunación frente al VPH muestra elevada efectividad en la reducción de las lesiones cervicales de alto grado[i]
  • Pacientes y oncólogos cuentan su experiencia frente al cáncer renal en un libro lleno de historias de superación
  • Pfizer y la Unión Internacional Contra el Cáncer ponen en marcha un programa de apoyo a pacientes con cáncer de mama metastásico
  • Objetivo en diabetes: lograr un control adecuado sin riesgo de hipoglucemia
  • La detección temprana del cáncer infantil, más sencilla gracias a una guía que mejora la coordinación entre la atención primaria y la especializada
  • Los oncólogos radioterápicos reclaman una normativa nacional para fijar el tiempo máximo de uso de los aceleradores lineales
  • 'Un hombre, su bastón y el camino del dolor', un documental sobre el impacto del dolor irruptivo oncológico en el paciente con cáncer
  • La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) advierte de las importantes consecuencias de los recortes en investigación en España
  • La flexibilidad y el autocuidado, claves para la reincorporación al trabajo tras un cáncer
  • Salud de la Mujer Dexeus integra un análisis genético propio en sus consultas para prevenir y actuar de forma personalizada ante el riesgo oncológico
  • Ramucirumab (Cyramza®), de Lilly, recibe la tercera aprobación de la FDA
  • La coordinación entre oncología médica y farmacia hospitalaria, clave para una mejor atención en pacientes con cáncer
  • Ramucirumab en combinación con paclitaxel, aprobado por la FDA para cáncer gástrico avanzado después de quimioterapia previa
  • El riesgo de sufrir disfunción eréctil tras la cirugía por cáncer de próstata es superior al 60%
  • Cincuenta nuevos expertos en diabetes se gradúan en la Universidad de Alcalá
  • La CE aprueba Trulicity (dulaglutida) solución inyectable para el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • Nace el Reloj de la Diabetes, un estándar de pautas saludables para gestionar la enfermedad las 24 horas del día
  • "Tenemos el reto de optimizar la atención a los pacientes con diabetes tipo 2, con multicomorbilidad, para mejorar su calidad de vida"
  • Más de 50 representantes de asociaciones de pacientes se reúnen en Lilly para plantear un nuevo abordaje a nivel nacional del Alzheimer
  • Cerca del 50% de los hombres que sufren síntomas urinarios por problemas de próstata, sufre también disfunción eréctil
  • La Comisión Europea autoriza la comercialización de Humalog® de 200 unidades/ml KwikPen®
  • El CHMP recomienda la aprobación de ramucirumab para el tratamiento del cáncer gástrico avanzado después de quimioterapia previa
  • La Unión Europea recomienda la aprobación de Trulicity® (dulaglutida) solución inyectable como terapia semanal
  • Cyramza®, en combinación con paclitaxel, mejora la supervivencia global en pacientes con cáncer gástrico en segunda línea de tratamiento
  • Peglispro demuestra superioridad en la reducción de los niveles de HbA1c frente a Lantus® en diabetes tipo 1
  • Lilly y AstraZeneca anuncian una alianza para desarrollar conjuntamente un potencial tratamiento contra la enfermedad del Alzheimer
  • El comprimido en fase de investigación que combina empagliflozina y linagliptina demuestra una reducción prolongada de la glucemia
  • La Alianza Boehringer y Lilly en Diabetes realizará 28 presentaciones en el 50º Congreso Anual de la EASD
  • Guías europeas recomiendan Efient® (prasugrel) como tratamiento de primera línea para SCA sin elevación del segmento ST
  • Concedida la autorización de comercialización en Europa para la insulina glargina de Lilly y Boehringer Ingelheim
  • Ixekizumab, de Lilly, muestra superioridad frente al etanercept y al placebo en los estudios de psoriasis de fase 3
  • La mayoría de hombres con disfunción eréctil prefiere empezar con un tratamiento diario
  • El NICE británico amplía las recomendaciones para prasugrel
  • 1.800 profesionales mejoran sus habilidades diagnósticas y de comunicación en diabetes gracias a la Universidad de Alcalá y Lilly
  • El CHMP recomienda la aprobación de la nueva insulina glargina de Lilly y Boehringer Ingelheim en la UE
  • Empagliflozina disminuye significativamente la glucemia y el peso corporal en adultos con diabetes tipo 2, como tratamiento complementario
  • Lilly Diabetes y la EFSD convocan nuevas becas de apoyo a la investigación en diabetes
  • Ramucirumab (Cyramza) mejora la supervivencia global en un estudio fase III en cáncer de pulmón no microcítico metastásico
  • Paco Buyo y Paulo Futre animan a los hombres españoles a cuidar de su salud sexual y urológica
  • La Comisión Europea aprueba Jardiance® (empagliflozina) para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos
  • La insulina basal peglispro muestra superioridad en la reducción de HbA1c en comparación con insulina glargina en ensayos Fase III
  • Ramucirumab, primer tratamiento aprobado por la FDA para el cáncer gástrico avanzado después de quimioterapia
  • Alrededor del 80% de pacientes con diabetes tipo 2 tiene, al menos, otra enfermedad crónica asociada
  • La gestión integral de la cronicidad puede suponer un ahorro de unos 8.000 millones para el sistema sanitario
  • Solo el 28% de los pacientes con diabetes logra un buen control glucémico
  • La EMA recomienda la autorización de empagliflozina para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos
  • Los antidiabéticos orales permiten simplificar el tratamiento de la diabetes, lo que puede mejorar el control de la enfermedad
  • La Universidad de Alcalá celebra la II edición de su Cátedra sobre diabetes tipo 2 para formar a futuros expertos
  • Dulaglutida semanal, de Lilly, muestra no-inferioridad frente a liraglutida
  • Un documental demuestra que es posible mantener un buen control de la diabetes tipo 2 con dieta sana y actividad física regular
  • España es el primer país en reembolsar el uso del escáner con Florbetapir (18F) para diagnóstico de Alzheimer
  • La prevención cardiovascular en diabetes es una de las máximas a cumplir en las nuevas clases de fármacos antidiabéticos
  • Una gira de expertos internacionales en diabetes recorre seis ciudades españolas para contribuir a la formación de endocrinólogos
  • Los hábitos saludables y la detección precoz reducen la probabilidad de desarrollar cáncer
  • España es el primer país en reembolsar el uso del escáner con Florbetapir para diagnóstico de Alzheimer
  • Residentes de medicina de familia se forman en diabetes para mejorar la atención al paciente
  • Linagliptina disminuye significativamente la glucemia en adultos con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico
  • Un estudio investigará cómo optimizar las primeras conversaciones entre médicos y pacientes con diabetes tipo 2
  • Los tratamientos basados en el sistema incretínico ofrecen esperanzas en la protección cardiovascular del paciente con diabetes
  • Expertos y pacientes de cáncer de pulmón coinciden en que la investigación supone esperanza
  • 1 de cada 10 hombres españoles sufre problemas de erección y de próstata al mismo tiempo
  • Datos del estudio DIOCLES muestran que la mortalidad por Síndrome Coronario Agudo en España sigue disminuyendo
  • Expertos coinciden en que, sin la implicación del paciente con diabetes, el tratamiento de la enfermedad no tendrá éxito
  • Un 70% de los hombres con síntomas urinarios por aumento de la próstata tienen problemas de erección
  • Casi un tercio de los ancianos en España tiene diabetes
  • Ramucirumab como agente único aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer gástrico avanzado
  • La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en Diabetes presenta nuevos datos de seguridad y eficacia en sus moléculas en diabetes
  • Arranca un taller conjunto entre profesionales sanitarios y pacientes andaluces con problemas de próstata
  • Los problemas de erección y de la próstata también afectan a las mujeres y más de lo que los hombres piensan
  • La web Porfinesjueves.com introduce un programa de voz para facilitar el acceso a personas mayores o con problemas de visión
  • Más hombres recuperan una función eréctil normal con tadalafilo 5 mg diario (Cialis®)
  • Boehringer y Lilly anuncian la petición de registro para su nuevo fármaco biosimilar de insulina glargina
  • La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes lanza un juego educativo sobre diabetes tipo 2
  • Según un estudio más del 50% de la población laboral en activo de España tiene obesidad o sobrepeso
  • La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly presenta resultados de un nuevo meta-análisis de eventos cardiovasculares con Linagliptina
  • Nuevas evidencias sobre LY2605541, la novedosa insulina basal en investigación de Lilly
  • 34 presentaciones de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes en las Sesiones de la American Diabetes Association
  • Un informe sobre el Alzheimer en España pone sobre la mesa la necesidad de un Plan Nacional con criterios unificados
  • Forsteo® aumenta la densidad mineral ósea en hombres con osteoporosis inducida por glucocorticoides, según nuevos datos
  • Lilly cumple 50 años en España
  • La alta frecuencia de hipoglucemias en personas con diabetes se asocia a un mayor riesgo de mortalidad
  • La reducción del riesgo cardiovascular y la atención centrada en el paciente, principales desafíos en diabetes tipo 2
  • Lilly y la Federación de Diabéticos Españoles organizan una campaña nacional de concienciación sobre la diabetes
  • Lilly anuncia resultados positivos de los ensayos clínicos en Fase III de dulaglutida en diabetes tipo 2
  • La Universidad de Alcalá crea una Cátedra para formar a futuros expertos en diabetes tipo 2
  • Lilly reedita el libro "Cumplimiento Terapéutico", que incorpora los trabajos más relevantes sobre la materia
  • El tratamiento individualizado de la diabetes tipo 2 ofrece mayor seguridad, eficacia y adherencia del paciente a las medidas terapéuticas
  • Las personas con diabetes tipo 2 no se implican en el control de su enfermedad, según una encuesta
  • Un nuevo estudio con tadalafilo alcanza el objetivo principal en hombres con síntomas por hiperplasia benigna de próstata
  • La EMA acepta la solicitud de autorización de comercialización de empagliflozina para diabetes tipo 2
  • Lilly y la OMC editan la "Guía de Buena Práctica Clínica en Dolor Neuropático en el paciente diabético"
  • Oncólogos radioterápicos piden aumentar la formación de los técnicos de la especialidad
  • Boehringer y Lilly anuncian resultados positivos de ensayos en fase III de empagliflozina
  • Amyvid, aprobado en la UE para su uso en diagnóstico de pacientes con deterioro cognitivo por enfermedad de Alzheimer y otras causas
  • Jentadueto® ya está disponible en España para el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • El programa "Por fin es jueves" ha formado a más de 2.000 pacientes y 1.000 profesionales sanitarios
  • El 70% de los hombres españoles no entiende a su médico cuando le habla de salud sexual
  • El médico de familia trata alrededor de 100 personas con diabetes mellitus tipo 2 de manera continuada
  • Pfizer presentará los resultados de sus moléculas más innovadoras en 3 tipos de cáncer hematológico
  • El Instituto de Salud Carlos III y la SEOM fomentarán la investigación clínica independiente en cáncer en España
  • Sin diabetes tipo 2 se evitarían un tercio de los infartos de miocardio y uno de cada siete ictus
  • El 50% de los pacientes abandona el tratamiento de la depresión antes de 6 meses
  • Una encuesta revela que los pacientes con diabetes tipo 2 no perciben la gravedad de su enfermedad
  • La leucemia supone el 30% de los cánceres en edad infantil
  • Europa autoriza el uso de Tadalafilo para tratar los signos y síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Los avances farmacológicos y en los dispositivos, claves en la aproximación personalizada al tratamiento de la diabetes
  • La EMA recomienda el uso de linagliptina como tratamiento en combinación con insulina en adultos con diabetes tipo 2 en Europa
  • Añadir exenatida (Byetta®) a insulina basal, en diabetes tipo 2, mejora el control glucémico y favorece pérdida de peso
  • El CHMP recomienda la aprobación de tadalafilo para el tratamiento de los signos y síntomas de hiperplasia benigna de próstata
  • Boehringer y Lilly presentan nuevos datos de tres moléculas para tratar la diabetes tipo 1 y 2
  • Diagnóstico precoz, formación y apoyo a la investigación, necesarios para mejorar el abordaje del Alzheimer
  • Entre el 60 y el 70% de los pacientes oncológicos es tratado con radioterapia en alguna fase de la enfermedad
  • La FDA aprueba linagliptina (Trajenta®) como tratamiento combinado con insulina en adultos con diabetes tipo 2
  • Datos combinados de un ensayo clínico fase 3 muestran un enlentecimiento del deterioro cognitivo en Alzheimer
  • No perder el control de la diabetes, ni siquiera en verano, previene problemas de corazón, riñón o la vista
  • Jentadueto® comprimidos recibe autorización para el tratamiento de adultos con diabetes tipo 2 en Europa
  • Lilly presenta el "Simulador Interactivo para Pacientes"
  • Expertos señalan que los niveles bajos de glucosa son tan peligrosos como las hiperglucemias
  • Añadir exenatida (Byetta®) a insulina basal, en diabetes tipo 2, mejora el control glucémico y favorece pérdida de peso
  • Más de 200 pacientes involucrados en el programa de ensayos clínicos de oncología de Boehringer Ingelheim en España
  • Hasta un 7% de los casos de cáncer se debe a la predisposición hereditaria del paciente
  • Linagliptina proporciona menos episodios de hipoglucemia y pérdida relativa de peso corporal en comparación con glimepirida
  • Exenatida dos veces al día proporciona mejor control glucémico y más durarero que glimepirida
  • La EFSD y Lilly premian a tres investigadores españoles por sus estudios en diabetes
  • Curso on line pionero con recomendaciones a pacientes sobre cómo contar sus problemas sexuales al médico
  • La EMA recomienda la aprobación del antidiabético oral Jentadueto
  • La medicina personalizada debe ir más allá de la genómica
  • Sanofi Oncología presenta en ASCO nuevos datos de sus productos en últimas fases de desarrollo
  • Bayer presenta en ASCO los datos de sus fármacos oncológicos en fases avanzadas de desarrollo clínico
  • Pfizer presenta en ASCO los resultados de sus terapias dirigidas contra el cáncer
  • Controlar los niveles de azúcar en sangre ayuda a minimizar los riesgos de complicaciones en diabetes
  • Cerca de 100 niños diabéticos podrán participar en la I Diabetes Junior Cup España de fútbol
  • Pemetrexed amplía sus indicaciones en el tratamiento en cáncer de pulmón avanzado
  • Casi el 20% de los diabéticos tipo 2 tienen algún grado de insuficiencia renal crónica
  • Expertos subrayan la importancia del abordaje multidisciplinar del cáncer de pulmón
  • Un estudio evalúa el uso de tadalafilo en paralelo con tamsulosina en hombres con signos y síntomas de HBP
  • El CHMP recomienda la aprobación de exenatida para su administración con insulina basal
  • Nuevo programa de formación para profesionales y pacientes sobre uso de insulina con la comida
  • Pioglitazona, opción válida de tratamiento para los pacientes con diabetes tipo 2
  • Lilly sustituye su pluma original Humulina Pen por la nueva Humulina KwikPen
  • Lilly presenta un estudio sobre barreras de los pacientes en sus tratamientos con insulina
  • Ante los problemas de cama, los hombres españoles no se atreven a pedir ayuda
  • Alimta®, 1er oncolítico aprobado en Europa como tratamiento de mantenimiento en CPNM
  • Lilly lanza la plataforma Open Innovation Drug Discovery
  • Exenatida de liberación prolongada reduce factores de riesgo cardiovascular en diabéticos tipo 2
  • Cialis®, disponible ahora en las farmacias en una presentación con 12 comprimidos
  • Premiada la campaña de Lilly contra la falsificación de medicamentos
  • Lilly convoca los IX Premios de Investigación para doctorandos en Química
  • Tadalafilo 5mg diario, indicado como tratamiento de inicio en disfunción eréctil
  • Lilly y Medtronic colaborarán en un dispositivo farmacológico para la enfermedad del Parkinson
  • Encuentro ?La Sanidad como motor de desarrollo en la Región de Murcia?

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies