logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de SEMERGEN

VADEMECUM - 05/10/2016  CONGRESOS / FORMACIÓN

Se celebrará en Santiago de Compostela, del 26 al 29 de octubre
Enlaces de Interés
Entidades:
SEMERGEN - Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
 
Principios activos:
Valsartán y sacubitril
 
Indicaciones:
Asma
Diabetes mellitus
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Fibrilación auricular
Hipertensión
Hipertensión arterial esencial
Hipertensión arterial pulmonar
Insuficiencia cardiaca
  • volver al listado

Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de SEMERGEN

VADEMECUM - 05/10/2016  CONGRESOS / FORMACIÓN

Se celebrará en Santiago de Compostela, del 26 al 29 de octubre


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de SEMERGEN

VADEMECUM - 05/10/2016  CONGRESOS / FORMACIÓN

Se celebrará en Santiago de Compostela, del 26 al 29 de octubre


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • SEPEAP, en colaboración con Reig Jofre lanza la 3ª edición del programa de formación acreditado PulmiAsma, para la mejora en el abordaje y tratamiento del asma.
  • Rehabilitación pulmonar en casos graves de EPOC
  • Los entornos paseables reducen en un 27% el riesgo de diabetes gestacional
  • AstraZeneca presenta nuevos datos en el Congreso ERS 2023 que demuestran su liderazgo en la transformación de la atención a los pacientes respiratorios mediante una amplia cartera de medicamentos biológicos e inhalados
  • Llega ActICorazón, un programa online de ejercicio físico para pacientes con insuficiencia cardiaca creado por la Fundación Siel Bleu con el apoyo de la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly, y el aval de la asociación Corazón sin Fronteras
  • Uno de cada cuatro escolares que vuelven al cole presenta alguna enfermedad crónica
  • Los cambios en la dieta durante el verano agravan los síntomas de los pacientes con patologías previas
  • La calidad del sueño influye en la variabilidad glucémica en niños con diabetes tipo 1
  • ¿Los agonistas del receptor GLP-1 como factor de riesgo para la retinopatía diabética?
  • ''Respirar'', un foro multidisciplinar para impulsar la Estrategia en Enfermedades Respiratorias del Sistema Nacional de Salud (SNS)
  • Más del 35% de los pacientes con EPOC sufrieron un evento cardiovascular o fallecieron en el año posterior a una agudización de la enfermedad1
  • Nuevas evidencias científicas confirman el impacto negativo de los edulcorantes artificiales sobre la salud cardiovascular
  • Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular mediante la colaboración entre médicos y farmacéuticos
  • El Hospital General de Valencia evalua la inteligencia artificial para monitorizar la insuficiencia cardiaca mediante la voz
  • Las pautas nutricionales personalizadas para cada paciente con diabetes son la clave de una adecuada alimentación
  • No te pierdas ''Lo fácil es elegir'', una campaña que desentraña el significado de la simplicidad, la seguridad y la tranquilidad aplicado a la fibrilación auricular
  • La Federación Española de Diabetes lanza unas ayudas pioneras para impulsar la formación de pacientes y familiares
  • Janssen presenta una solicitud de autorización de comercialización ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la aprobación de la terapia combinada de macitentán y tadalafilo en un solo comprimido para el tratamiento de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)
  • El danuglipron oral, agonista del receptor GLP-1, convence en un estudio de fase IIb
  • Novo Nordisk colabora con FEDE apoyando a los campamentos para niños con diabetes de sus asociaciones
  • Nuevos datos sobre el estudio de fase 3 con aprocitentan para pacientes con hipertensión resistente presentados en la Reunión Anual de la Europea de Hipertensión 2023
  • La calidad de la alimentación es un determinante social de diabetes en varias comunidades autónomas mediterráneas
  • Varias sociedades científicas presentan un protocolo que avala la calidad asistencial de los pacientes con Síndrome de Agudización de la EPOC (SAE)
  • La finerenona modifica el riesgo cardiovascular en la ERC y la DM2
  • GSK amplía el plazo de la V convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Impulsar la formación para niños con diabetes en campamentos, objetivo de la primera edición de las becas Diguan
  • Levosimendán como terapia de destino en pacientes con IC avanzada
  • Adamed lanza Metsunix, primera combinación fija de iDPP4 con metformina de liberación modificada1,2
  • Nuevos datos de AstraZeneca presentados en el Congreso ATS 2023 apoyan la intervención temprana con Trixeo para el tratamiento de la EPOC
  • Solamente el 3% de las personas con una enfermedad crónica están asociadas
  • Adamed lanza Tarlodix Plus, primer y única triple combinación en hipertensión basada en ramipril
  • Las últimas técnicas contra la obesidad y los trastornos metabólicos, en HLA Inmaculada
  • Cerca de 500 pacientes participan en la iniciativa de GSK “Yo no espero, actúo”
  • La SEEN destaca la relación entre los desequilibrios hormonales y la obesidad
  • La insuficiencia cardíaca constituye la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y el perfil de paciente que la presenta tiene cada vez más “comorbilidades añadidas”
  • Detectar a las personas con Insuficiencia Cardiaca no detectadas, objetivo del Día de Concienciación de esta enfermedad
  • Más de 330 médicos internistas abordan novedades en Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular en Girona
  • Terapias antitrombóticas: una decisión difícil
  • Un abordaje integral, hábitos de vida saludables y buena gestión emocional son algunas de las recomendaciones de expertos para mejorar el diagnóstico temprano y el control de la insuficiencia cardiaca
  • Pacientes y expertos participan en la primera experiencia inmersiva que pone imagen y sonido a la inflamación causante de la mayoría de los casos de asma
  • Baleares acoge un encuentro para abordar los avances en la investigación de la Hipertensión Arterial Pulmonar
  • La diabetes es la principal causa de la enfermedad renal crónica, patología que afecta a 7 millones de personas en España
  • Una experiencia inmersiva revela por primera vez de manera visual y sonora la inflamación causante de la mayoría de los casos de asma
  • Valencia se suma al proyecto 'Ciudades que Inspiran' de AstraZeneca para concienciar a sus ciudadanos sobre la importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria.
  • El 56% de los gallegos con diabetes encuestados afirma tener un buen control de la patología
  • La investigación en diabetes en España goza de buena salud
  • Empatía, nuevas tecnologías y consejo individualizado, claves para mejorar la educación terapéutica en diabetes
  • Puntuación electrónica para el control diario del asma
  • Nuevo impulso en la lucha contra la EPOC
  • Un estudio revela el sobreuso de tratamientos de rescate para el asma en España, que se relaciona con un aumento de las exacerbaciones y la mortalidad1
  • El grupo de Diabetes de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Asociación Diabetes Madrid (ADM) se unen en el desarrollo de campamentos de verano para niños con esta patología
  • Los médicos de Atención Primaria amplían su formación en nuevas tecnologías para fomentar un mejor control de la diabetes
  • Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y en Europa
  • La campaña “Investigación y Diabetes 365” pone el foco en la necesidad de incrementar la financiación pública I+D en diabetes
  • Cada año fallecen en España más de 13.000 personas por EPOC, una patología con un infradiagnóstico medio superior al 80%
  • AstraZeneca presenta la campaña “El diagnóstico precoz parte de ti” para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica
  • Los datos más recientes del estudio fase 3 A DUE muestran que la terapia combinada experimental de macitentán y tadalafilo en un solo comprimido mejora significativamente la hemodinámica pulmonar frente a las monoterapias en pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)2
  • Impulsar la formación en diabetes en las aulas, objetivo de la II edición de los premios Programa KiDS
  • El Hospital Universitario de Bellvitge, el IDIBELL y AstraZeneca inician la primera prueba en vida real de HearOTM, la app que monitoriza la insuficiencia cardiaca mediante la voz
  • La SEC y la SEEN se unen para facilitar el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca en pacientes con obesidad
  • Se lanza Rabidux, la primera combinación fija de un IECA y un betabloqueante1,2
  • Un estudio demuestra importantes diferencias geográficas en el uso de tratamientos orales en pacientes españoles con asma grave
  • Jardiance® (empagliflozina), primer y único fármaco financiado y con evidencia clínica en España para el tratamiento de insuficiencia cardiaca crónica sintomática
  • Las nuevas tecnologías se presentan como un aliado más en la prevención y tratamiento de la diabetes
  • Urólogos, médicos en Atención Primaria y farmacéuticos comunitarios colaboran en el abordaje de pacientes con Obstrucción Prostática Benigna
  • Forxiga (dapagliflozina) reduce significativamente el riesgo de muerte cardiovascular o empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en pacientes con fracción de eyección ligeramente reducida o preservada en el ensayo de fase III DELIVER
  • SEMI y FEDE firman un convenio para el impulso conjunto de iniciativas y proyectos que redunden en la mejora de la atención a la persona con diabetes
  • Más de 600 especialistas en salud respiratoria se reúnen en Tarragona para exponer los últimos avances dirigidos a mejorar la vida de los pacientes
  • Expertos recomiendan la politerapia en el tratamiento del paciente de alto riesgo cardiovascular
  • Solo el 52% de los valencianos con diabetes afirma tener un buen control de su enfermedad
  • Insulina basal en embarazadas con diabetes tipo 1
  • Recomendación de la EMA para el tadalafilo en niños con HAP
  • La terapia antihipertensiva reduce el riesgo de demencia en la vejez
  • Hepatitis C: un estudio demuestra el beneficio universal de la terapia con AAD
  • Adamed refuerza su red de ventas en la línea cardiovascular en colaboración con Externalia
  • AstraZeneca adquirirá CinCor, la biofarmacéutica especializada en nuevos tratamientos para la hipertensión resistente y la enfermedad renal crónica
  • Fundación Vithas y Daiichi Sankyo lanzan una campaña para la prevención de enfermedades cardiovasculares
  • ¿Los inhibidores de la ECA promueven el cáncer de pulmón?
  • Médicos internistas reiteran que la insuficiencia cardíaca y la diabetes “coexisten con frecuencia” y la presencia de una de ellas “aumenta las probabilidades de desarrollar la otra”
  • Lilly y EVA Pharma anuncian una colaboración para mejorar el acceso sostenible a insulina asequible en África
  • El European Heart Journal publica los resultados del ensayo clínico CLOROTIC liderado por médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • La insuficiencia cardiaca afecta al 2,34% de los adultos españoles suponiendo un elevado coste para el sistema sanitario, según dos estudios de reciente publicación1,2
  • EPOC, una enfermedad crónica que afecta a 480 millones de personas en el mundo
  • Especialistas y pacientes abogan por reforzar la prevención e incidir en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
  • Expertos alertan de que un tercio de los diabéticos no están aún diagnosticados
  • Sevilla, primera ciudad en sumarse al proyecto “Ciudades que Inspiran” de AstraZeneca para concienciar a sus ciudadanos sobre la importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria
  • Dra. Ilundain: “El sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo son los factores más influyentes en el desarrollo de la Diabetes”
  • AstraZeneca lanza “De ruta por Diabetes City”, proyecto informativo sobre las complicaciones de la diabetes tipo 2
  • Especialistas de Vithas recuerdan que “los diabéticos con obesidad pueden curar su diabetes adelgazando, aunque tengan más dificultad para reducir peso”
  • Quirónsalud Sevilla instalará un punto de medición de glucosa con motivo del Día Mundial de la Diabetes
  • Tres asociaciones de pacientes de diabetes galardonadas con los Premios Programa KIDS por su labor de divulgación sobre la patología en centros educativos
  • Controlar la diabetes es clave para evitar daños en el riñón que podrían derivar en diálisis o trasplante renal
  • La Plataforma CH2025 presenta 10 recomendaciones para mejorar la digitalización del sistema de salud
  • El ensayo clínico EMPA-KIDNEY muestra beneficio significativo de empagliflozina* en la reducción de la progresión de la enfermedad renal o muerte por causas cardiovasculares vs. placebo en personas con enfermedad renal crónica
  • Controlar la diabetes gestacional disminuye en el bebé el riesgo de obesidad, enfermedad cardiovascular o alteraciones en su crecimiento
  • La AEMPS emite recomendaciones para evitar o paliar problemas de suministro con los medicamentos análogos del GLP-1
  • Dos artículos científicos evidencian los beneficios clínicos de la dapagliflozina1,2 más allá del control glucémico
  • Médicos internistas reiteran la importancia del abordaje integral de la EPOC y de atajar el infradiagnóstico mediante la “búsqueda activa” de casos
  • Neumólogos de toda España se reúnen en el encuentro TOP 10 ATS/ERS para debatir sobre los últimos avances en la medicina respiratoria
  • 2 de cada 5 españoles piensan que la insuficiencia cardiaca afecta a las relaciones íntimas*
  • Tezepelumab, aprobado en la UE para el tratamiento del asma grave
  • Nuevos estudios de vida real apoyan la efectividad de Fasenra (benralizumab) para el tratamiento del asma grave eosinofílica
  • Personas con diabetes de toda España recorren virtualmente Cantabria durante el mes de agosto
  • La AEMPS informa sobre los propelentes utilizados en inhaladores presurizados y cómo reducir su huella de carbono
  • El tratamiento de la EPOC con triple terapia fija reduce la mortalidad, las exacerbaciones y el número de hospitalizaciones frente a la triple terapia abierta
  • Recomendaciones para poder disfrutar del verano para pacientes con insuficiencia cardíaca
  • Las agudizaciones graves de la EPOC se asocian a mayores costes sanitarios y mayor mortalidad
  • MAIC Continuum: un programa para optimizar la transición al alta hospitalaria y mejorar la salud de las personas con Insuficiencia Cardíaca
  • Aumenta el interés de los pacientes por combatir las enfermedades crónicas
  • Formación y tecnologías ágiles para garantizar el correcto abordaje del dolor en las zonas rurales
  • Boehringer Ingelheim apuesta por una formación en insuficiencia cardiaca acreditada por la Sociedad Española de Cardiología
  • AstraZeneca, Nueva Pescanova y el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se unen para mejorar el diagnóstico temprano de la EPOC
  • La SED lanza una campaña con videos divulgativos para orientar a las personas recién diagnosticadas de diabetes
  • Información de la reunión del GC de la REvalMed SNS, celebrada el 26 de mayo de 2022
  • Un estudio de práctica clínica real en adultos con diabetes tipo 2 muestra que empagliflozina* puede reducir hasta un 50% el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca
  • Johnson & Johnson MedTech, pionero junto al Hospital Universitario de Badajoz en la implantación de una técnica de ablaciones sin radiación para tratar las arritmias cardíacas
  • El manejo multidisciplinar y las unidades especializadas, claves en el manejo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
  • Dejar de fumar reduce también el riesgo de padecer diabetes y psoriasis
  • 1 de cada 3 españoles no sabe en qué consiste la insuficiencia cardiaca*
  • El 40% de la población adulta española es hipertensa
  • Uno de cada 4 pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido y hasta el 20% se desnutre durante la hospitalización
  • El control de la hipertensión es clave para evitar el desarrollo de patologías renales
  • Las visitas por episodios alérgicos se están incrementando en la población infantil con menor edad
  • ¡Ya está aquí una nueva edición de Avances en EPOC!
  • La insuficiencia cardiaca “de corazón a corazón”
  • Incrementan los casos de asma y broncoespasmos en menores de 5 años los días de calima
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • Pacientes de asma instan a desarrollar un Plan Nacional de Enfermedades Respiratorias
  • Toujeo® cumple el criterio de valoración principal del estudio comparativo InRange sobre Tiempo en Rango frente a la insulina degludec
  • La insuficiencia cardíaca, primera causa de hospitalización a partir de los 65 años, afecta a más del 9% de personas mayores de 80 años en España
  • Lo último y más destacado de la investigación en diabetes en España
  • Día Mundial del Asma, la enfermedad que afecta a más de 3 millones de españoles
  • El insomnio prolongado afecta a la salud intestinal e incrementa el riesgo de diabetes
  • Una década de datos reafirma en su último tramo el perfil beneficio- riesgo más favorable para dabigatrán* frente a otros anticoagulantes en el estudio mundial y prospectivo de práctica clínica GLORIA-AF
  • La campaña “Investigación y Diabetes 365” visibilizará la labor científica realizada en España en torno a esta patología
  • Se aprueba en España Enerzair® Breezhaler® de Novartis, la primera y única triple terapia de dosis fija LABA/LAMA/ICS administrada en un único dispositivo una vez al día en pacientes con asma grave no controlada
  • La exposición a metales tóxicos puede promover la aparición de hipertensión, arteriosclerosis, aterosclerosis, trombosis y enfermedad cardiovascular
  • Neumólogos, alergólogos y directivos de la salud instan al desarrollo de un Plan Nacional de asma grave para el abordaje de la enfermedad
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1,2
  • El 80% de las mujeres con epoc en España están infradiagnosticadas
  • El asma y la poliposis nasal se convierten en temas artísticos con RespirART
  • El 2% del presupuesto sanitario europeo se destina a tratar la enfermedad venosa crónica
  • La simplicidad como factor de éxito en el tratamiento del asma
  • Profesionales de medicina respiratoria identifican los “siete pecados capitales” del manejo de la EPOC en España
  • Más de la mitad de los niños y adolescentes con dermatitis atópica moderada-grave también padece asma
  • Información sobre la configuración de los índices basales del paciente y la verificación de otros ajustes en las bombas de insulina MiniMed™ de la serie 600 y 700
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1, 2
  • Médicos internistas desarrollan AppICFA, una herramienta dirigida a profesionales sanitarios y pacientes para el manejo de la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular
  • Disponible en España Trixeo Aerosphere®, triple terapia para el mantenimiento de la EPOC moderada a grave, la cuarta causa de muerte en nuestro país
  • Nace el Manual de Patología Mamaria para Atención Primaria
  • Se observa en un estudio que conocer la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardiaca ayudaría a mejorar sus resultados
  • Boehringer Ingelheim inaugura la IV edición de las becas Implícate Más, destinada a proyectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares
  • Nace DiabeteMo2, curso multidisciplinar para profesionales médicos sobre diabetes mellitus tipo 2
  • Perspectivas innovadoras en el tratamiento del asma
  • GSK lanza la IV convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira”
  • La reforma de la Atención Primaria, el desarrollo tecnológico y modelos innovadores de educación en salud, claves para mejorar la asistencia a los pacientes crónicos
  • Formación para la gestión de pacientes crónicos a través de las jornadas “Aproxima”
  • Los tratamientos biológicos ayudan a reducir el uso de corticoides orales en pacientes con asma grave ¹
  • Un enfoque individualizado para evitar complicaciones en diabetes, pilar de la campaña “Diabetes Your Type”
  • Los proyectos ganadores de Innomakers4Health revolucionan el sector de la salud junto a Pfizer, Fundación Pfizer y TheCUBE
  • Un estudio desarrollado por investigadores españoles identifica cuatro perfiles de pacientes con EPOC1
  • Nace ENDONET, una plataforma que fomenta el networking entre especialistas y residentes en Endocrinología y Nutrición
  • Se aprueba en España Atectura® Breezhaler® de Novartis, el primer tratamiento de mantenimiento del asma que, con una combinación de dosis fija 1 vez al día de acetato de indacaterol y furoato de mometasona, mejora significativamente la función pulmonar, la calidad de vida y el control de la enfermedad
  • España necesita un Plan Estratégico Nacional de la Migraña, para un abordaje más eficiente e igualitario entre todas las CCAA
  • Los pacientes reclaman que la EPOC se convierta en una prioridad para Salud Pública
  • Boehringer Ingelheim de la mano de APEPOC, EPOC ESPAÑA y FENAER recuerdan que una vida activa y una actitud positiva influyen en una mejora de la salud respiratoria y mental de los pacientes con EPOC
  • La diabetes mal controlada dispara el riesgo de sufrir una enfermedad oftalmológica asociada
  • Expertos destacan la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana en el tratamiento de la EPOC
  • Un 50% de los pacientes con diabetes tipo 2 no están diagnosticados
  • El impacto invisible de la pandemia: el empeoramiento del paciente epoc
  • Sanofi se une a la Federación Internacional de Diabetes para paliar la falta de conocimiento de la diabetes en las escuelas españolas
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • Tres organismos internacionales coinciden en indicar la robustez de la evidencia científica de la vacuna antigripal de alta dosis para proteger a la población de edad avanzada
  • La plataforma CH2025 presenta 10 medidas para mejorar el modelo de atención a la cronicidad
  • Global Heart Hub y Novartis colaboran para abordar la Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica, una crisis de salud global y la principal causa de fallecimientos en el mundo
  • Personas con diabetes de toda España recorrerán virtualmente Murcia durante el mes de octubre para fomentar la práctica de deporte entre este colectivo
  • “Debemos romper barreras organizativas para favorecer la continuidad asistencial del paciente crónico”
  • El uso de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 en el tratamiento de la diabetes tipo 2 se asocia a una disminución del riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, de mortalidad y de enfermedad renal crónica en la práctica clínica real1
  • Tirzepatida, innovador fármaco de acción dual en investigación, logra los objetivos de mayor reducción de grasa hepática y mayor tiempo en rango frente a insulina degludec en adultos con diabetes tipo 2
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • Dapagliflozina amplía el límite de tasa de filtrado glomerular para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
  • Los estudios del programa CARBON indican que el asma no controlada ha aumentado significativamente la huella de carbono1
  • Control glucémico y revisiones, pilares para prevenir la retinopatía diabética y el edema macular diabético
  • Se pone en marcha la Coalición Internacional para Enfermedades Respiratorias con el objetivo de transformar la atención sanitaria de las enfermedades respiratorias en la época pospandemia
  • La teleconsulta de enfermería en pacientes con insuficiencia cardiaca evita reingresos hospitalarios
  • Novartis presenta nuevos resultados en el Congreso de la ERS que refuerzan la eficacia de Enerzair® Breezhaler®, destacando su dispositivo digital, además de mostrar su compromiso con las soluciones para el asma con bajas emisiones de carbono
  • Nuevos datos demuestran los beneficios del uso temprano de UPTRAVI® (selexipag) para retrasar la progresión de la enfermedad en una amplia población de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)
  • Ampliado el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • Revoluciónate, un proyecto de gamificación para el abordaje del asma y la EPOC dirigido a profesionales sanitarios
  • La detección precoz y el abordaje multidisciplinar, claves para el manejo de la Hipertensión Arterial Pulmonar
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • Los casos de melanoma avanzado aumentan por el retraso en el diagnóstico provocado por la COVID-19
  • El programa “Connect360” de AstraZeneca incorpora un servicio de teleconsulta y coaching personalizado para ayudar a profesionales sanitarios y pacientes con asma grave
  • Especialistas en farmacia hospitalaria, alergología y neumología identifican buenas prácticas en el manejo del asma grave no controlada (AGNC)
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • Los expertos advierten de los riesgos del calor sobre la diabetes
  • Nace el Instituto Nacional de Asma Grave (INAG), un proyecto impulsado por GSK con el objetivo de contribuir a la mejora en el abordaje de los pacientes con asma grave
  • Estudiantes de Bellas Artes concienciarán sobre el asma y la poliposis nasal a través del arte
  • Neumoconnect analiza la gestión del paciente respiratorio complejo durante la pandemia y los retos de futuro de las enfermedades respiratorias
  • La Clínica HLA Montpellier de Zaragoza aborda la cirugía de pie diabético complejo
  • Nace el Instituto Nacional de Asma Grave, un proyecto impulsado por GSK con el objetivo de contribuir a la mejora en el abordaje de los pacientes con asma grave
  • Volver a la consulta, la tarea pendiente de los pacientes crónicos tras la COVID-19
  • Llega la versión más actualizada de la App Inhaladores
  • La SEEN lidera una propuesta de acciones para mejorar la asistencia de las personas con diabetes en tiempos COVID-19
  • Una mayor inversión en el abordaje de la EPOC triplicaría su beneficio social
  • Suspensión del visado de inspección de la triple terapia en EPOC
  • Nuevos datos del ensayo clínico MELTEMI confirman la seguridad y eficacia a largo plazo de benralizumab en el tratamiento del asma grave eosinofílica hasta cinco años
  • Llega la versión más actualizada de la App Inhaladores
  • Según los expertos en torno al 40% de la población española adulta padece hipertensión
  • Nuria Roca, junto a especialistas y pacientes, participa en un acto organizado por GSK para dar voz a la enfermedad con la que viven más de 235 millones de personas en el mundo
  • Las mujeres a partir de la posmenopausia tienen peor pronóstico y mayor morbimortalidad en la insuficiencia cardiaca
  • 'Yoga con corazón', un programa de yoga adaptado a pacientes con insuficiencia cardiaca
  • Nuria Roca, junto a especialistas y pacientes, participa en un acto organizado por GSK para dar voz a la enfermedad con la que viven más de 235 millones de personas en el mundo
  • Janssen lanza la campaña El primer filtro eres tú para poner el acento en la importancia de conocer y detectar los primeros síntomas de la HAP
  • FANDACE, Fundación DACER y DACEMUR, ganadores de las becas “Implícate Más” 2020 de Boehringer Ingelheim
  • AstraZeneca y FENAER presentan RespirARTE, un proyecto para eliminar las barreras del asma
  • Información a los laboratorios titulares de medicamentos de uso humano que contienen las sustancias activas candesartán, irbesartán, losartán, olmesartán y valsartán
  • Da comienzo la segunda edición del proyecto “EntusiASMAdos: formación en asma grave para jóvenes alergólogos”, de GSK y SEAIC
  • El manejo de la hipertensión arterial pulmonar en pacientes con esclerodermia es fundamental para la mejora de su pronóstico
  • Lanzamiento PRESAR
  • El verde agua elegido como el color del asma
  • Sanofi amplía su compromiso social y crea una unidad sin ánimo de lucro para facilitar a los países más pobres el acceso a los medicamentos esenciales
  • GSK inicia el primer estudio fase 3 con un tratamiento de acción prolongada frente a la IL-5 en pacientes con asma grave
  • Boehringer Ingelheim celebra la tercera edición de Implícate Más
  • Casi el 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado
  • Los farmacéuticos tienen un papel clave en la adhesión y persistencia terapéutica del paciente con EPOC
  • La vacunación, la mejor herramienta de salud pública para evitar complicaciones de la diabetes
  • SEMERGENVIVO “La enfermedad venosa crónica en tiempos de la COVID-19, visión multidisciplinar”
  • Análisis del estado de situación de la vacunación contra la gripe entre las personas con diabetes
  • Identificar qué pacientes con EPOC deben recibir corticoides inhalados
  • Nace RespirActúa, una aplicación web enfocada en la concienciación sobre la salud pulmonar
  • Organizaciones de pacientes y un comité de expertos de distintas sociedades científicas crean, junto a Boehringer Ingelheim, el “Protocolo Teleconsulta EPOC” para ayudar a los pacientes en tiempos de COVID-19
  • El Consenso de expertos del ACC actualiza la vía de decisión para la optimización del tratamiento de la IC-FEr: Sacubitrilo/Valsartán se posiciona como inhibidor del SRA preferido
  • GSK y UIC Barcelona crean el Aula de Asma Grave
  • Presentado un decálogo para mejorar el acceso a las NNTT de las personas con diabetes tipo 2 insulinizadas
  • Baqsimi, el primer y único glucagón por vía nasal para las hipoglucemias graves, ya está disponible en España
  • Recordatorio: abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • EMAX: Un estudio que refuerza la evidencia de la importancia de una temprana MAXimización de la broncodilatación.
  • BAQSIMI® (glucagón) polvo nasal ya está disponible
  • Una mini-serie animada explica el vínculo entre la diabetes tipo 2 y las complicaciones cardiovasculares
  • La enfermería de atención primaria lidera el autocuidado y empoderamiento del paciente crónico
  • Profesionales de enfermería mejoran su formación en EPOC en tiempos de pandemia
  • Datos de supervivencia libre de enfermedad del estudio CAPTIVATE demuestran beneficio del régimen basado en IMBRUVICA® (ibrutinib) como tratamiento de primera línea de duración finita para pacientes con leucemia linfocítica crónica
  • Boehringer Ingelheim abre las votaciones sociales para decidir los proyectos ganadores de las becas de hasta 8.000 euros del programa “Implícate Más”
  • Los expertos reclaman modelos innovadores de gestión sanitaria que garanticen la calidad asistencial durante y después de la pandemia
  • 2.000 médicos internistas analizan el presente y futuro de la Medicina Interna española en el 41º Congreso de la SEMI
  • GSK reafirma su compromiso con la enfermedad respiratoria pediátrica con cuentos para formar a niños sobre asma y prevenir el tabaquismo
  • “RESPIRA”: la necesidad de alrededor 2,9 millones de personas que padecen epoc en España contada de la mano de médicos, pacientes y deportistas de élite
  • Según los expertos, las bombas de insulina y dispositivos de monitorización continua de glucosa nos sitúan más cerca del tan esperado “páncreas artificial”
  • Expertos recomiendan mantener el control asistencial de los pacientes con diabetes tipo 2, para prevenir complicaciones asociadas como el riesgo cardiovascular
  • Sanofi pone el foco en la individualización de los pacientes con diabetes desde la infancia
  • Una investigación de SEMI identifica cuatro grupos fenotípicos de pacientes COVID-19 hospitalizados y síntomas de buen y mal pronóstico
  • La Atención Primaria debe liderar el cambio del sistema sanitario para responder al desafío de la cronicidad en el actual escenario de pandemia
  • El 48,8 % de los enfermos de DMAE necesitan la ayuda de cuidadores
  • Nuevo RESPIMAT® recargable, un inhalador más sostenible
  • Abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • El nivel de azúcar en sangre informa del pronóstico de los pacientes hospitalizados por COVID-19, incluso en los que no son diabéticos
  • Garantizar la continuidad asistencial y fortalecer la coordinación sociosanitaria, desafíos prioritarios en la atención al paciente crónico en tiempos de COVID
  • La falta de tiempo y de formación, principales problemas en Atención Primaria a la hora de evaluar la funcionalidad de los pacientes con dolor crónico
  • Pacientes y profesionales sanitarios reclaman más información y apoyo a las enfermedades inflamatorias tipo 2 en el contexto COVID-19
  • Sociedades científicas, organizaciones de pacientes y Boehringer Ingelheim forman un frente común para educar al paciente con EPOC durante la pandemia
  • Una investigación liderada por SEMI con datos de más de 12.000 pacientes descifra el vínculo entre hipertensión arterial y COVID-19
  • SPIOLTO® RESPIMAT® recargable contribuye a reducir el coste del tratamiento farmacológico de la EPOC1
  • GSK pone en marcha la campaña “Juntos Cambiamos el Rumbo” para visibilizar la realidad del asma grave
  • El 60% de pacientes con insuficiencia cardíaca que ingresan en el hospital son tratados en Medicina Interna
  • Llega la III edición del curso “Implícate Más” de Boehringer Ingelheim con novedades como la incorporación de casos prácticos sobre el manejo del paciente con fibrilación auricular
  • Los últimos datos demuestran que el impacto psicológico de la pandemia en la población es ya un hecho
  • El 60% de los españoles no sabe qué es la fibrilación auricular1
  • SEMERGEN, APEPOC y FEASAN de la mano de Boehringer Ingelheim contribuyen al autocuidado de los pacientes crónicos
  • Telemedicina: un nuevo modelo asistencial y una gran oportunidad para la Medicina Rural
  • 9 de cada 10 pacientes con diabetes tipo 2 (el 86%) no asocia su enfermedad al riesgo cardiovascular
  • La insulina glargina Toujeo® de Sanofi recibe la extensión de la indicación para su uso en niños y adolescentes con diabetes
  • Un estudio económico demuestra que en pacientes con epoc la triple terapia de fuorato de fluticasona, umeclidinio y vilanterol es más eficiente que las terapias duales, independientemente de la historia previa de agudizaciones
  • La falta de sueño está asociada al riesgo de desarrollar obesidad y diabetes tipo 2
  • Quirónsalud Infanta Luisa, pionero en la sanidad privada andaluza en el implante percutáneo de una válvula mitral
  • Empagliflozina cumple con el criterio de valoración principal de reducir el riesgo de muerte cardiovascular o la hospitalización por insuficiencia cardiaca en un ensayo clínico fase III con pacientes con y sin diabetes
  • Con una sola pregunta, el farmacéutico podría mejorar el uso de los inhaladores en el paciente con EPOC
  • La combinación triple de budesonida/glicopirronio/formoterol fumarato reduce significativamente la tasa de exacerbaciones moderadas o graves de la EPOC en el ensayo clínico fase III ETHOS
  • Novartis, la Fundación Ver Salud y el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria se unen para mejorar el cribado de la retinopatía diabética a través de la inteligencia artificial
  • GSK apoya dos proyectos para garantizar la atención a distancia de los pacientes con epoc
  • La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) tiene en curso 65 investigaciones simultáneas sobre SARS-CoV-2 vinculadas a su Registro clínico SEMI-COVID-19, que contiene datos ya de más de 15.300 pacientes
  • Novartis recibe la aprobación de la CE para Enerzair® Breezhaler®, incluyendo la primera solución digital (sensor y aplicación) que se puede prescribir junto con un tratamiento para el asma no controlada en la UE
  • La SEEN lanza una campaña en redes sociales porque “las enfermedades endocrinas no cogen vacaciones”
  • Expertos de la Cátedra USC-Semergen reclaman un rápido desarrollo tecnológico de la teleconsulta
  • La Plataforma CH2025 eleva diez propuestas en materia de cronicidad a la Comisión para la Reconstrucción
  • La ecografía pulmonar, un salvavidas en el “Titanic” de la pandemia por coronavirus
  • 3 claves para optimizar el control de la diabetes tipo 2: actuación precoz, tratamiento intensificado y controles periódicos
  • Nutrición de Precisión, la clave del éxito en el manejo (y la prevención) de la diabetes
  • Un mapa de competencias para optimizar la gestión y manejo del pie diabético en España
  • La COVID-19 amplifica y visibiliza otra pandemia más grave y conocida: las enfermedades cardiometabólicas
  • Ganar la batalla a la obesidad y la diabetes activando el tejido graso marrón
  • GSK muestra su compromiso con los pacientes crónicos hospitalarios lanzando “MyGSK”
  • Expertos de la Cátedra USC-SEMERGEN recomiendan los test PCR para el diagnóstico de COVID-19 en Atención Primaria en pacientes con síntomas iniciales
  • “Hablemos de próstata”, la nueva iniciativa del Grupo Español de Pacientes con Cáncer
  • La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) publica los resultados preliminares del primer gran registro clínico nacional multicéntrico sobre COVID-19 que contiene datos ya de 12.200 pacientes y en el que participan 600 investigadores de casi 150 hospitales
  • Mantener la adhesión al tratamiento y hacer ejercicio en casa, principales consejos para pacientes con diabetes en el contexto del COVID-19
  • Expertos piden reorientar la atención al paciente crónico tras la pandemia del COVID-19
  • Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
  • La Cátedra USC-Semergen abarca los retos de la gestión de la cronicidad en Atención Primaria ante el contexto de COVID-19
  • Garantizar la adherencia terapéutica y la continuidad de los cuidados, principales retos en el manejo de la osteoporosis durante la pandemia
  • Asma, alergia y covid-19 en pacientes pediátricos
  • El cuidado de la salud bucal en personas con diabetes: aún más importante en tiempos de coronarias
  • Con miedo y sin medios: la sufrida, solitaria y desprotegida travesía del médico rural en tiempos de pandemia
  • La plataforma “En asma el cero cuenta” de AstraZeneca apoya a los pacientes con información y recursos sobre el Covid-19 en el día mundial del asma
  • Novartis y la Fundación Lovexair presentan MyAVA, el primer asistente virtual para controlar el asma
  • El asma no debe ser motivo de una vida sedentaria durante el confinamiento
  • SEMERGEN se vuelca en proporcionar material sanitario de protección para los médicos de Atención Primaria
  • Hay que extremar el control glucémico del paciente hospitalizado por COVID-19 con diabetes
  • SEMERGEN aporta un decálogo de recomendaciones y necesidades de Atención Primaria para afrontar con garantías el nuevo escenario sanitario que plantea la COVID-19
  • FEDE y SED aclaran las dudas ante la vuelta a la actividad laboral si se tiene diabetes
  • Asma y EPOC: comorbilidades infrecuentes pero con un diferente impacto en pacientes hospitalizados por COVID-19
  • El nuevo Respimat® recargable, ya disponible para los broncodilatadores Spiolto®, Yanimo® y Striverdi®
  • Cinco pautas a tener en cuenta por los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas en relación al COVID-19
  • Medicamentos antihipertensivos que actúan sobre el sistema renina angiotensina e infección por COVID-19
  • Se presenta en el Hospital Vall d'Hebron el documental “La bicicleta de Esther” de GSK y la Cátedra RespiraVida
  • El asma grave no controlada es responsable del 50% del gasto anual destinado a esta enfermedad
  • Boehringer Ingelheim lanza el nuevo Respimat®, primer inhalador recargable en España
  • Chicote afirma que “en San Valentín, más que nunca, es importante cuidar del corazón, sobre todo si tienes diabetes”
  • El CHMP recomienda la aprobación de la nueva insulina prandial de acción rápida de Lilly para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes
  • El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa
  • La Barcelona-Boston Lung Conference vuelve a acoger lo más innovador de la patología pulmonar
  • Lilly integrará los sistemas de monitorización continua de DexCom en su sistema personalizado de gestión de la diabetes
  • La Comisión Europea aprueba el primer glucagón por vía nasal (Baqsimi®, de Lilly) para las hipoglucemias graves
  • El Hospital 12 de Octubre, Cardioalianza y Novartis lanzan el programa educativo iCerca para pacientes con insuficiencia cardiaca
  • EMPULSE, el primer estudio diseñado para evaluar empagliflozina en personas hospitalizadas por insuficiencia cardíaca aguda que se hayan estabilizado
  • SEEN, SEEDO y SEMERGEN denuncian que la obesidad es una enfermedad discriminada
  • Últimos días para presentar las candidaturas para participar en el Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Servier lanza Viacorlix®, la 1ª y única combinación fija de 3 antihipertensivos con un IECA en España
  • Entre el 60 y 70% de asmáticos se encuentran mal controlados tras abandonar el tratamiento
  • GSK y la Cátedra RespiraVida estrenan el documental “La bicicleta de Esther” con motivo del Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
  • El binomio diabetes-ejercicio, a estudio
  • Quirónsalud realiza actividades de fisioterapia respiratoria y espirometrías gratuitas por el Día Mundial de la EPOC
  • Se reúnen más de 100 profesionales en Valencia con el objetivo de trabajar conjuntamente en el avance del manejo de la diabetes
  • FEDE presenta “Una mano a tiempo”, el primer “paseo de la fama” para concienciar sobre la hipoglucemia grave
  • Sonsoles Ónega y ocho Sociedades Científicas amadrinan la II Edición de la campaña ¡Que la diabetes no te pare!
  • Las personas con diabetes mal controlada triplican el riesgo de desarrollar periodontitis
  • Fundación AstraZeneca realiza 600 pruebas de glucosa durante el Día Mundial de la Diabetes para promover el diagnóstico precoz de la enfermedad
  • SEEN presenta ‘Familia DiabeteSEEN‘ para explicar los tipos de diabetes que se pueden dar en una misma familia
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • Dos estudios económicos demuestran que la triple terapia una vez al día en un mismo dispositivo de inhalación para pacientes con epoc es más eficiente que las terapias duales
  • Expertos abogan por aumentar las coberturas vacunales en gripe y neumonía y mejorar las estrategias de vacunación para garantizar la mejor protección de la población
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • Nucala llega a España para el tratamiento de niños con asma grave eosinofílica a partir de 6 años
  • En las personas con diabetes tipo 2, el mal control glucémico y la obesidad suponen 500 euros adicionales al sistema sanitario por paciente y año
  • Una de cada 3 personas con diabetes tipo 1 no se siente preparada ante un episodio de hipoglucemia grave
  • El estilo de vida occidental, entre las consecuencias del aumento de alergia a los alimentos
  • Las complicaciones agudas y repetidas de la diabetes tipo 1 en adolescentes comprometen habilidades mentales como el cálculo y la memoria
  • Novartis lanza la campaña 'Citas con la Insuficiencia Cardiaca' para concienciar sobre la importancia de preparar la consulta con el cardiólogo
  • Alrededor de 400 especialistas se dan cita en el encuentro IMIDs para debatir el abordaje de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas en nuestro país
  • Un tercio de los pacientes con asma grave está tomando dosis perjudiciales de esteroides orales
  • El actual modelo asistencial a las personas con enfermedades crónicas, responsable del consumo del 50% de los recursos sanitarios en España
  • Un estudio muestra que simplificar el tratamiento de la epoc podría evitar más de 500 fallecimientos en España en 3 años
  • Los resultados preliminares del estudio EPISCAN II revelan que Cataluña, Extremadura y Galicia son las autonomías con mayor prevalencia de EPOC
  • Novartis anuncia resultados positivos del estudio de Fase III IRIDIUM de la combinación inhalada QVM149 en pacientes con asma no controlada
  • La cumbre europea de los especialistas en medicina respiratoria, marco de la alianza entre expertos y ciudadanos por la salud de los pulmones
  • Fórmula para conservar la salud pulmonar: evitar el tabaco y la polución, vacunarse y practicar ejercicio físico
  • Grupo OAT y FEDE firman un acuerdo de colaboración centrado en incrementar la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes
  • Los pacientes con epoc prefieren los dispositivos precargados multidosis, según un Análisis de Decisión Multicriterio
  • La microbiota intestinal tiene la clave para envejecer de forma saludable
  • Los pacientes con EPOC necesitan inhalar sin esfuerzo
  • Forxiga (dapagliflozina) redujo el riesgo combinado de muerte por causas cardiovasculares y hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con y sin enfermedad renal
  • Resultados detallados del ensayo Fase III DAPA-HF mostraron que Forxiga (dapagliflozina) redujo significativamente la incidencia de muerte cardiovascular y el empeoramiento de insuficiencia cardíaca
  • El volumen de aire contaminado que entra en el organismo es mayor durante la práctica del ejercicio físico en el exterior
  • El exceso de frío del aire acondicionado puede desencadenar una crisis en enfermedades respiratorias crónicas
  • Solo el 51% de las personas con diabetes busca información sobre las posibles complicaciones visuales derivadas de su patología
  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la UE da la opinión positiva a la autoadministración de Fasenra® (benralizumab) y su nueva pluma precargada, un autoinyector de un solo uso
  • Chiesi y la Fundación Lovexair animan a los gallegos con asma y EPOC a “pedalear para darle la vuelta” a su salud respiratoria
  • El 22% de las personas con diabetes tipo 2 se encuentran mal controlados y sin que su médico modifique el tratamiento después de un seguimiento de 4 años
  • AstraZeneca reúne a cardiólogos en La Coruña para mejorar el manejo multidisciplinar del paciente con enfermedad CV y EPOC
  • El aire acondicionado puede ser especialmente perjudicial en personas con patologías pulmonares
  • La mitad de los pacientes mayores de 65 años con insuficiencia cardiaca presentan diabetes
  • La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) impulsa un documento de consenso sobre la realización de pruebas de laboratorio para el cribado, diagnóstico y control glucémico de la diabetes mellitus
  • Goleada a la diabetes en la 7ª Diabetes Cup
  • Boehringer Ingelheim invierte más de 120 millones de euros en su nueva planta de producción de Respimat en Sant Cugat del Vallès
  • La mitad de algunos de los fármacos respiratorios de GSK para todo el mundo se producen en su fábrica de Aranda de Duero
  • 60 niños y niñas de toda España competirán en la 7ª Diabetes Cup España
  • AstraZeneca fomenta el debate sobre el manejo del Asma Grave No Controlada con más de 80 farmacéuticos hospitalarios
  • El diagnóstico de la Hipertensión Arterial Pulmonar puede tardar hasta dos años desde el inicio de los síntomas
  • Vacunar frente a la neumonía en Atención Primaria, tan importante como su diagnóstico a tiempo y tratamiento
  • La Cátedra Diabetes USC-SEMERGEN forma sobre cómo realizar un abordaje integral en DM2 para combatir las complicaciones
  • La hipertensión arterial, sumada al estrés y al insomnio, duplica el riesgo de enfermedad coronaria
  • Los neumólogos defienden que no todos los pacientes con asma grave necesitan terapias biológicas
  • Se convoca el II Premio al Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira" de GSK
  • Chicote realizará una ruta popular para concienciar sobre la importancia del ejercicio en la diabetes
  • La alergia es uno de los principales factores desencadenantes del asma
  • La SEFH participa en el Día Mundial del Asma 2019 con la difusión de la nueva actualización de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA)
  • 2.500 personas dejan a cero las excusas para controlar el asma con #EnAsmaElCeroCuenta
  • GSK lanza el reto #CuestionaTusLímites en redes sociales para concienciar sobre el asma
  • La serie #ActúayRespira muestra por qué el paciente con asma controlado puede y debe hacer deporte
  • Llega a España Trelegy Ellipta, la única triple terapia para la epoc de una sola inhalación al día en un único dispositivo que ha demostrado reducción de agudizaciones graves
  • Las personas con diabetes tipo 2 tratadas con empagliflozina tienen menos riesgo de hospitalización
  • Los expertos advierten sobre el impacto de la contaminación ambiental y el calentamiento global en las enfermedades respiratorias
  • SEMERGEN Comunidad Valenciana inaugura el primer curso dirigido a médicos de AP para mejorar el manejo del paciente con enfermedades CV, renales y metabólicas
  • Un abordaje integral en los pacientes con diabetes tipo 2 ayuda a prevenir la aparición de complicaciones cardiovasculares
  • Mejorar la atención que se presta a los pacientes con insuficiencia cardiaca, objetivo de las jornadas que celebra en Madrid el Grupo de trabajo de la SEMI en este ámbito
  • Aumentan los casos de diabetes tipo 2 debido a una mayor proporción de población obesa o con sobrepeso
  • GSK da a conocer los ganadores del I Premio Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira"
  • Claves para afrontar el desafío de la cronicidad en Atención Primaria: corresponsabilizar al paciente y reconfigurar el modelo de prestación
  • Tratar un solo episodio de hipoglucemia grave puede costar entre 400 y 2.500 euros
  • Más del 10% de los españoles mayores de 40 años padecen EPOC, la cuarta causa de muerte en España
  • Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo
  • Diez años de cooperación entre Urólogos y Atención Primaria para el abordaje de pacientes con Hiperplasia Benigna de Próstata
  • Expertos en alergología y neumología analizan los avances en el manejo íntegro del asma grave desde el domicilio
  • La SEFH celebra una jornada sobre continuidad asistencial para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • El control de los síntomas, evitar las agudizaciones y mejorar el infradiagnóstico, los principales retos para el abordaje de la epoc
  • Seis sociedades médicas recomiendan el uso de las vacunas antigripales tetravalentes para evitar más de 18.000 casos anuales de gripe en España
  • Los expertos defienden un diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades respiratorias, que se mantienen como tercera causa de muerte
  • Más y mejor formación sobre la eficacia de opioides, claves para el mejor tratamiento del dolor crónico
  • La vacunación frente a la neumonía neumocócica, recomendada en los pacientes con enfermedad cardiaca crónica
  • Los expertos defienden la optimización precoz del tratamiento en Insuficiencia Cardiaca para retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes
  • Últimas 72 horas para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Últimos días para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • Un estudio demuestra que Anoro ofrece mejores resultados en salud y menores costes que Spiolto en pacientes sintomáticos con EPOC moderada
  • Novartis analiza la importancia de los "Resultados en salud" para un mejor abordaje de la insuficiencia cardiaca
  • Novartis lidera por tercer año consecutivo el ranking de laboratorios farmacéuticos con mejor reputación sanitaria en España
  • Un estudio sobre Nucala (mepolizumab) aporta datos sobre la seguridad a largo plazo, la reducción de los ataques de asma grave de forma consistente y un mejor control del asma
  • Alrededor del 10% de los pacientes con EPOC no ha fumado nunca
  • Expertos inciden en la necesidad de vacunar al adulto para prevenir la neumonía adquirida en la comunidad y reducir el número de hospitalizaciones en España
  • Chicote publica su primer libro de recetas cardiosaludables para personas con diabetes
  • Empagliflozina y linagliptina administradas en un solo comprimido ayudan a mejorar el control de la glucemia en diabetes tipo 2
  • GSK lanza la campaña “Que la EPOC no te haga sentir como un pez fuera del agua”
  • Prebióticos, probióticos y trasplante fecal, a debate en la actualización sobre microbioma del Congreso de la SEMI
  • Un 25% de la población mayor de 40 años padecerá fibrilación auricular a lo largo de su vida
  • Trelegy Ellipta obtiene la ampliación de la indicación para el tratamiento de la EPOC en Europa
  • GSK acoge el programa de Herrera en COPE para dar visibilidad a la patología detrás de las siglas EPOC, que afecta a 2,9 millones de personas en España
  • #EnAsmaElCeroCuenta: nueva campaña de sensibilización de la Fundación AstraZeneca y FENAER
  • La neumonía causa más muertes al año que los infartos de miocardio
  • Una vida activa: el reto de la diabetes y la asignatura pendiente de los españoles
  • Forxiga (dapagliflozina) redujo significativamente la hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte CV en una amplia población de pacientes con diabetes tipo 2 según el ensayo de referencia DECLARE-TIMI 58
  • Un nuevo estudio de Novartis respalda Entresto como tratamiento base de inicio hospitalario en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida debidamente estabilizados
  • El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea protagonizan los simposios de Novartis en el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
  • Cada día son hospitalizadas 274 personas por neumonía en España
  • El riesgo de padecer periodontitis es 3 veces mayor en pacientes con diabetes mal controlada
  • El estudio REWIND demuestra que dulaglutida reduce significativamente los eventos cardiovasculares en un amplio rango de pacientes con diabetes tipo 2
  • El 73% de los pacientes con EPOC en España no están diagnosticados y el tratamiento se inicia en fases avanzadas
  • Los pacientes con diabetes tienen el doble de riesgo de tener demencia que la población no diabética en los países occidentales
  • Chicote aboga por ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 a través de la alimentación con una cocina cardiosaludable
  • Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio como parte de la terapia a pesar de la evidencia científica que lo avala
  • Empagliflozina puede tener un impacto positivo en la esperanza de vida en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida
  • Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad
  • Biológicos en asma ¿Son la mejor opción?
  • Un tercio de los españoles no logra mantener las rutinas que se propone
  • El estudio CARMELINA avala el perfil de seguridad cardiovascular y renal de Trajenta® (linagliptina) en el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • El agonista dual del receptor de GIP y GLP-1 en investigación, de Lilly, muestra una reducción significativa de HbA1c y peso en personas con diabetes tipo 2
  • Médicos de familia, alergólogos y neumólogos elaboran un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma
  • Un total de 13 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes acuerdan medidas para aumentar el conocimiento de la trombosis asociada al cáncer
  • SEEN y SEMERGEN firman un convenio marco de colaboración para impulsar la formación y la investigación
  • Descarga los dos monográficos elaborados por expertos, sobre ejercicio físico y asma
  • La formación en Endocrinología y Nutrición es clave para combatir el incremento de la prevalencia de la diabetes tipo 2
  • Empagliflozina amplía su ficha técnica e incluye la reducción de riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca y nefropatía
  • Deporte sin miedo en la 6ª Diabetes Cup
  • La ficha técnica de dulaglutida se actualiza en Europa para incluir su uso en combinación con inhibidores de SGLT-2
  • La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) certifica a los profesionales de visita médica de Novartis con el “Curso de Alta Capacitación en EPOC”
  • “Próxima estación: prevención del ictus” llega a Bilbao para sensibilizar sobre la prevención del Ictus
  • El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acoge el “Museo de los Objetos Cotidianos” para concienciar sobre la insuficiencia cardiaca
  • Neumólogos y cardiólogos ponen de relieve la conexión entre la EPOC y la comorbilidad cardiovascular en el 51º Congreso Nacional de la SEPAR
  • El infradiagnóstico de la EPOC asciende hasta el 81,7%, según datos preliminares del estudio EPI-SCAN II puesto en marcha por GSK en colaboración con la SEPAR
  • Los apartados de frecuencia de los síntomas de la IC y calidad de vida mejoran significativamente con Entresto®, según el cuestionario de resultados percibidos por el paciente
  • GSK demuestra su liderazgo en respiratorio en el Congreso Americano de Neumología (American Thoracic Society) con sus resultados de investigación e innovación científica
  • La Cátedra Diabetes USC-SEMERGEN forma sobre cómo reducir el riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2
  • Boehringer Ingelheim y Lilly colaboran con la Universidad de Oxford para investigar los efectos de empagliflozina en insuficiencia renal crónica
  • La microbiota pulmonar y el asma, una relación que despierta interés en los especialistas
  • Expertos resaltan la importancia de la atención psicológica en las crisis asmáticas de niños y adolescentes
  • Más de 3 millones de personas en España sufren asma, una enfermedad infradiagnosticada y en muchos casos mal controlada que no tiene cura
  • La campaña #ActúayRespira impulsa la práctica de deporte en apoyo a los pacientes con asma
  • Vuelve la Diabetes Cup, un torneo de fútbol para niños con diabetes
  • Los resultados de IMPACT, un estudio que será de referencia en EPOC y publicados en el NEJM, demuestran que Trelegy Ellipta aporta importantes beneficios para los pacientes con EPOC
  • Insuficiencia cardiaca, primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España
  • Canarias impulsa el plan “100 días para la insuficiencia cardíaca” para mejorar la atención a esta enfermedad
  • El estudio Dynagito aporta nueva información sobre la eficacia de tiotropio/olodaterol en la reducción de exacerbaciones en EPOC
  • Humalog® Junior KwikPen TM, la pluma desechable de media unidad de insulina de Lilly, estará disponible en las farmacias españolas a partir del 1 de abril
  • La EPOC es la tercera causa de años vividos con discapacidad a partir de los 50 años, según el estudio
  • La coordinación entre AP, Neumología y Urgencias garantiza la asistencia de calidad en EPOC
  • d-Diabetes ayuda a más de 9.000 médicos de Atención Primaria a resolver sus dudas sobre diabetes
  • Aumentar el número de espirometrías y hacer frente al tabaquismo, principales retos para evitar el desarrollo de la EPOC
  • El proyecto EMPOC busca soluciones digitales en EPOC con la participación de pacientes y profesionales
  • Diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca o EPOC, problemas crónicos de salud sobre las que la telemedicina tiene mayor impacto
  • Nuevos datos de dulaglutida (Trulicity®) muestran su eficacia en combinación con inhibidores de SGLT-2 para el control de la diabetes tipo 2
  • La salud respiratoria adquiere un papel “muy importante” respecto a la prevención del riesgo cardiovascular
  • El tratamiento con «Ultibro® Breezhaler®» de Novartis mejoró la función cardíaca en pacientes con EPOC e hiperinsuflación pulmonar
  • Hasta el 37% de los pacientes que padecen rinitis alérgica podrán sufrir asma en el futuro
  • Chicote prepara un menú de San Valentín para cuidar el corazón
  • Expertos en vacunación destacan la conveniencia de contar con un calendario vacunal para todas las edades
  • GSK y el Ayuntamiento de Tres Cantos colaboran para impulsar la actividad física en personas con asma
  • Cómo desafiar al frío cuando se padece una enfermedad respiratoria
  • El farmacéutico comunitario, pieza fundamental para informar sobre la vacunación frente a la neumonía neumocócica y la meningitis meningocócica
  • Expertos destacan la superioridad de Anoro frente a Spiolto para el tratamiento de la EPOC
  • Trelegy Ellipta, la triple terapia de una única dosis diaria en un solo inhalador, obtiene la autorización de comercialización en Europa para el tratamiento de la EPOC
  • Ultibro® Breezhaler® de Novartis mejora significativamente la función pulmonar en pacientes con EPOC después del cambio directo de Seretide®
  • Se conmemora el Día Mundial de la EPOC, una patología respiratoria infradiagnosticada y todavía desconocida entre la población
  • Imanol Arias protagoniza la campaña del Día Mundial de la EPOC de la mano de Boehringer Ingelheim
  • La nueva evidencia de Entresto® (Novartis) en la práctica clínica habitual demuestra su beneficioso impacto en la calidad de vida de las personas que padecen insuficiencia cardíaca
  • La Carrera Diabetes Activa une a runners de todo el mundo para concienciar sobre la diabetes
  • SEMERGEN Andalucía y AstraZeneca organizan talleres formativos sobre habilidades en diabetes
  • El incremento de las exacerbaciones de EPOC con la llegada del frío pone el foco en la prevención y la adherencia terapéutica
  • Un estudio de GSK demuestra la superioridad de Anoro frente a Spiolto Respimat en la mejora de la función pulmonar en el tratamiento de la EPOC
  • Ocho de cada diez pacientes hospitalizados por neumonía neumocócica tienen alguna comorbilidad
  • Humalog® Junior KwikPen® de Lilly, aprobado en Europa
  • Se inaugura una zona de juegos educativa para niños con diabetes en el Hospital Universitario de Salamanca
  • En el Día Mundial del Corazón, Málaga recibe el Cardio Tour by Chicote
  • Conocer bien las características clínicas de los pacientes con asma, clave para identificar mejores tratamientos
  • Cuidar la alimentación es imprescindible para la prevención de enfermedades cardiovasculares
  • DEPICT-1: dapagliflozina mejora el control glucémico y reduce el peso y la dosis diaria de insulina en pacientes con diabetes tipo 1
  • Arranca en Madrid una nueva edición de la Universidad del Asma Grave
  • GSK anuncia los resultados fase III de mepolizumab en pacientes con EPOC eosinofílica con riesgo de exacerbaciones, publicados en el NEJM
  • GSK e Innoviva anuncian resultados positivos para Trelegy Ellipta
  • AstraZeneca presenta nuevas evidencias sobre Symbicort® (budesonida/formoterol) en pacientes con EPOC y riesgo de agudización
  • Publicados los resultados del estudio Salford Lung Study en The Lancet y presentados en el congreso de la European Respiratory Society (ERS)
  • Incorporar evidencia de la práctica clínica habitual puede ayudar a entender la efectividad real de los tratamientos
  • Una nueva encuesta global muestra el verdadero impacto del asma grave en las vidas de pacientes de todo el mundo
  • GSK presenta nuevos datos de respiratorio, desde su portafolio en investigación hasta la práctica clínica, en el congreso ERS
  • AstraZeneca presenta datos sobre la nueva generación de biológicos en el Congreso Internacional ERS 2017
  • Los pacientes con fibrilación auricular anticoagulados tienen un riesgo cardiovascular alto que requiere un mejor control
  • Las personas con rinitis refieren una peor calidad de vida que los pacientes con asma
  • Cardioalianza y Novartis presentan "Vidas Delicadas" para dar visibilidad a la realidad de los pacientes con IC
  • Boehringer Ingelheim coloca la primera piedra de la planta de producción de Respimat en la sede de Sant Cugat del Vallès
  • La nueva edición del Concurso de Casos Clínicos permitirá mejorar el tratamiento del asma no controlado
  • Una nueva encuesta a pacientes subraya la necesidad de nuevas medidas para ayudar a los pacientes con asma grave a controlar su enfermedad
  • La Guía GesEPOC 2017, un documento 'útil y práctico' para que los médicos de urgencias puedan mejorar el abordaje de los pacientes con EPOC
  • Ultibro® Breezhaler®, de Novartis, refuerza sus datos frente a Salmeterol/Fluticasona en la prevención de exacerbaciones en pacientes con EPOC
  • Los nuevos análisis de Novartis confirman el potencial de Ultibro® Breezhaler® para pacientes de EPOC históricamente tratados con esteroides
  • Nuevos resultados avalan la eficacia a largo plazo de nintedanib en fibrosis pulmonar idiopática
  • Benralizumab reduce el uso de esteroides orales en asma grave según el ensayo Fase III ZONDA
  • La falta de vitamina K y vitamina D aumenta en un 62% el riesgo de desarrollar hipertensión
  • Relvar® Ellipta® mejoró de manera significativa el control del asma en comparación con las opciones de tratamiento habitual
  • Symbicort® en envase a presión ya está disponible en España para el tratamiento de la EPOC
  • EPOC+, nueva herramienta centrada en ofrecer un servicio de respuesta inmediata en el manejo de la EPOC en Atención Primaria
  • Vacunar frente al neumococo a los adultos mayores y con patología de base reduce las hospitalizaciones y la mortalidad por neumonía neumocócica
  • Una de cada cinco personas sufre insuficiencia cardiaca a lo largo de su vida
  • La Guía Española para el Manejo del Asma se actualiza mediante la nueva edición GEMA 4.2
  • El 12% de la población infantil española sufre asma, la enfermedad que provoca más hospitalizaciones y ausencias escolares
  • La Cátedra USC-SEMERGEN forma a los médicos de AP sobre el riesgo cardiovascular en diabetes tipo 2
  • La SEMI advierte de que la prevalencia de IC aumenta, en parte, debido a la HTA de larga evolución mal controlada y al envejecimiento de la población
  • Actualización de los protocolos diagnósticos y del conocimiento de los profesionales clave para avanzar en el abordaje de la HTA
  • Expertos refuerzan la importancia de formar a los pacientes sobre el uso de los inhaladores para mejorar el control de las enfermedades respiratorias
  • Los avances en tecnología y prevención, retos del abordaje de la diabetes en el niño y el adolescente
  • Un estudio muestra que los inhibidores de SGLT-2 reducen significativamente las muertes y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca
  • La hipertensión mata casi el doble que hace diez años
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • 19.000 leoneses sufren EPOC y la alta cifra de tabaquismo y envejecimiento implica un reto asistencial
  • Nace un programa para mejorar el abordaje integral de la EPOC en mujeres
  • La comorbilidad ligada a la diabetes plantea retos asistenciales asociados al diagnóstico y el tratamiento de estos pacientes
  • Las principales sociedades científicas implicadas en el manejo del cáncer de páncreas se reúnen para aumentar la concienciación de esta patología
  • Pfizer lanza una nueva presentación de sus dispositivos de Formodual® añadiendo 200 µg de beclometasona
  • El estilo de vida saludable y el cribado de la diabetes y de sus complicaciones, claves para modificar y controlar la enfermedad
  • Una crema como tratamiento de primera línea para la Disfunción Eréctil centra un debate en el mayor encuentro de especialistas en AP del país
  • Carrera Global Diabetes Activa, 72 horas de running social para concienciar sobre la diabetes
  • Médicos de Primaria valoran positivamente la llegada de nuevos tratamientos en diabetes que ayuden a mejorar la adherencia al tratamiento
  • Algunos expertos creen recomendable vacunar a los adultos frente a la neumonía neumocócica
  • El 70% de los médicos de Atención Primaria supera la prueba piloto de evaluación de competencias desarrollada por SEMERGEN
  • Cuatro de cada diez ancianos participantes en el estudio PYCAF toma más de siete fármacos
  • Los médicos de Atención Primaria afrontan el reto de la cardioprotección en diabetes
  • Inercia terapéutica y trabas administrativas siguen lastrando la expansión de nuevos anticoagulantes
  • El 70% de los médicos de Atención Primaria tiene dificultades para prescribir tratamientos innovadores
  • Laboratorios Heel España presenta en el 38º Congreso de SEMERGEN su nuevo complemento alimenticio que ayuda a conciliar el sueño
  • El uso de biosimilares en Atención Primaria: entre el desconocimiento, la falta de formación y las dudas
  • d-Diabetes renueva sus contenidos y ayuda a los médicos de Atención Primaria a personalizar el tratamiento
  • El 38º Congreso de SEMERGEN reunirá a mas de 4.000 médicos de Primaria en Santiago de Compostela
  • Los pacientes de diabetes mellitus tiene tres veces más posibilidades de desarrollar periodontitis
  • Los especialistas destacan la importancia de la prevención de la trombosis en pacientes oncológicos
  • La anemia persistente aumenta un 62% el riesgo de mortalidad en pacientes con IC
  • La transformación digital tiene más ventajas que inconvenientes para los profesionales sanitarios
  • Casos prácticos de cardiopatía isquémica, IC y riesgo CV retan a los cardiólogos del futuro
  • Estudios alentadores para pacientes con EPOC y FPI
  • Investigadores españoles persiguen los genes que hay detrás de la hipertensión pulmonar
  • La calculadora de riesgo Redin-SCORE supera el examen en la "vida real"
  • Adaptar la investigación clínica es fundamental para aportar el mayor beneficio para los pacientes
  • Objetivo Heart 25 by 25: evitar más de dos millones de muertes por causa cardiovascular en el mundo
  • La Cátedra UAB-Novartis celebra 15 años impulsando la investigación y la docencia en el ámbito de la Medicina de Familia
  • Trajenta® (linagliptina) reduce el azúcar en sangre en adultos con diabetes de tipo 2 con riesgo de insuficiencia renal
  • El estudio FULFIL muestra la superioridad de la triple terapia cerrada combinada de FF/UMEC/VI en comparación con Symbicort® Turbohaler®
  • Expertos españoles describen una nueva causa de fibrilación auricular
  • Nuevo rumbo en el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca
  • Los expertos señalan que es necesario personalizar el tratamiento de la EPOC, adaptándolo a las necesidades y perfil de riesgo de cada paciente
  • El estudio FLAME demuestra la superioridad de Ultibro® Breezhaler®, de Novartis, frente a Seretide® en EPOC
  • La prevalencia de la fibrilación auricular en pacientes con enfermedad renal crónica es 10 veces mayor
  • Llega la obra de referencia para optimizar el uso de las nuevas técnicas de imagen en IC
  • El tabaco, causa directa de las principales enfermedades respiratorias
  • Nuevos datos muestran que los pacientes con EPOC tratados con Relvar® Ellipta® logran una mayor reducción de las exacerbaciones
  • La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente, importante a la hora de mejorar la protección del paciente crónico
  • La HTA requiere nuevos objetivos terapéuticos para tipos concretos de pacientes y definir las opciones de tratamiento más útiles
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • GSK presenta datos de eficacia para Anoro® en pacientes con EPOC que permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con tiotropio
  • El envejecimiento poblacional, la obesidad y el sedentarismo son factores responsables del aumento de las arritmias cardiacas
  • Un estudio confirma la superioridad de Ultibro® Breezhaler® de Novartis sobre Seretide® para prevenir las exacerbaciones en EPOC
  • AProxima se consolida, en su cuarta edición, como punto de encuentro en el abordaje integral del paciente crónico
  • Una estrecha relación médico-paciente mejora en un 30% el control de la presión arterial
  • 45 españoles mueren cada día a causa de la insuficiencia cardiaca
  • La Guía Española para el Manejo del Asma actualiza sus contenidos en la nueva edición GEMA 4.1
  • GSK lanza el proyecto "Trending Topics en Respiratorio", unas sesiones formativas para que los médicos compartan su experiencia clínica
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • La detección precoz de pacientes en riesgo de ictus es esencial para optimizar el abordaje de la anticoagulación
  • Boehringer Ingelheim y ESTEVE sellan un acuerdo de co-branding en el área respiratoria
  • Profesionales sanitarios y pacientes defienden la práctica y la utilización de la homeopatía en España
  • LA PRÓSTATA SÍ IMPORTA, lema de la campaña
  • La enfermedad cardiovascular está detrás de uno de cada dos fallecimientos de pacientes con diabetes tipo 2
  • Philips, la SES y SEMERGEN presentan el primer curso online sobre patología del sueño para atención primaria
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • Fibrilación auricular, mayor riesgo cardiovascular para mujeres que para hombres
  • La insuficiencia cardiaca es la causa más frecuente de hospitalizaciones en personas mayores de 65 años
  • El 37,5% de los pacientes con EPOC y asma no cumple correctamente el tratamiento
  • Aprobada en España insulina Degludec, un análogo de insulina basal de nueva generación de muy larga duración, superior a 42 horas
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • Personalizar el tratamiento en diabetes, reto de la Endocrinología
  • Nuevos datos de Trulicity® semanal (dulaglutida) muestran su eficacia en combinación con sulfonilurea
  • El futuro del manejo de los factores de riesgo cardiovascular estará marcado por la innovación en medicamentos, estrategias y mecanismos
  • Simplificar el complejo abordaje de la diabetes tipo 2, reto de los nuevos tratamientos
  • Disfrutar las fiestas navideñas sin perder el control de la diabetes es posible
  • La revista BMC Pulmonary Medicine publica el innovador estudio sobre el asma de GSK
  • Más de 230 cardiólogos, neurólogos, hematólogos e internistas debaten sobre la realidad de la Fibrilación Auricular No Valvular en España
  • La Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) pone en marcha el proyecto "GEMA práctica"
  • Expertos neurólogos señalan la seguridad de los nuevos ACODs en la prevención del ictus
  • El medicamento de Novartis para la insuficiencia cardíaca Entresto® recibe la aprobación de la UE
  • Ratiopharm amplía su vademécum del sistema cardiovascular con dos versiones de Enalapril/ Lercanidipino para el tratamiento de la hipertensión
  • Teva lanza la Campaña de Social Media #Laugh4Lungs en reconocimiento del Día Mundial de la EPOC 2015
  • Seretide® de GSK alcanza el objetivo primario en el estudio sobre la seguridad de los LABA en pacientes con asma
  • GSK obtiene la opinión positiva del CHMP para ampliar la indicación de Volibris® en hipertensión arterial pulmonar
  • La intervención sobre los factores de riesgo cardiovascular en personas con diabetes sería tan importante como el control glucémico
  • GSK anuncia nuevos datos positivos que comparan Incruse® frente a tiotropio y glicopirronio en pacientes con EPOC
  • El paciente diabético debe realizar 30 minutos de ejercicio al día, según la OMS
  • GSK presenta un análisis post-hoc de los datos de marcadores del deterioro de la EPOC obtenidos con Anoro® en comparación con los obtenidos con tiotropio o placebo, utilizando un nuevo criterio de valoración combinado
  • Ya está disponible en España Abasaglar™, una nueva insulina glargina que facilitará a los pacientes el inicio del tratamiento con insulina
  • Nuevos datos destacan tiotropio+olodaterol**** como tratamiento de mantenimiento de primera línea de la EPOC
  • Enfermería apuesta por la mejora en el tratamiento de la Fibrilación Auricular No Valvular
  • Novedades en insuficiencia cardiaca con firma española en el Congreso Europeo de Cardiología
  • Teva anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirma la validación de la solicitud de autorización de comercialización de reslizumab
  • La SEC propone siete puntos de mejora en el uso actual de los NACO en pacientes con fibrilación auricular (FA)
  • Humalog® 200 unidades/ml, la primera insulina de acción rápida concentrada, ya disponible en España
  • Los pacientes con EPOC leve podrían presentar más riesgo de padecer cáncer de pulmón que aquellos con EPOC grave
  • La N-acetilcisteína demuestra gran eficacia en el tratamiento de la EPOC
  • Lilly presentará nuevos datos clínicos en el 75 Congreso de la Asociación Americana de Diabetes
  • Casi la mitad de los casos de diabetes tipo 2 podrían evitarse con alimentación saludable y actividad física
  • La FDA aprueba la comercialización de la combinación tiotropio más olodaterol, Spiolto®, para el tratamiento de la EPOC
  • Las alergias respiratorias a hongos son un factor de riesgo en pacientes con asma grave, con más crisis e ingresos hospitalarios
  • IV Simposio ESTEVE Review en Respiratorio sobre hongos y patología respiratoria
  • La Guía Española para el Manejo del Asma actualiza sus contenidos en la nueva edición GEMA4.0
  • Expertos reclaman un manejo especializado de las bronquiectasias
  • Celebrado en Sevilla 'OpenDUAL', evento sobre actualidad cardiopulmonar
  • Disponible en España Anoro®, nuevo tratamiento broncodilatador dual de una sola dosis diaria para EPOC sintomática
  • Alergia: una carga creciente para todos los europeos
  • Nuevo principio activo: UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: VILANTEROL + UMECLIDINIO BROMURO
  • Nuevos datos publicados demuestran que Daxas® (roflumilast) reduce las exacerbaciones graves y las hospitalizaciones en pacientes con EPOC graves
  • Desayuno con el experto para presentar las Jornadas de Formación en Bronquiectasias
  • La granada, rica en polifenoles, previene la aparición de enfermedad coronaria
  • La Fundación Bial galardona el trabajo de un equipo de investigadores del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
  • La ansiedad y la depresión dificultan un correcto diagnóstico en pacientes con fibrilación auricular
  • Reslizumab de TEVA demuestra la eficacia para el tratamiento del asma moderado a severo en pacientes con alta concentración de eosinófilos en sangre
  • Expertos afirman que hasta el 80% de los ictus podrían evitarse controlando los factores de riesgo
  • Casi 200 expertos asisten a la X Reunión de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que la Sociedad Española de Medicina Interna celebra en Madrid
  • Encuesta a nivel mundial sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) , de GSK
  • Uno de cada 3 pacientes que ingresa en Medicina Interna padece fibrilación auricular, según expertos reunidos en la Jornada SUMMIT 2015
  • En Navarra se diagnostican más de 2.000 nuevos casos de Herpes Zóster al año
  • Profesionales del ámbito sanitario participan en la Jornada de Insuficiencia Cardiaca (IC) con un abordaje integral
  • Un nivel alto de vitamina C reduce un 9% las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca
  • El Programa Horizonte consigue la participación de 1.261 pacientes con EPOC de todas las Comunidades Autónomas
  • Cardiólogos consideran que los pacientes de fibrilación auricular no valvular (FANV) podrían estar experimentando retraso en el diagnóstico
  • Un tercio de la población posee una mutación genética que dobla el riesgo de padecer fibrilación auricular
  • The Lancet Respiratory Medicine publica resultados positivos de un estudio Fase IIb de benralizumab en asma grave
  • Formodual NEXThaler®, un nuevo dispositivo más fácil de usar que mejora la adherencia
  • Aclidinio/Formoterol ha sido recomendado para su aprobación en Europa para tratar la EPOC
  • Todos los pacientes EPOC deberían vacunarse con la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo
  • Un 17% de la población mayor de 65 años de Castilla-La Mancha padece diabetes mellitus
  • Solo el 28% de los pacientes con diabetes logra un buen control glucémico
  • Los nuevos anticoagulantes orales frente a FA tienen un perfil de seguridad mayor y una facilidad de manejo superior respecto a las terapias estándar
  • El alivio de los síntomas durante las 24 horas es fundamental para millones de pacientes que padecen EPOC
  • Un documental demuestra que es posible mantener un buen control de la diabetes tipo 2 con dieta sana y actividad física regular
  • Presentada en Europa la solicitud de registro de la combinación de aclidinio y formoterol de dosis fija para la EPOC
  • Expertos consideran que la broncodilatación es la clave del tratamiento para mejorar los síntomas del paciente con EPOC
  • Resultados positivos de un estudio pivotal de fase III para la combinación de aclidinio y formoterol en EPOC
  • La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en Diabetes presenta nuevos datos de seguridad y eficacia en sus moléculas en diabetes
  • El control de los síntomas las 24 horas del día proporciona una mejoría clínica y de calidad de vida en pacientes con EPOC
  • Ultibro® Breezhaler® de Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la EPOC
  • 1 de cada 6 murcianos mayores de 40 años desconoce que sufre EPOC
  • Las nuevas guías europeas de hipertensión arterial establecen como objetivo una presión sistólica inferior a 140 mm/hg para todo tipo de pacientes
  • Médicos de familia debaten los retos del manejo clínico de la EPOC en el primer nivel asistencial
  • La formación continuada en Atención Primaria sobre el manejo del asma es clave para reducir el incumplimiento terapéutico
  • La hipertensión mata cada año a 7,5 millones de personas en el mundo
  • Resultados positivos del segundo estudio de Fase III para la combinación de aclidinio y formoterol para la EPOC
  • Se presentan dos documentos con el objetivo de informar y concienciar a la población de la carga que supone el Asma
  • Resultados positivos de un estudio fase III para combinación de aclidinio y formoterol en EPOC
  • ágora lanza una acción formativa sobre hipertensión basada en el estudio de casos prácticos con pacientes
  • Aún hay mucho que mejorar en el control de la hipertensión arterial en pacientes diabéticos
  • Infradiagnóstico, prevención y medicina personalizada son los retos en EPOC
  • Eklira® Genuair®, de Almirall, ya está disponible en España para el tratamiento de la EPOC
  • El programa "Por fin es jueves" ha formado a más de 2.000 pacientes y 1.000 profesionales sanitarios

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group