Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Boehringer Ingelheim y ESTEVE sellan un acuerdo de co-branding en el área respiratoria

VADEMECUM - 14/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Será exclusivamente de ámbito nacional y facilitará el acceso a la innovación en EPOC
Enlaces de Interés
Laboratorios:
LABORATORIOS DR. ESTEVE, S.A.
 
Principios activos:
Olodaterol
Olodaterol y bromuro de tiotropio
Tiotropio bromuro
 
Indicaciones:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Medicamentos:
SPIOLTO RESPIMAT 2,5 mcg/2,5 mcg Sol. para inhal.
SPIRIVA RESPIMAT 2,5 mcg Sol. para inhal.
STRIVERDI RESPIMAT 2,5 mcg Sol. para inhal.
  • volver al listado

Boehringer Ingelheim y ESTEVE sellan un acuerdo de co-branding en el área respiratoria

VADEMECUM - 14/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Será exclusivamente de ámbito nacional y facilitará el acceso a la innovación en EPOC


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Boehringer Ingelheim y ESTEVE sellan un acuerdo de co-branding en el área respiratoria

VADEMECUM - 14/04/2016  INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Será exclusivamente de ámbito nacional y facilitará el acceso a la innovación en EPOC


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Cada año fallecen en España más de 13.000 personas por EPOC, una patología con un infradiagnóstico medio superior al 80%
  • Los datos más recientes del estudio fase 3 A DUE muestran que la terapia combinada experimental de macitentán y tadalafilo en un solo comprimido mejora significativamente la hemodinámica pulmonar frente a las monoterapias en pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)2
  • EPOC, una enfermedad crónica que afecta a 480 millones de personas en el mundo
  • Sevilla, primera ciudad en sumarse al proyecto “Ciudades que Inspiran” de AstraZeneca para concienciar a sus ciudadanos sobre la importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria
  • Médicos internistas reiteran la importancia del abordaje integral de la EPOC y de atajar el infradiagnóstico mediante la “búsqueda activa” de casos
  • Neumólogos de toda España se reúnen en el encuentro TOP 10 ATS/ERS para debatir sobre los últimos avances en la medicina respiratoria
  • La AEMPS informa sobre los propelentes utilizados en inhaladores presurizados y cómo reducir su huella de carbono
  • El tratamiento de la EPOC con triple terapia fija reduce la mortalidad, las exacerbaciones y el número de hospitalizaciones frente a la triple terapia abierta
  • Las agudizaciones graves de la EPOC se asocian a mayores costes sanitarios y mayor mortalidad
  • Boehringer Ingelheim y la Asociación Española de Esclerodermia visibilizan los principales síntomas y retos en torno a la enfermedad
  • AstraZeneca, Nueva Pescanova y el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se unen para mejorar el diagnóstico temprano de la EPOC
  • Un estudio de práctica clínica real en adultos con diabetes tipo 2 muestra que empagliflozina* puede reducir hasta un 50% el riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca
  • Expertos abordan el diagnóstico precoz y el manejo de la fibrosis pulmonar
  • La SEFH presenta en aCadeMiO los primeros resultados de la encuesta nacional 2021 de situación de la atención farmacoterapéutica a pacientes externos
  • Boehringer Ingelheim y AFEFPI impulsan el primer estudio que incluye la percepción del paciente con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) en España
  • Dejar de fumar reduce también el riesgo de padecer diabetes y psoriasis
  • 1 de cada 3 españoles no sabe en qué consiste la insuficiencia cardiaca*
  • Uno de cada 4 pacientes que ingresa en Medicina Interna está desnutrido y hasta el 20% se desnutre durante la hospitalización
  • El tratamiento en investigación más reciente de Boehringer Ingelheim enlenteció el declive de la función pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática
  • Nuevo RESPIMAT®
  • La enfermería, clave para el seguimiento y la atención de los pacientes crónicos
  • El diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar, los dos focos que han marcado el simposio sobre EPID en enfermedades reumáticas en el Congreso de la SER
  • ¡Ya está aquí una nueva edición de Avances en EPOC!
  • Boehringer Ingelheim acogerá la producción internacional de Jardiance®, un fármaco para enfermedades cardio metabólicas desde su centro en España
  • Una década de datos reafirma en su último tramo el perfil beneficio- riesgo más favorable para dabigatrán* frente a otros anticoagulantes en el estudio mundial y prospectivo de práctica clínica GLORIA-AF
  • El sistema sanitario catalán requiere de colaboración publicoprivada para garantizar su competitividad
  • Boehringer Ingelheim España recibe el premio SIGRE a la Mejor Medida de Ecodiseño
  • La SEFH presenta “Farmacia Hospitalaria: del medicamento al paciente”, un recorrido por sus últimos 25 años poniendo voz a sus protagonistas
  • Los nuevos datos sobre spesolimab muestran una mejora clínicamente significativa en pacientes con brotes de psoriasis pustulosa generalizada (PPG)
  • La FDA concede a un fármaco de Boehringer Ingelheim la designación de terapia innovadora para la fibrosis pulmonar idiopática
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1,2
  • El 80% de las mujeres con epoc en España están infradiagnosticadas
  • Profesionales de medicina respiratoria identifican los “siete pecados capitales” del manejo de la EPOC en España
  • El empoderamiento de los pacientes con enfermedades raras es clave para la gestión emocional de estas patologías
  • ▼Trelegy Ellipta: la única triple terapia con efecto 24h en 1 sola inhalación para el control de los síntomas de la epoc1, 2
  • La importancia del diagnóstico precoz en la EPID asociada a esclerosis sistémica
  • Disponible en España Trixeo Aerosphere®, triple terapia para el mantenimiento de la EPOC moderada a grave, la cuarta causa de muerte en nuestro país
  • Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con los pacientes con fibrosis pulmonar renovando su portal informativo para dar cabida a más patologías que presentan riesgo de desarrollarla
  • Boehringer Ingelheim inaugura la IV edición de las becas Implícate Más, destinada a proyectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares
  • El diagnóstico precoz de la EPID asociada a esclerosis sistémica
  • GSK lanza la IV convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira”
  • La reforma de la Atención Primaria, el desarrollo tecnológico y modelos innovadores de educación en salud, claves para mejorar la asistencia a los pacientes crónicos
  • Formación para la gestión de pacientes crónicos a través de las jornadas “Aproxima”
  • Llega la cuarta temporada de Crónico y Rebelde, la serie de referencia en Atención Primaria
  • Un estudio desarrollado por investigadores españoles identifica cuatro perfiles de pacientes con EPOC1
  • Simposio sobre PPG que se celebrará en el congreso de la AEDV 2021
  • Los pacientes reclaman que la EPOC se convierta en una prioridad para Salud Pública
  • Boehringer Ingelheim de la mano de APEPOC, EPOC ESPAÑA y FENAER recuerdan que una vida activa y una actitud positiva influyen en una mejora de la salud respiratoria y mental de los pacientes con EPOC
  • Solo el 51,56% de los pacientes crónicos son adherentes a la terapia prescrita
  • Expertos destacan la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana en el tratamiento de la EPOC
  • El impacto invisible de la pandemia: el empeoramiento del paciente epoc
  • Boehringer Ingelheim amplía su cartera en oncología con la adquisición de la compañía Abexxa Biologics, pionera en inmunología del cáncer
  • La plataforma CH2025 presenta 10 medidas para mejorar el modelo de atención a la cronicidad
  • Más de 400 internistas analizan novedades en el abordaje del paciente crónico complejo para dar respuesta a los retos que plantea la cronicidad y la pluripatología en el SNS
  • Nuevos criterios de clasificación y nuevas terapias mejoran la supervivencia de pacientes con esclerodermia
  • Boehringer Ingelheim colabora con Amgen para estudiar una nueva terapia combinada contra tumores con mutación de KRAS
  • Llega la versión más actualizada de la App Inhaladores
  • Boehringer Ingelheim impulsa una campaña de concienciación para advertir sobre el impacto de la fibrosis pulmonar progresiva y la importancia del diagnóstico precoz
  • Se pone en marcha la Coalición Internacional para Enfermedades Respiratorias con el objetivo de transformar la atención sanitaria de las enfermedades respiratorias en la época pospandemia
  • Novartis presenta nuevos resultados en el Congreso de la ERS que refuerzan la eficacia de Enerzair® Breezhaler®, destacando su dispositivo digital, además de mostrar su compromiso con las soluciones para el asma con bajas emisiones de carbono
  • Ampliado el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • Revoluciónate, un proyecto de gamificación para el abordaje del asma y la EPOC dirigido a profesionales sanitarios
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • The Medical Insider: Serie de podcasts sobre EPOC
  • Llega la versión más actualizada de la App Inhaladores
  • Una mayor inversión en el abordaje de la EPOC triplicaría su beneficio social
  • El 100% de la electricidad empleada por Boehringer Ingelheim España proviene de fuentes renovables
  • APúntate!, taller de formación para mejorar la colaboración entre médicos y enfermeras en la atención al paciente crónico
  • Suspensión del visado de inspección de la triple terapia en EPOC
  • Llega la versión más actualizada de la App Inhaladores
  • “Aproxima”, el punto de encuentro en el abordaje integral del paciente crónico
  • El tabaco y el contacto con ciertos tóxicos pueden favorecer enfermedad pulmonar intersticial difusa
  • FANDACE, Fundación DACER y DACEMUR, ganadores de las becas “Implícate Más” 2020 de Boehringer Ingelheim
  • Boehringer Ingelheim, AFEFPI, FEDER y AIRE presentan el e-book “La carta más importante que jamás escribirás” con mensajes de apoyo a los pacientes con FPI
  • La fibrosis pulmonar, por el Dr. Vincent Cottin
  • Impacto y pronóstico de la fibrosis pulmonar idiopática
  • Boehringer Ingelheim celebra la tercera edición de Implícate Más
  • Los farmacéuticos tienen un papel clave en la adhesión y persistencia terapéutica del paciente con EPOC
  • Boehringer Ingelheim y Esteve Teijin se alían para reafirmar su compromiso con los pacientes con FPI
  • Identificar qué pacientes con EPOC deben recibir corticoides inhalados
  • Nace RespirActúa, una aplicación web enfocada en la concienciación sobre la salud pulmonar
  • Organizaciones de pacientes y un comité de expertos de distintas sociedades científicas crean, junto a Boehringer Ingelheim, el “Protocolo Teleconsulta EPOC” para ayudar a los pacientes en tiempos de COVID-19
  • Boehringer Ingelheim lanza una campaña de concienciación para visibilizar la realidad de las personas con enfermedades raras
  • Boehringer Ingelheim y Enara Bio firman un acuerdo de colaboración para impulsar la investigación de nuevas inmunoterapias contra el cáncer
  • Las enfermeras deben liderar el rol de soporte y educación para el autocuidado del paciente crónico
  • Recordatorio: abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • Imaging Atlas, el recurso online de técnicas de imagen radiológicas e histopatológicas
  • Boehringer Ingelheim y Google se asocian para potenciar la investigación y el desarrollo en el sector farmacéutico
  • EMAX: Un estudio que refuerza la evidencia de la importancia de una temprana MAXimización de la broncodilatación.
  • Boehringer Ingelheim refuerza significativamente su cartera de productos en oncología con la adquisición de la compañía biotecnológica NBE-Therapeutics
  • Una mini-serie animada explica el vínculo entre la diabetes tipo 2 y las complicaciones cardiovasculares
  • La enfermería de atención primaria lidera el autocuidado y empoderamiento del paciente crónico
  • Profesionales de enfermería mejoran su formación en EPOC en tiempos de pandemia
  • Menos de la mitad de los españoles conoce la Fibrosis Pulmonar1
  • Nuevo portal formativo para enfermería sobre enfermedades respiratorias
  • Boehringer Ingelheim abre las votaciones sociales para decidir los proyectos ganadores de las becas de hasta 8.000 euros del programa “Implícate Más”
  • “RESPIRA”: la necesidad de alrededor 2,9 millones de personas que padecen epoc en España contada de la mano de médicos, pacientes y deportistas de élite
  • Expertos recomiendan mantener el control asistencial de los pacientes con diabetes tipo 2, para prevenir complicaciones asociadas como el riesgo cardiovascular
  • Boehringer Ingelheim y Oxford BioTherapeutics amplían su colaboración para identificar nuevas dianas tumorales
  • La Atención Primaria debe liderar el cambio del sistema sanitario para responder al desafío de la cronicidad en el actual escenario de pandemia
  • Nuevo RESPIMAT® recargable, un inhalador más sostenible
  • Abierto el plazo de inscripción del III Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • RESPIMAT® recargable, el primer inhalador recargable de España
  • Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de terapias innovadoras para tumores gastrointestinales
  • Avances en Fibrosis Pulmonar, nuevo portal para ampliar el conocimiento en enfermedades pulmonares intersticiales difusas (EPID)
  • Sociedades científicas, organizaciones de pacientes y Boehringer Ingelheim forman un frente común para educar al paciente con EPOC durante la pandemia
  • SPIOLTO® RESPIMAT® recargable contribuye a reducir el coste del tratamiento farmacológico de la EPOC1
  • La rehabilitación del paciente COVID-19: presente y futuro
  • SEMERGEN, APEPOC y FEASAN de la mano de Boehringer Ingelheim contribuyen al autocuidado de los pacientes crónicos
  • Boehringer Ingelheim reúne a un grupo destacado de expertos para compartir conocimientos de interés con más de 30 asociaciones de pacientes
  • Boehringer Ingelheim, SEPAR, FEDER, AFEFPI y AIRE lanzan una campaña única en la que movilizan a la sociedad para que envíen sus mensajes de apoyo a los pacientes con FPI
  • Un estudio económico demuestra que en pacientes con epoc la triple terapia de fuorato de fluticasona, umeclidinio y vilanterol es más eficiente que las terapias duales, independientemente de la historia previa de agudizaciones
  • Empagliflozina permite reducir en un 25% el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida con y sin diabetes
  • Boehringer Ingelheim colabora en la mayor iniciativa europea para acelerar el desarrollo de tratamientos contra la COVID-19 y futuras amenazas de infecciones por coronavirus
  • El premio periodístico Boehringer Ingelheim incorpora una categoría dedicada a COVID-19
  • Con una sola pregunta, el farmacéutico podría mejorar el uso de los inhaladores en el paciente con EPOC
  • La combinación triple de budesonida/glicopirronio/formoterol fumarato reduce significativamente la tasa de exacerbaciones moderadas o graves de la EPOC en el ensayo clínico fase III ETHOS
  • El premio periodístico Boehringer Ingelheim regresa con nuevo nombre, imagen y categorías que reflejan el lema de la 33ª edición: 'La salud en portada'
  • GSK apoya dos proyectos para garantizar la atención a distancia de los pacientes con epoc
  • La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) tiene en curso 65 investigaciones simultáneas sobre SARS-CoV-2 vinculadas a su Registro clínico SEMI-COVID-19, que contiene datos ya de más de 15.300 pacientes
  • APPs, nuevas tecnologías, el posicionamiento institucional de la SEFH y el desarrollo normativo apoyan la consolidación de la telefarmacia en España
  • Boehringer Ingelheim amplía su cartera en inmuno-oncología con la adquisición de la compañía biotecnológica Northern Biologics
  • Boehringer Ingelheim lanza una campaña de concienciación sobre la esclerodermia para dar visibilidad a este enfermedad rara
  • Boehringer Ingelheim refuerza su programa de investigación con el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones del gen KRAS
  • Boehringer Ingelheim recibe la opinión positiva del CHMP para una tercera indicación de nintedanib en fibrosis pulmonar progresivai
  • La nueva planta de producción de Boehringer Ingelheim se convierte en insignia de sostenibilidad y permite ahorrar los residuos plásticos de 2 millones de inhaladores al año en España
  • Mantener la adhesión al tratamiento y hacer ejercicio en casa, principales consejos para pacientes con diabetes en el contexto del COVID-19
  • Expertos piden reorientar la atención al paciente crónico tras la pandemia del COVID-19
  • El asma no debe ser motivo de una vida sedentaria durante el confinamiento
  • 5 recomendaciones para los pacientes con FPI para poder sobrellevar el confinamiento
  • Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva edición de las becas Implícate Más 2020-2021 para todos aquellos proyectos relacionados con el ictus
  • La Comisión Europea aprueba nintedanib para el tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica (EPI-ES)
  • Asma y EPOC: comorbilidades infrecuentes pero con un diferente impacto en pacientes hospitalizados por COVID-19
  • COVID-19: Boehringer Ingelheim intensifica su esfuerzo con el Programa de Apoyo Global
  • Frontline ofrece de forma gratuita la plataforma formativa “Profesionales de la mascota”
  • Boehringer Ingelheim ofrece un programa de soporte psicológico a los profesionales sanitarios
  • El nuevo Respimat® recargable, ya disponible para los broncodilatadores Spiolto®, Yanimo® y Striverdi®
  • Cinco pautas a tener en cuenta por los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas en relación al COVID-19
  • Un nuevo análisis del estudio CARMELINA® avala la seguridad cardiovascular y renal a largo plazo de linagliptina en personas de edad avanzada con diabetes tipo 2
  • Ashoka y Boehringer Ingelheim promueven el talento joven en innovación social aplicada a salud humana y animal
  • Se presenta en el Hospital Vall d'Hebron el documental “La bicicleta de Esther” de GSK y la Cátedra RespiraVida
  • Boehringer Ingelheim España nombra a Óscar Ibarra como Director de Customer Facing
  • Boehringer Ingelheim celebra su quinto Top Employer desde las alturas
  • Boehringer Ingelheim lanza el nuevo Respimat®, primer inhalador recargable en España
  • Chicote afirma que “en San Valentín, más que nunca, es importante cuidar del corazón, sobre todo si tienes diabetes”
  • Boehringer Ingelheim y Young IT Girls colaboran para romper la brecha digital de género
  • El Dr. René Saito, nuevo Director Gerente de la Dirección Médica y de I +D de Boehringer Ingelheim España
  • La Barcelona-Boston Lung Conference vuelve a acoger lo más innovador de la patología pulmonar
  • EMPULSE, el primer estudio diseñado para evaluar empagliflozina en personas hospitalizadas por insuficiencia cardíaca aguda que se hayan estabilizado
  • Últimos días para presentar las candidaturas para participar en el Premio al Periodismo en Respiratorio
  • El inhalador Respimat® Soft Mist™ reduce significativamente el impacto medioambiental en comparación con los pMDI [1]
  • Transformación digital, humanización y manejo de la cronicidad, claves de la innovación en la asistencia sanitaria
  • Chicote afirma que, en Navidad, es importante cuidar el corazón, sobre todo si se padece diabetes
  • GSK y la Cátedra RespiraVida estrenan el documental “La bicicleta de Esther” con motivo del Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
  • Quirónsalud realiza actividades de fisioterapia respiratoria y espirometrías gratuitas por el Día Mundial de la EPOC
  • Grupo OAT pone sobre la mesa los temas de mayor actualidad relacionados con la adherencia: farmacoeconomía, innovación y PSPs
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • El Hospital Universitario Severo Ochoa creará un programa de ejercicio físico en cáncer de pulmón gracias a la beca Juntos Sumamos Vida
  • Dos estudios económicos demuestran que la triple terapia una vez al día en un mismo dispositivo de inhalación para pacientes con epoc es más eficiente que las terapias duales
  • La Alianza por la Diabetes y Chicote organizan el primer Food Market para personas con diabetes tipo 2
  • Un panel de 26 expertos analiza los tratamientos disponibles tras la inmunoterapia en cáncer de pulmón avanzado
  • AbbVie anuncia nuevos datos de su desarrollo en dermatología durante el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), 2019
  • El ensayo INBUILD® alcanza el objetivo primario: evaluación de Nintedanib en pacientes con Enfermedades pulmonares Intersticiales con fenotipo progresivo fibrosantes progresivas
  • El actual modelo asistencial a las personas con enfermedades crónicas, responsable del consumo del 50% de los recursos sanitarios en España
  • Un estudio muestra que simplificar el tratamiento de la epoc podría evitar más de 500 fallecimientos en España en 3 años
  • Los resultados preliminares del estudio EPISCAN II revelan que Cataluña, Extremadura y Galicia son las autonomías con mayor prevalencia de EPOC
  • La cumbre europea de los especialistas en medicina respiratoria, marco de la alianza entre expertos y ciudadanos por la salud de los pulmones
  • Fórmula para conservar la salud pulmonar: evitar el tabaco y la polución, vacunarse y practicar ejercicio físico
  • Empagliflozina demuestra beneficios cardiovasculares consistentes con independencia del número de factores de riesgo CV controlados
  • 6 proyectos optan a la IV Beca Juntos Sumamos Vida en cáncer de pulmón
  • Los pacientes con epoc prefieren los dispositivos precargados multidosis, según un Análisis de Decisión Multicriterio
  • Boehringer Ingelheim amplía su cartera de productos en Inmuno-oncología con la adquisición de AMAL Therapeutics
  • Los pacientes con EPOC necesitan inhalar sin esfuerzo
  • Nuevos datos de un estudio de vida real muestran que Giotrif® (afatinib) seguido de osimertinib proporcionó una mediana de supervivencia global de hasta casi cuatro años (45,7 meses) en pacientes con cáncer de pulmón EGFR mutado (Del19 y T790M positivos)
  • El volumen de aire contaminado que entra en el organismo es mayor durante la práctica del ejercicio físico en el exterior
  • El exceso de frío del aire acondicionado puede desencadenar una crisis en enfermedades respiratorias crónicas
  • Boehringer Ingelheim España desdobla el Área de Comunicación de Asuntos Públicos
  • AFEFPI presenta un informe sobre las necesidades no cubiertas de los pacientes que sufren fibrosis pulmonar idiopática
  • Chiesi y la Fundación Lovexair animan a los gallegos con asma y EPOC a “pedalear para darle la vuelta” a su salud respiratoria
  • AstraZeneca reúne a cardiólogos en La Coruña para mejorar el manejo multidisciplinar del paciente con enfermedad CV y EPOC
  • El aire acondicionado puede ser especialmente perjudicial en personas con patologías pulmonares
  • El ensayo clínico CAROLINA confirma el perfil de seguridad a largo plazo de Trajenta® (linagliptina) en el tratamiento de la diabetes
  • Chicote realiza una ruta popular en Ponferrada para concienciar sobre la importancia de practicar ejercicio en diabetes
  • Boehringer Ingelheim invierte más de 120 millones de euros en su nueva planta de producción de Respimat en Sant Cugat del Vallès
  • Te invitamos a asistir al webinar: Resumen sobre EPOC del Congreso ATS 2019. Únete a nuestros ponentes, participa en las votaciones y plantea preguntas a los expertos en directo desde nuestra web
  • La mitad de algunos de los fármacos respiratorios de GSK para todo el mundo se producen en su fábrica de Aranda de Duero
  • Un estudio revela que nintedanib* enlentece la pérdida de función pulmonar en personas con EPI asociada a esclerosis sistémica1
  • La Cátedra Diabetes USC-SEMERGEN forma sobre cómo realizar un abordaje integral en DM2 para combatir las complicaciones
  • Juntos Sumamos Vida busca soluciones a las necesidades no cubiertas en cáncer de pulmón
  • Se convoca el II Premio al Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira" de GSK
  • La serie #ActúayRespira muestra por qué el paciente con asma controlado puede y debe hacer deporte
  • Llega a España Trelegy Ellipta, la única triple terapia para la epoc de una sola inhalación al día en un único dispositivo que ha demostrado reducción de agudizaciones graves
  • Las personas con diabetes tipo 2 tratadas con empagliflozina tienen menos riesgo de hospitalización
  • Los expertos advierten sobre el impacto de la contaminación ambiental y el calentamiento global en las enfermedades respiratorias
  • Un abordaje integral en los pacientes con diabetes tipo 2 ayuda a prevenir la aparición de complicaciones cardiovasculares
  • Aumentan los casos de diabetes tipo 2 debido a una mayor proporción de población obesa o con sobrepeso
  • GSK da a conocer los ganadores del I Premio Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira"
  • Claves para afrontar el desafío de la cronicidad en Atención Primaria: corresponsabilizar al paciente y reconfigurar el modelo de prestación
  • Más del 10% de los españoles mayores de 40 años padecen EPOC, la cuarta causa de muerte en España
  • Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo
  • El control de los síntomas, evitar las agudizaciones y mejorar el infradiagnóstico, los principales retos para el abordaje de la epoc
  • Los expertos defienden un diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades respiratorias, que se mantienen como tercera causa de muerte
  • Últimas 72 horas para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Últimos días para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • Un estudio demuestra que Anoro ofrece mejores resultados en salud y menores costes que Spiolto en pacientes sintomáticos con EPOC moderada
  • Alrededor del 10% de los pacientes con EPOC no ha fumado nunca
  • Empagliflozina y linagliptina administradas en un solo comprimido ayudan a mejorar el control de la glucemia en diabetes tipo 2
  • GSK lanza la campaña “Que la EPOC no te haga sentir como un pez fuera del agua”
  • Trelegy Ellipta obtiene la ampliación de la indicación para el tratamiento de la EPOC en Europa
  • GSK acoge el programa de Herrera en COPE para dar visibilidad a la patología detrás de las siglas EPOC, que afecta a 2,9 millones de personas en España
  • Un estudio muestra que afatinib seguido de osimertinib amplía una mediana de 27,6 meses el tiempo sin quimioterapia en cáncer de pulmón avanzado
  • La neumonía causa más muertes al año que los infartos de miocardio
  • La SEMI con la colaboración de Boehringer Ingelheim crean unas becas sobre Cronicidad y Pluripatología para residentes en Medicina Interna
  • El 73% de los pacientes con EPOC en España no están diagnosticados y el tratamiento se inicia en fases avanzadas
  • Empagliflozina puede tener un impacto positivo en la esperanza de vida en pacientes adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH con una actualización en patología respiratoria
  • Biológicos en asma ¿Son la mejor opción?
  • Manu Guix compone “Seremos Aire”, una canción para concienciar sobre la FPI
  • Estudios PrimoTinA: Tiotropio en el asma
  • La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) certifica a los profesionales de visita médica de Novartis con el “Curso de Alta Capacitación en EPOC”
  • Neumólogos y cardiólogos ponen de relieve la conexión entre la EPOC y la comorbilidad cardiovascular en el 51º Congreso Nacional de la SEPAR
  • El infradiagnóstico de la EPOC asciende hasta el 81,7%, según datos preliminares del estudio EPI-SCAN II puesto en marcha por GSK en colaboración con la SEPAR
  • GSK demuestra su liderazgo en respiratorio en el Congreso Americano de Neumología (American Thoracic Society) con sus resultados de investigación e innovación científica
  • Los resultados de IMPACT, un estudio que será de referencia en EPOC y publicados en el NEJM, demuestran que Trelegy Ellipta aporta importantes beneficios para los pacientes con EPOC
  • El estudio Dynagito aporta nueva información sobre la eficacia de tiotropio/olodaterol en la reducción de exacerbaciones en EPOC
  • La EPOC es la tercera causa de años vividos con discapacidad a partir de los 50 años, según el estudio
  • La coordinación entre AP, Neumología y Urgencias garantiza la asistencia de calidad en EPOC
  • Aumentar el número de espirometrías y hacer frente al tabaquismo, principales retos para evitar el desarrollo de la EPOC
  • El proyecto EMPOC busca soluciones digitales en EPOC con la participación de pacientes y profesionales
  • Diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca o EPOC, problemas crónicos de salud sobre las que la telemedicina tiene mayor impacto
  • La salud respiratoria adquiere un papel “muy importante” respecto a la prevención del riesgo cardiovascular
  • El tratamiento con «Ultibro® Breezhaler®» de Novartis mejoró la función cardíaca en pacientes con EPOC e hiperinsuflación pulmonar
  • Hasta el 37% de los pacientes que padecen rinitis alérgica podrán sufrir asma en el futuro
  • Cómo desafiar al frío cuando se padece una enfermedad respiratoria
  • Boehringer Ingelheim afianza su compromiso con la investigación inmuno-oncológica en 2017
  • Expertos destacan la superioridad de Anoro frente a Spiolto para el tratamiento de la EPOC
  • Trelegy Ellipta, la triple terapia de una única dosis diaria en un solo inhalador, obtiene la autorización de comercialización en Europa para el tratamiento de la EPOC
  • Ultibro® Breezhaler® de Novartis mejora significativamente la función pulmonar en pacientes con EPOC después del cambio directo de Seretide®
  • Se conmemora el Día Mundial de la EPOC, una patología respiratoria infradiagnosticada y todavía desconocida entre la población
  • Imanol Arias protagoniza la campaña del Día Mundial de la EPOC de la mano de Boehringer Ingelheim
  • El incremento de las exacerbaciones de EPOC con la llegada del frío pone el foco en la prevención y la adherencia terapéutica
  • Un estudio de GSK demuestra la superioridad de Anoro frente a Spiolto Respimat en la mejora de la función pulmonar en el tratamiento de la EPOC
  • Las técnicas de imagen, claves en el cálculo del daño pulmonar para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la FPI
  • 7 finalistas optan a la II beca Juntos Sumamos Vida
  • Conocer bien las características clínicas de los pacientes con asma, clave para identificar mejores tratamientos
  • Arranca en Madrid una nueva edición de la Universidad del Asma Grave
  • GSK anuncia los resultados fase III de mepolizumab en pacientes con EPOC eosinofílica con riesgo de exacerbaciones, publicados en el NEJM
  • GSK e Innoviva anuncian resultados positivos para Trelegy Ellipta
  • AstraZeneca presenta nuevas evidencias sobre Symbicort® (budesonida/formoterol) en pacientes con EPOC y riesgo de agudización
  • Jardiance® reduce el riesgo de muerte cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad CV establecida
  • Primer estudio publicado que evidencia la seguridad y eficacia del tratamiento de nintedanib con pirfenidona para la FPI
  • Incorporar evidencia de la práctica clínica habitual puede ayudar a entender la efectividad real de los tratamientos
  • GSK presenta nuevos datos de respiratorio, desde su portafolio en investigación hasta la práctica clínica, en el congreso ERS
  • AstraZeneca presenta datos sobre la nueva generación de biológicos en el Congreso Internacional ERS 2017
  • Boehringer Ingelheim coloca la primera piedra de la planta de producción de Respimat en la sede de Sant Cugat del Vallès
  • La nueva edición del Concurso de Casos Clínicos permitirá mejorar el tratamiento del asma no controlado
  • La Guía GesEPOC 2017, un documento 'útil y práctico' para que los médicos de urgencias puedan mejorar el abordaje de los pacientes con EPOC
  • Ultibro® Breezhaler®, de Novartis, refuerza sus datos frente a Salmeterol/Fluticasona en la prevención de exacerbaciones en pacientes con EPOC
  • Boehringer Ingelheim presenta en ASCO 2017, datos positivos de supervivencia fase II con nintedanib en el tratamiento del mesotelioma pleural maligno
  • Los nuevos análisis de Novartis confirman el potencial de Ultibro® Breezhaler® para pacientes de EPOC históricamente tratados con esteroides
  • Nuevos resultados avalan la eficacia a largo plazo de nintedanib en fibrosis pulmonar idiopática
  • Symbicort® en envase a presión ya está disponible en España para el tratamiento de la EPOC
  • EPOC+, nueva herramienta centrada en ofrecer un servicio de respuesta inmediata en el manejo de la EPOC en Atención Primaria
  • Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con la investigación de diferentes tipos de cáncer de difícil tratamiento
  • Expertos refuerzan la importancia de formar a los pacientes sobre el uso de los inhaladores para mejorar el control de las enfermedades respiratorias
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • 19.000 leoneses sufren EPOC y la alta cifra de tabaquismo y envejecimiento implica un reto asistencial
  • Jóvenes agentes de cambio: transformando el sector de la salud antes de los 25 años
  • Nace un programa para mejorar el abordaje integral de la EPOC en mujeres
  • Una app para la rehabilitación respiratoria en cáncer de pulmón gana la 1era Beca #JuntosSumamosVida
  • Boehringer Ingelheim y el Sarah Cannon Research Institute colaboran en el desarrollo de nuevos tratamientos inmuno-oncológicos
  • Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de SEMERGEN
  • Boehringer Ingelheim amplía su cartera de productos en inmunooncología con ViraTherapeutics
  • Estudios alentadores para pacientes con EPOC y FPI
  • Adaptar la investigación clínica es fundamental para aportar el mayor beneficio para los pacientes
  • El estudio FULFIL muestra la superioridad de la triple terapia cerrada combinada de FF/UMEC/VI en comparación con Symbicort® Turbohaler®
  • Los expertos señalan que es necesario personalizar el tratamiento de la EPOC, adaptándolo a las necesidades y perfil de riesgo de cada paciente
  • El estudio FLAME demuestra la superioridad de Ultibro® Breezhaler®, de Novartis, frente a Seretide® en EPOC
  • El tabaco, causa directa de las principales enfermedades respiratorias
  • Nuevos datos muestran que los pacientes con EPOC tratados con Relvar® Ellipta® logran una mayor reducción de las exacerbaciones
  • La vacuna antineumocócica conjugada trecevalente, importante a la hora de mejorar la protección del paciente crónico
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • GSK presenta datos de eficacia para Anoro® en pacientes con EPOC que permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con tiotropio
  • Un estudio confirma la superioridad de Ultibro® Breezhaler® de Novartis sobre Seretide® para prevenir las exacerbaciones en EPOC
  • AProxima se consolida, en su cuarta edición, como punto de encuentro en el abordaje integral del paciente crónico
  • Un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 facilitará el cumplimiento de los pacientes y ayudará a reducir la mortalidad cardiovascular
  • Jóvenes agentes de cambio: transformando el sector de la salud
  • GSK lanza el proyecto "Trending Topics en Respiratorio", unas sesiones formativas para que los médicos compartan su experiencia clínica
  • Giotrif® (afatinib), nueva opción de tratamiento oral para pacientes con Cáncer de Pulmón localmente avanzado o metastásico de histología escamosa
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina pone en marcha su 29ª edición
  • Boehringer Ingelheim cierra un exitoso ejercicio 2015
  • Afatinib* muestra mayor supervivencia libre de progresión que gefitinib en cáncer de pulmón no microcítico con mutación EGFR+
  • La enfermedad cardiovascular está detrás de uno de cada dos fallecimientos de pacientes con diabetes tipo 2
  • La SEEN y la Alianza por la Diabetes facilitarán la actualización clínica e investigadora sobre la diabetes a más de 600 médicos
  • AbbVie y Boehringer Ingelheim anuncian una colaboración global sobre compuestos inmunológicos prometedores
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • El 37,5% de los pacientes con EPOC y asma no cumple correctamente el tratamiento
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • Afatinib muestra mayor supervivencia libre de progresión comparado con gefitinib en cáncer de pulmón no microcítico con EGFR mutado
  • Únete a la iniciativa #tiempoesvida
  • Boehringer Ingelheim lanza un nuevo tratamiento para el Cáncer de Pulmón No Microcítico en España
  • Ya disponible en España el tratamiento para la FPI que ralentiza en un 50 % la progresión de la enfermedad
  • Boehringer Ingelheim y el MD Anderson Cancer Center unen sus fuerzas para investigar nuevos tratamientos en cáncer de páncreas
  • Asociaciones de pacientes, médicos y expertos en cáncer de pulmón debaten sobre el acceso a pruebas diagnósticas
  • La revista BMC Pulmonary Medicine publica el innovador estudio sobre el asma de GSK
  • Lizipaina® te traslada a la prehistoria
  • Boehringer Ingelheim inicia un estudio fase II con una nueva terapia dirigida al EGFR de 3ª generación para el Cáncer de Pulmón No Microcítico
  • I Encuentro de Profesionales de la Psicología en ER: un espacio para establecer sinergias
  • Boehringer Ingelheim, elegida como una de las 100 empresas más innovadoras del mundo en 2015
  • Teva lanza la Campaña de Social Media #Laugh4Lungs en reconocimiento del Día Mundial de la EPOC 2015
  • "El 99% de las decisiones del paciente se toman fuera del ámbito del sistema Sanitario"
  • "Conocer el nombre y apellidos del cáncer de pulmón permite seleccionar el mejor tratamiento para cada paciente"
  • Magazine, Agencia SINC y Televisió de Catalunya, ganadores de la 28ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
  • Jóvenes emprendedores sociales como motor de cambio: Ashoka y Boehringer Ingelheim impulsan la innovación social en la salud
  • La UB y el Clínic colaboran para mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer avanzado de pulmón
  • GSK anuncia nuevos datos positivos que comparan Incruse® frente a tiotropio y glicopirronio en pacientes con EPOC
  • GSK presenta un análisis post-hoc de los datos de marcadores del deterioro de la EPOC obtenidos con Anoro® en comparación con los obtenidos con tiotropio o placebo, utilizando un nuevo criterio de valoración combinado
  • Boehringer Ingelheim y Ashoka crean un concurso de ideas mundial para mejorar el acceso a la sanidad
  • Nuevos datos destacan tiotropio+olodaterol**** como tratamiento de mantenimiento de primera línea de la EPOC
  • Nintedanib* más docetaxel reduce en un 10% el crecimiento del tumor en pacientes con adenocarcinoma avanzado de pulmón
  • El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina anuncia los diez finalistas de su 28ª edición
  • Un 50% de los pacientes y cuidadores tiene problemas para afrontar los retos que plantea vivir con cáncer de pulmón
  • Los datos de supervivencia global de Giotrif en Cáncer de Pulmón, actualizados en la ficha técnica
  • Boehringer Ingelheim firma un acuerdo de licencia exclusiva con Hanmi Pharmaceutical en cáncer de pulmón
  • The Lancet Oncology publica los datos que demuestran mayor supervivencia de afatinib* frente a erlotinib en carcinoma escamoso de pulmón avanzado
  • Los pacientes con EPOC leve podrían presentar más riesgo de padecer cáncer de pulmón que aquellos con EPOC grave
  • La N-acetilcisteína demuestra gran eficacia en el tratamiento de la EPOC
  • La FDA aprueba la comercialización de la combinación tiotropio más olodaterol, Spiolto®, para el tratamiento de la EPOC
  • Las alergias respiratorias a hongos son un factor de riesgo en pacientes con asma grave, con más crisis e ingresos hospitalarios
  • IV Simposio ESTEVE Review en Respiratorio sobre hongos y patología respiratoria
  • La Guía Española para el Manejo del Asma actualiza sus contenidos en la nueva edición GEMA4.0
  • El envejecimiento poblacional, una de las principales causas del incremento de la pandemia de diabetes
  • Expertos reclaman un manejo especializado de las bronquiectasias
  • Celebrado en Sevilla 'OpenDUAL', evento sobre actualidad cardiopulmonar
  • Disponible en España Anoro®, nuevo tratamiento broncodilatador dual de una sola dosis diaria para EPOC sintomática
  • Nuevo principio activo: UMECLIDINIO BROMURO
  • Nueva asociación de principios activos: VILANTEROL + UMECLIDINIO BROMURO
  • Nuevos datos publicados demuestran que Daxas® (roflumilast) reduce las exacerbaciones graves y las hospitalizaciones en pacientes con EPOC graves
  • Desayuno con el experto para presentar las Jornadas de Formación en Bronquiectasias
  • Boehringer Ingelheim, CatSalut y el Institut Català d'Oncología (ICO), unidos para tratar el cáncer de pulmón
  • Casi 200 expertos asisten a la X Reunión de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que la Sociedad Española de Medicina Interna celebra en Madrid
  • Nuevo principio activo: EMPAGLIFLOZINA
  • Encuesta a nivel mundial sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) , de GSK
  • OFEV (nintedanib*) autorizado en la UE para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)
  • The Lancet Oncology publica resultados de afatinib que demuestran aumento de supervivencia en pacientes con mutación del EGFR en cáncer de pulmón
  • Nuevo principio activo: OLODATEROL
  • El Programa Horizonte consigue la participación de 1.261 pacientes con EPOC de todas las Comunidades Autónomas
  • Aclidinio/Formoterol ha sido recomendado para su aprobación en Europa para tratar la EPOC
  • ESTEVE convoca cuatro becas a los mejores proyectos de atención sanitaria al paciente crónico
  • Cerca de 4.500 personas se han visto beneficiadas por la acción social de ESTEVE
  • Todos los pacientes EPOC deberían vacunarse con la vacuna conjugada trecevalente frente al neumococo
  • Alrededor del 80% de pacientes con diabetes tipo 2 tiene, al menos, otra enfermedad crónica asociada
  • ESTEVE, SEMI y semFYC crean una alianza que desarrollará nuevas estrategias para atender las necesidades reales del paciente crónico
  • Un documental demuestra que es posible mantener un buen control de la diabetes tipo 2 con dieta sana y actividad física regular
  • Una gira de expertos internacionales en diabetes recorre seis ciudades españolas para contribuir a la formación de endocrinólogos
  • Linagliptina disminuye significativamente la glucemia en adultos con diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico
  • ESTEVE pone a disposición de los pacientes crónicos una APP para la autogestión de sus enfermedades
  • El alivio de los síntomas durante las 24 horas es fundamental para millones de pacientes que padecen EPOC
  • Presentada en Europa la solicitud de registro de la combinación de aclidinio y formoterol de dosis fija para la EPOC
  • Expertos consideran que la broncodilatación es la clave del tratamiento para mejorar los síntomas del paciente con EPOC
  • ESTEVE obtiene resultados positivos de su fármaco E-58425 en dolor agudo
  • Resultados positivos de un estudio pivotal de fase III para la combinación de aclidinio y formoterol en EPOC
  • El control de los síntomas las 24 horas del día proporciona una mejoría clínica y de calidad de vida en pacientes con EPOC
  • Ultibro® Breezhaler® de Novartis recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la EPOC
  • 1 de cada 6 murcianos mayores de 40 años desconoce que sufre EPOC
  • Médicos de familia debaten los retos del manejo clínico de la EPOC en el primer nivel asistencial
  • Resultados positivos del segundo estudio de Fase III para la combinación de aclidinio y formoterol para la EPOC
  • Resultados positivos de un estudio fase III para combinación de aclidinio y formoterol en EPOC
  • ESTEVE concede una beca a los tres mejores proyectos para mejorar la atención sanitaria al paciente crónico
  • Nace DiaBalance, la primera marca específica para diabéticos
  • 70 proyectos optan a una Beca ESTEVE de Innovación en Salud "Atención Sanitaria al Paciente Crónico"
  • Infradiagnóstico, prevención y medicina personalizada son los retos en EPOC
  • ESTEVE y la UIC estudiarán las necesidades reales del paciente crónico para definir mejores estrategias de atención
  • Eklira® Genuair®, de Almirall, ya está disponible en España para el tratamiento de la EPOC
  • ESTEVE premia las mejores iniciativas en atención al paciente
  • Bilbao acoge la V edición de los Premios ESTEVE "Unidos por la Atención al Paciente"
  • El área Sanitaria de Vigo pone en marcha un proyecto para mejorar la asistencia al paciente con EPOC
  • 7 de cada 10 españoles no saben qué es la EPOC o tienen un conocimiento muy superficial de esta enfermedad
  • SEMERGEN y ESTEVE acercan al médico de Atención Primaria las herramientas de consulta móvil más innnovadoras
  • 10 sociedades científicas se unen con el fin de mejorar la atención sanitaria de la enfermedad renal crónica
  • Almirall lanza Eklira® Genuair® (aclidinio) en Europa
  • ESTEVE publica resultados de Fase I para E-52862, un antagonista del receptor sigma-1 para el tratamiento del dolor
  • Una alianza entre Esteve y Grupo Leche Pascual aportará soluciones en salud y nutrición
  • Aprobado en Europa Aclidinio, fármaco de Almirall para la EPOC
  • La FDA aprueba Tudorza Pressair para el tratamiento de mantenimiento de la EPOC a largo plazo
  • Olodaterol supera con éxito el programa de estudios fase II
  • Las células madre podrían suponer un nuevo tratamiento en EPOC
  • Especialistas debaten para evitar que la EPOC se convierta en la 3ª causa de muerte en España en 2030
  • La guía GOLD destaca la importancia del riesgo de exacerbaciones y síntomas de la EPOC
  • ESTEVE convoca becas a los mejores proyectos de atención sanitaria al paciente crónico
  • Más de 2.000 profesionales sanitarios y de medios de comunicación han recibido formación específica sobre EPOC
  • Almirall comienza la fase III del aclidinio más formoterol para el tratamiento de la EPOC
  • Nace "Diabetes a la carta", nueva ventana al mundo de la cocina para diabéticos
  • Almirall lanza el roflumilast en España
  • Boehringer investiga una nueva combinación de fármacos para el tratamiento de la EPOC
  • Los pacientes con EPOC tratados con aclidinio perciben mejoría desde la 1ª dosis
  • Nueva Guía Educativa Audiovisual dirigida a pacientes con EPOC y sus familiares
  • Médicos de primaria y neumólogos celebran un encuentro sobre enfermedades respiratorias
  • Varón, mayor de 40 años y fumador o ex fumador, perfil del paciente español con EPOC
  • Almirall y Kyorin anuncian un acuerdo de licencia en Japón con el bromuro de aclidinio
  • Esteve lanza Recuperation S.R.O® Baby, un suero indicado específicamente para lactantes
  • ESTEVE presenta Dafiro HCT®, nuevo tratamiento antihipertensivo
  • Spiriva® Respimat®, ya disponible para los pacientes con EPOC
  • Onbrez Breezhaler, la primera novedad farmacológica en 7 años para EPOC
  • Arranca una campaña con el fin de combatir el desconocimiento de la EPOC
  • La EPOC es la única causa de muerte que ha aumentado en los últimos años
  • Los fumadores mayores de 40 años deberían someterse a espirometrías
  • El 90% de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se producen a causa del tabaco
  • Almirall centra sus esfuerzos en la dosificación de Eklira® dos veces al día para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
  • IX Symposium Esteve de Avances en Vacunas
  • Vuelven los Premios ESTEVE ?Unidos por la atención al paciente?
Logo de Vidal Vademecum Spain SA

¡Descarga ahora nuestra aplicación Vademecum Internacional GRATUITA para profesionales de la salud!

Escanea medicamentos en segundos y consulta la monografía principio activo de cada producto. Calcula interacciones entre 2 o más medicamentos. Además, accede a la colección de fotografías de medicamentos y fichas técnicas y prospectos en España junto con su precio y alertas de seguridad o disponibilidad. ¡El Vademecum es tu guía farmacológica esencial!

Descarga la aplicación GRATIS hoy mismo.

Apple Store Google Play Store

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies