Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Medic.
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Labo
  • Noticias
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Equivalencias
  • Boletín
  • Contacto
  • Productos Vademecum
  • Listado IPT
  • Listado MPR

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad
Enlaces de Interés
Entidades:
NEUMOMADRID - Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
 
Principios activos:
Acetilsalicílico ácido, antitrombótico
Acetilsalicílico ácido
 
Enfermedades:
Asma
  • volver al listado

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Comparte esta página:



o síguenos en:

Noticias relacionadas

  • Últimos días para presentar las candidaturas para participar en el Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Entre el 60 y 70% de asmáticos se encuentran mal controlados tras abandonar el tratamiento
  • MÁS QUE IDEAS Y AECaP presentan el informe 'La esfera emocional y social del cáncer de pulmón', la primera radiografía del impacto de la enfermedad y de los sentimientos de las personas afectadas
  • Nucala llega a España para el tratamiento de niños con asma grave eosinofílica a partir de 6 años
  • Un tercio de los pacientes con asma grave está tomando dosis perjudiciales de esteroides orales
  • Novartis anuncia resultados positivos del estudio de Fase III IRIDIUM de la combinación inhalada QVM149 en pacientes con asma no controlada
  • Fórmula para conservar la salud pulmonar: evitar el tabaco y la polución, vacunarse y practicar ejercicio físico
  • La microbiota intestinal tiene la clave para envejecer de forma saludable
  • El volumen de aire contaminado que entra en el organismo es mayor durante la práctica del ejercicio físico en el exterior
  • El exceso de frío del aire acondicionado puede desencadenar una crisis en enfermedades respiratorias crónicas
  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la UE da la opinión positiva a la autoadministración de Fasenra® (benralizumab) y su nueva pluma precargada, un autoinyector de un solo uso
  • El aire acondicionado puede ser especialmente perjudicial en personas con patologías pulmonares
  • La fisioterapia respiratoria demanda más presencia en el sector público
  • Boehringer Ingelheim invierte más de 120 millones de euros en su nueva planta de producción de Respimat en Sant Cugat del Vallès
  • La mitad de algunos de los fármacos respiratorios de GSK para todo el mundo se producen en su fábrica de Aranda de Duero
  • AstraZeneca fomenta el debate sobre el manejo del Asma Grave No Controlada con más de 80 farmacéuticos hospitalarios
  • Los neumólogos defienden que no todos los pacientes con asma grave necesitan terapias biológicas
  • Se convoca el II Premio al Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira" de GSK
  • La alergia es uno de los principales factores desencadenantes del asma
  • La SEFH participa en el Día Mundial del Asma 2019 con la difusión de la nueva actualización de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA)
  • 2.500 personas dejan a cero las excusas para controlar el asma con #EnAsmaElCeroCuenta
  • GSK lanza el reto #CuestionaTusLímites en redes sociales para concienciar sobre el asma
  • La serie #ActúayRespira muestra por qué el paciente con asma controlado puede y debe hacer deporte
  • El método más eficaz para dejar de fumar combina el tratamiento psicológico con el farmacológico
  • Los expertos advierten sobre el impacto de la contaminación ambiental y el calentamiento global en las enfermedades respiratorias
  • GSK da a conocer los ganadores del I Premio Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira"
  • Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo
  • Expertos en alergología y neumología analizan los avances en el manejo íntegro del asma grave desde el domicilio
  • La SEFH celebra una jornada sobre continuidad asistencial para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • Los expertos defienden un diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades respiratorias, que se mantienen como tercera causa de muerte
  • Últimas 72 horas para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio
  • Los neumólogos destacan que el ritmo de vida actual conlleva a la privación crónica de sueño
  • Últimos días para presentar trabajos al I Premio al Periodismo en Respiratorio “Innovación que se respira” de GSK
  • Los médicos residentes reclaman más formación sobre técnicas diagnósticas y terapéuticas en cáncer de pulmón
  • Un estudio sobre Nucala (mepolizumab) aporta datos sobre la seguridad a largo plazo, la reducción de los ataques de asma grave de forma consistente y un mejor control del asma
  • Alrededor del 10% de los pacientes con EPOC no ha fumado nunca
  • #EnAsmaElCeroCuenta: nueva campaña de sensibilización de la Fundación AstraZeneca y FENAER
  • Nuevos subanálisis del estudio PEGASUS-TIMI 54 aportan indicaciones sobre cómo seleccionar a los pacientes con mayor probabilidad de beneficiarse del tratamiento a largo plazo con Brilique® (ticagrelor)
  • Un 30% de los niños menores de 5 años sufre insomnio
  • El asma alérgica grave y la urticaria crónica espontánea protagonizan los simposios de Novartis en el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
  • Solo el 4,7% de los niños con fibrosis quística hace ejercicio como parte de la terapia a pesar de la evidencia científica que lo avala
  • Biológicos en asma ¿Son la mejor opción?
  • Médicos de familia, alergólogos y neumólogos elaboran un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma
  • Casi un 20% de los mayores de 65 años padecen apnea del sueño
  • Descarga los dos monográficos elaborados por expertos, sobre ejercicio físico y asma
  • GSK demuestra su liderazgo en respiratorio en el Congreso Americano de Neumología (American Thoracic Society) con sus resultados de investigación e innovación científica
  • La microbiota pulmonar y el asma, una relación que despierta interés en los especialistas
  • Expertos resaltan la importancia de la atención psicológica en las crisis asmáticas de niños y adolescentes
  • Más de 3 millones de personas en España sufren asma, una enfermedad infradiagnosticada y en muchos casos mal controlada que no tiene cura
  • La campaña #ActúayRespira impulsa la práctica de deporte en apoyo a los pacientes con asma
  • Llega a España Brilique® (ticagrelor) 60 mg para el tratamiento de pacientes con antecedentes de infarto de miocardio
  • La salud respiratoria adquiere un papel “muy importante” respecto a la prevención del riesgo cardiovascular
  • Hasta el 37% de los pacientes que padecen rinitis alérgica podrán sufrir asma en el futuro
  • GSK y el Ayuntamiento de Tres Cantos colaboran para impulsar la actividad física en personas con asma
  • Cómo desafiar al frío cuando se padece una enfermedad respiratoria
  • Conocer bien las características clínicas de los pacientes con asma, clave para identificar mejores tratamientos
  • Publicados los resultados del estudio Salford Lung Study en The Lancet y presentados en el congreso de la European Respiratory Society (ERS)
  • Incorporar evidencia de la práctica clínica habitual puede ayudar a entender la efectividad real de los tratamientos
  • Una nueva encuesta global muestra el verdadero impacto del asma grave en las vidas de pacientes de todo el mundo
  • GSK presenta nuevos datos de respiratorio, desde su portafolio en investigación hasta la práctica clínica, en el congreso ERS
  • AstraZeneca presenta datos sobre la nueva generación de biológicos en el Congreso Internacional ERS 2017
  • Bayer celebra los 75 años de La Felguera, el centro de referencia en producción del principio activo de Aspirina®
  • Las personas con rinitis refieren una peor calidad de vida que los pacientes con asma
  • Boehringer Ingelheim coloca la primera piedra de la planta de producción de Respimat en la sede de Sant Cugat del Vallès
  • La nueva edición del Concurso de Casos Clínicos permitirá mejorar el tratamiento del asma no controlado
  • Una nueva encuesta a pacientes subraya la necesidad de nuevas medidas para ayudar a los pacientes con asma grave a controlar su enfermedad
  • Nuevos resultados avalan la eficacia a largo plazo de nintedanib en fibrosis pulmonar idiopática
  • Benralizumab reduce el uso de esteroides orales en asma grave según el ensayo Fase III ZONDA
  • Relvar® Ellipta® mejoró de manera significativa el control del asma en comparación con las opciones de tratamiento habitual
  • La Guía Española para el Manejo del Asma se actualiza mediante la nueva edición GEMA 4.2
  • El 12% de la población infantil española sufre asma, la enfermedad que provoca más hospitalizaciones y ausencias escolares
  • Expertos refuerzan la importancia de formar a los pacientes sobre el uso de los inhaladores para mejorar el control de las enfermedades respiratorias
  • Aspirina® celebra 120 años ayudando a mejorar la vida de las personas
  • Pfizer lanza una nueva presentación de sus dispositivos de Formodual® añadiendo 200 µg de beclometasona
  • Más de 4.000 médicos de familia se darán cita en el 38º Congreso de SEMERGEN
  • Adaptar la investigación clínica es fundamental para aportar el mayor beneficio para los pacientes
  • El tabaco, causa directa de las principales enfermedades respiratorias
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • GSK lanza el proyecto "Trending Topics en Respiratorio", unas sesiones formativas para que los médicos compartan su experiencia clínica
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • El 37,5% de los pacientes con EPOC y asma no cumple correctamente el tratamiento
  • La enfermedad cardíaca y pulmonar requiere un abordaje conjunto desde Atención Primaria
  • La revista BMC Pulmonary Medicine publica el innovador estudio sobre el asma de GSK
  • La Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) pone en marcha el proyecto "GEMA práctica"
  • Seretide® de GSK alcanza el objetivo primario en el estudio sobre la seguridad de los LABA en pacientes con asma
  • Teva anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirma la validación de la solicitud de autorización de comercialización de reslizumab
  • Las alergias respiratorias a hongos son un factor de riesgo en pacientes con asma grave, con más crisis e ingresos hospitalarios
  • IV Simposio ESTEVE Review en Respiratorio sobre hongos y patología respiratoria
  • La Guía Española para el Manejo del Asma actualiza sus contenidos en la nueva edición GEMA4.0
  • Celebrado en Sevilla 'OpenDUAL', evento sobre actualidad cardiopulmonar
  • Alergia: una carga creciente para todos los europeos
  • Reslizumab de TEVA demuestra la eficacia para el tratamiento del asma moderado a severo en pacientes con alta concentración de eosinófilos en sangre
  • The Lancet Respiratory Medicine publica resultados positivos de un estudio Fase IIb de benralizumab en asma grave
  • Formodual NEXThaler®, un nuevo dispositivo más fácil de usar que mejora la adherencia
  • La formación continuada en Atención Primaria sobre el manejo del asma es clave para reducir el incumplimiento terapéutico
  • Se presentan dos documentos con el objetivo de informar y concienciar a la población de la carga que supone el Asma
  • Controlar la enfermedad es clave para que el asmático pueda llevar una vida normal
  • Se prevé un aumento de prevalencia del asma infantil y una primavera de intensa polinización
  • Asma y EPOC, dos enfermedades difíciles de diferenciar especialmente entre los fumadores
  • Un estudio indica que Symbicort® mantiene el control del asma en pacientes difíciles de tratar
  • El asma es la primera causa de absentismo escolar en niños debido a enfermedad
  • La AGP apuesta por educar en el autocuidado para saber cómo reaccionar ante el asma
  • URIACH presenta ALVESCO, un nuevo tratamiento para el asma con un novedoso perfil
  • Jornada de Asma Infantil: hacia un tratamiento personalizado
  • El asma sigue siendo una enfermedad que pasa desapercibida en sus primeras fases y que recibe un diagnóstico tardío

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies