Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Medic.
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Labo
  • Noticias
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Equivalencias
  • Boletín
  • Contacto
  • Productos Vademecum
  • Listado IPT
  • Listado MPR

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nuevo dispositivo para administrar Pegasys® a pacientes con hepatitis B y C crónica

VADEMECUM - 25/06/2012  TERAPIAS

La pluma precargada es fácil de manejar y mejora la seguridad al evitar pinchazos después de la inyección
Enlaces de Interés
Laboratorios:
ROCHE FARMA
 
Enfermedades:
Hepatitis B
Hepatitis C
Medicamentos:
PEGASYS Sol. iny. 135 mcg en jeringa prec
PEGASYS Sol. iny. 135 mcg en pluma prec
PEGASYS Sol. iny. 180 mcg en jeringa prec
PEGASYS Sol. iny. 180 mcg en pluma prec
  • volver al listado

Nuevo dispositivo para administrar Pegasys® a pacientes con hepatitis B y C crónica

VADEMECUM - 25/06/2012  TERAPIAS

La pluma precargada es fácil de manejar y mejora la seguridad al evitar pinchazos después de la inyección


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nuevo dispositivo para administrar Pegasys® a pacientes con hepatitis B y C crónica

VADEMECUM - 25/06/2012  TERAPIAS

La pluma precargada es fácil de manejar y mejora la seguridad al evitar pinchazos después de la inyección


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Comparte esta página:



o síguenos en:

Noticias relacionadas

  • El Hospital General de Alicante, líder en trasplantes de riñón de donantes con anticuerpos frente al virus de la hepatitis C
  • La FNETH inicia una campaña informativa dirigida a dar soporte a las personas recién diagnosticadas por hepatitis C
  • Fundación SOLTI celebra en el CNIO una nueva sesión de sus talleres de formación para pacientes
  • La FDA aprueba acortar a ocho semanas la duración del tratamiento de MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, para pacientes con hepatitis C crónica
  • Acercar el diagnóstico y el tratamiento al paciente, la clave para eliminar la hepatitis C en poblaciones vulnerables
  • En el XII International Meeting on Therapy in Liver Diseases: “Estamos muy cerca de eliminar la hepatitis C, no podemos perder la oportunidad de hacerlo”
  • La bioimpresión supondrá un cambio de paradigma con implicaciones en áreas como los ensayos clínicos, la medicina regenerativa y los trasplantes
  • AFEFPI presenta un informe sobre las necesidades no cubiertas de los pacientes que sufren fibrosis pulmonar idiopática
  • Los pacientes reconocen a AbbVie su compromiso con el diagnóstico precoz de la hepatitis C entre sus empleados
  • AFEFPI presenta el Informe “Detección de necesidades en pacientes con FPI en España”
  • MAVIRET (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, disponible en España para el tratamiento de la hepatitis C a partir de los 12 años
  • “Si no diagnosticamos y tratamos a los usuarios de drogas, no podremos eliminar la hepatitis C”
  • Visibilizar los síntomas más frecuentes de las personas con esclerosis múltiple, reto común de Roche Farma y Rodilla
  • La Unidad Móvil de Cribado acercará el test de la hepatitis C a unas 4.500 personas de colectivos vulnerables
  • La SEFH reúne a sus socios de Aragón, País Vasco, Navarra, y La Rioja para compartir experiencias en atención farmacéutica a pacientes externos
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH actualizan contenidos con el foco en la optimización de la farmacoterapia de los pacientes
  • “El microbiólogo es clave para que las estrategias de diagnóstico de la hepatitis C tengan éxito y debe participar en su diseño”
  • Simplificar el diagnóstico y la derivación, las claves según los expertos para abordar la hepatitis C en usuarios de drogas
  • “Tenemos una oportunidad única de eliminar la hepatitis C que no podemos dejar pasar”
  • AbbVie y MPP firman un acuerdo para garantizar el acceso sostenible al tratamiento de la hepatitis C en países con bajos ingresos
  • MAVIRET® (glecaprevir/pibrentasvir), de AbbVie, demuestra elevadas tasas elevadas de respuesta viral sostenida en pacientes con hepatitis C con cirrosis compensada no tratados previamente
  • “El paso decisivo ahora es diagnosticar a los miles de personas que desconocen que tienen el virus de la hepatitis C”
  • 35 profesionales se benefician de las Becas para el Máster de Oncología Molecular de la Universidad Rey Juan Carlos
  • España afronta el reto de eliminar la hepatitis C antes de 2021
  • Los futuros tratamientos contra la hepatitis C serán más precisos, más eficaces y más cómodos para el paciente
  • FNETH celebra la nueva vida de los pacientes libres del virus en el Día Mundial de la Hepatitis
  • El Observatorio de la Hepatitis C propone una mayor coordinación de los agentes implicados en la atención a los pacientes
  • El riesgo de contagio de hepatitis C de la madre al feto puede alcanzar el 20%
  • Asociaciones de pacientes con hepatitis C de toda España se forman para mejorar la calidad de vida de los afectados
  • Nace el Observatorio de la Hepatitis C en España
  • La Universidad de Alcalá pone en marcha la tercera edición del Título Universitario 'Abordaje del VIH como enfermedad crónica'
  • Janssen aporta nuevos datos para la combinación simeprevir y sofosbuvir, en pacientes con hepatitis C genotipo 1 con y sin cirrosis
  • Hepatitis C: Hablan los expertos
  • La AEEH presenta un consenso con la última evidencia sobre la indicación de tratamiento con antivirales de última generación
  • Nuevo principio activo: DACLATASVIR
  • Especialistas reconocen que ya se dispone de los medios suficientes para poder erradicar la hepatitis C
  • Sanidad incluirá el medicamento contra la hepatitis C sofosbuvir en la financiación pública
  • Europa autoriza Daklinza® (daclatasvir) para el tratamiento de la hepatitis C crónica en múltiples genotipos
  • Ya está disponible simeprevir, nuevo tratamiento para la hepatitis C con eficacia de hasta el 92% y que está financiado por el SNS
  • Los pacientes con hepatitis C ponen rostro a la enfermedad en un calendario realizado por FNETH y MSD
  • Expertos y pacientes piden atención a la especial singularidad de los anticuerpos monoclonales biosimilares
  • En España 900.000 personas padecen hepatitis C y cerca del 70% aún no lo sabe
  • La enfermería oncológica es fundamental en la mejora de la eficiencia y la calidad de la atención a los pacientes
  • 39 hospitales españoles prueban una terapia experimental contra la clase de leucemia más común
  • El 91,5% de las pacientes con cáncer de mama cambiaría el tratamiento intravenoso por la vía subcutánea
  • Europa autoriza Perjeta® para tratar el cáncer de mama her2 positivo
  • Perjeta® recibe la opinión positiva de la EMA para tratar el cáncer de mama her2 positivo
  • Una inyección subcutánea de Mabthera® puede ser alternativa a la vía intravenosa en linfoma folicular
  • Pertuzumab aumenta la supervivencia global en cáncer de mama metastásico her2 positivo
  • Sólo la mitad de los reclusos diagnosticados de hepatitis C está en tratamiento
  • Un nuevo estudio confirma la eficacia de Incivo® en pacientes coinfectados por VHC genotipo 1 y VIH
  • Trastuzumab Emtansina (T-DM1) prolonga casi seis meses más la supervivencia global en cáncer de mama her2 positivo
  • Avastin® recibe la opinión positiva de CHMP para el tratamiento de mujeres con cáncer de ovario sensibles a platinos que han recaído
  • Roche presenta en ESMO nuevas formas de tratar el melanoma y el tumor de mama her2 positivo
  • Criterios y recomendaciones para tratamiento con boceprevir y telaprevir de la hepatitis crónica C
  • Estados Unidos aprueba pertuzumab para el cáncer de mama metastásico her2 positivo
  • Vemurafenib aumenta la supervivencia global en melanoma avanzado por encima del año
  • Presentado en ASCO el primer fármaco específico para el cáncer de piel más común
  • En cáncer colorrectal metastásico Avastin® puede aportar mayor supervivencia global si se mantiene su uso tras un tratamiento inicial
  • Trastuzumab emtansina (t-dm1) mejora la supervivencia libre de progresión en cáncer de mama her-2 positivo metastásico
  • Destacan la importancia de seleccionar el interferón pegilado más adecuado en Hepatitis C
  • La triple terapia junto a interferón pegilado y ribavirina, prometedora en pacientes con VIH y Hepatitis C
  • Curación vírica sin necesidad de interferón hasta en el 82% de pacientes con hepatitis C (GT-1a y -1b*)
  • Administración subcutánea de Herceptin®: eficaz en pacientes con cáncer de mama her2 positivo
  • La terapia antiangiogénica mejora el pronóstico en cáncer de mama triple negativo
  • Europa aprueba la primera terapia personalizada para el melanoma avanzado
  • Interferon pegilado, base del éxito para tratar con nuevas terapias a pacientes con hepatitis C
  • La FDA concede revisión prioritaria a Pertuzumab en cáncer de mama her2 positivo
  • Roche pone en marcha Infoonco, primer agregador en español de información oncológica
  • Resaltan la importancia de fármacos biológicos para evitar recaídas en linfomas y leucemias
  • INCIVO®, nuevo fármaco para hepatitis C, demuestra altas tasas de curación en menos tiempo
  • Trastuzumab+Pertuzumab permite bloqueo más completo de las vías de señalización del receptor HER
  • Aprobado en España VICTRELIS® (boceprevir), primer inhibidor de la proteasa del virus de la hepatitis C
  • Presentado un nuevo análisis del estudio MACRO
  • Presentados los primeros datos de eficacia del estudio internacional AVAPERL
  • Opinión positiva para Avastin® como tratamiento de 1ª línea en cáncer de ovario avanzado
  • Combinar dos terapias dirigidas podría controlar mejor el cáncer de mama her2 positivo
  • T-dm1 detiene más tiempo y reduce efectos adversos en cáncer de mama her2 positivo
  • Incivo® ofrece tasas de curación más elevadas que el tratamiento convencional en hepatitis C
  • La FDA aprueba Zelboraf, primera terapia personalizada para el melanoma avanzado
  • Lebrikizumab consigue el potencial para ser el primer tratamiento personalizado del asma
  • Roche amplía su oferta de pruebas de cáncer de cuello uterino
  • Aprobado en Europa Tarceva en 1ª línea en CPNM avanzado y mutación del gen EGFR
  • Pertuzumab, Trastuzumab y quimioterapia en 1ª línea aumenta supervivencia en cáncer de mama
  • Aprobado en Europa Avastin® con Xeloda® en 1ª línea para cáncer de mama metastásico
  • Roche y Evotec codesarrollarán biomarcadores en oncología
  • Día mundial de las hepatitis víricas
  • Más del 50% de los afectados con Hepatitis C desconoce que está infectado por el virus
  • Telaprevir demuestra más eficacia que el tratamiento convencional en Hepatitis C
  • La FDA autoriza una novedosa prueba para detectar el oncogen HER2 en tejido tumoral
  • La FDA aprueba boceprivir, de MSD, válido en el tratamiento de la hepatitis C
  • La FDA autoriza una nueva prueba de VPH de Laboratorios Roche
  • Boehringer avanza en el tratamiento de la hepatitis C e iniciará estudios en fase III
  • En España, más de la mitad de pacientes con VIH están infectados por hepatitis C
  • Inhibidor de la proteasa da respuesta virológica sostenida en pacientes con hepatitis C
  • Roche reforzará la automatización de los laboratorios hospitalarios
  • Analizar una mutación genética permite conocer la posible curación de la hepatitis C
  • Roche presenta una nueva web sobre hepatitis C dirigida a profesionales sanitarios
  • Educación en diabetes, telemedicina y equipos sanitarios, ejes del autocontrol de la patología
  • Boehringer Ingelheim presenta los primeros resultados de su investigación en hepatitis C
  • Nuevas publicaciones de estudios comparativos avanzan en el tratamiento de pacientes con hepatitis C
  • Implantar un programa nacional contra la Hepatitis C ayudaría a reducir la tasa de mortalidad y conllevaría un ahorro en el coste sanitario
  • Investigación Clínica con el Interferón Alfa-5 en Pacientes con Hepatitis C Crónica de Genotipo 1 que no se han curado con un tratamiento previo
  • El tratamiento con Interferon Pegilado Alfa-2a más Ribavirina muestra los índices más altos de eficacia, respuesta viral sostenida
  • Los coinfectados con VIH deben empezar a tratarse de la Hepatitis C lo antes posible
  • Roche lanza en España RoActemra® (tocilizumab)
  • Roche lanza en España RoActemra® (tocilizumab)
  • Xeloda® en combinación con Oxaliplatino (Xelox) mejora la eficacia también en estadios precoces del cáncer de colon
  • Madrid acoge la IV Jornada del Grupo de Hepatopatías Víricas de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (GHEVI)
  • Roche y Pharmasset inician un ensayo clínico en fase IIB de R7128
  • Un estudio recién publicado demuestra que el re-tratamiento con Pegasys® ofrece una segunda oportunidad de curación a la Hepatitis C
  • Madrid acoge la 4ª Reunión de Actualización de la Co-Infección VIH/VHC
  • Madrid acoge el XXXIV Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH)
  • Se celebra el Simposio ?Hepatitis crónica C en la práctica clínica diaria?
  • Una nueva indicación de Pegasys da una oportunidad de curación a los pacientes con Hepatitis C
  • VII Congreso Nacional y las XII Jornadas de la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria
  • Alargar el tratamiento a 72 semanas se postula como una opción segura y eficaz para pacientes con hepatitis C difíciles de tratar
  • Congreso Americano para el Estudio del Hígado (AASLD)
  • 4º Workshop Internacional en Co-infección por VIH y VHC
  • IV Jornadas de Hepatología
  • Murcia acoge la jornada Retos en el diagnóstico, clasificación, gestión y tratamiento de las Hepatopatías Virales
  • 43º Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL)
  • 43º Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) 
  • Roche adquiere Piramed, compañía biotecnológica privada
  • IX Jornadas de Invierno sobre Tratamiento en Enfermedades Digestivas
  • Roche completa la oferta pública de adquisición de las acciones de Ventana
  • Madrid acoge el XXXIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH)
  • Roche responde al anuncio del estudio ideal sobre hepatitis C
  • Roche invierte 430 millones de francos suizos en centros de Alemania y Suiza
  • Cuatro nuevas transferencias tecnológicas de Roche para combatir el sida y reforzar la producción local en los países más pobres del mundo
  • Pegasys ofrece a los pacientes con hepatitis C una nueva oportunidad de curación tras la ausencia de respuesta a Peg-Intron
  • El fármaco en investigación R1626 muestra su buena eficacia antiviral en el tratamiento de la hepatitis C crónica
  • I Congreso de la Sociedad Balear de Aparato Digestivo
  • Málaga acoge la XXXVIII reunión de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD)
  • La Cruz Roja elige a Roche como socio para el análisis de toda la sangre donada en Japón
  • Lleida acoge la XI Jornada de Sanidad Penitenciaria
  • Roche España crece en plantilla e infraestructura en la Comunidad de Madrid
  • Roche gana la primera edición del Financial Times / Citi Private Bank Environmental Award y es reelegida para los índices de sostenibilidad Dow Jones
  • El nuevo estudio internacional prophesys identificará los factores que influyen en las posibilidades de éxito del tratamiento de la hepatitis C
  • Roche amplía su oferta pública de adquisición de Ventana
  • Roche amplía su oferta pública de adquisición de Ventana
  • Nuevo director general del Grupo Roche
  • La oferta por Ventana Medical Systems, Inc. es totalmente justa
  • Alianza estratégica de Roche y Alnylam
  • Fármaco contra la artritis reumatoide T-5224
  • Roche adquiere NimbleGen para entrar en el mercado de la investigación con micromatrices de alto crecimiento
  • Herceptin(R) puede erradicar el tumor casi dos veces más que sólo quimioterapia
  • Nuevas transferencias sin cargo de tecnología para combatir el sida
  • Pegasys®: opción de tratamiento para pacientes con hepatitis C que no toleran peginterferon alfa?2b
  • Roche abre en Basilea un centro ultramoderno de producción biotecnológica
  • Roche y Quintiles crean Medifarma
  • Prometedor futuro para el tratamiento de la hepatitis C
  • Aumenta el número de pacientes infectados por VIH que reciben tratamiento para la hepatitis C
  • Fuertes ventas de Roche en el primer trimestre
  • Los pacientes con genotipo 1 y respuesta virológica sostenida
  • Pegasys(R) obtiene la aprobación europea para un tratamiento de menor duración
  • Libro ?Hepatitis crónica C: Presente y futuro?
  • Duración y dosis óptimas para el tratamiento de la hepatitis C
  • Resultados Anuales 2006
  • Roche continúa reforzando su investigación y desarrollo
  • 1 de diciembre, Día Mundial del Sida
  • Casi uno de cada tres presos españoles padece hepatitis C
  • Roche, tercera mejor empresa empleadora de la industria farmacéutica y biotecnológica
  • UNICEF y Roche cooperarán para mejorar la vida de niños huérfanos del sida en áfrica
  • Planta de producción de Roche Farma en Leganés
  • Una nueva molécula para la hepatitis C

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies