Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Medic.
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Labo
  • Noticias
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Equivalencias
  • Boletín
  • Contacto
  • Productos Vademecum
  • Listado IPT
  • Listado MPR

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Grünenthal Pharma lanza en España Palexia® retard

VADEMECUM - 06/09/2011  FARMACOLOGÍA

Palexia® retard es el representante de una nueva generación de analgésicos de acción central
Enlaces de Interés
Laboratorios:
GRÜNENTHAL PHARMA
 
Medicamentos:
PALEXIA RETARD Comp. de liberación prolongada 100 mg
PALEXIA RETARD Comp. de liberación prolongada 150 mg
PALEXIA RETARD Comp. de liberación prolongada 200 mg
PALEXIA RETARD Comp. de liberación prolongada 250 mg
PALEXIA RETARD Comp. de liberación prolongada 50 mg
  • volver al listado

Grünenthal Pharma lanza en España Palexia® retard

VADEMECUM - 06/09/2011  FARMACOLOGÍA

Palexia® retard es el representante de una nueva generación de analgésicos de acción central


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Grünenthal Pharma lanza en España Palexia® retard

VADEMECUM - 06/09/2011  FARMACOLOGÍA

Palexia® retard es el representante de una nueva generación de analgésicos de acción central


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Comparte esta página:



o síguenos en:

Noticias relacionadas

  • La Fundación Grünenthal reconoce en la XI edición de sus Premios de Periodismo a siete periodistas por su labor en la sensibilización sobre el dolor
  • La fractura de cadera genera tanta dependencia como las enfermedades degenerativas neurológicas más importantes
  • El impacto de la Covid-19 pone de manifiesto la importancia de reforzar la atención de los pacientes con dolor crónico con la participación de distintos agentes
  • La fractura por fragilidad ligada al envejecimiento tiene un mayor coste para el sistema sanitario que la cardiopatía isquémica, el ictus o el cáncer de mama
  • Abierta la convocatoria al VII Premio a la labor contra el Dolor Infantil para sensibilizar y concienciar sobre el impacto del dolor en los más jóvenes
  • La osteoporosis afecta a unos 2,5 millones de españoles y se prevé que su incidencia aumente a medida que la esperanza de vida crezca
  • Abierta la XXI convocatoria del “Premio a la Investigación en Dolor” para respaldar la labor científica
  • Aware.doctor y Grunenthal colaboran para favorecer la formación online de especialistas en musculoesquelético
  • La falta de tiempo y de formación, principales problemas en Atención Primaria a la hora de evaluar la funcionalidad de los pacientes con dolor crónico
  • Expertos prevén un aumento del 40% en la incidencia de fracturas osteoporóticas
  • Más del 50% de los mayores de 65 años sufre dolor crónico a causa de la artrosis
  • Recta final para presentar las candidaturas a los Premios de Periodismo en su XI Aniversario
  • Abierta la XXI convocatoria del “Premio a la Investigación en Dolor” para respaldar la labor científica
  • Telemedicina: un nuevo modelo asistencial y una gran oportunidad para la Medicina Rural
  • Grünenthal comercializará Tetridar® en España, un fármaco para el tratamiento de la osteoporosis
  • AEMICE lanza la campaña #MiMigrañaEs para dar voz a las más de 5 millones de personas que sufren migraña, una enfermedad infravalorada e incapacitante
  • Abierto el plazo para la inscripción de trabajos periodísticos a los XI Premios de Periodismo
  • Una investigación definirá las necesidades de los pacientes confinados con dolor crónico
  • Grünenthal contribuye a la sostenibilidad del SNS también a través de la bonificación del 100% de la compra de medicamento hospitalario
  • Abierta la XXI convocatoria del 'Premio a la Investigación en Dolor' para respaldar la labor científica
  • La formación de los profesionales sanitarios en los tratamientos disponibles para el abordaje del dolor crónico, vital para una mejor atención de los pacientes
  • El médico de Atención Primaria, fundamental para el diagnóstico y tratamiento correcto de la migraña
  • En el marco de la XX edición del "Premio a la investigación en dolor" de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal: Investigadores vinculan el dolor crónico a los trastornos psiquiátricos
  • El dolor crónico es la causa más común de discapacidad en Europa
  • En su 10º aniversario, la Fundación Grünenthal entrega los Premios de Periodismo a la sensibilización del dolor
  • El 16% de la población española padece dolor neuropático. Guía `El dolor neuropático en salud laboral´, presentada por Grünenthal y La Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT)
  • La cefalea limita hasta en un 50% el entorno laboral, familiar y social de quien la padece
  • Investigación, productividad, indicadores y formación: prioridades de la Declaración Conjunta del Impacto Social del Dolor
  • SOGARMEF y Grünenthal lanzan su primera beca conjunta sobre la investigación del dolor en Medicina Física y Rehabilitación
  • Nace el primer consenso para el abordaje del dolor neuropático periférico oncológico
  • La SEFH celebra la I Jornada del Dolor poniendo en valor el rol del farmacéutico hospitalario en el abordaje de esta sintomatología para los pacientes
  • Abierta la convocatoria al VI Premio a la labor contra el Dolor Infantil para sensibilizar y concienciar sobre el impacto del dolor en los más jóvenes
  • Grünenthal pone en marcha la Academia Gerencial 2019-2020 junto con el Instituto de Empresa
  • La SORCOM celebra la I Carrera Solidaria por las Enfermedades Reumáticas para concienciar y visibilizar a los pacientes
  • El doble control de la sanidad española asegura el consumo responsable de opioides
  • La realidad virtual ayuda en la terapia aplicada en cuidados paliativos pediátricos
  • El Instituto Catalán de Oncología lanza un manual sobre el control de síntomas en pacientes con cáncer
  • El 11% de los pacientes con gota ha perdido su empleo o se ha jubilado debido a ella 1
  • El abordaje terapéutico del paciente con sensibilización central, un reto para los profesionales de tratan el dolor
  • Grünenthal adquiere los derechos de promoción de Nexium y Vimovo
  • Abierto el plazo para presentar las candidaturas a los Premios de Periodismo en su X Aniversario
  • La Fundación Grünenthal abre la convocatoria de los XX "Premios a la investigación en dolor"
  • Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos
  • Grünenthal presenta en Infarma un póster científico sobre el futuro de la distribución farmacéutica en España
  • Oncólogos defienden la efectividad del tratamiento con opioides para combatir el dolor
  • Los expertos consideran insuficiente la formación sobre dolor en el ámbito universitario
  • Más y mejor formación sobre la eficacia de opioides, claves para el mejor tratamiento del dolor crónico
  • Hasta el 86% de los pacientes con cáncer avanzado sufre dolor
  • El paciente pediátrico debe asumir un rol activo en el tratamiento del dolor crónico
  • La Cátedra Extraordinaria del Dolor de la Universidad de Salamanca-Fundación Grünenthal premia la investigación sobre dolor neuropático y la eficacia en el tratamiento con opioides
  • Un paciente de dolor crónico formado reduce el gasto sanitario y aumenta su adhesión al tratamiento
  • Puesta en marcha del curso "Actúa ante el dolor crónico” dirigido a pacientes y familiares"
  • Se amplía el plazo para participar en la V edición del Premio a la labor contra el Dolor Infantil
  • La Fundación Grünenthal premia a ocho medios de comunicación por su labor en la concienciación sobre el dolor
  • Grünenthal lanza en España un nuevo tratamiento para la gota que potencia la reducción de ácido úrico
  • Hasta un 40% de los pacientes con fibromialgia presentan un grado significativo de discapacidad
  • El 30% de los menores está afectado por algún tipo de dolor crónico y la mayoría no recibe un tratamiento adecuado
  • Resultados clínicos avalan el uso de los comprimidos sublinguales de sufentanilo para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio
  • Pacientes con dolor crónico aprenden técnicas para enfrentarse al dolor de la mano de expertos y coaches profesionales
  • La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatológica lanza el primer volumen del Tratado SECOT
  • El Dr. Jordi Miró, director de la Cátedra de Dolor Infantil URV-Fundación Grünenthal, ha recibido el premio al Impacto Social de la Investigación en la modalidad ex ante.
  • Grünenthal lanza la campaña “Change Gout” para eliminar los estigmas sobre la gota
  • Nuevo proyecto de colaboración para mejorar el abordaje del dolor crónico en la UE
  • La Beca EFIC-Grünenthal apoya a jóvenes científicos
  • Efectividad de tapentadol en el tratamiento del dolor lumbar crónico con o sin componente neuropático
  • Uno de cada cuatro hogares españoles cuenta con un adulto que padece dolor crónico
  • Tapentadol simplifica el tratamiento de algunos cuadros de dolor de difícil manejo
  • Se estima que la incidencia del dolor crónico tras una intervención quirúrgica es del 50%
  • La Beca EFIC-Grünenthal apoya a jóvenes científicos
  • Más de 300 profesionales europeos se reunirán en Dinamarca para sensibilizar sobre el impacto social del dolor
  • La terapia combinada debe ser considerada tratamiento de referencia en Alzheimer
  • Grünenthal Pharma y ProStrakan firman un acuerdo para la co-promocion de Abstral®
  • Palexia® Retard, Medicamento del Año 2011 en los Premios EDIMSA
  • Grünenthal y la Escuela de Negocios CEU clausuran un curso de formación de visitadores
  • Nueva Alianza para luchar a favor de 100 millones de pacientes con dolor crónico
  • Grünenthal presenta Palexia en el VII Congreso de la EFIC
  • Grünenthal crea una plataforma digital para apoyar la formación en dolor de médicos de AP
  • Abierto el plazo de entrega de dossiers del II Premio de Arte Grünenthal de fotografía
  • 6,10 millones de españoles adultos sufren dolor
  • Grünenthal y SEDISA se alían contra el dolor
  • Grünenthal y la Escuela de Negocios CEU clausuran el I Curso de Formación de Visitadores
  • Grünenthal Pharma organiza el I Foro de Formación en la Industria Farmacéutica
  • Nueva opción de tratamiento tópico para la neuralgia postherpética
  • Alemania y Dinamarca, primeros países que reciben la autorización comercial de Tapentadol
  • Expertos destacan los beneficios del apósito adhesivo de lidocaína al 5% de Grünenthal
  • Expertos proponen Tapentadol como representante de una nueva clase farmacológica
  • Grünenthal ofrece 40 becas para asistir al Congreso de la SEFAP
  • Tapentadol, de Grünenthal, se ha demostrado eficaz para dolores intensos, agudos y crónicos
  • La primera Aula de Pacientes de la Cátedra Externa del Dolor en Cádiz aborda el Síndrome de la Fibromialgia
  • El cerebro actúa como un mago en la mente de los pacientes con Alzheimer y demencias
  • La actividad diaria en el enfermo de Alzheimer ayuda a mantener sus capacidades cognitivas y motoras
  • Grünenthal lanza una nueva presentación de Axura®
  • Tapentadol de liberación inmediata ya está disponible en Estados Unidos
  • Nuevas esperanzas en el tratamiento del dolor neuropático que afecta a más de 6 millones de españoles
  • Fuengirola acoge la X Reunión de la Sociedad Española del Dolor del 3 al 5 de junio 
  • Grünenthal presenta tapentadol, el nuevo analgésico de acción central, para su aprobación europea
  • La asociación de tramadol y paracetamol aumenta la eficacia del tratamiento del dolor moderado y reduce las reacciones adversas
  • Premio Investigación en Dolor 2008 al estudio de la estimulación nerviosa en cefaleas postraumáticas
  • Transtec® recibe el Premio Edimsa en la categoría de los medicamentos más innovadores de los últimos 25 años
  • Tapentadol en comprimidos de liberación inmediata aprobado por la FDA para el tratamiento del dolor de moderado a severo
  • Tapentadol: el primero de una nueva generación de analgésicos que cubre las necesidades no satisfechas por las actuales terapias del dolor
  • FUINSAy el Grupo Grünenthal España crean una plataforma para mejorar la atención del paciente con dolor en España
  • Beca EFIC-Grünenthal 2008
  • Axura® (memantina) reduce el empeoramiento clínico en la enfermedad de Alzheimer
  • Galardonado un estudio sobre los efectos de la sugestión hipnótica en dolor fibromiálgico
  • Miguel Pérez-Carasa, nuevo Director Comercial Corporativo
  • Publicación "Dolor oncológico"

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies