Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Medic.
  • Monografías ATC
  • Clasif. ATC
  • Labo
  • Noticias
  • Vademecum Box
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Noticias
  • Enfermedades
  • Equivalencias
  • Boletín
  • Contacto
  • Productos Vademecum
  • Listado IPT
  • Listado MPR

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La prevalencia de la insuficiencia cardiaca se duplicará en los próximos 20 años

VADEMECUM - 02/03/2007  PATOLOGÍAS

IX Reunión de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Medicina Interna
Enlaces de Interés
Entidades:
SEMI-Sociedad Española de Medicina Interna
 
  • volver al listado

La prevalencia de la insuficiencia cardiaca se duplicará en los próximos 20 años

VADEMECUM - 02/03/2007  PATOLOGÍAS

IX Reunión de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Medicina Interna


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La prevalencia de la insuficiencia cardiaca se duplicará en los próximos 20 años

VADEMECUM - 02/03/2007  PATOLOGÍAS

IX Reunión de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Medicina Interna


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Comparte esta página:



o síguenos en:

Noticias relacionadas

  • La Sociedad Española de Medicina Interna dona 6.000 euros a la Fundación Vicente Ferrer
  • La Sociedad Española de Medicina Interna y el Colegio Americano de Médicos firman un acuerdo para implantar un programa formativo común
  • La SEMI aborda las distintas medidas de prevención a la resistencia bacteriana
  • La SEMI presenta varias prácticas innovadoras para mejorar la atención sanitaria a los pacientes
  • La hospitalización a domicilio: clave en la atención al paciente y en el sostenimiento del sistema sanitario
  • El Grupo de Enfermedades Minoritarias de la SEMI impulsa la primera app abierta a todos los profesionales sanitarios sobre la enfermedad de Fabry
  • Asistencia individualizada y la creación de centros de referencia para procesos complejos, ejes del hospital del futuro
  • Menos del 20% de las Jefaturas de Servicio en Medicina Interna en España están ocupadas por mujeres
  • La SEMI, con la colaboración de Boehringer Ingelheim, renueva su compromiso en la formación de los residentes en Medicina Interna con la 2ª Edición de las becas sobre Cronicidad y Pluripatología
  • Fundación AstraZeneca realiza 600 pruebas de glucosa durante el Día Mundial de la Diabetes para promover el diagnóstico precoz de la enfermedad
  • Pacientes y sociedades científicas se unen, bajo el paraguas de la Sociedad Española de Medicina Interna, para transformar el modelo asistencial
  • Internistas apuntan a un cambio de percepción social sobre la eutanasia en España
  • Alianza de la Sociedad Española de Medicina Interna y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes
  • El uso de la ecografía clínica en técnicas intervencionistas disminuye las complicaciones asociadas y aumenta la seguridad
  • La hospitalización es un desencadenante en la aparición o progresión del deterioro funcional en personas con pluripatología o edad avanzada
  • Solo el 15% de las embolias de pulmón se manifiestan en forma de síncope
  • La Sociedad Española de Medicina Interna y la Alianza General de Pacientes firman un acuerdo de colaboración
  • Un 80% de las interconsultas solicitadas a Medicina Interna proceden de los servicios quirúrgicos
  • La disfunción eréctil y la enfermedad vascular ocular, posibles complicaciones del riesgo cardiovascular
  • La SEMI y la RANME firman un acuerdo de colaboración en pro de la difusión de la Medicina Interna en el ámbito sanitario
  • Mejorar la atención que se presta a los pacientes con insuficiencia cardiaca, objetivo de las jornadas que celebra en Madrid el Grupo de trabajo de la SEMI en este ámbito
  • Mantener unos niveles adecuados de vitamina D, clave para reducir la probabilidad de fracturas osteoporóticas
  • La Sociedad Española de Medicina Interna y el Foro Español de Pacientes se unen para la mejora de la atención sanitaria
  • Aumenta la prevalencia de infecciones de transmisión sexual ante el menor uso de medidas barrera
  • Hacia una mejor calidad de vida para los enfermos crónicos
  • Más del 10% de los españoles mayores de 40 años padecen EPOC, la cuarta causa de muerte en España
  • Expertos demandan una atención específica según el sexo del paciente para garantizar una asistencia integral de las enfermedades crónicas
  • La desnutrición en los pacientes hospitalizados puede aumentar hasta un 50% el tiempo de la estancia hospitalaria
  • Nace el Observatorio de Igualdad de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • La medicina de precisión, clave para un abordaje más personalizado de las enfermedades minoritarias
  • En busca de nuevos modelos asistenciales para mejorar la atención sanitaria a enfermos crónico
  • La mortalidad por los efectos del cambio climático se incrementa en un 4% por cada grado que aumenta la temperatura ambiente
  • Los especialistas en Medicina Interna son los facultativos que atienden a más pacientes diabéticos hospitalizados en España, por encima de todos los demás servicios médicos en su conjunto
  • Prebióticos, probióticos y trasplante fecal, a debate en la actualización sobre microbioma del Congreso de la SEMI
  • Los internistas ganan cada vez mayor protagonismo en la atención integral de la población envejecida en España
  • Hospitalización a domicilio y programas de colaboración desde el hospital, claves para evitar las infecciones en pacientes frágiles
  • La SEMI con la colaboración de Boehringer Ingelheim crean unas becas sobre Cronicidad y Pluripatología para residentes en Medicina Interna
  • La SEMI crea WikiGEAS, una plataforma online para ofrecer una mejor atención clínica al paciente con enfermedades autoinmunes sistémicas
  • Puesta en marcha del proyecto SEMI-Excelente, para contribuir a la mejora continua de una asistencia de calidad en España
  • Un total de 13 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes acuerdan medidas para aumentar el conocimiento de la trombosis asociada al cáncer
  • El 5% de los pacientes crónicos complejos suponen casi la mitad del consumo de hospitalización urgente
  • Incorporar a los pacientes de manera activa en el proceso asistencial, uno de los retos para lograr una mejor atención sanitaria en beneficio de los enfermos
  • La SEMI se reúne con los nuevos MIR que han elegido la especialidad para abordar los retos y oportunidades en Medicina Interna
  • Shire reúne en Madrid a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los nuevos retos en el manejo de las enfermedades lisosomales
  • Los problemas éticos al final de la vida, principal preocupación bioética de los internistas en el manejo asistencial
  • Expertos harán una puesta al día sobre la utilidad y aplicación de la ecografía clínica en diversos escenarios clínicos
  • Los pacientes pluripatológicos, responsables del consumo de hasta un 30% de los recursos en Atención Primaria y hospitales
  • Casi la mitad de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa en España presentan una embolia de pulmón
  • Alrededor de un 75% de la población mayor de 70 años presenta factores importantes de riesgo vascular
  • El consumo excesivo de alcohol, implicado en más de 200 enfermedades
  • La asistencia compartida mejora el pronóstico de los pacientes con osteoporosis y fractura de cadera
  • Insuficiencia cardiaca, primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España
  • La aparición de bacterias multiresistentes por el mal uso de los antibióticos, principal reto de las enfermedades infecciosas
  • Los médicos internistas quieren modificar la perspectiva de los cuidados paliativos
  • Aumentar el número de espirometrías y hacer frente al tabaquismo, principales retos para evitar el desarrollo de la EPOC
  • La desnutrición en los pacientes hospitalizados aumenta la mortalidad total, las necesidades de tratamiento y los costes asociados
  • Siete de cada diez mayores de 65 años tiene al menos una enfermedad crónica en España, con una media de cuatro patologías por persona
  • Diabetes, hipertensión, insuficiencia cardíaca o EPOC, problemas crónicos de salud sobre las que la telemedicina tiene mayor impacto
  • El riesgo de fractura de cadera osteoporótica puede incrementarse hasta en un 40% en pacientes con diabetes tipo 2
  • Un mayor conocimiento de las enfermedades raras permite acortar los tiempos en el diagnóstico y evitar errores clínicos
  • España es el segundo país del mundo, por detrás de EEUU, con más amputaciones de miembros inferiores por la diabetes tipo 2
  • La SEMI y Sanofi-Genzyme liderarán un proyecto de investigación sobre la Enfermedad de Pompe
  • El número de adultos diagnosticados de una enfermedad metabólica hereditaria continúa creciendo cada año
  • En los pacientes con patología infecciosa atendidos en Urgencias el reto fundamental es realizar una detección clínica precoz y un tratamiento lo antes posible
  • Mejorar la conciliación terapéutica, clave para una mayor calidad asistencial
  • Las patologías minoritarias pueden tener como primer síntoma la afectación de las estructuras oculares
  • Los internistas prestan atención a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en la etapa final de su enfermedad
  • Pfizer y Mendelian presentan en España la primera plataforma online para agilizar el diagnóstico precoz de las enfermedades raras
  • La Sociedad Española de Medicina Interna pone en marcha una estrategia para mejorar la evaluación del paciente y avanzar en una medicina de alto valor
  • La SEMI abre su congreso a los ciudadanos a través de la mesa-debate "¿Qué puede hacer el internista por ti?"
  • Expertos internistas abogan por una asistencia compartida en el área de la Medicina Obstétrica
  • Reunión en Enfermedades Minoritarias, un encuentro anual, que ha contado con la colaboración de la biofarmacéutica Shire
  • La SEMI advierte de que la prevalencia de IC aumenta, en parte, debido a la HTA de larga evolución mal controlada y al envejecimiento de la población
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • Las diferencias en la fisiopatología y la respuesta a los tratamientos entre ambos sexos impulsan la investigación de enfermedades crónicas en mujeres
  • Las necesidades futuras de atención al paciente crónico requieren de un importante enfoque de la medicina sostenible, equitativa y de calidad
  • La creación de un registro estatal y un buscador de enfermedades raras, progresos para la mejora del diagnóstico en estas patologías
  • La formación del médico internista, clave en el manejo de las enfermedades raras
  • España afronta el reto de eliminar la hepatitis C antes de 2021
  • La atención del paciente crónico requiere avanzar en la integración asistencial y romper barreras entre instituciones y niveles asistenciales
  • Un mal control glucémico en la diabetes puede provocar infecciones orales y caída de piezas dentarias
  • Boehringer Ingelheim y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) firman un acuerdo como socios estratégicos
  • La RCE culmina la digitalización de más de 60 años de contenidos contribuyendo a la difusión del conocimiento de la Medicina Interna
  • Las principales sociedades científicas implicadas en el manejo del cáncer de páncreas se reúnen para aumentar la concienciación de esta patología
  • La SEFH impulsa la celebración de una Jornada de "Individualización de la terapia en enfermedades autoinmunes"
  • La creación de Unidades Multidisciplinares, clave en la mejor asistencia a los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS)
  • Casi el 40% de los alumnos universitarios son identificados como bebedores de riesgo
  • SEMI y Grupo Menarini firman un acuerdo como socios estratégicos
  • La Medicina Interna debe tener un papel central en el manejo integral de los pacientes más complejos
  • La diabetes tipo 2 no hace vacaciones
  • Las infecciones de la piel y partes blandas, tercera causa de ingreso hospitalario por infecciones
  • Neumonía, la primera causa de mortalidad por infecciones agudas en los pacientes pluripatológicos
  • El registro RIETE, con más de 64.000 pacientes, proporciona claves de la enfermedad tromboembólica venosa
  • El coste social oculto en la gestión de pacientes crónicos dependientes puede alcanzar el 5% del PIB español
  • Expertos apuestan por los resultados y la experiencia para avanzar en los modelos asistenciales que mejoren la atención al paciente crónico
  • La enfermedad cardiovascular está detrás de uno de cada dos fallecimientos de pacientes con diabetes tipo 2
  • Los pacientes con EPOC y patologías asociadas están más expuestos a sufrir agudizaciones en el futuro
  • La insuficiencia cardiaca es la causa más frecuente de hospitalizaciones en personas mayores de 65 años
  • El grupo de CSUR en errores congénitos del metabolismo del adulto apuesta por la atención multidisciplinar y la equidad asistencial interterritorial
  • La creación de un registro estatal y una mayor colaboración con asociaciones de pacientes mejorarían el conocimiento de las enfermedades raras
  • Diagnosticar precozmente las enfermedades minoritarias se ha convertido en uno de los objetivos de los especialistas de Medicina Interna
  • El incremento de pacientes pluripatológicos y el envejecimiento de la población contribuyen al aumento de la osteoporosis
  • La SEMI dona el Premio Serrano Ríos a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
  • Se calcula que menos del 10% de los afectados por dependencia alcohólica reciben tratamiento en España
  • Murcia acoge el XXXV Congreso Nacional de la SEMI, al que asisten más de 2.000 expertos
  • El 18% de los pacientes ingresados en Medicina Interna presentan hiperglucemia o diabetes
  • El GEAS y SEMI ponen en marcha a nivel nacional un proyecto de calidad asistencial en enfermedades autoinmunes sistémicas
  • Un tercio de los pacientes crónicos mayores de 65 años vive solo
  • Entre el 15% y el 20% de las personas con inflamación del hígado por causa del alcohol desarrolla hepatitis o cirrosis
  • La embolia pulmonar se asocia a mayor mortalidad que el infarto de miocardio o el ictus
  • La sostenibilidad se garantiza formando pacientes activos, no castigando con multas por "mal uso"
  • Alrededor de 650.000 personas mayores de 65 años sufre insuficiencia cardíaca en España
  • El 45% de los pacientes con EPOC reingresa en el hospital un año después de su entrada
  • La diabetes es un factor de riesgo para sufrir infecciones graves
  • La SEMI recomienda priorizar el tratamiento con liraglutida a pacientes con diabetes obesos, con elevado riesgo cardiovascular o de hipoglucemias
  • Cuatro de cada diez pacientes ancianos con insuficiencia cardiaca padece diabetes, un factor de mal pronóstico
  • La SEMI aborda en su Congreso dos iniciativas para mejorar la asistencia sanitaria a ciudadanos con enfermedades crónicas
  • El embarazo supone una de las situaciones más complejas en pacientes con lupus y otras enfermedades autoinmunes sistémicas
  • La SEMI subraya la necesidad de implantar en los hospitales nuevos modelos de gestión clínica centrada en los pacientes
  • La SEMI trabaja en el desarrollo de un proyecto de asesoría de investigación para residentes de medicina interna
  • La SEMI renueva su compromiso con la formación continuada con las reuniones de sus Grupos de Enfermedades Minoritarias, Ecografía Clínica y Urgencias
  • La tasa proporcional de fracturas de cadera anuales en España se estabiliza e incluso podría estar disminuyendo
  • La Estrategia de Crónicos pone su foco en la estratificación del riesgo de los pacientes, la telemedicina y la historia clínica unificada
  • Se presenta "Medicina Perioperatoria", publicación avalada por la SEMI
  • Aumenta el uso de la cirugía metabólica en diabetes al demostrarse su eficacia en grados menores de obesidad
  • La Federación Europea de Medicina Interna aboga por la armonización de la formación y capacitación médica de los internistas en Europa
  • Por primera vez se celebra en España el Congreso de la Federación Europea de Medicina Interna
  • La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) presenta una ambiciosa plataforma educativa
  • La SEMI se adhiere a la red de objetores puesta en marcha por la semFYC
  • Médicos internistas actualizan conocimientos en la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular
  • Internistas piden acelerar la creación de centros de referencia para enfermedades minoritarias
  • El abordaje integral de los factores de riesgo cardiovascular, mejor que tratarlos aisladamente
  • La Sociedad Española de Medicina Interna conmemora 60 años de historia
  • La diabetes gestacional afecta a una de cada diez embarazadas
  • La SEMI aboga por cambiar estrategias en manejo del paciente con enfermedad autoinmune sistémica
  • 2.000 expertos se darán cita en el marco del Congreso Nacional de la SEMI
  • La SEMI publica el mapa de competencias básicas de la Medicina Interna en España
  • La SEMI crea el Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica, que ya cuenta con 150 internistas
  • La SEMI, en contra de la creación de las especialidades de Infecciosas y Urgencias
  • Internistas debaten nuevas opciones terapéuticas en VIH, osteoporosis y EPOC
  • Nueva versión en castellano de uno de los mejores recursos de formación para internistas
  • Insuficiencia cardiaca, diagnóstico principal más común en los servicios de Medicina Interna
  • Cada año más de 59.000 personas en España ingresan por una embolia pulmonar
  • Varón, mayor de 40 años y fumador o ex fumador, perfil del paciente español con EPOC
  • 400 médicos internistas celebran en Granada su V reunión de Diabetes y Obesidad
  • Expertos reclaman Unidades específicas y más investigación para enfermedades autoinmunes
  • La Medicina Interna se ha convertido en una de las especialidades favoritas para los MIR
  • El perfil de la persona cuidadora de pacientes pluripatológicos, un rol social clave y poco reconocido de las mujeres españolas
  • XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • Los servicios de Medicina Interna atienden gran parte de los procesos infecciosos graves
  • Los médicos internistas destacan la importancia del control de los parámetros que miden el impacto de las enfermedades cardiovasculares
  • Las unidades coordinadas médico-obstétricas para el manejo de mujeres gestantes con lupus alcan una tasa de éxito del 85%
  • Un tercio de los pacientes ingresados en los hospitales presenta una infección
  • V Reunión de Osteoporosis de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que se celebra en Elche entre los días 23 y 25 de abril
  • Expertos se dan cita en Murcia en la XI Reunión de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • IV Reunión de EPOC
  • Alrededor de 300 expertos se dan cita en la V Reunión de Riesgo Vascular de la Federación Española de Medicina Interna (FEMI)
  • Uno de cada tres pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna españoles es diabético
  • III Reunión de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • Las enfermedades cardiovasculares, primer motivo de ingreso hospitalario en los servicios de medicina interna 
  • La obesidad afecta a un 14% de la población en nuestro país, mientras que un 1,5% presenta un peso insuficiente 
  • XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la XXV Reunión de la Sociedad Gallega de Medicina Interna
  • Hasta el 72% de los pacientes ingresados, según el tipo de hospital, son pluripatológicos
  • Sevilla acoge la lV Escuela de Verano en Enfermedad Tromboembólica Venosa
  • IV Jornada en Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • Sociedades médicas ponen en marcha el Proyecto COMPARTE, que ofrecerá una radiografía del abordaje de la enfermedad cardiovascular en España
  • La candidatura de la Sociedad Española de Medicina Interna, elegida para celebrar el 11º Congreso de la European Federation of Internal Medicine (efim
  • Cerca de 300 expertos se reúnen en Elche en el marco del IV Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica
  • X Reunión de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • IV Reunión Nacional del Grupo de Trabajo en Osteoporosis de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • III Reunión de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • I Congreso Ibérico de Medicina Interna
  • Alrededor de 500 expertos se dan cita en el marco de la IV Reunión de Riesgo Vascular de la Federación Española de Medicina Interna (FEMI)
  • Se celebra la Reunión ?Medicina Interna: Mitos, Realidades y Perspectivas?
  • ?Medicina Interna: Mitos, Realidades y Perspectivas? Sociedad Española de Medicina Interna
  • Conclusiones Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • El 15% de los ingresos hospitalarios en pacientes pluripatológicos y de edad avanzada se deben a reacciones adversas a medicamentos
  • Realizar un programa de ejercicio físico previene hasta en un 60% los casos de diabetes tipo 2
  • XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y XII Congreso Catalano-Balear de Medicina Interna
  • La Sociedad Española de Medicina Interna presenta un estudio pionero que analiza las enfermedades asociadas a la (EPOC)
  • Los servicios de medicina interna realizan el 15% de la actividad total de hospitalización
  • Rueda de prensa Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna
  • III Reunión del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada
  • III Reunión de Tutores de Residentes de Medicina Interna
  • Se celebra en Bilbao la VII Reunión de Jefes de Servicio y Unidad de Medicina Interna
  • IV Escuela de Verano en Riesgo Vascular
  • IV Escuela de Verano en Riesgo Vascular - 12 al 14 de julio de 2007
  • Oposición a la creación de la especialidad de Urgencias y emergencias
  • Europa necesitará en un futuro próximo un mayor número de médicos internistas
  • Los internistas insisten en la importancia del abordaje global de las enfermedades cardiovasculares
  • Alrededor de 70.000 personas sufren enfermedad tromboembólica venosa en España
  • Puesta en marcha del primer registro integral español de pacientes hipertensos con enfermedad vascular
  • I Reunión de Diabetes y Obesidad - SEMI, SED, lSEC y GEDAPS
  • Nueva junta directiva
  • XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
  • Congreso bianual de la Federación Española de Hospitalización a Domicilio

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies