Clorfenamina maleato : Administración oral (per OS)
Evaluar riesgo/benef.
Estudios realizados sobre animales con dosis orales, no han registrado efectos teratógenos. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se ha utilizado clorfeniramina oral en un número limitado de embarazadas sin registrarse efectos teratógenos. Aunque la cantidad absorbida tras la administración oftálmica no parece ser muy elevada, el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Pseudoefedrina hidrocloruro : Administración oral (per OS)
Evaluar riesgo/benef.
La pseudoefedrina atraviesa la barrera placentaria y su administración está contraindicada durante el primer trimestre del embarazo. El uso de descongestionantes en el primer trimestre del embarazo se ha asociado con leves incrementos del riesgo de aparición de tres tipos de malformaciones: gastrosquisis-disrupción vascular, atresia del intestino delgado y microsomía hemifacial. El riesgo es mayor en mujeres fumadoras.
No se han realizado estudios en humanos. Sin embargo, los estudios realizados en animales no han demostrado que la pseudoefedrina cause efectos teratogénicos en el feto. Sí se ha demostrado que la pseudoefedrina reduce el peso medio, la longitud y el índice de osificación del esqueleto del feto en animales.