Vardenafilo
No está indicado en mujeres.
ATC: Vardenafilo |
PA: Vardenafilo |
EXC:
Almidón de patata glicolato sódico Aspartamo (E-951) y otros. |
Datos generales de VARDENAFILO RATIOPHARMComposición de VARDENAFILO RATIOPHARM Principio Activo: Vardenafilo 10 mg/1 comprimidoExcipiente: Almidón de patata glicolato sódicoAspartamo (E-951) Y otros. Clasif. Terapéutica de VARDENAFILO RATIOPHARM Disfunción eréctilFecha alta: 25/04/2018 |
Inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa 5, fosfodiesterasa mayoritaria de los cuerpos cavernosos, responsable de la degradación de GMPc. Cuando se libera óxido nítrico en respuesta a un estímulo sexual, el vardenafilo aumenta los efectos del GMPc produciendo una relajación del músculo liso en los cuerpos cavernosos del pene.
Disfunción eréctil.
Vía oral.
- Comprimidos recubiertos con película: tomar con un vaso de agua, de 25 a 60 minutos antes de la relación sexual. Administrar con o sin alimentos, aunque la administración junto con comidas grasas puede retrasar el inicio de la actividad farmacológica. Evitar tomar zumo de pomelo.
- Comprimido bucodispersable: deben tomarse sin líquido e inmediatamente, aproximadamente 60 min antes de la actividad sexual. Administrar con o sin alimentos, aunque la administración junto con comidas grasas puede retrasar el inicio de la actividad farmacológica. Evitar tomar zumo de pomelo.
Hipersensibilidad, I.H. grave, I.R. terminal que requiera diálisis, hipotensión, historia reciente de ACV o IAM (en los últimos 6 meses), enf. cardiovascular grave (angina de pecho inestable o insuf. cardiaca grave), enf. hereditarias degenerativas de la retina (retinitis pigmentosa), pacientes que han perdido la visión en un ojo debido a un episodio de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica, independientemente o no de si este episodio estuvo relacionado con la toma de un inhibidor de la PDE5. Uso concomitante con inhibidores potentes del CYP3A4 ketoconazol e itraconazol (oral) en > de 75 años, inhibidores de la proteasa del VIH (ritonavir e indinavir), nitratos o con los que liberan óxido nítrico (nitrito de amilo). Administración conjunta de inhibidores de la PDE5, incluyendo vardenafilo, con estimuladores de la guanilato ciclasa, como riociguat, ya que puede producir hipotensión sintomática de forma potencial.
I.R. grave, I.H. leve-moderada, ancianos (la tolerabilidad de 20 mg es menor), deformaciones anatómicas del pene (angulación, fibrosis cavernosas, enf. de Peyronie) o antecedentes que predispongan a priapismo (anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia). Valorar con trastornos hemorrágicos o con úlcera péptica. Considerar estado cardiovascular antes de iniciar el tto. No recomendado combinación con alfabloqueantes (sólo iniciar tto. si se encuentra estabilizado el tto. alfabloqueante, e iniciar con 5 mg de vardenafilo), ni con otros tto. para disfunción eréctil. Prolonga el intervalo QTc, evitar fármacos que prolonguen intervalo QTc en pacientes con riesgo de: hipopotasemia, prolongación congénita del intervalo QT, uso concomitante de antiarrítmicos clase IA (quinidina, procainamida) o clase III (amiodarona o sotalol). Evitar tomar zumo de pomelo. Interrumpir si hay una disminución o pérdida parcial de la visión repentina. No indicado < 18 años.
Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H. leve: 5 mg/día los comp. recubiertos de película (comp. bucodispersables de 10 mg no están indicados como dosis de inicio). Aumentar a 10 mg o a 20 mg comp. recubiertos con película, o a 10 mg comp. bucodispersables. I.H. moderada: 10 mg en comp. recubiertos con película, no utilizar comp. bucodispersables.
Contraindicado en I.R. terminal que requiera diálisis. Precaución en I.R. grave: 5 mg/día. Aumentar a 10 mg o a 20 mg comp. recubiertos con película, o a 10 mg comp. bucodispersables.
Véase Contr. y Prec.
No está indicado en mujeres.
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. En los ensayos clínicos se informó de mareos y trastornos visuales, por lo tanto, los pacientes deben saber cómo reaccionan, antes de conducir o utilizar maquinaria.
Cefalea, mareos; enrojecimiento facial; congestión nasal; dispepsia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 22/12/2015