Flavoxato
Precaución
Se desconoce si se excreta por leche materna.
ATC: Flavoxato |
PA: Flavoxato hidrocloruro |
EXC: Lactosa y otros. |
Espasmolítico y antiálgico selectivo de las vías genitourinarias bajas.
Disuria, micción urgente, nicturia, dolor suprapúbico, polaquiuria, e incontinencia que puede aparecer en cistitis, cistalgia, prostatitis, uretritis, uretrocistitis, uretrotrigonitis. Coadyuvante de calculosis renal u uretral, de espasticidad de vías urinarias en el cateterismo, citoscopia y secuelas quirúrgicas. Estados espásticos de vías genitales femeninas (dolor pélvico, dismenorrea, hipertonia, disquinesia uterina).
Hipersensibilidad; uropatías obstructivas del tracto urinario bajo; obstrucción pilórica o duodenal, acalasia, lesiones intestinales obstructivas ó íleo, hemorragias gastrointestinales.
Glaucoma de ángulo cerrado, uropatía obstructiva, administración conjunta con estimulantes del SNC, antidepresivos tricíclicos o IMAO. No recomendado < 12 años.
Véase Prec.
Evitar 1<exp>er<\exp>trimestre.
Se desconoce si se excreta por leche materna.
Se pondrá en conocimiento de los pacientes en tratamiento que deban conducir vehículos, manejar maquinaria peligrosa o realizar trabajos de precisión, la posibilidad de aparición de efectos secundarios como somnolencia, visión borrosa y vértigo.
Náuseas, vómitos; vértigo, cefalea, labilidad emotiva; PIO; urticaria; disuria; taquicardia, eosinofilia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015