ULTRA ADSORB 200 mg CAPSULAS DURAS

ATC: Carbón medicinal |
PA: Carbón adsorbente |
Envases
2. - COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
3. - FORMA FARMACÉUTICA
4. - DATOS CLÍNICOS
5. - PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
6. - DATOS FARMACÉUTICOS
7. - TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
8. - NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
9. - FECHA DE LA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
10. - FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
1. - NOMBRE DEL MEDICAMENTO
ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
2. - COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Contenido por cápsula:
Carbón activado ............................................ 200 mg
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
3. - FORMA FARMACÉUTICA
Cápsulas duras.
4. - DATOS CLÍNICOS
4.1 - Indicaciones Terapéuticas de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
-Tratamiento sintomático de los procesos diarréicos inespecíficos.
-Alivio sintomático de los gases (aerofagia, meteorismo, flatulencia).
4.2 - Posología y administración de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
4.3 - Contraindicaciones de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Hipersensibilidad a carbón activado o a alguno de los excipientes.
El uso de carbón activado está también contraindicado en aquellos pacientes que presenten ausencia de ruidos intestinales, perforación intestinal, obstrucción intestinal, cirugías digestivas recientes o riesgo de
hemorragia gastrointestinal.
4.4 - Advertencias y Precauciones de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Puede perjudicar la motilidad intestinal.
No administrar alimentos y/o medicamentos simultáneamente para evitar la pérdida de absorción de los mismos o anulación recíproca de acción (dejar transcurrir al menos 2 horas).
No se aconseja el empleo prolongado ya que puede interferir la absorción de algunos nutrientes.
Si durante el tratamiento con carbón activado se produce empeoramiento o nuevo dolor abdominal, estreñimiento grave o diarrea grave habrá que evaluar la situación clínica.
La toma de carbón activado produce coloración negra en las heces, sin ninguna significación
clínica.
4.5 - Interacciones con otros medicamentos de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
El carbón activado tiene la capacidad de reducir la absorción de numerosas sustancias o fármacos en el tracto digestivo y, por tanto, debe evitarse el tratamiento oral simultáneo. Si se administrara algún medicamento cuando se está en tratamiento con carbón activado, se administrará al menos 2 horas antes o después de la administración del carbón activado.
Dado el carácter adsorbente del carbón activado, la interferencia analítica que puede producirse con más frecuencia es la diselectrolitemia. No obstante, su incidencia es reducida.
4.6 - Embarazo y Lactancia de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
No hay datos disponibles de la actividad del carbón activado en embarazo y lactancia.
El carbón activado no se absorbe en el tracto intestinal, por lo que no son de esperar problemas durante el embarazo o lactancia.
4.7 - Efectos sobre la capacidad de conducción de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
No se han descrito efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
4.8 - Reacciones Adversas de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Durante el periodo de utilización de carbón activado, se han notificado las siguientes reacciones adversas cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: trastornos gastrointestinales como náuseas y vómitos.
En caso de observar la aparición de reacciones adversas, se deben notificar a los sistemas de
Farmacovigilancia y si fuera necesario, suspender el tratamiento.
4.9 - Sobredosificación de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
El carbón activado es muy bien tolerado por vía oral, por lo que no debe producirse intoxicación por esta vía.
El uso prolongado de carbón activado y su administración a dosis altas, pueden interferir en la nutrición, ya que puede alterar la absorción de enzimas, vitaminas y minerales.
5. - PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 - Propiedades farmacodinámicas de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Código ATC: A07BA. Adsorbentes intestinales: preparados de carbón.
El carbón activado se obtiene por la destilación destructiva de material orgánico, tal como pulpa de madera que se activa por exposición a un gas oxidante a altas temperaturas con lo que se aumenta el área superficial por creación de poros.
Actúa como antidiarréico y en el alivio sintomático de los gases, debido a su elevado poder adsorbente.
Como antidiarréico, actúa inactivando toxinas y microorganismos en el tracto intestinal, mediante un proceso físico de adsorción a dichas toxinas y microorganismos.
En el alivio sintomático de los gases, el carbón activado actúa adsorbiendo las partículas de gas intestinal.
5.2 - Propiedades farmacocinéticas de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
El carbón activado, administrado por vía oral, no se absorbe ni metaboliza y discurre por el tracto gastrointestinal hasta eliminarse por las heces.
5.3 - Datos preclínicos sobre seguridad de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
La investigación pre-clínica no ha revelado efectos tóxicos del principio activo.
6. - DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 - Lista de excipientes de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Gelatina
Dióxido de Titanio (E 171)
Óxido de Hierro negro (E172)
6.2 - Incompatibilidades de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
No se han descrito.
6.3 - Período de validez de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
El período de validez es de 5 años.
6.4 - Precauciones especiales de conservación de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
No requiere condiciones especiales de conservación.
6.5 - Naturaleza y contenido del recipiente de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Envase de 30 cápsulas.
6.6 - Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones de ULTRA ADSORB 200 mg Cáps.
Ninguna especial.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo a la normativa local, o se procederá a su devolución a la
farmacia.
7. - TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
LAINCO, S.A.
Avda. Bizet, 8-12
08191 Rubí (BARCELONA)
ESPAÑA
8. - NÚMERO(S) DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Nº de registro: 59.095
9. - FECHA DE LA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
18 Junio 1991
10. - FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
Marzo 2009