Dorzolamida
Evitar
Se desconoce si dorzolamida se excreta en la leche materna. En ratas lactantes se observó una reducción en el aumento de peso de su cría. Si se requiere el tratamiento con dorzolamida, no se recomienda la lactancia.
ATC: Dorzolamida |
PA: Dorzolamida hidrocloruro |
EXC:
Benzalconio cloruro Manitol y otros. |
Inhibición de la anhidrasa carbónica en los procesos ciliares del ojo disminuye la secreción de humor acuoso. El resultado es una disminución de la PIO.
Terapia coadyuvante a los ß-bloqueantes; monoterapia en pacientes que no responden a los ß-bloqueantes o estén contraindicados; tto. de PIO en: hipertensión ocular, glaucoma de ángulo abierto o pseudoexfoliativo.
Oftálmica. Si se emplea más de un fármaco oftálmico tópico, los fármacos deben administrarse con un intervalo de tiempo mínimo de 10 minutos. Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. Altera el color de las lentes de contacto blandas.
Hipersensibilidad; I.R. grave; acidosis hiperclorémica.
I.H., glaucoma agudo de ángulo cerrado (no hay estudios), antecedentes de cálculos renales pueden tener mayor riesgo de urolitiasis; riesgo de síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (interrumpir si aparecen signos de reacciones graves o hipersensibilidad); en pacientes con defectos cornéales crónicos y/o antecedentes de cirugía intraocular se han comunicado edemas cornéales y descompensaciones irreversibles; no recomendado concomitancia con inhibidores orales de anhidrasa carbónica; no hay estudios en pacientes < 36 sem de gestación y < 1 sem de vida (valorar riesgo/beneficio en pacientes con inmadurex tubular renal importante).
Precaución. Falta de estudios.
Contraindicado I.R. grave.
Véase Prec.
No utilizar. No hay disponibles datos clínicos adecuados en embarazos expuestos.
Se desconoce si dorzolamida se excreta en la leche materna. En ratas lactantes se observó una reducción en el aumento de peso de su cría. Si se requiere el tratamiento con dorzolamida, no se recomienda la lactancia.
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Existe la posibilidad de reacciones adversas tales como mareo y trastornos visuales que pueden afectar a la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Disnea y sensación de cuerpo extraño.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 20/12/2016