TREOSULFANO TILLOMED Polvo para sol. para perfusión 5 g
ATC: Treosulfano |
PA: Treosulfano |
Envases
Treosulfano
Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Agentes alquilantes > Alquilsulfonatos
Mecanismo de acciónTreosulfano
El treosulfano es un agente alquilante bifuncional que ha demostrado poseer actividad antineoplásica en la detección de tumores en animales y en ensayos clínicos. La actividad de treosulfano se debe a la formación de compuestos epóxido in vivo.
Indicaciones terapéuticasTreosulfano
Tratamiento paliativo del cáncer de ovario epitelial avanzado después de, al menos, un tratamiento estándar de primera línea.
PosologíaTreosulfano
Modo de administraciónTreosulfano
Se administra por perfusión IV durante un periodo de 15 a 30 minutos.
ContraindicacionesTreosulfano
Hipersensibilidad a treosulfano. Depresión severa y prolongada de la medula ósea. En periodo de lactancia.
Advertencias y precaucionesTreosulfano
I.R. No se recomienda en niños. Ancianos. Riesgo de infecciones (bacterianas, víricas, fúngicas). Riesgo de malignidad, se han notificado casos de leucemia aguda no linfocítica. El riesgo dependió de la dosis acumulada de treosulfano. También se han notificado casos únicos de mieloma, trastorno mieloproliferativo y síndrome mielodisplásico. Toxicidad cardiaca. Si se desarrolla alveolitis alérgica o fibrosis pulmonar, interrumpir permanetemente el tratamiento. Riesgo de cistitis, debido al posible desarrollo de una cistitis hemorrágica, se aconseja beber más líquidos hasta 24 horas después de la perfusión IV. No se recomienda la inmunización con vacunas con microorganismos vivos, puede aumentar el riesgo de infección generalizada. Extravasación, se puede producir reacciones inflamatorias y dolorosas en el lugar de la inyección, y debido a la posibilidad de extravasación, se recomienda controlar estrechamente el lugar de perfusión para evitar una posible infiltración durante la administración del fármaco. Las mujeres en edad fértil han de usar métodos anticonceptivos eficaces durante y hasta seis meses después del tratamiento.
Insuficiencia renalTreosulfano
Precaución. El treosulfano es excretado por vía renal. En pacientes con insuficiencia renal se debe monitorizar cuidadosamente los recuentos sanguíneos y si es necesario ajustar la dosis.
InteraccionesTreosulfano
En un paciente, el efecto del ibuprofeno/cloroquina se redujo con la administración concomitante de treosulfano.
EmbarazoTreosulfano
No existen datos, o estos son escasos, en relación con el uso de treosulfano en mujeres embarazadas. Los estudios en animales son insuficientes con respecto a la toxicidad reproductiva. Según la experiencia en seres humanos, treosulfano, como todos los agentes alquilantes, presenta potencial mutagénico. No se debe usar treosulfano durante el embarazo a menos que la patología clínica de la mujer requiera
el tratamiento con treosulfano. Si se queda embarazada durante o después del tratamiento con treosulfano, se ha de considerar la
posibilidad de obtener asesoramiento genético.
LactanciaTreosulfano
Se desconoce si treosulfano se excreta en la leche materna. Está contraindicado durante el periodo de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducirTreosulfano
No hay datos disponibles relativos al efecto de treosulfano sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si el paciente experimenta efectos adversos tales como náuseas y vómitos la capacidad para conducir o utilizar máquinas podría verse afectada.
Reacciones adversasTreosulfano
Infecciones (bacterianas, víricas, fúngicas); mielosupresión (leucopenia, trombocitopenia, anemia); vómitos, náuseas; alopecia (usualmente leve), trastornos de la
pigmentación (mancha de color marrón).

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 30/03/2020