Antígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
-
Antiinfecciosos para uso sistémico
>
Vacunas
>
Vacunas antibacterianas
>
Vacunas antineumococo
Mecanismo de acciónAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Vacuna antineumocócica.
Indicaciones terapéuticasAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Inmunización activa frente a enf. invasora, neumonía y otitis media aguda causada por S. pneumoniae en lactantes y niños >= 6 sem - 5 años.
PosologíaAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
IM (cara anteolateral muslo en lactante, deltoides en niño), 1 dosis de vacuna = 0,5 ml.
- Lactantes >= 6 sem-6 meses. Para asegurar protección óptima, 4 dosis: primovacunación 3 dosis separadas mín. 1 mes, la 1ª en lactantes >= 6 sem (suele administrarse a los 2 meses de edad); dosis recuerdo tras mín. 6 meses de la última, preferible entre 12-15 meses de edad. Como parte de programa rutinario, 3 dosis: primovacunación 2 dosis: la 1ª en lactantes >= 2 meses y 2 meses después la 2ª; dosis recuerdo tras mín. 6 meses de la última.
- Recién nacidos prematuros entre 27-36 sem gestación, recomendadas 4 dosis: primovacunación, 3 dosis separadas mín. 1 mes, la 1ª a los 2 meses de edad; dosis recuerdo tras mín. 6 meses de la última.
- Lactantes y niños > 7 meses no vacunados: de 7-11 meses, 2 dosis 1<exp>rias<\exp> separadas mín. 1 mes, recomendable 3ª dosis en 2º año vida tras mín. 2 meses; de 12-23 meses, 2 dosis separadas mín. 2 meses, no establecida necesidad de dosis recuerdo; de 2-5 años, 2 dosis separadas mín. 2 meses.
ContraindicacionesAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Hipersensibilidad. Posponer con enf. febril aguda.
Advertencias y precaucionesAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Prever posible reacción anafiláctica. Riesgo de apnea y necesidad de monitorización respiratoria 48-72 h en vacunación 1<exp>aria<\exp> de prematuros nacidos con <= 28 sem (no impedir ni retrasar vacunación). Trombocitopenia y trastornos hemorrágicos por riesgo de hemorragia con vía IM. No por vía intravascular ni intradérmica. Sin datos disponibles de administración por vía SC, ni de seguridad/inmunogenicidad en niños > 5 años ni en niños con alto riesgo de infección neumocócica. Posible menor respuesta con inmunodeficiencia (tto. inmunosupresor, defecto genético, VIH). El uso profiláctico de paracetamol podría reducir la respuesta inmune. Recomendable profilaxis de fiebre postvacunación con antipirético si: concomitancia con vacuna tos ferina de células enteras, niños con convulsiones o antecedente de convulsión febril. Riesgo de síncope (desfallecimiento) en niños >= 2 años después o antes de vacunación (reacción psicogénica a la iny.), importante disponer de medios adecuados.
InteraccionesAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Véase Prec.
Otras vacunas inyectables: distinto lugar de iny.
EmbarazoAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
No destinada a ads., no hay datos.
LactanciaAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
No está destinada para su administración en adultos. No se dispone de datos de su
administración durante la lactancia en humanos.
Reacciones adversasAntígeno de neumococo polisacárido purificado y Haemophilus influenzae, conjugados
Somnolencia, irritabilidad, pérdida de apetito, fiebre; dolor, enrojecimiento, hinchazón e induración en lugar de iny.
© Vidal Vademecum
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015
Ver listado de abreviaturas