Rupatadina
Evitar
Se excreta en la leche materna animal. Se desconoce si se excreta en la leche materna humana. Debido a la falta de información en humanos, debería prestarse atención en la prescripción durante la lactancia.
ATC: Rupatadina |
PA: Rupatadina fumarato |
EXC:
Almidón de maiz pregelatinizado Lactosa monohidrato y otros. |
Antagonista selectivo de receptores de histamina H<sub>1<\sub> periféricos, acción prolongada.
Tto. sintomático de rinitis alérgica y urticaria en ads. y adolescentes > 12 años.
Administrar con o sin alimento. No administrar con zumo de pomelo.
Hipersensibilidad.
Ancianos, QT prolongado, hipocaliemia, condiciones pro-arrítmicas (bradicardia, isquemia miocárdica aguda). No recomendado en niños < 12 años, I.R. e I.H. No administrar con zumo de pomelo.
Precaución. No recomendado, no hay experiencia clínica.
Precaución. No recomendado, no hay experiencia clínica.
Véase Prec. Además:
Precaución con: ketoconazol, eritromicina u otros inhibidores del CYP3A4, estatinas.
Incrementa efectos de: alcohol (a dosis: 20 mg).
No puede excluirse interacción con: depresores del SNC.
Datos de nº limitado (2) de embarazos de riesgo no muestran efectos adversos; no se dispone de datos epidemiológicos. Estudios en animales no muestran efectos perjudiciales.
Se excreta en la leche materna animal. Se desconoce si se excreta en la leche materna humana. Debido a la falta de información en humanos, debería prestarse atención en la prescripción durante la lactancia.
Una dosis única de 10 mg de rupatadina no tuvo ninguna influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. No obstante, el paciente deberá tener precaución al conducir o manejar maquinaria, hasta que no se establezca cómo puede afectarle la administración de forma individual.
Somnolencia, cefalea, vértigo, sequedad de boca, fatiga, astenia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015