RHINOSPRAY Spray 1,18 mg/ml
ATC: Tramazolina |
PA: Tramazolina hidrocloruro |
EXC:
Benzalconio cloruro Sorbitol y otros. |
Envases
Datos generales de RHINOSPRAYComposición de RHINOSPRAY Principio Activo: Tramazolina hidrocloruro 1,18 mg/1 mlExcipiente: Benzalconio cloruroSorbitol Y otros. Clasif. Terapéutica de RHINOSPRAY Congestión nasal. Resfriado comun (coriza). Rinitis. SinusitisFecha alta: 01/02/1964 |
Tramazolina
Sistema respiratorio > Preparaciones nasales > Descongestionantes nasales y otras preparaciones nasales para uso tópico > Simpaticomiméticos, monofármacos
Mecanismo de acciónTramazolina
Simpaticomimético con acción alfa-adrenérgica, vasoconstrictor, reduce congestión de la mucosa nasal.
Indicaciones terapéuticasTramazolina
Descongestionante de mucosa nasal. Tto. sintomático de obstrucción nasal en resfriado común, rinitis y sinusitis.
ContraindicacionesTramazolina
Hipersensibilidad. Hipertiroidismo, HTA, glaucoma, procesos con mucosa nasal seca o formación de costras. Embarazo y lactancia. Niños < 6 años.
Advertencias y precaucionesTramazolina
Evitar contacto con mucosa ocular. Riesgo de inflamación crónica y atrofia de mucosa nasal con uso prolongado, no aconsejable más de 1 sem. Bajo control en sinusitis o catarro tubárico asociado a resfriado para facilitar el drenaje de secreciones.
InteraccionesTramazolina
Aumento de presión arterial con: IMAO y antidepresivos tricíclicos.
EmbarazoTramazolina
La administración de tramazolina durante el embarazo está contraindicada.
LactanciaTramazolina
La administración de tramazolina en mujeres durante el periodo de lactancia está contraindicada.
Reacciones adversasTramazolina
Prurito, escozor nasal, estornudos, congestión reactiva, trastorno en percepción del gusto, palpitación, alteración del ritmo cardiaco, hipertensión.
SobredosificaciónTramazolina
Si se presentan síntomas anticolinérgicos: fisostigmina IM o IV lenta. Ads.: 2 mg. Niños: 0,5 mg.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015