PRUINA Pasta
Alertas por composición:
ATC: Sen glucósidos, asociaciones |
PA: Cassia angustifolia polvo, Cassia fístula exto. seco, Coriandro polvo, Tamarindus indica exto. seco |
EXC:
Parahidroxibenzoato metilo (E-218) Sacarosa y otros. |
Envases
Sen glucósidos, asociaciones
Tracto alimentario y metabolismo > Agentes contra el estreñimiento > Agentes contra el estreñimiento > Laxantes de contacto
Asociaciones de laxante estimulante (sen glucósidos de Cassia spp), en combinación con otros laxantes y en ocasiones, con carminativos y digestivos.
Indicaciones terapéuticasSen glucósidos, asociaciones
Tto. sintomático y temporal del estreñimiento.
ContraindicacionesSen glucósidos, asociaciones
Hipersensibilidad. Dolor abdominal, náuseas o vómitos de naturaleza desconocida; apendicitis (o síntomas presumibles); obstrucción intestinal y estenosis, atonía intestinal; colopatías orgánicas inflamatorias (rectocolitis ulcerosa, enf. de Crohn). Hemorragia rectal sin diagnosticar. Trastornos metabólicos hídricos y electrolíticos. Niños < 12 años.
Advertencias y precaucionesSen glucósidos, asociaciones
Mayor sensibilidad a efectos adversos en ancianos, no recomendado tto. superior a 6-7 días, en tto. prolongado riesgo de: dependencia, colopatía funcional, pigmentación de la mucosa intestinal, alteraciones séricas, hipopotasemia y desequilibrios electrolíticos; suspender en caso de diarrea. Puede colorear de rojo la orina. Antes de usar en niños > 12 años, diagnosticar la causa y descartar otras patologías (apendicitis p. ej.).
InteraccionesSen glucósidos, asociaciones
Véase sen glucósidos.
EmbarazoSen glucósidos, asociaciones
No se debe utilizar.
LactanciaSen glucósidos, asociaciones
Se pueden excretar en leche pequeñas cantidades de metabolitos activos (reína). No se recomienda.
Reacciones adversasSen glucósidos, asociaciones
Cólico, debilidad, erupción, dolor abdominal, retortijones, meteorismo, náuseas, diarrea, deposiciones mucosas; en tto. prolongado: trastorno electrolítico.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015