Perindopril + indapamida
Evitar
No está recomendado y son preferibles tratamientos alternativos con perfiles de seguridad mejor establecidos durante la lactancia, especialmente en lactantes neonatos y pretérmino.
ATC: Perindopril + indapamida |
PA: Indapamida, Perindopril |
EXC: Lactosa monohidrato y otros. |
Produce una sinergia aditiva de los efectos antihipertensivos de los dos componentes. Véase perindopril e indapamida.
HTA esencial.
Vía oral. Administrar en una toma única preferentemente por la mañana, y antes del desayuno.
Véase perindopril e indapamida. Además: no utilizar en dializados ni con insuf. cardiaca descompensada no tratada.
Véase perindopril e indapamida.
Contraindicado en I.H. grave.
Contraindicado en I.R. grave y pacientes dializados. Precaución en I.R. moderada (Clcr 30-60 ml/min); máx. 2/0,625 mg al día.
Véase perindopril e indapamida. Además:
Riesgo de reacciones nitritoides con: oro inyectable.
Perindopril: véase Perindopril [cat. C (D)].
Indapamida: cat. B. Los diuréticos pueden provocar una isquemia fetoplacentaria, con riesgo de alteraciones en el crecimiento fetal.
No está recomendado y son preferibles tratamientos alternativos con perfiles de seguridad mejor establecidos durante la lactancia, especialmente en lactantes neonatos y pretérmino.
Es poco probable que afecte a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, como otros medicamentos antihipertensivos, puede provocar mareos o somnolencia en algunas personas, especialmente al inicio del tratamiento, al cambiar de dosis o si se consume alcohol. Se debe advertir a los pacientes que no deben conducir ni manejar máquinas si presentan mareos o somnolencia.
Véase perindopril e indapamida.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015