Tetrizolina
Evitar
No existen datos suficientes sobre la utilización de tetrizolina oftálmica en mujeres embarazadas. Debido a los posibles efectos sistémicos, se recomienda no utilizar el producto durante el periodo de lactancia.
ATC: Tetrizolina |
PA: Tetrizolina hidrocloruro |
EXC: Benzalconio cloruro y otros. |
Es un simpaticomimético que estimula directamente los receptores alfaadrenérgicos del sistema nervioso simpático. Tiene propiedades vasoconstrictoras y descongestivas.
Alivio sintomático de congestión conjuntival debida a: humo, viento, agua clorada, luz, conjuntivitis alérgica y otros agentes irritativos.
Hipersensibilidad, glaucoma de ángulo estrecho, enf. cardiovasculares graves (enf. coronarias, hipertensión), feocromocitoma, alteraciones metabólicas (hipertiroidismo, diabetes mellitus), rinitis seca y queratoconjuntivitis, niños < 2 años; pacientes bajo tto. con IMAO u otros elevadores potenciales de la presión sanguínea.
Pacientes > 65 años.
Véase Contr.
No existen datos suficientes. Debido a posibles efectos sistémicos, se recomienda no utilizar.
No existen datos suficientes sobre la utilización de tetrizolina oftálmica en mujeres embarazadas. Debido a los posibles efectos sistémicos, se recomienda no utilizar el producto durante el periodo de lactancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015