Ambroxol
Evitar
Ambroxol pasa a la leche materna. Aunque no son de esperar efectos adversos en el lactante, no se recomienda su administración en madres en periodo de lactancia.
ATC: Ambroxol |
PA: Ambroxol hidrocloruro |
EXC:
Benzoico ácido Glicerol Propilenglicol Sorbitol y otros. |
Datos generales de MUXIMEDComposición de MUXIMED Principio Activo: Ambroxol hidrocloruro 3 mg/1 mlExcipiente: Benzoico ácidoGlicerol Propilenglicol Sorbitol Y otros. Clasif. Terapéutica de MUXIMED Asma. Bronquiectasia. Bronquitis aguda. Bronquitis crónica. Laringitis. Laringotraqueítis. Rinitis atrófica. SinusitisFecha alta: 16/01/2001 |
Aumenta la secreción de vías respiratorias, potencia la producción de surfactante pulmonar y mejora el aclaramiento mucociliar, como consecuencia: facilita la expectoración, alivia la tos y reduce reagudizaciones de bronquitis crónica y EPOC.
Reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales, para ads., adolescentes > 12 años (polvo para sol. oral, jarabe y pastillas) y niños > 2 años (sólo jarabe).
Se debe tomar preferentemente durante o después de las comidas (la forma oral administrada de forma pulverizada no debe tomarse con las comidas). Es aconsejable la toma abundante de líquidos durante el tratamiento.
Hipersensibilidad; niños < 2 años.
I.R./I.H. moderadas o graves (ajustar dosis o frecuencia). Antecedente de úlcera péptica. Descritos casos de lesiones graves en piel como s. de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica, sus síntomas prodrómicos de enf. pseudogripal inespecífica en la fase inicial pueden confundir; si aparecen nuevas lesiones en piel o mucosas, suspender tto. Supervisar pacientes con deficiencia broncomotriz. Evitar uso prolongado con intolerancia a histamina. Evaluar riesgo/beneficio en niños 2-6 años.
Precaución con I.H. moderada o grave.
Precaución con I.R. moderada o grave.
Eleva concentración en tejido pulmonar y esputo de: amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina.
Precaución con: antitusivos por riesgo de acumulación al reducir reflejo de tos.
IV: no mezclar con soluciones con las que se obtenga pH final > 6,3 por riesgo de precipitación.
Atraviesa la barrera placentaria. No recomendable en 1<exp>er<\exp> trimestre. Estudios en animales no indican efectos nocivos. Estudios preclínicos y experiencia clínica tras sem 28, no muestran efectos nocivos en feto.
Ambroxol pasa a la leche materna. Aunque no son de esperar efectos adversos en el lactante, no se recomienda su administración en madres en periodo de lactancia.
Disgeusia; hipoestesia faríngea; náuseas, hipoestesia oral.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015