Bromazepam
Evitar
Debido a que las benzodiazepinas se excretan por la leche materna, su uso está contraindicado en madres lactantes.
Debido a que las benzodiazepinas se excretan por la leche materna, su uso está contraindicado en madres lactantes.
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Aunque no se dispone de datos clínicos específicos, una gran cantidad de datos basados en estudios de cohortes indican que la exposición a benzodiazepinas en el primer trimestre del embarazo no está asociada con un aumento del riesgo de malformaciones mayores. Sin embargo, algunos estudios epidemiológicos tempranos de casos y controles han demostrado un aumento del riesgo de desarrollo de labio leporino. El tratamiento con benzodiazepinas a dosis altas, durante el segundo y/o tercer trimestre del embarazo, ha revelado una disminución de los movimientos fetales activos y una variabilidad del ritmo cardiaco fetal. Cuando el tratamiento se tiene que administrar por razones médicas durante el último periodo del embarazo, incluso a dosis bajas, se pueden observar síntomas del síndrome hipotónico infantil, tales como hipotonía o dificultades para succionar que ocasionan una ganancia de peso deficiente. Cuando se administra a dosis altas, puede aparecer, depresión respiratoria o apnea e hipotermia en recién nacidos. Además, se pueden observar síntomas de abstinencia neonatal con hiperexcitabilidad, agitación y temblor unos pocos días después del nacimiento, incluso si no se observa el síndrome hipotónico infantil. Teniendo en cuenta estos datos, su uso durante el embarazo se puede considerar si las indicaciones terapéuticas y la posología se respetan estrictamente. Si el tratamiento es necesario durante el último periodo del embarazo, se deben evitar dosis altas y se deben monitorizar en el recién nacido los síntomas de abstinencia y/o los síntomas del síndrome hipotónico infantil.
Bromazepam, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
ATC: Bromazepam |
PA: Bromazepam |
EXC:
Almidón de maiz Lactosa y otros. |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Aumento de la depresión central. La alteración del estado de alerta puede hacer peligrosa la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución de la absorción de estas sustancias.
Descripción: Mayor riesgo de sedación y de depresión respiratoria pudiendo ocasionar coma o muerte, especialmente en pacientes ancianos. Es conveniente limitar lo más posible las dosis y la duración de la asociación.
Descripción: Con la burprenorfina utilizada en tratamiento de sustitución: mayor riesgo de depresión respiratoria, que puede ser mortal.
Descripción: Riesgo mayor de colapso con parada respiratoria y/o cardíaca.
Descripción: Mayor riesgo de sedación y de depresión respiratoria pudiendo ocasionar coma o muerte, especialmente en pacientes ancianos. Es conveniente limitar lo más posible las dosis y la duración de la asociación.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
Descripción: Aumento de la depresión central. La alteración del estado de alerta puede hacer peligrosa la conducción de vehículos y el manejo de maquinaria.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies