Aceite de soja
Precaución
No se han reportado efectos adversos durante la lactancia.
ATC: Aceite de soja |
PA: Aceite soja purificado |
Producto natural refinado constituido por mezcla de triglicéridos neutros, formada principalmente por ác. grasos insaturados.
Hipersensibilidad al aceite de soja o a proteína de huevo, soja o cacahuete; shock circulatorio agudo, hiperlipemia patológica, nefrosis lipoide, pancreatitis aguda acompañada de hiperlipemia; I.H. grave; síndrome hemofagocitótico.
Monitorizar capacidad de eliminar lípidos presentes en plasma; aclarar lipemia entre cada infus. y evitar sobredosificación; precaución en: disfunción hepática severa, enf. pulmonar, anemia, alteraciones coagulación sanguínea, riesgo de embolismo lipídico, I.R., diabetes mellitus descompensada, pancreatitis, I.H., hipotiroidismo (si hay hipertrigliceridemia) y sepsis; en tto. prolongado, realizar pruebas de función hepática; disminuir dosis y realizar recuentos plaquetarios en prematuros y recién nacidos; riesgo de reacciones alérgicas.
Precaución en disfunción hepática severa.
Heparina, derivados cumarínicos.
Lab: puede interferir con ciertas determinaciones de laboratorio (bilirrubina, lactato deshidrogenasa, saturación de oxígeno, Hb, etc), si la muestra de sangre es tomada antes de que los lípidos se eliminen del flujo sanguíneo (al cabo de 5-6 horas).
Utilizar cuando sea estrictamente necesario.
No se han reportado efectos adversos durante la lactancia.
Fiebre, escalofríos, cefalea, náuseas, fatiga y reacciones de tipo alérgico.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 26/10/2016