Mepiramina teofilina-acetato
Evitar
No se recomienda su administración durante la lactancia.
ATC: Mepiramina teofilina-acetato |
PA: Mepiramina acefilinato |
Acción broncodilatadora por componente xantínico (acefilinato) que inhibe fosfodiesterasa y por bloqueo de histamina de mepiramina.
Tto. de broncoconstricción en bronquitis aguda y crónica.
Hipersensibilidad; I.H., obstrucción del cuello vesical, hipertrofia prostática sintomática, retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado.
Hipersensibilidad a antihistamínicos; evitar concomitancia con alcohol; mayor sensibilidad a efectos 2<exp>rios<\exp> anticolinérgicos: ancianos (si aparecen, persisten o son graves, suspender tto.), recién nacidos y prematuros (evitar).
Contraindicado.
Evitar concomitancia con alcohol.
Depresión del SNC potenciado con: otros depresores del SNC.
Acción anticolinérgica potenciada con: maprotilina, antidepresivos tricíclicos, otros fármacos con esta acción.
No recomendada concomitancia con: IMAO, prolonga e intensifica efectos anticolinérgicos y depresores de SNC.
Lab: falso - en pruebas cutáneas con extractos alergénicos; suspender tto. mín. 72 h antes.
Sin datos en embarazo. Estudios en animales no muestran efectos dañinos. Uso no recomendado.
No se recomienda su administración durante la lactancia.
Mepiramina puede producir somnolencia alterando la capacidad mental y/o física requerida para la realización de actividades potencialmente peligrosas, como la conducción de vehículos o el manejo de máquinas. Se debe advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten somnolencia, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
Somnolencia, visión borrosa, confusión, micción dificultosa, mareos, boca seca, taquicardia, zumbido de oídos, erupción cutánea, molestia o dolor en epigastrio.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 17/05/2018