ETOXISCLEROL Sol. iny. 5 mg/ml
ATC: Polidocanol |
PA: Lauromacrogol 400 |
EXC: Alcohol etílico y otros. |
Envases
Polidocanol
Alerta farmacéutica y notas informativasSistema cardiovascular > Vasoprotectores > Terapia antivaricosa > Esclerosantes para inyección local
Mecanismo de acciónPolidocanol
Esclerosante vascular.
Indicaciones terapéuticas y PosologíaPolidocanol
ContraindicacionesPolidocanol
Hipersensibilidad a policodanol, enf. sistémica severa aguda (especialmente en pacientes no tratados). Además en tto. esclerosante de las varices: pacientes inmovilizados, enf. arterial oclusiva severa (estadios III y IV de Fontaine), tromboembolismo, pacientes con alto riesgo de trombosis (trombofilia hereditaria conocida o pacientes con factores de riesgo múltiples como anticonceptivos hormonales o terapia hormonal sustitutiva, obesidad, tabaquismo, y periodos prolongados de inmovilidad). En tto. esclerosante de hemorroides: inflamación aguda en la región anal (proctitis aguda).
Advertencias y precaucionesPolidocanol
No inyectar de forma intraarterial (esclerosante de las varices). Evitar dañar el músculo del esfínter anal. Dependiendo de la gravedad, el tto. esclerosante de varices está relativamente contraindicado en: estados febriles, asma bronquial o conocida predisposición a alergias, estado general de salud deteriorado, enf. oclusivas arteriales (estadio II de Fontaine), edema en la pierna (si no se puede aplicar compresión), enf. inflamatoria de la piel del área a tratar, síntomas de microangiopatía o neuropatía, movilidad reducida. Dependiendo de la gravedad, el tto. esclerosante de hemorroides está relativamente contraindicado en: fiebre, asma bronquial o predisposición conocida a alergias, deterioro del estado de salud, enf. intestinal inflamatoria crónica (enf. de Crohn), hipercoagulabilidad conocida.
InteraccionesPolidocanol
Riesgo de efecto aditivo con: otros anestésicos.
EmbarazoPolidocanol
No existen datos acerca del uso en mujeres embarazadas. Los estudios en animales muestran toxicidad para la reproducción, pero no potencialmente teratogénica. No obstante, no debe usarse durante el embarazo a no ser que sea estrictamente necesario.
LactanciaPolidocanol
No se han llevado a cabo investigaciones en humanos sobre la posible excreción a la leche materna. Si el tratamiento esclerosante fuese necesario durante la lactancia, es aconsejable interrumpir la lactancia durante 2-3 días.
Efectos sobre la capacidad de conducirPolidocanol
No se conocen efectos negativos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Reacciones adversasPolidocanol
Neovascularización, hematoma; hiperpigmentación de la piel, equimosis; dolor en el lugar de la iny. (corto plazo), trombosis en el lugar de la iny. (coágulo sanguíneo intravaricoso local); sensación de quemazón en la mucosa, malestar, sensación de presión.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 20/06/2018