Enalapril y lercanidipino
Evitar
Enalapril y enalaprilato son excretados con la leche materna. Se desconoce si lercanidipino se excreta por la leche materna en humanos. En consecuencia, no se recomienda el uso durante la lactancia.
ATC: Enalapril y lercanidipino |
PA: Enalapril maleato, Lercanidipino hidrocloruro |
EXC: Almidón de maiz pregelatinizado y otros. |
Antihipertensivo aditivo: asociación de IECA con un bloqueante de los canales de calcio.
HTA esencial.
Vía oral. Administrar al menos 15 minutos antes de las comidas, preferiblemente por las mañanas. Evitar tomar zumo de pomelo.
Véase enalapril y lercanidipino.
Véase enalapril y lercanidipino.
Contraindicado en I.H. grave. Precaución I.H. leve a moderada.
Contraindicado en I.R. grave (Clcr < 30 ml/min) o hemodiálisis. Precaución en I.R. leve a moderada.
Véase enalapril y lercanidipino.
Enalapril: véase Enalapril [cat. C (D)].
Lercanidipino: cat. C. No existe experiencia, se ha comprobado que otras dihidropiridinas son teratógenas en animales, no debe administrarse.
Enalapril y enalaprilato son excretados con la leche materna. Se desconoce si lercanidipino se excreta por la leche materna en humanos. En consecuencia, no se recomienda el uso durante la lactancia.
La experiencia clínica sugiere que es poco probable que altere la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, ocasionalmente puede producir mareos, astenia, fatiga y raramente somnolencia.
Véase enalapril y lercanidipino.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015