Diosmina
Evitar
No se tiene constancia de que se excrete a la leche materna, por lo que, en ausencia de datos, no se aconseja su uso durante la lactancia.
Agente venotónico y vasoprotector (produce una venoconstricción, aumento de la resistencia de los vasos y disminución de su permeabilidad).
Alivio a corto plazo del edema y síntomas relacionados con la insuf. venosa crónica.
Vía oral. Tomar con las comidas.
Hipersensibilidad a los flavonoides.
No se han realizado estudios específicos sobre las posibles interacciones farmacocinéticas y/o farmacodinámicas de diosmina con otros medicamentos o con alimentos.
No se han realizado estudios específicos sobre las posibles interacciones farmacocinéticas y/o farmacodinámicas de diosmina con otras suastancias o con alimentos. Sin embargo, y aun considerando la extensa experiencia postcomercialización con el producto, no se ha notificado ninguna interacción hasta la fecha.
Precaución. No hay datos suficientes.
No se tiene constancia de que se excrete a la leche materna, por lo que, en ausencia de datos, no se aconseja su uso durante la lactancia.
Náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 24/06/2016