DIFTAVAX SUSPENSION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA
ATC: Toxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico |
PA: Toxoide tetánico, Toxoide diftérico |
Envases
Datos generales de DIFTAVAXComposición de DIFTAVAX Principio Activo: Toxoide diftérico 4 UI/0,5 mlToxoide tetánico 40 UI/0,5 ml Clasif. Terapéutica de DIFTAVAX Inmunización activa frente a difteria y tétanosFecha alta: 01/05/1996 |
Toxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Antiinfecciosos para uso sistémico > Vacunas > Vacunas antibacterianas > Vacunas antitetánicas
Mecanismo de acciónToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Induce el nivel protector de anticuerpos frente a tétanos y difteria.
ContraindicacionesToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Hipersensibilidad a componentes. Antecedente de trombocitopenia, reacción de hipersensibilidad o complicación neurológica tras vacunación anterior frente a tétanos y/o difteria. Proceso febril o infección aguda, posponer. Inmunodeficiencia u otras contraindicaciones para el componente diftérico. En presencia de reacción alérgica o complicaciones del SNC o SNP valorar el riesgo de inmunización frente al riesgo de enf. diftérica o tetánica. En caso heridas y contraindicación absoluta, administrar inmunoglobulina antitetánica: 2 x 250 UI/4 sem. Nunca vía IV (riesgo de shock anafiláctico).
Advertencias y precaucionesToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Preparar sol. de adrenalina 1:1.000 para uso inmediato en caso de reacción anafiláctica. La inmunodeficiencia puede inducir menor respuesta. Notificados casos de s. Guillain-Barré y neuritis braquial.
InteraccionesToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Posible respuesta afectada por: tto. inmunosupresor.
En concomitancia con otras vacunas: administrar en lugar de iny. distinto, no mezclar.
EmbarazoToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
No se dispone de datos relevantes en animales. Durante numerosos años, las experiencias clínicas no han indicado ninguna clase de influencias nocivas sobre el desarrollo embrionario y/o fetal.
Las mujeres embarazadas no inmunizadas o insuficientemente inmunizadas podrán ser vacunadas durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, especialmente en el caso de viajes a países con difteria endémica o en sospechas de exposición.
LactanciaToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
No hay indicios de que la vacunación de madres lactantes sea perjudicial.
Reacciones adversasToxoide tetánico, asociaciones con toxoide diftérico
Eritema, inflamación y dolor en lugar de iny.; linfadenopatía.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015