Acetilsalicílico ácido : Administración oral (per OS)
Contraindicado
El ácido acetilsalicílico atraviesa la barrera placentaria. Estudios epidemiológicos sugieren un aumento del riesgo de abortos y de malformaciones congénitas (incluyendo malformaciones cardiacas y gastrosquisis). Durante el primer y segundo trimestre del embarazo, no se debería administrar ácido acetilsalicílico a menos que sea estrictamente necesario.
Los salicilatos sólo deben tomarse durante el embarazo tras una estricta evaluación de la relación beneficio-riesgo.
Si se administra ácido acetilsalicílico durante el primer y segundo trimestre del embarazo, la dosis debería ser la más baja posible y la duración del tratamiento lo más corto posible.
Está contraindicado su uso en el tercer trimestre del embarazo, ya que su administración en el tercer trimestre puede prolongar el parto y contribuir al sangrado maternal o neonatal y al cierre prematuro del ductus arterial.
Estudios en animales han mostrado toxicidad reproductiva.
Clorfenamina maleato : Administración oral (per OS)
Evaluar riesgo/benef.
Estudios realizados sobre animales con dosis orales, no han registrado efectos teratógenos. No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se ha utilizado clorfeniramina oral en un número limitado de embarazadas sin registrarse efectos teratógenos. Aunque la cantidad absorbida tras la administración oftálmica no parece ser muy elevada, el uso de este medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.