Hidrocortisona + cloranfenicol
-
Lactancia: evitar
lactancia: evitar
Dermatológicos
>
Preparados dermatológicos con corticosteroides
>
Corticosteroides en asociación con antibióticos
>
Corticosteroides de baja potencia en asociación con antibióticos
Mecanismo de acciónHidrocortisona + cloranfenicol
Acción antiinflamatoria y bacteriostática. Véase hidrocortisona y cloranfenicol.
Indicaciones terapéuticasHidrocortisona + cloranfenicol
Tto. local de dermatosis que responden a los corticosteroides con infección superficial producida por gérmenes sensibles al cloranfenicol.
PosologíaHidrocortisona + cloranfenicol
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica. Ads. y niños >12 años: 2-4 aplic./día durante 4 días, después reducir a 1-2 aplic./día
ContraindicacionesHidrocortisona + cloranfenicol
Hipersensibilidad a hidrocortisona y/o cloranfenicol, presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como herpes o varicela), rosácea, dermatitis perioral, úlcera, enfermedades atróficas de la piel y reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar; no emplear en los ojos ni en heridas abiertas profundas; niños < 2 años; no emplear en infecciones fúngicas de la piel; no utilizar con depresión de la médula ósea o con discrasias sanguíneas.
Advertencias y precaucionesHidrocortisona + cloranfenicol
I.H., I.R., evitar el contacto con los ojos, heridas abiertas y mucosas, donde aumenta la absorción. Debido al efecto tóxico del cloranfenicol sobre la médula, solo se deberá utilizar en infecciones producidas por gérmenes sensibles a este antibiótico cuando otros potencialmente con menor riesgo sean ineficaces.Infecciones fúngicas de la piel (tratar antes). No utilizar vendajes oclusivos. Riesgo de glaucoma. Niños
Insuficiencia hepáticaHidrocortisona + cloranfenicol
Precaución.
Insuficiencia renalHidrocortisona + cloranfenicol
Precaución.
EmbarazoHidrocortisona + cloranfenicol
En general, durante el primer trimestre del embarazo debe evitarse el uso de preparados tópicos que contengan corticoides. En concreto, durante el embarazo debe evitarse el tratamiento de zonas extensas, el uso prolongado, o los vendajes oclusivos.
LactanciaHidrocortisona + cloranfenicol
No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños.
Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del medicamento para la madre. Las mujeres en periodo de lactancia no deben tratarse las mamas con el preparado.
Reacciones adversasHidrocortisona + cloranfenicol
Superinfección por hongos; reacciones de hipersensibilidad; acné o erupciones acneiformes, fácil aparición de hematomas, dermatitis de contacto, eritema, atrofia de la piel, hirsutismo, estrías, rosácea, dermatitis perioral, retraso en la cicatrización de heridas, aumento de la sudoración, telangiectasias; quemazón, picor o irritación en el lugar de aplicación.
© Vidal Vademecum
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 08/04/2016
Ver listado de abreviaturas