Cisatracurio
Evitar
No se sabe si se excreta en la leche.
ATC: Cisatracurio |
PA: Cisatracurio |
Datos generales de CISATRACURIO PFIZERComposición de CISATRACURIO PFIZER Principio Activo: Cisatracurio 2 mg/1 mlClasif. Terapéutica de CISATRACURIO PFIZER AnestesiaFecha alta: 15/02/2013 |
Se une a receptores colinérgicos de placa motora terminal para antagonizar la acción de la acetilcolina, dando lugar a un bloqueo competitivo de la transmisión neuromuscular. Esta acción revierte fácilmente por agentes anticolinesterásicos como neostigmina o edrofonio.
Adyuvante en anestesia general, o sedación en UCI para relajar músculos esqueléticos y facilitar intubación traqueal y ventilación mecánica.
Vía IV. Administrar por o bajo supervisión de anestesista o médicos familiarizados con el empleo y acción de bloqueantes neuromusculares.
Hipersensibilidad a cisatracurio, atracurio o ác. bencenosulfónico.
Hipersensibilidad a otros bloqueantes neuromusculares (riesgo de sensibilidad cruzada), miastenia gravis y otras formas de enf. neuromuscular (sensibilidad muy incrementada, se recomienda dosis inicial máx. 0,02 mg/kg), pacientes quemados (dosis mayor y una duración de acción más corta). No contrarresta la bradicardia producida por los anestésicos o por estimulación vagal durante la cirugía. Anormalidades graves de tipo ácido-base y/o electrolitos séricos alteran la sensibilidad a los agentes bloqueantes neuromusculares. Es hipotónico y no se debe administrar en la línea de perfus. de una transfusión sanguínea. No se recomienda en niños < 1 mes.
Efecto incrementado por: enflurano, isoflurano, halotano, ketamina, otros bloqueantes neuromusculares no despolarizantes, aminoglucósidos, polimixinas, espectinomicina, tetraciclinas, lincomicina, clindamicina, propranolol, bloqueantes de los canales del Ca, lignocaína, procainamida, quinidina, furosemida, posiblemente tiazidas, manitol, acetazolamida, sales de magnesio y litio, trimetafan, hexametonio.
Efecto disminuido por: administración previa crónica de fenitoína o carbamazepina.
Acorta duración y disminuye la magnitud del bloqueo neuromuscular con: anticolinesterasas (donepezilo) para tto. de enf. de Alzheimer.
No existe datos suficientes, se desconoce riesgo potencial en humanos.
No se sabe si se excreta en la leche.
Dado que cisatracurio se utiliza como coadyuvante de la anestesia general, deben tomarse las medidas de precaución usuales tras la anestesia general en pacientes ambulatorios.
Bradicardia; hipotensión.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015