Bromazepam
Evitar
Debido a que las benzodiazepinas se excretan por la leche materna, su uso está contraindicado en madres lactantes.
ATC: Bromazepam |
PA: Bromazepam |
EXC:
Almidón de maiz Amarillo naranja S (E-110) Lactosa monohidrato Rojo ponceau 4R y otros. |
Datos generales de BROMAZEPAM TARBISComposición de BROMAZEPAM TARBIS Principio Activo: Bromazepam 3 mg/1 cápsulaExcipiente: Almidón de maizAmarillo naranja S (E-110) Lactosa monohidrato Rojo ponceau 4R Y otros. Clasif. Terapéutica de BROMAZEPAM TARBIS Angustia, trastornos de. Ansiedad. Estrés. Fobia social. Hipocondrías. Neurosis. Trastornos de conducta en adultosFecha alta: 20/03/2015 |
Incrementa la actividad del GABA al facilitar su unión con el receptor GABAérgico.
Ansiedad, angustia, obsesiones, compulsiones, fobias e hipocondrías. Reacciones emocionales exageradas que surgen de situaciones conflictivas y estrés. Estados con dificultad de contacto interpersonal y de comunicación; trastornos de conducta, agresividad excesiva, inadaptaciones escolares y como auxiliar en psicoterapia. Organoneurosis y somatizaciones provocadas por excitación psíquica.
Hipersensibilidad a bromazepam, a benzodiazepinas, miastenia gravis, síndrome de apnea del sueño, insuf. respiratoria grave, I.H. grave.
Niños, ancianos, insuf. respiratoria crónica, I.R., I.H., antecedentes de drogadicción y/o alcoholismo, insomnio de rebote y ansiedad. Riesgo de inducir amnesia anterógrada, reacciones psiquiátricas y paradójicas (más frecuentes en niños y ancianos). Después de un uso continuado hay riesgo de tolerancia, dependencia física y psíquica. La interrupción brusca tras un uso continuado provoca síndrome de abstinencia. No usar en ansiedad asociada a depresión ni como tto. primario de enf. psicótica.
Contraindicado en I.H. grave, por el riesgo asociado de encefalopatía. Precaución en I.H., reducir dosis.
Precaución. Reducir dosis.
Efecto aditivo con: depresores del SNC como antipsicóticos (neurolépticos), ansiolíticos/sedantes, algunos agentes antidepresivos, opioides, anticonvulsivantes, o antihistamínicos-H1 sedantes. alcohol.
Actividad potenciada por: inhibidores CYP3A4 (antifúngicos azólicos, inhibidores de proteasa y algunos macrólidos).
Seguridad toxicológica no establecida. Evitar durante el embarazo, salvo que no haya una alternativa más segura toxicológicamente.
Debido a que las benzodiazepinas se excretan por la leche materna, su uso está contraindicado en madres lactantes.
Bromazepam, dependiendo de la dosis y de la sensibilidad individual, puede disminuir la atención, alterar la capacidad de reacción y producir somnolencia, amnesia o sedación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un incremento de la dosis. No se aconseja conducir vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
Confusión, pasividad emocional, depresión, reacciones paradójicas, dependencia; somnolencia, cefalea, mareo, reducción del estado de alerta; ataxia, amnesia anterógrada; visión doble; debilidad muscular; depresión respiratoria; insuf. cardiaca incluyendo parada cardiaca.
Si la depresión del SNC es grave se deberá considerar la utilización de flumazenilo, un antagonista benzodiazepínico.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 03/05/2016