Sodio bicarbonato
Evitar
Debido a su absorción sistémica no se recomienda su uso durante la lactancia.
ATC: Sodio bicarbonato |
PA: Sodio bicarbonato |
Antiácido absorbible de acción rápida. El bicarbonato excedente de la neutralización de ácido se absorbe y se elimina por orina, actuando también como alcalinizante sistémico y urinario. Produce efecto rebote.
Hiperacidez gástrica. Acidosis metabólica. Alcalinizante urinario.
Hipersensibilidad, alcalosis metabólica o respiratoria, hipocalcemia, hipoclorhidria, tendencia a formación de edemas, apendicitis o sus síntomas, obstrucción intestinal.
I.R., insuf. cardiaca, HTA, cirrosis hepática, toxemia gravídica, tto. con diuréticos o dietas pobres en sodio, ancianos. No administrar a niños < 6 años.
Precaución por acumulación de Na, produciéndose hipernatremia, retención de líquidos y hasta alcalosis metabólica.
Disminuye excreción de: efedrina, pseudoefedrina, eritromicina, metadona, anfetamina, dexanfetamina, flecainida, quinidina, mecamilamina.
Aumenta excreción de: metotrexato, AAS y salicilatos, litio y barbituratos.
Disminuye absorción de: ketoconazol, quinolonas, sales de hierro, tetraciclinas.
Aumenta absorción de: naproxeno, ác. valproico, formas ácidas de sulfonamida y levodopa.
Disminuye su eficacia con: metenamina.
Absorción sistémica, no se recomienda.
Debido a su absorción sistémica no se recomienda su uso durante la lactancia.
HTA, edema, alcalosis metabólica. Síndrome leche-álcali, si se ingiere elevada cantidad de leche.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 29/11/2016