Drospirenona y etinilestradiol
-
Embarazo
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
-
Lactancia: precaución
lactancia: precaución
-
Produce reacciones de fotosensibilidad
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Sistema genitourinario y hormonas sexuales
>
Hormonas sexuales y moduladores del sistema genital
>
Anticonceptivos hormonales sistémicos
>
Progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas
Mecanismo de acciónDrospirenona y etinilestradiol
Anticonceptivo oral combinado. Inhibición de la ovulación y cambios en el endometrio.
Indicaciones terapéuticasDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
PosologíaDrospirenona y etinilestradiol
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Drospirenona/etinilestradiol. Oral: 3/0,02 mg ó 3/0,03 mg al día a la misma hora. Administrar 21 días, seguido de 7 días de descanso. Comenzar 1<exp>er<\exp> día de menstruación. Tras aborto o parto, esperar a la 1ª menstruación.
Formato diario: 28 días consecutivos de forma continua.
Modo de administraciónDrospirenona y etinilestradiol
Vía oral. Administrar todos los días a la misma hora, con un poco de líquido.
ContraindicacionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas. Además: I.R. grave o fracaso renal agudo.
Advertencias y precaucionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
Insuficiencia renalDrospirenona y etinilestradiol
Contraindicado en I.R. grave o fracaso renal agudo.
InteraccionesDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
EmbarazoDrospirenona y etinilestradiol
Contraindicado. Drospirenona: cat. X. Etinilestradiol: cat. X
LactanciaDrospirenona y etinilestradiol
La lactancia puede resultar afectada por los anticonceptivos orales, dado que éstos pueden reducir la cantidad de leche y alterar su composición. Por consiguiente, en general no debe recomendarse el empleo de anticonceptivos orales hasta que la madre haya cesado completamente la lactancia de su hijo. Durante el uso de anticonceptivos orales pueden eliminarse por la leche pequeñas cantidades de esteroides anticonceptivos y/o de sus metabolitos. Estas cantidades pueden afectar al lactante.
Reacciones adversasDrospirenona y etinilestradiol
Véase progestágenos y estrógenos, asociaciones fijas.
© Vidal Vademecum
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 19/07/2016
Ver listado de abreviaturas