Sodio cloruro, electrolito IV
Precaución
Precaución. Puede administrarse siempre con monitorización adecuada.
ATC: Sodio cloruro, electrolito IV |
PA: Sodio cloruro |
Controla la distribución del agua en el organismo y mantiene el equilibrio de líquidos.
- 0,45%: deshidratación hipertónica debido al aumento de las pérdidas sensibles o por diuresis osmótica.
- 0,9%: deshidratación hipotónica e isotónica. Alcalosis hipoclorémica. Hipovolemia. Vehículo para administración de medicamentos y electrolitos.
- 2%: grandes depleciones salinas sin pérdida acompañante de agua. Hiponatremias relativas (descenso cociente sodio/agua, por hiperhidratación), si se presentan los síntomas intoxicación acuosa (convulsión, vómitos, cefaleas graves) y no puede esperarse a la espontánea eliminación de agua. Hiperpotasemias acompañadas de hiposodemia, si, como en oligurias, está contraindicada la administración de grandes volúmenes de líquido.
Hipersensibilidad, hipercloremia, hipernatremia, estados de hiperhidratación o intoxicación hídrica, hipocaliemia, hipopotasemia, acidosis, estados edematosos en pacientes con alteraciones cardiacas, hepáticas o renales, HTA grave.
ICC, HTA, I.R. grave, edema generalizado o pulmonar, eclampsia, cirrosis y otras enf. hepáticas, hipervolemia, obstrucción tracto urinario, hiponatremia y pacientes que reciben corticosteroides o corticotropina. Monitorización periódica del balance hídrico e iónico. Recién nacidos.
Precaución en I.R. grave.
Inhibe efecto de: litio.
Puede administrarse siempre con monitorización adecuada.
Precaución. Puede administrarse siempre con monitorización adecuada.
Administración inadecuada o excesiva, hiperhidratación, hipernatremia, hipercloremia, acidosis metabólica, formación de edemas.
Existen en el mercado numerosos preparados comerciales de diferentes laboratorios, que se presentan en frascos o en bolsas con un volumen de 50 ml a 1000 ml.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 26/01/2016