Anidulafungina
-
Embarazo
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
-
Lactancia: evitar
lactancia: evitar
Antiinfecciosos para uso sistémico
>
Antimicóticos de uso sistémico
>
Antimicóticos de uso sistémico
>
Otros antimicóticos para uso sistémico
Mecanismo de acciónAnidulafungina
Inhibe selectivamente 1,3-ß-D glucanosintetasa de células fúngicas, inhibiendo la formación de 1,3-ß-D glucano, componente esencial de pared celular.
Indicaciones terapéuticasAnidulafungina
Candidiasis invasiva en ads.
PosologíaAnidulafungina
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Perfus. IV (no en bolus) a velocidad <= 1,1 mg/min (equivalente a 1,4 ml/min de la dilución); reconstituir hasta 3,33 mg/ml y posteriormente diluir a 0,77 mg/ml. Dosis única de carga 1<exp>er<\exp> día: 200 mg; mantenimiento: 100 mg/día. Obtener muestras para cultivos fúngicos antes de iniciar tto. e iniciarlo antes de conocer el resultado; administrar durante mín. 14 días tras cultivo+.
ContraindicacionesAnidulafungina
Hipersensibilidad a anidulafungina y a equinocandinas.
Advertencias y precaucionesAnidulafungina
No estudiado en endocarditis, osteomielitis o meningitis por Candida. La eficacia sólo se ha evaluado en un número limitado de pacientes neutropénicos. Riesgo de efectos hepáticos, monitorizar función con nivel aumentado de enzimas hepáticas y en caso de agravamiento valorar continuación del tto. Riesgo de exacerbación de reacciones adversas asociadas a perfus. en concomitancia con anestésicos. Sin datos que avalen un uso > 35 días. Seguridad y eficacia no establecidas en < 18 años. Suspender tto. ante reacción anafiláctica. Se han notificado efectos adversos relacionados con la perfusión.
Insuficiencia hepáticaAnidulafungina
Precaución. Riesgo de efectos hepáticos, monitorizar función con nivel aumentado de enzimas hepáticas y en caso de agravamiento valorar continuación del tto.
InteraccionesAnidulafungina
Incompatibilidad: no debe mezclarse con otros medicamentos.
EmbarazoAnidulafungina
No existen datos de uso en embarazo, riesgo potencial desconocido, no se recomienda. Observados ligeros efectos sobre el desarrollo en conejos en presencia de toxicidad materna.
LactanciaAnidulafungina
Los estudios en animales han mostrado que anidulafungina se excreta en la leche. Se desconoce si se excreta en la leche humana. La decisión sobre si continuar o suspender la lactancia o el tratamiento con anidulafungina debe tomarse teniendo en consideración la relación riesgo-beneficio para el niño lactante y la madre.
Reacciones adversasAnidulafungina
Hipopotasemia, hiperglucemia; convulsiones, cefalea; hipotensión, hipertensión; broncoespasmo, disnea; diarrea, náuseas, vómitos; aumento creatinina, ALAT, ASAT, fosfatasa alcalina y bilirrubina en sangre, colestasis; erupción, prurito.
© Vidal Vademecum
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015
Ver listado de abreviaturas